Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Gobierno eliminará subsidio en aviación:

Aerolíneas nacionales deberán renovar su flota.

Lo que me pregunto es si esto tendra aplicacion a la Fuerza Aerea que tiene aviones de 3 decadas aun volando.

Gobierno anunció la eliminación del subsidio al combustible para aviones de aerolíneas nacionales que no sean de cuarta generación, y dio un plazo de 18 meses a las compañías aéreas locales para que renueven su flota.

Así lo señaló ayer, durante su cadena radial, el presidente Rafael Correa, quien resaltó que esa medida, que se oficializará en la presente semana a través de un decreto ejecutivo, permitirá un ahorro anual para el Fisco de $ 70’000.000.

Según el Mandatario, el subsidio a los combustibles para la aviación mayor le cuesta al país $ 135’000.000 anuales. Sostuvo que en el sector hay mucha ineficiencia y citó a la empresa Aerogal, la cual, dijo, tiene una flota valorada en 12 millones de dólares, pero recibe en subsidio 47 millones “porque está utilizando aviones ineficientes que en otras partes del mundo ya no se utilizan porque no son rentables”.

A las compañías aéreas les advirtió: “Aquí tienen crédito de la Corporación Financiera, tienen todo el apoyo que ustedes quieran, pero en 18 meses se reducirá el subsidio para aviones que no sean de cuarta generación”.

Reafirmó que este es un problema entre el Estado ecuatoriano y una empresa privada. “Yo estoy seguro que el presidente Lula da Silva lo entiende, pero por supuesto, hay grupos de presión también en Brasil”.

Asimismo, anunció que la compañía brasileña Petrobras, que explota un campo en la Amazonía, aceptó pasar a un contrato de prestación de servicios, al igual que con la francesa Perenco. “Ya está todo arreglado, aceptaron las condiciones del país”. (MAS :cool: :cool:


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

ecuatoriano escribió:Respetuosamente discrepo contigo y veo que estas mal informado por la prensa amarillista que le gusta inventar bochinches

Puede ser. Tal vez mi error es que no estoy suscrito a El Telégrafo.

La nota periodística referente a la posible suspensión del negocio de los SuperTucanos no nació de una gordita horrorosa inventándose cosas desde su cubículo en las oficinas de El Universo.
Vino del Brasil, y se enmarca dentro de los varios mecanismos de "presión" que en este momento está aplicando el señor Lula da Silva para llamar al orden a su colega ecuatoriano. De paso, lo está cachorreando de una manera terrible. "Yo pensaba que era cosa de tener paciencia, de esperar que pase lo del referéndum y que gane el Sí para que todo se normalice".

En fin hasta ahora oficialmente todo está correcto conforme al cronograma, Embraer entregó un Legacy la semana del 25 de septiembre

No. Lo que se entregó no fue un Legacy sino el ERJ145 para Petroecuador. El único Legacy que se ha pedido es el que se encargó para Corr...para la Presidencia de la República.

No creo que Lula quiera romper relaciones por defender a unos pícaros como Oderbrecht.

Pícaros como Odebrecht...
Esa es una simple historia de a donde fueres haz lo que vieres. Y en el país del 10 por ciento cosas así no sorprenden.

Habría que ver si a Odebrecht se le dañan tan rápido sus obras de infraestructura en los otros países donde trabaja.

¿Dónde están los responsables de esto? ¿Porqué se abonaba sin chistar el préstamo al BNDES antes de que reviente la olla de grillos, que permitió "descubrir" que el Gobierno Correa pagaba puntualmente una deuda que ahora dice que es ilegítima?

Rafael Correa escribió:si fuera verdad, adivinen a quién beneficia. A nosotros, porque vendemos 40 millones de dólares anuales a Brasil y le compramos cerca de 800 millones de dólares".

