Fragatas F-100 de la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
Avatar de Usuario
eco_tango
Coronel
Coronel
Mensajes: 3658
Registrado: 19 Sep 2004, 13:59

Mensaje por eco_tango »

Capricornio:

Gracias a Eco-Tango por sus desvelos con mi sueño

Te confirmo que esta noche ya he estado más tranquilo tras leerte.



De nada, hombre, de nada... para eso estamos. :mrgreen:

Al grano de las cosas que hablamos. Si la AE afirma que el principal medio antisubmarino es nuestra propia fuerza de submarinos, entonces tenemos un problema y gordo. Ni siquiera los futuros S-80 son capaces de seguir por una cuestión de velocidad a un grupo de combate de superficie, por lo que difícilmente van a poder "escoltar bajo el agua" al PdA, JCI y demás buques principales de la flota enrolados en una operación a cierta distancia. Y lo de la cierta distancia es parte de la doctrina actual de la AE (aquello de la proyectabilidad).



Correcto, tenemos un problema gordo y con un nombre muy claro: dinero. :mrgreen: Por otro lado, y ya lo he comentado ampliamente en el post anterior, proyectabilidad a escenarios "a cierta distancia", si, pero siempre como operaciones combinadas, donde los SSN los tendrán que poner otros.

Y es que lo voy a explicar una vez más. Hoy en día no se concibe un grupo de batalla autonómo que no lleve un submarino (o más) bajo él, simplemente no se concibe. Y eso se traduce en que solo aquellas naciones con SSN son capaces de tener grupos de batalla autonomos y NO combinados en aguas lejanas a las propias. Asi que lo siento, señores, despierten de sus sueños... pero tenemos lo que tenemos y no más. Sin embargo eso no significa que los AWD y los LPDs+LHD no nos sean extraordinariamente útiles. En primer lugar porque nosotros si tenemos un escenario cercano donde poder llegar a utilizarlos, donde nos serían tremendamente útiles complementando al EA y donde nos permitirían fijar una enorme cantidad de tropas enemigas con su sola presencia. Y en ese escenario cercano, de todos conocidos, ya tenemos situados a los SSK y a los cazaminas. Pero es que además esos AWD y esos LPDs+LHD son a su vez unas excelentes opciones para ofrecer a las operaciones combinadas, siempre y cuando otros pongan los SSN, como es obvio.

La doctrina de uso de un SSK es realizar patrullas en zonas preestablecidas, en especial zonas de paso del tráfico enemigo. En función del escenario del que habláramos, dichas zonas de paso pueden ser tan extensas que ni con los 4 S-80 patrullando a la vez, se puedan cubrir todas. Con la patrulla ASW aérea de largo alcance bajo mínimos, y encima perteneciendo al EA, nos quedamos con que la única protección ASW con la que puede contar esa Task Force en tránsito, se circunscribe a la que ella misma pueda darse. O sea, helos ASW y sónares de los buques.



Ya comentado. En el escenario "propio" estamos cubiertos por nuestros propios medios. En cualquier otro escenario distinto del "propio" la operación será combinada.

En un futuro cercano, uno de nuestros eventuales antagonistas, Argelia, va a contar con una flota submarina pareja en número a la nuestra.


Una cosa es el número y otra distinta la operatividad y la doctrina de uso. Si a nosotros nos cuesta mantener la flotilla, imaginate a ellos con muchos menos recursos. Nosotros entrenamos y operamos contra los mejores medios ASW del planeta dentro de la OTAN. ¿Contra quien se entrenan y operan ellos?. En cualquier caso...¿se quieren más submarinos? Pues ya sabemos la solución... ese escuadrón de EFAs. :mrgreen:

En unas FAS pensadas en la proyección, puede ocurrirnos que en un hipotético escenario internacional al que acudamos, ya sea por interés exclusivo nuestro, o en el marco de un dispositivo internacional en el que nuestras FAS tengan más o menos peso, tengamos que enfrentar fuerzas submarinas más o menos modernas y que lleguen a acercarse a nuestros barcos a distancias de lanzamiento sin que literalmente nos enteremos. Y no contemos con que siempre va a estar USA en dichos escenarios más problemáticos.


