Adiutrix escribió:La nota periodística referente a la posible suspensión del negocio de los SuperTucanos no nació de una gordita horrorosa inventándose cosas desde su cubículo en las oficinas de El Universo.
Vino del Brasil, y se enmarca dentro de los varios mecanismos de "presión" que en este momento está aplicando el señor Lula da Silva para llamar al orden a su colega ecuatoriano. De paso, lo está cachorreando de una manera terrible. "Yo pensaba que era cosa de tener paciencia, de esperar que pase lo del referéndum y que gane el Sí para que todo se normalice".
Efectivamente, la prensa amarillista a la que me refería en este caso es la brasileña que publicó una especulación sin pies nis cabeza, ya que para cualquier lector cuidadoso notará que no tiene origen ni en Embraer, ni en el gobierno Brasileño y por último achacan al propio Ecuador el deseo de cancelar la orden, cosa que para cualquier ecuatoriano es absurdo.
En este caso el Universo como siempre hizo de caja de resonancia y amplificador de cualquier noticia (rumor) que huela negativa para el gobierno pero admito que hizo lo correcto en preguntar a las fuentes sobre el tema, como sabemos el gobierno ecuatoriano desmitió sin mas dicha desinformación.
No creo que el gobierno de Brasil tenga que escudarse en "bolas" de la prensa, simplemente escribe una nota y convoca al embajador ecuatoriano en Brasilia, y le dice: señor transmita esto al su gobierno, ya puede irse, tenga buenas tardes.
No. Lo que se entregó no fue un Legacy sino el ERJ145 para Petroecuador.
Disculpa mi error, en todo caso un Embraer para una entidad del gobierno ecuatoriano.
El único Legacy que se ha pedido es el que se encargó para Corr...para la Presidencia de la República.
Sabes como será el esquema de pintura?
Pícaros como Odebrecht...
Esa es una simple historia de a donde fueres haz lo que vieres. Y en el país del 10 por ciento cosas así no sorprenden.
Pues con este gobierno eso ya se acabó, lástima que no se dieron cuenta a tiempo, luego de hacerse los difíciles quisieron aceptar todas las exigencias, pero ya era tarde. Otros que no se dieron cuenta que las cosas cambiaron fueron los dueños de Toni, son tán cándidos que ofrecieron pagar los impuestos a la herencia con tal que les devuelvan las empresas.
Habría que ver si a Odebrecht se le dañan tan rápido sus obras de infraestructura en los otros países donde trabaja.
¿Dónde están los responsables de esto? ¿Porqué se abonaba sin chistar el préstamo al BNDES antes de que reviente la olla de grillos, que permitió "descubrir" que el Gobierno Correa pagaba puntualmente una deuda que ahora dice que es ilegítima?
Se pagaba porque la central funcionaba, cuentame que harias si compras un carro nuevo a crédito y a los 3,000 km te dicen que tienes que "bajarle" la máquina, seguirias pagando como si nada?
Yo NO soy economista, pero nunca entenderé que hacía en Bélgica y en Illinois este señor, porque parece que fueron becas perdidas.
Una cosa es comparar la balanza comercial. Otra cosa es tomar en cuenta la balanza de cuentas corrientes, para que incluya los flujos de divisas que se mueven por inversión directa del Brasil en el Ecuador.
Solo Odebrecht ha invertido en el Ecuador 650 millones de dólares. Para qué mencionar a Petrobras. Para qué mencionar los créditos blandos del BNDES a Tame.
Que generosos los de Oderbrecht!!!. Pero concuerdo que el tema hay que manejarlo con pinzas, no podemos aceptar pagar un trabajo mal hecho y no mezclar los otros temas de colaboración con Brasil, ¡sabias que Petrobras ya se allanó a la exigencia del gobierno ecuatoriano?
No señor. No lo entiende. Y si usted decide que no le pagamos al BNDES, es posible que tenga que decirle chao a los SuperTucanos.
¿Algún pariente de alto rango en el palacio presidencial de Brasilia?
A propósito, ¿quién es que está financiando la compra de esos aparatos? Alguien me podría sacar de mi ignorancia?

El mismo Brasil con los correspondientes intereses.
Cosas así pasan cuando no se tiene Ministerio de Relaciones Exteriores. No todo se presta al discurso de tarima.
Te sugiero que te informes mejor, ningún gobierno como este ha potenciado mas nuestras RREE en todo el mundo, ahoras las embajadas se han reorganizado y abierto oficinas comerciales en mercados interesantes como China o Indonesia y por supuesto, horror de horrores en Iran, eso sin pedir permiso a terceros.