:confuso: :confuso: :confuso:
Yo NO soy economista, pero nunca entenderé que hacía en Bélgica y en Illinois este señor, porque parece que fueron becas perdidas.
Una cosa es comparar la balanza comercial. Otra cosa es tomar en cuenta la balanza de cuentas corrientes, para que incluya los flujos de divisas que se mueven por inversión directa del Brasil en el Ecuador.
Solo Odebrecht ha invertido en el Ecuador 650 millones de dólares. Para qué mencionar a Petrobras. Para qué mencionar los créditos blandos del BNDES a Tame.

Rafael Correa escribió:"estoy seguro que el presidente Lula da Silva lo entiende perfectamente".

No señor. No lo entiende. Y si usted decide que no le pagamos al BNDES, es posible que tenga que decirle chao a los SuperTucanos.

A propósito, ¿quién es que está financiando la compra de esos aparatos? Alguien me podría sacar de mi ignorancia? :shot:

Cosas así pasan cuando no se tiene Ministerio de Relaciones Exteriores. No todo se presta al discurso de tarima.


The Doors
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1050
Registrado: 06 May 2006, 19:36
Ecuador

Mensaje por The Doors »

Touchet.

:mrgreen:

Adiutrix escribió:
ecuatoriano escribió:Respetuosamente discrepo contigo y veo que estas mal informado por la prensa amarillista que le gusta inventar bochinches

Puede ser. Tal vez mi error es que no estoy suscrito a El Telégrafo.

La nota periodística referente a la posible suspensión del negocio de los SuperTucanos no nació de una gordita horrorosa inventándose cosas desde su cubículo en las oficinas de El Universo.
Vino del Brasil, y se enmarca dentro de los varios mecanismos de "presión" que en este momento está aplicando el señor Lula da Silva para llamar al orden a su colega ecuatoriano. De paso, lo está cachorreando de una manera terrible. "Yo pensaba que era cosa de tener paciencia, de esperar que pase lo del referéndum y que gane el Sí para que todo se normalice".

En fin hasta ahora oficialmente todo está correcto conforme al cronograma, Embraer entregó un Legacy la semana del 25 de septiembre

No. Lo que se entregó no fue un Legacy sino el ERJ145 para Petroecuador. El único Legacy que se ha pedido es el que se encargó para Corr...para la Presidencia de la República.

No creo que Lula quiera romper relaciones por defender a unos pícaros como Oderbrecht.

Pícaros como Odebrecht...
Esa es una simple historia de a donde fueres haz lo que vieres. Y en el país del 10 por ciento cosas así no sorprenden.

Habría que ver si a Odebrecht se le dañan tan rápido sus obras de infraestructura en los otros países donde trabaja.

¿Dónde están los responsables de esto? ¿Porqué se abonaba sin chistar el préstamo al BNDES antes de que reviente la olla de grillos, que permitió "descubrir" que el Gobierno Correa pagaba puntualmente una deuda que ahora dice que es ilegítima?

Rafael Correa escribió:si fuera verdad, adivinen a quién beneficia. A nosotros, porque vendemos 40 millones de dólares anuales a Brasil y le compramos cerca de 800 millones de dólares".

:confuso: :confuso: :confuso:
Yo NO soy economista, pero nunca entenderé que hacía en Bélgica y en Illinois este señor, porque parece que fueron becas perdidas.
Una cosa es comparar la balanza comercial. Otra cosa es tomar en cuenta la balanza de cuentas corrientes, para que incluya los flujos de divisas que se mueven por inversión directa del Brasil en el Ecuador.
Solo Odebrecht ha invertido en el Ecuador 650 millones de dólares. Para qué mencionar a Petrobras. Para qué mencionar los créditos blandos del BNDES a Tame.

Rafael Correa escribió:"estoy seguro que el presidente Lula da Silva lo entiende perfectamente".

No señor. No lo entiende. Y si usted decide que no le pagamos al BNDES, es posible que tenga que decirle chao a los SuperTucanos.