Del todo imposible. Es que el acudir a un escenario distinto del "nuestro" en solitario no se contempla en absolutamente ningún plan. Eso es tan improbable como el que suframos una invasión Klingon. :mrgreen:

En cuando a que un submarino se nos cuele hasta distancia de lanzamiento... pues para eso estan los medios propios de los buques, para la autodefensa ASW. Hariamos lo que hace todo el mundo mundial en ese caso, lanzar los MK46 para "asustar" al submarino, lanzar los Nixies, poner el buque a toda velocidad en direcciópn contraria y rezar... como todo el mundo mundial. Eso si el ataque es con torpedos, si es un con misiles.... ahi se vería los útiles que son los AWD. :twisted:

Sin duda es una cuestión de prioridades. Los presupuestos son los que son, ¿dónde te lo gastas primero?


Donde sea más probable la amenaza, vamos digo yo ¿no?.

Insisto en el tema, teniendo SM-2, tal vez el ESSM debiera tener menos prioridad que el ATAS o el VLA. Ya que tienen la capacidad, dotémoslas cuanto antes, aunque no sea al 100% de las unidades. Pero de ese modo crearemos doctrina de empleo, cosa que si no se tiene no se puede crear. En caso de necesidad, no es lo mismo tener algo en escaso número, que no tenerlo, aún pudiendo recibirlo de tus aliados en breve plazo. El aprendizaje no es algo que se adquiera de un día para otro. Y las guerras a veces sí se deciden en el curso de unas pocas horas o días.


La cuestión es que es mucho más probable tener que usar un ESSM que un VLA. Y además mientras que el ESSM parece que funciona bastante bien... el tema de los ATAS no está tan claro, ni mucho menos. No discutiré que siempre será mejor llevarlo que no, como es obvio. Pero no parece menos obvio que al día de hoy lo único que le mete el miedo en el cuerpo a un submarino es otro submarino. Por otro lado el ESSM es un misil "muy necesario" por lo que de complementario tiene del SM2. Es cierto que cualquier blanco que te baje un ESSM también te lo baja un SM2, pero no es menos cierto que el SM2 te lo hace a un coste mucho mayor y que es preferible reservarlo para negar el dominio del espacio aereo al enemigo, misión que los ESSM no pueden realizar.

En cualquier caso no deja de ser un tema de prioridades. Simplemente el dinero es escaso y la amenaza AAW es mucho mayor que la ASW, teniendo que añadir a esto el hecho de que la verdadera arma ASW, sobre todo en el famoso litoral, son los propios submarinos.

Por último no hay que olvidar el hecho de que tener escasas unidades de un sistema (como por ejemplo los VLA) no significa automáticamente un bajo coste. Esto se explica por el hecho de que no solo cuesta el "bicho" en si mismo, sino que una parte muy importante del coste son los "manuales" y la formación para usarlos. En otras palabras, que una cosa es tener el dinero para comprar el "coche" y otra cosa es que despues seas capaz de pagar la "gasolina", los "seguros" y el "mantenimiento" del mismo año tras año. :wink:

Saludos


tayun
Comandante
Comandante
Mensajes: 1930
Registrado: 20 May 2007, 19:30

Mensaje por tayun »

eco_tango escribió:Y que son el fondo todos los pilotos de las fuerzas aereas sino frustrados pilotos navales


¡Huy lo que ha dicho!..., Ascuaaaaaaa.

Mi querido Eco_Tango, los pocos pilotos del Ejército del Aire que se encuentran en posesión de títulos de piloto de guerra naval, se cuidan mucho de lucir sus alas en el uniforme. El motivo es que en ningún bar se les confunda con aviadores a tiempo parcial. Los elegantes y educados pilotos de la Fuerza Aérea española, se limitan a ir a los cursos de la Navy, obtener las mejores puntuaciones, y dejar el pabellón español medianamente alto. :dance:


Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1424
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

tayun escribió:
Pues tienes muchas posibilidades de estar en lo cierto, pese a lo cual tampoco deja de ser cierto que el SPY sigue siendo superior, de momento, a todo lo conocido menos al jamón de Guijuelo, y que los TLAM triplican en alcance a los SCALP

Querido tayun, lo siento pero es incorrecto decir que "los TLAM triplican en alcance a los SCALP" : el SCALP-Naval de las FREMM (el cual, como lo recordó ASCUA solo esta en desarollo) para que te enteres se pidió a MBDA que ofreciera un alcance maximál de unos 1000 km con velocidad crucera de unos 970/1000 kph y carga explosiva de 300-320 kg ("Tomahawk" BlockIV : 1500km a velocidad de 900 kph, y carga explosiva de 454 kg) ; e yo creo que los ingenieros alcazarán estos objetivos, aunque no son estadounidenses...:cool::wink:
No infravaloremos nuestra industría europeana, ya que con presupuestos muy modestos comparativo a los de los USA consigue hacer muy buenos equipos o armas de gran ratio precio/cualidad que no le van a la zaga a los del "tio Sam" (que luego no compremos y tengamos muchos en nuestras fuerzas, es otra cosa aunque lastimosa).
Por otra parte, tú mismo no has dicho otra cosa en el hilo "noticias navales del mundo" en el cual te has peleado con Javier Arroyo, después que dejó de entender que según su parecer los astilleros americanos hicieran buques tipo F100 mucho más rapidamente y mejor que Navantia ...

Y acerca del "jamón de Guijuelo" me das ganas de catarlo, ya que no conozco este producto (ni tampoco hé tenido hasta hoy la suerte de catar las verdaderas y famosas "patatas bravas") :daemon::mrgreen:

Un cordial saludo


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
tayun
Comandante
Comandante
Mensajes: 1930
Registrado: 20 May 2007, 19:30

Mensaje por tayun »

Emile Zola escribió:Querido tayun, lo siento pero es incorrecto decir que "los TLAM triplican en alcance a los SCALP" : el SCALP-Naval de las FREMM (el cual, como lo recordó ASCUA solo esta en desarollo) para que te enteres se pidió a MBDA que ofreciera un alcance maximál de unos 1000 km con velocidad crucera de unos 970/1000 kph y carga explosiva de 300-320 kg ("Tomahawk" BlockIV : 1500km a velocidad de 900 kph, y carga explosiva de 454 kg) ; e yo creo que los ingenieros alcazarán estos objetivos, aunque no son estadounidenses...


Mi querido amigo, puede que en un futuro más o menos cercano, en principio bastante lejano aún, sea un error decir que el TLAM triplica el alcance del SCALP, pero a día de hoy no, a día de hoy la versión naval del SCALP es lo que es: un proyecto, y pese a tu fe en la capacidad de los ingenieros europeos, veremos si los respectivos gobiernos de Europa aportan el dinero para su adquisición o todo se queda en eso, un simple proyecto. No obstante, quedo enterado y acepto tu reprimenda.

No infravaloremos nuestra industría europeana, ya que con presupuestos muy modestos comparativo a los de los USA consigue hacer muy buenos equipos o armas de gran ratio precio/cualidad que no le van a la zaga a los del "tio Sam" (que luego no compremos y tengamos muchos en nuestras fuerzas, es otra cosa aunque lastimosa).
Por otra parte, tú mismo no has dicho otra cosa en el hilo "noticias navales del mundo" en el cual te has peleado con Javier Arroyo, después que dejó de entender que según su parecer los astilleros americanos hicieran buques tipo F100 mucho más rapidamente y mejor que Navantia ...