A propósito, ¿quién es que está financiando la compra de esos aparatos? Alguien me podría sacar de mi ignorancia? :shot:

Cosas así pasan cuando no se tiene Ministerio de Relaciones Exteriores. No todo se presta al discurso de tarima.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Adiutrix escribió:La nota periodística referente a la posible suspensión del negocio de los SuperTucanos no nació de una gordita horrorosa inventándose cosas desde su cubículo en las oficinas de El Universo.
Vino del Brasil, y se enmarca dentro de los varios mecanismos de "presión" que en este momento está aplicando el señor Lula da Silva para llamar al orden a su colega ecuatoriano. De paso, lo está cachorreando de una manera terrible. "Yo pensaba que era cosa de tener paciencia, de esperar que pase lo del referéndum y que gane el Sí para que todo se normalice".


Efectivamente, la prensa amarillista a la que me refería en este caso es la brasileña que publicó una especulación sin pies nis cabeza, ya que para cualquier lector cuidadoso notará que no tiene origen ni en Embraer, ni en el gobierno Brasileño y por último achacan al propio Ecuador el deseo de cancelar la orden, cosa que para cualquier ecuatoriano es absurdo.

En este caso el Universo como siempre hizo de caja de resonancia y amplificador de cualquier noticia (rumor) que huela negativa para el gobierno pero admito que hizo lo correcto en preguntar a las fuentes sobre el tema, como sabemos el gobierno ecuatoriano desmitió sin mas dicha desinformación.

No creo que el gobierno de Brasil tenga que escudarse en "bolas" de la prensa, simplemente escribe una nota y convoca al embajador ecuatoriano en Brasilia, y le dice: señor transmita esto al su gobierno, ya puede irse, tenga buenas tardes.

No. Lo que se entregó no fue un Legacy sino el ERJ145 para Petroecuador.


Disculpa mi error, en todo caso un Embraer para una entidad del gobierno ecuatoriano.


El único Legacy que se ha pedido es el que se encargó para Corr...para la Presidencia de la República.


Sabes como será el esquema de pintura?


Pícaros como Odebrecht...
Esa es una simple historia de a donde fueres haz lo que vieres. Y en el país del 10 por ciento cosas así no sorprenden.


Pues con este gobierno eso ya se acabó, lástima que no se dieron cuenta a tiempo, luego de hacerse los difíciles quisieron aceptar todas las exigencias, pero ya era tarde. Otros que no se dieron cuenta que las cosas cambiaron fueron los dueños de Toni, son tán cándidos que ofrecieron pagar los impuestos a la herencia con tal que les devuelvan las empresas.


Habría que ver si a Odebrecht se le dañan tan rápido sus obras de infraestructura en los otros países donde trabaja.

¿Dónde están los responsables de esto? ¿Porqué se abonaba sin chistar el préstamo al BNDES antes de que reviente la olla de grillos, que permitió "descubrir" que el Gobierno Correa pagaba puntualmente una deuda que ahora dice que es ilegítima?


Se pagaba porque la central funcionaba, cuentame que harias si compras un carro nuevo a crédito y a los 3,000 km te dicen que tienes que "bajarle" la máquina, seguirias pagando como si nada?

:confuso: :confuso: :confuso:
Yo NO soy economista, pero nunca entenderé que hacía en Bélgica y en Illinois este señor, porque parece que fueron becas perdidas.
Una cosa es comparar la balanza comercial. Otra cosa es tomar en cuenta la balanza de cuentas corrientes, para que incluya los flujos de divisas que se mueven por inversión directa del Brasil en el Ecuador.
Solo Odebrecht ha invertido en el Ecuador 650 millones de dólares. Para qué mencionar a Petrobras. Para qué mencionar los créditos blandos del BNDES a Tame.


Que generosos los de Oderbrecht!!!. Pero concuerdo que el tema hay que manejarlo con pinzas, no podemos aceptar pagar un trabajo mal hecho y no mezclar los otros temas de colaboración con Brasil, ¡sabias que Petrobras ya se allanó a la exigencia del gobierno ecuatoriano?

No señor. No lo entiende. Y si usted decide que no le pagamos al BNDES, es posible que tenga que decirle chao a los SuperTucanos.


¿Algún pariente de alto rango en el palacio presidencial de Brasilia?

A propósito, ¿quién es que está financiando la compra de esos aparatos? Alguien me podría sacar de mi ignorancia? :shot:


El mismo Brasil con los correspondientes intereses.

Cosas así pasan cuando no se tiene Ministerio de Relaciones Exteriores. No todo se presta al discurso de tarima.


Te sugiero que te informes mejor, ningún gobierno como este ha potenciado mas nuestras RREE en todo el mundo, ahoras las embajadas se han reorganizado y abierto oficinas comerciales en mercados interesantes como China o Indonesia y por supuesto, horror de horrores en Iran, eso sin pedir permiso a terceros.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32076
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

ecuatoriano escribió:
Anderson escribió:Saludo cordial.

Caballeros me asalta una duda. Si Colombia compró sus 25 unidades de Super Tucanos por un valor cercano a los US 234 mm con capacitación, armamentos, apoyo logístico y simulador de vuelo incluidos, no me cuadran las cuentas al ver que el Ecuadror está pagando unos US 270 mm por 24 unidades del mismo modelo, menos aún cuando la tasa de cambio del dólar está casi igual.

:conf: :conf: :conf:

¿acaso el Legacy está incluido en este monto? No veo otra EXPLICACIÓN.

Gracias anticipadas,
Anderson


Será que los colombianos son unos maestros para negociar?, será que los ecuatorianos somos los que los estadores llaman "todos los días nace un tonto" o será que el mundo de la aviación y aviación militar no puedes comparar tan burdamente dos contratos firmados con años de diferencia (hay algo que se llama inflación) y que puede contener items diferentes en cuanto a equipamiento de los aviones, programas de entrenamiento y mantenimiento, sin olvidar el financiamiento, (nosotros no tenemos un tio rico que nos dá miles de millones de dólares para defensa, nosotros nos valemos solitios). En fin son algunos factores que supongo te confundirian mas, así que quédate con tu confusión inicial a menos claro que pongamos sobre la mesa los textos completos de ambos contratos para ver item por item como es la cosa.


:cool: :cool: Tan equivocado como siempre, ecuatoriano. Para su información, los 25 Supertucanos más accesorios varios que compró Colombia salieron de nuestro bolsillo, de nuestros impuestos, de nuestro trabajo; el Tío Sam no nos regaló nada ni nos dió ni un solo céntimo para adquirirlos, es más, los Estados Unidos siempre estuvieron en desacuerdo con la compra de los aviones brasileños, incluso llegó a decir públicamente que Colombia en vez de comprar ST debería comprar más aviones para transporte de tropa. El tiempo le ha dado la razón a Colombia en cuanto a lo de la compra, si no, no más haga una sesión de espíritismo e invoque el alma de Raúl Reyes para que le pregunte cómo le fue de mal con los ST...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Andrés Eduardo González escribió: :cool: :cool: Tan equivocado como siempre, ecuatoriano. Para su información, los 25 Supertucanos más accesorios varios que compró Colombia salieron de nuestro bolsillo, de nuestros impuestos, de nuestro trabajo; el Tío Sam no nos regaló nada ni nos dió ni un solo céntimo para adquirirlos, es más, los Estados Unidos siempre estuvieron en desacuerdo con la compra de los aviones brasileños, incluso llegó a decir públicamente que Colombia en vez de comprar ST debería comprar más aviones para transporte de tropa. El tiempo le ha dado la razón a Colombia en cuanto a lo de la compra, si no, no más haga una sesión de espíritismo e invoque el alma de Raúl Reyes para que le pregunte cómo le fue de mal con los ST...