¿Infravalorar?. Hombre, aquí podemos hacer dos cosas: jugar a "lo mío lo mejor", o aportar comentarios fundamentados en datos que sean en mayor o menor medida objetivos. Los comentarios que escribo aquí para nada me ayudan a poner un plato en la mesa, mientras que EADS sí hace una mínima contribución; ahora bien, de seguir opinando en el Foro, espero poder separar la obligación de la devoción.

Respecto a la disputa que comentas, creo fundamentalmente que nada tiene que ver una cosa con la otra. Ese individuo ha demostrado una y otra vez su falta de respeto hacia los demás, y hacia todo lo que no es él mismo ni sus ideas. Ahora bien, posiblemente tú no seas tan sensible como yo a ciertos comentarios despectivos, ni creas que personalmente te afectan discursos como el que allí realiza. Perfecto. Por mi parte, y siempre dentro de lo que considero unas mínimas normas de educación hacia un Foro público en el que nadie nos obliga a participar, seguiré contestándole de igual forma cada vez que lo considere oportuno.

Un abrazo.


Avatar de Usuario
kitu
Teniente
Teniente
Mensajes: 914
Registrado: 09 Ene 2003, 22:12
Ubicación: Deusto

Mensaje por kitu »

Oh mon ami Zola, ir por la vida sin probar el jamon de guijuelo o las patatas bravas, es un sacrilegio al que tienes que poner remedio lo antes posible. Te lo dice uno de Bilbao, con abuela de Peñaranda de Bracamonte,(salamanca) que esta totalmente enviciado/ (y arruinado, que esa es otra ), con el jamon de Guijuelo.lo de las patatas bravas es mucho mas llevadero( de bolsillo) aunque recetas de las mismas hay tantas.Como en todo, to dios dice que ls suyas son las autenticas,,
pero jamon de Guijuelo no hay mas que uno. Saludos


sic transit gloria mundi
Fusilier
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 579
Registrado: 24 Feb 2007, 09:38
Ubicación: Francia

Mensaje por Fusilier »

kitu escribió:Oh mon ami Zola, ir por la vida sin probar el jamon de guijuelo o las patatas bravas, es un sacrilegio al que tienes que poner remedio lo antes posible. Te lo dice uno de Bilbao, con abuela de Peñaranda de Bracamonte,(salamanca) que esta totalmente enviciado/ (y arruinado, que esa es otra ), con el jamon de Guijuelo.lo de las patatas bravas es mucho mas llevadero( de bolsillo) aunque recetas de las mismas hay tantas.Como en todo, to dios dice que ls suyas son las autenticas,,
pero jamon de Guijuelo no hay mas que uno. Saludos


Hombre Emile el guijuelo es como un coche que seria un Rolls Royce mas un Ferrari, casi como un Rafale es decir :mrgreen:
Sobre todo que normalmente se debe poder comprar el guijuelo en Francia asi que doble sacrilegio :mrgreen: Por lo menos yo lo puedo comprar aqui en el mercadillo :D
Bueno, puede que en las tierras del norte, esas tierras de Flandes, donde vive Emile no esten enterados todavia :mrgreen:


Desperta Ferro Desperta
capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5209
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Mensaje por capricornio »

Eco, comentas que en el escenario propio estamos cubiertos, pero yo discrepo. De la península a Canarias hay la suficiente extensión como para que un SSK no pueda seguir a una Task Force. Y no sólo eso, aunque desplegásemos varios en distintos puntos, la capacidad de mantener velocidades punta no les permitiría ir enlazando la escolta. Y por otra parte, la posibilidad de establecer la patrulla desde el aire, implica delatar la presencia del grupo, pues para abarcar un área más o menos extensa en torno a la Task Force, el avión PM/ASW deberá elevarse, con lo que puede ser tremendamente indiscreto. Todo lo que no pase por reforzar la capacidad ASW autónoma del buque, es insuficiente. Un SSK no cubre el mismo espacio que un SSN. Y aún estos, no pudieron localizar en los momentos clave al grupo de tareas argentino. El solitario San Luis apenas pudo cubrir un pequeño sector de Malvinas.