Claro estoy equivocadisimo como siempre, la cosa está clara, si tengo alguien que me dá una ayuda para pagar las cuentas de la casa podré "con mi propios ingresos" comprarme un iPod y otros lujos y tendrá igual mérito que el tipo vecino que paga sus cuentas y sus lujos con su propios ingresos.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32076
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Para los extranjeros cerrados como usted, el Plan Colombia es un "supuesto regalo ilimitado de plata" para nuestro país; sin embargo, para nosotros los colombianos, eso se conoce como corresponsabilidad, es decir, Colombia lleva años en una guerra frontal contra el narcotráfico y contra el terrorismo, hemos regado mucha sangre y perdido muchas vidas en ésa lucha, pero ahí la seguimos dando, y durante muchos años los Estados Unidos y el mundo han sido indeferentes ante tal sacrificio. Eso ha empezado a cambiar y el país del norte y algunos paises europeos han empezado a comprender que deben apoyarnos en ésa lucha y por ende entregan bastantes recursos financieros para varias áreas, no solamente la militar, también para justicia, campo social, cambio de cultivos ilicitos por licitos, erradicación, tecnología, inversión, etc, etc....


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10074
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

ecuatoriano escribió:
Anderson escribió:Saludo cordial.

Caballeros me asalta una duda. Si Colombia compró sus 25 unidades de Super Tucanos por un valor cercano a los US 234 mm con capacitación, armamentos, apoyo logístico y simulador de vuelo incluidos, no me cuadran las cuentas al ver que el Ecuadror está pagando unos US 270 mm por 24 unidades del mismo modelo, menos aún cuando la tasa de cambio del dólar está casi igual.

:conf: :conf: :conf:

¿acaso el Legacy está incluido en este monto? No veo otra EXPLICACIÓN.

Gracias anticipadas,
Anderson



Será que los colombianos son unos maestros para negociar?, será que los ecuatorianos somos los que los estadores llaman "todos los días nace un tonto" o será que el mundo de la aviación y aviación militar no puedes comparar tan burdamente dos contratos firmados con años de diferencia (hay algo que se llama inflación) y que puede contener items diferentes en cuanto a equipamiento de los aviones, programas de entrenamiento y mantenimiento, sin olvidar el financiamiento, (nosotros no tenemos un tio rico que nos dá miles de millones de dólares para defensa, nosotros nos valemos solitios). En fin son algunos factores que supongo te confundirian mas, así que quédate con tu confusión inicial a menos claro que pongamos sobre la mesa los textos completos de ambos contratos para ver item por item como es la cosa.


Eso es obvio que los ítems de la compra deben ser diferentes (es eso lo que me interesa conocer, los ítems) ya que los montos que pagaron los dos paises son bastante desiguales, pero se compraron prácticamente el mismo número de unidades. También es obvio que usted señor no sabe la respuesta a mi interrogante. EDITADO POR EL MODERADOR . Agradezco a Adiutrix que aún desconociendo el dato por lo menos trató de darme una explicación razonable sin incurrir en off topics ni atacar a Colombia. La pregunta sigue en pie por si algún forista mejor informado conoce la respuesta.

Saludos, Anderson


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
kfir
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 511
Registrado: 01 Sep 2003, 23:31

Mensaje por kfir »

Ni a Embraer ni al Ecuador le convienen cancelar la compra de los Super Tucano.El Ecuador todavia le debe bastante dinero a Brasil por los aviones de Tame.No se van a correr el riesgo de que se los dejen de pagar.Ademas en esta economia,$270 millones es plata.En Octubre de 2008 te aseguro que no hay fila de compradores para esos aviones.Como decimos en Ecuador,las 2 partes se van a "hacer los cojudos"y el programa va a seguir sin problemas.

En cuanto al plan Colombia,le puedes poner todos los adornos que quieras pero sigue siendo una ayuda militar sin precedentes en la historia latinoamericana que sin duda ha servido para que Colombia luche con exito en contra de la narcoguerrilla y mantenga un crecimiento economico importante.
Ojo que no estoy diciendo que sea algo malo para Colombia,todo lo contrario,pero sin esa ayuda dudo mucho que las FFAA's armadas colombianas hubiesen tenido el mismo nivel de exito que han logrado.
Ademas,les quedan pocos meses para darle el golpe de gracia a las FARC,porque si ganan los democratas en EEUU se les acaba la teta,tenlo por seguro.Disminuira significativamente la ayuda militar.
Saludos
Última edición por kfir el 20 Oct 2008, 01:42, editado 1 vez en total.


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

ecuatoriano escribió:
El único Legacy que se ha pedido es el que se encargó para Corr...para la Presidencia de la República.


Sabes como será el esquema de pintura?

¿Como será? Verde limón? :mrgreen:

ecuatoriano escribió:
A propósito, ¿quién es que está financiando la compra de esos aparatos? Alguien me podría sacar de mi ignorancia? :shot:

El mismo Brasil con los correspondientes intereses.

Osea...el BNDES? Ya veo. Gracias.


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Para los nostalgicos, cuando habia 3 escuadrones!

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... rcraft.jpg


Oscar1984
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1147
Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
Ubicación: Colombia

Mensaje por Oscar1984 »

Ni a Embraer ni al Ecuador le convienen cancelar la compra de los Super Tucano.El Ecuador todavia le debe bastante dinero a Brasil por los aviones de Tame.No se van a correr el riesgo de que se los dejen de pagar.Ademas en esta economia,$270 millones es plata.En Octubre de 2008 te aseguro que no hay fila de compradores para esos aviones.Como decimos en Ecuador,las 2 partes se van a "hacer los cojudos"y el programa va a seguir sin problemas.


Me acuerdo que cuando vivi en Ecuador a principios de los noventas, era un pelao de apenas nueve años llegaban los aviones de Ecuatoriana de Aviación a cualquier aeropuerto fuera del pais y enseguida los embargaban porque no pagaban los leasings, asi que la historia se puede repetir si se pone Correa de muy chistoso.

Como van a decir que Colombia tiene crecimiento economico por maximo 400 millones de dolares anuales que es lo que ha llegado a entregar EE.UU. a Colombia, dinero que no se entrega en efectivo la mayoria del tiempo, se da en entrenamiento, equipos y lo que ellos elijan, por favor, frente a eso miren el presupuesto de defensa de Colombia y cuentennos cual es el porcentaje, estoy seguro que no pasa nunca por el 20%.

Colombia tiene crecimiento economico porque exporta cerca de 8 o 9 mil millones de dolares a Venezuela, algo mas de 12 mil millones a EE.UU. algo asi como mil y pico a Ecuador, y con todos esos paises la balanza comercial esta a favor de Colombia por más del 50%.


Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10074
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Oscar1984 escribió:Colombia tiene crecimiento economico porque exporta cerca de 8 o 9 mil millones de dolares a Venezuela, algo mas de 12 mil millones a EE.UU. algo asi como mil y pico a Ecuador, y con todos esos paises la balanza comercial esta a favor de Colombia por más del 50%.


:noda: Correcto. La ayuda norteamericana en defensa es mínima comparada con lo que Colombia gasta de cuenta propia. Este señor escuatoriano siempre está hablando de lo mismo, parece un disco rayado, niño acomplejado que no tuvo niñes felíz, una lora mojada :lol: . Recordarle que Colombia ocupa el 2do lugar del barrio en gastos de defensa y los dólares de la ayuda norteamericana no están cuantificados ahí. Para eso Colombia trabaja bastante, es una fábrica y una despensa regional y le exporta a todos sus vecinos con balanza comercial favorable. A todos los foristas ecuatorianos mis respetos y aprecio, y disculpas por el off pero es que este señor ecuatoriano no se cansa de tirar piedras y esconder la mano, luego cuando carece de argumentos comienza a atacar a los foristas en lo personal y lo peor de todo es que después de armar los debates sale corriendo como gallina desplumada cuando aparecen personas bien informados dispuestos a debatirle con altura.