Saludos


turin
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 862
Registrado: 07 Sep 2004, 20:17
Ubicación: Barcelona

Mensaje por turin »

Eco, comentas que en el escenario propio estamos cubiertos, pero yo discrepo. De la península a Canarias hay la suficiente extensión como para que un SSK no pueda seguir a una Task Force. Y no sólo eso, aunque desplegásemos varios en distintos puntos, la capacidad de mantener velocidades punta no les permitiría ir enlazando la escolta


Sin querer entrometerme, me parece que en escenario donde el enemigo no disponga de SSN no veo la necesidad de enlazar las escoltas. En aguas restringidas es evidente la peligrosidad de los sileciosos SSK, y la mejor contramedida es otro silencioso SSK. Pero en aguas azules no veo la necesidad de llevar permanente escolta submarina. Si nosotros no tenemos SSN y ellos tampoco, va ser dificil que nos pillen a no ser que pasemos sobre uno de los suyos, porque tampoco nos pueden perseguir. Dicho de otra manera lo que se aplica a nosotros se les aplica a ellos. Además si sus SSK no diponen de AIP, todavia más complicado.

Sdos.


Omnes vulnerat, postuma necat
Avatar de Usuario
Emile Zola
Capitán
Capitán
Mensajes: 1424
Registrado: 25 Sep 2007, 16:00
Ubicación: Lyon, tercera ciudad de Francia

Mensaje por Emile Zola »

tayun escribió:Mi querido amigo, puede que en un futuro más o menos cercano, en principio bastante lejano aún, sea un error decir que el TLAM triplica el alcance del SCALP, pero a día de hoy no, a día de hoy la versión naval del SCALP es lo que es: un proyecto, y pese a tu fe en la capacidad de los ingenieros europeos, veremos si los respectivos gobiernos de Europa aportan el dinero para su adquisición o todo se queda en eso, un simple proyecto. No obstante, quedo enterado y acepto tu reprimenda.
¿Infravalorar?. Hombre, aquí podemos hacer dos cosas: jugar a "lo mío lo mejor", o aportar comentarios fundamentados en datos que sean en mayor o menor medida objetivos. Los comentarios que escribo aquí para nada me ayudan a poner un plato en la mesa, mientras que EADS sí hace una mínima contribución; ahora bien, de seguir opinando en el Foro, espero poder separar la obligación de la devoción.

Respecto a la disputa que comentas, creo fundamentalmente que nada tiene que ver una cosa con la otra. Ese individuo ha demostrado una y otra vez su falta de respeto hacia los demás, y hacia todo lo que no es él mismo ni sus ideas. Ahora bien, posiblemente tú no seas tan sensible como yo a ciertos comentarios despectivos, ni creas que personalmente te afectan discursos como el que allí realiza. Perfecto. Por mi parte, y siempre dentro de lo que considero unas mínimas normas de educación hacia un Foro público en el que nadie nos obliga a participar, seguiré contestándole de igual forma cada vez que lo considere oportuno.
Un abrazo.


Hombre, ya succedió una pedida para el SCALP-Naval en diciembre 2006 por parte de mi país, atañando 250 de estos misiles para las FREMM. Las pruebas de tiros de los primeros prototipos deberían empezar en 2010 y las entregas en 2013. No tengo devoción ninguna sino solamente confianza para con nuestros ingenieros ...
Respecto al tío estadounidense del cual hablas, claro que ha mostrado varias veces su desprecio para las industrías de Europa, Rusia y China y tienes razón en contestarle, apoyo lo que le dijiste sin vacilar.
Dicho sea de paso, amigo tayun, me dió también a mí llevarle la contra, ya que también me peleé con él, hace 3 meses cuando se burló del plazo de desarollo y construcción de los nuevos submarinos nucleares francéses o el precio del proyecto de segundo portaaviones francés (hilo "armada de francia" o "noticias navales del mundo" no me acuerdo ya pero no importa mucho ...), y más recentamiente (fue menos duro esta vez) en el hilo "armada de estados unidos" cuando afirmó que el cañon oto-melara de 76mm "es una mierda" (y no hablo del compañero francés Vet327 que se peleó muchas veces con él ...).