kfir escribió:porque si ganan los democratas en EEUU se les acaba la teta,tenlo por seguro.Disminuira significativamente la ayuda militar.
Saludos


Estimado kfir, sólo aclarar que fueron los demócratas precisamente quienes impulsaron en un principio el plan Colombia, y que fue en el gobierno demócrata encabezado por Bill Clinton que nos ayudaron a diseñarlo.

cortisona escribió:Lo mismo puede hacer Ecuador si ya firmo contrato por los 25 ST


Cortisona, sólo un pequeño detalle: el que compró 25 unidades ST fue Colombia. Ecuador va por 24.

Saludo cordial. Anderson

PD: ¿Alguien por favor tiene una foto del Embraer 145 de petroecuador y sabe para qué se usa?


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Del diario EL COMERCIO, de Quito

Correa prioriza a aliados como Rusia e Irán
Mientras siguen rotas las relaciones con Colombia (el principal socio comercial de la región) y los nexos con Brasil están congelados, el Ecuador ha optado por buscar otros aliados fuera del hemisferio americano.

Durante la semana que terminó, el gobierno de Rafael Correa emitió señales claras de estar interesado en fortalecer lazos con los regímenes de Irán y Rusia.

En efecto, el Primer Mandatario anunció que fortalecerá relaciones de todo tipo con Teherán. En ese sentido, advirtió que estrechará relaciones con ese Gobierno, sin importar que digan que el acercamiento “es una trampa geopolítica de Irán” para contrarrestar la influencia de EE.UU.

“País que nos presenta amistad, que nos presenta cooperación, intercambio, colaboración de beneficio mutuo; país con el cual ahondaremos relaciones”, anunció.

El martes anterior, Correa habló con su colega de Irán, Mahmud Ahmadineyad, con quien coordinó realizar el 22 de noviembre una visita a ese país.

En forma paralela, Ecuador también mostró su interés en acentuar sus nexos con el Gobierno ruso, con especial énfasis en el campo militar. “Bienvenidos (esos lazos). Ya hablamos de mucha cooperación en lo comercial, en lo financiero, en lo militar. Tienen gran equipo militar de muy buena calidad , señaló Correa.

Sus palabras se dieron después del encuentro que mantuvo con el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, que la semana anterior cumplió una gira por Venezuela, Argentina y Ecuador. Tras ese periplo, el Gobierno de Caracas anunció que comprará a Rusia un lote de tanques del tipo T72 y de reconocimiento, como parte de la cooperación militar bilateral. El jefe del Comando Estratégico Operacional de la FF.AA. (CEO), Gral. Jesús González, confirmó la compra.

Carlos Espinosa, director de Relaciones Internacionales de la Universidad San Francisco de Quito, cuestiona que ante los problemas con Colombia y ahora con Brasil se dependa de “ aliados menos confiables” como Rusia e Irán. “Rusia busca compradores de armas e Irán, apoyo

http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp ... _seccion=3

Es decir, es obvio que el señor puede ahondar relaciones con el país que le dé la gana, e inundar de guineos subsidiados a los ayatolas y de armas rusas al Ecuador, si eso es lo que quiere (¿cuánto armamento es suficiente para el Ecuador? ¿con cuánto se contentan los Altos Mandos?).

Además, las visitas a Teherán son por lo que veo peregrinajes obligados para los gobiernos revolucionarios del Siglo XXI.

Pero hay una frase de sabiduría popular que comienza así:

"Dime con quien andas..."

En realidad: muy malo todo esto.


The Doors
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1050
Registrado: 06 May 2006, 19:36
Ecuador

Mensaje por The Doors »

Esa foto vale oro.


fantasma escribió:Para los nostalgicos, cuando habia 3 escuadrones!

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... rcraft.jpg


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 2 invitados