Así que, aunque no encontré utilidad por añadir mi oprobio de cara a su último comentario en el hilo "noticias navales del mundo" acerca de las F100 (y luego de esta maravillosa lengua que es el "Español/Castellano"), visto que ya fuisteís diversos para subrayar el aspecto algo despreciante de su discurso, no se puede decir que yo no crea que personalmente me afectan "discursos como el que allí realiza" (o se podría entonces decir de la gran mayoria de los foristas del FMG) : soy europeano además de ser francés ...:wink:

@ kitu y Fusilier : os confirmo que en mis teirras lejanas del norte no pudé encontrar hasta hoy el famoso "jamón Guijuelo", pero voy a arreciar de esfuerzos para escudriñar lo :oops: :mrgreen:

Y para volver a las F100 : ¿ Pueden mandar a distancia «aviónes sin piloto»/(UAV), o no ?
¿ Si no, esta capacidad ha sido pedida por la F105 ?
(y no me atrevo a pedir si siempre hay "Jamón Guijuelo" a bordo para los marineros :wink:)

Saludos amistosos, CyA


El éxito es lo de intentar, no lo de lograr (Richard Branson)
Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9364
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

¿ Pueden mandar a distancia «aviónes sin piloto»/(UAV), o no ?


Lo pueden hacer tan bien como la mejor. O sea, no. Me temo que para poder manejar UAV navales desde plataformas navales deberiamos antes diseñar esos UAV. :wink:


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

Los Fire Scout no son aviones, si no helos... pero la Armada los quiere y si llegan embarcaran en las efecienes. :roll:
Ahora bien si la pregunta iba mas bien por "controlar" desde las efecienes UAV's MALE o HALE, tipo Global Hawk, la verdad ni pajolera idea...


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5209
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Mensaje por capricornio »

Y, ¿dónde los guardamos? ¿Tiene unidad de seguimiento en un módulo como otros UAV? ¿dónde iría este? Porque el hangar con el SH-60 ya va a tope. Creo que ahí tenemis un problema. Esperemos que la F-105 mejore ese aspecto. Ya sé que los primeros Burkhe no tenían ni hangar, pero creo que ahí el diseño de la F-100 no se optimizó. Sobre todo cuando el metal es lo más barato del barco.
Saludos


santi
Coronel
Coronel
Mensajes: 2926
Registrado: 28 Oct 2004, 07:41

Mensaje por santi »

Me imagino que la cosa consiste básicamente en tener un enlace de datos adecuado... que es de suponer que se debería de corresponder con uno de los estándares existentes y una estación de control ad-hoc.... que en un sistema de arquitectura abierta debería incluso de poder ser cualquiera de las consolas del buque.

Por lo demás, como bien comentas, un Fire Scout no deja de ser un helo. Vamos no creo que meterle, por ejemplo, Fire Scouts a una F-100 (como de hecho se elucubró en algún momento) sea mayor problema.... sacando primero el SeaHawk, claro :roll:

Saludos


Avatar de Usuario
eco_tango
Coronel
Coronel
Mensajes: 3658
Registrado: 19 Sep 2004, 13:59

Mensaje por eco_tango »

Capricornio:

Eco, comentas que en el escenario propio estamos cubiertos, pero yo discrepo. De la península a Canarias hay la suficiente extensión como para que un SSK no pueda seguir a una Task Force. Y no sólo eso, aunque desplegásemos varios en distintos puntos, la capacidad de mantener velocidades punta no les permitiría ir enlazando la escolta. Y por otra parte, la posibilidad de establecer la patrulla desde el aire, implica delatar la presencia del grupo, pues para abarcar un área más o menos extensa en torno a la Task Force, el avión PM/ASW deberá elevarse, con lo que puede ser tremendamente indiscreto. Todo lo que no pase por reforzar la capacidad ASW autónoma del buque, es insuficiente. Un SSK no cubre el mismo espacio que un SSN. Y aún estos, no pudieron localizar en los momentos clave al grupo de tareas argentino. El solitario San Luis apenas pudo cubrir un pequeño sector de Malvinas.


Que conste, amigo mio, que yo también seré féliz (más) cuando le pongan ATAS a las F100 y VLA, y otros juguetes... :wink:

Pero hombre... el escenario que me planteas es el que precisamente menos lo justifica. Algunos detalles, sin importancia, eso si :mrgreen: :

a) Los marroquies están modernizando los F1, los marroquies hablan de comprar F16 (o rafaeles...) y tarden y temprano algo con alas, más o menos moderno, si que comprarán... ¿pero submarinos? :crazy: :crazy: . De todas formas, no tengas la menor duda que el día que Marruecos anuncie la compra de submarinos pondremos ATAS hasta en las unidades del tren naval. :twisted:

b) En el hipotético caso (joder, no tienen que cambiar las cosas ni nada para ello...) que los argelinos les presten sus submarinos... el pretender "cazar" un grupo de combate con SSK en transito desde la peninsula a Canarias... :confuso: :confuso: Vamos, que es equivalente a pretender que te toque la bonoloto. :mrgreen:. Obviamente, el grupo de combate no va a ir precisamente pegado a la costa marroqui, vamos digo yo ¿no?. Puedes elegir un montón de rutas muy alejadas de la costa y además realizarlas a 20-24 nudos... En otras palabras, o lo que pretende cazarte es un SSN o "nasti de plasti".

En pleno oceano o da la casualidad de que pasas por encima de donde está el SSK, o estos no son demasiados peligrosos. No olvidemos, además, que aunque se habla de torpedos con alcance de 50 Km la posibilidad de que un torpedo alcance un blanco móvil a esa distancia es casi nula, por pura y dura cinemática. Y si lo que te lanzan son misiles, además de sumamente indiscretos, que es lo que necesitas, sino más AEGIS. :mrgreen: Lo realmente peligroso de un submarino es que te "fusile" con torpedos a corta distancia, eso es lo "chungo" de verdad.

Otra cuestión es que me digas que el SSK prestado al enemigo nos va a esperar en las Canarias, o está protegiendo una zona donde "se creen" que vamos a desembarcar o, peor aún, está dando "vueltas" alrededor del Estrecho... eso si que es creible, y peligroso. Pero es precisamente en esos escenarios donde nuestro SSK "ya está alli".

Saludos


Avatar de Usuario
eco_tango
Coronel
Coronel
Mensajes: 3658
Registrado: 19 Sep 2004, 13:59

Mensaje por eco_tango »

Capricornio:

Y, ¿dónde los guardamos?


Mira, ahi si tienes razón. Sin duda un punto debil en el diseño de las F100 es su diminuto hangar. Y que duda cabe que hubiera sido deseable un diseño de las F105-F106 con un hangar mayor... pero como lo que se pretendió fue ahorrar al máximo en el coste de estas dos (es un decir, lo de las dos digo :cry: ) últimas fragatas, pues se toco lo menos posible la estructura general del buque.

Pero vamos, no os preocupeis... que dentro de las 9000 o 10000 toneladas de las F110 ya se reservará algún "huequecito" para los UAVs... :mrgreen:

Hasta entonces, habrá que aprovechar, para cuando lleguen los UAVs, el hangar "de sobra" de las F80.

Saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 3 invitados