Gracias a Eco-Tango por sus desvelos con mi sueño
Te confirmo que esta noche ya he estado más tranquilo tras leerte.
De nada, hombre, de nada... para eso estamos.

Al grano de las cosas que hablamos. Si la AE afirma que el principal medio antisubmarino es nuestra propia fuerza de submarinos, entonces tenemos un problema y gordo. Ni siquiera los futuros S-80 son capaces de seguir por una cuestión de velocidad a un grupo de combate de superficie, por lo que difícilmente van a poder "escoltar bajo el agua" al PdA, JCI y demás buques principales de la flota enrolados en una operación a cierta distancia. Y lo de la cierta distancia es parte de la doctrina actual de la AE (aquello de la proyectabilidad).
Correcto, tenemos un problema gordo y con un nombre muy claro: dinero.

Y es que lo voy a explicar una vez más. Hoy en día no se concibe un grupo de batalla autonómo que no lleve un submarino (o más) bajo él, simplemente no se concibe. Y eso se traduce en que solo aquellas naciones con SSN son capaces de tener grupos de batalla autonomos y NO combinados en aguas lejanas a las propias. Asi que lo siento, señores, despierten de sus sueños... pero tenemos lo que tenemos y no más. Sin embargo eso no significa que los AWD y los LPDs+LHD no nos sean extraordinariamente útiles. En primer lugar porque nosotros si tenemos un escenario cercano donde poder llegar a utilizarlos, donde nos serían tremendamente útiles complementando al EA y donde nos permitirían fijar una enorme cantidad de tropas enemigas con su sola presencia. Y en ese escenario cercano, de todos conocidos, ya tenemos situados a los SSK y a los cazaminas. Pero es que además esos AWD y esos LPDs+LHD son a su vez unas excelentes opciones para ofrecer a las operaciones combinadas, siempre y cuando otros pongan los SSN, como es obvio.
La doctrina de uso de un SSK es realizar patrullas en zonas preestablecidas, en especial zonas de paso del tráfico enemigo. En función del escenario del que habláramos, dichas zonas de paso pueden ser tan extensas que ni con los 4 S-80 patrullando a la vez, se puedan cubrir todas. Con la patrulla ASW aérea de largo alcance bajo mínimos, y encima perteneciendo al EA, nos quedamos con que la única protección ASW con la que puede contar esa Task Force en tránsito, se circunscribe a la que ella misma pueda darse. O sea, helos ASW y sónares de los buques.
Ya comentado. En el escenario "propio" estamos cubiertos por nuestros propios medios. En cualquier otro escenario distinto del "propio" la operación será combinada.
En un futuro cercano, uno de nuestros eventuales antagonistas, Argelia, va a contar con una flota submarina pareja en número a la nuestra.
Una cosa es el número y otra distinta la operatividad y la doctrina de uso. Si a nosotros nos cuesta mantener la flotilla, imaginate a ellos con muchos menos recursos. Nosotros entrenamos y operamos contra los mejores medios ASW del planeta dentro de la OTAN. ¿Contra quien se entrenan y operan ellos?. En cualquier caso...¿se quieren más submarinos? Pues ya sabemos la solución... ese escuadrón de EFAs.

En unas FAS pensadas en la proyección, puede ocurrirnos que en un hipotético escenario internacional al que acudamos, ya sea por interés exclusivo nuestro, o en el marco de un dispositivo internacional en el que nuestras FAS tengan más o menos peso, tengamos que enfrentar fuerzas submarinas más o menos modernas y que lleguen a acercarse a nuestros barcos a distancias de lanzamiento sin que literalmente nos enteremos. Y no contemos con que siempre va a estar USA en dichos escenarios más problemáticos.
Del todo imposible. Es que el acudir a un escenario distinto del "nuestro" en solitario no se contempla en absolutamente ningún plan. Eso es tan improbable como el que suframos una invasión Klingon.

En cuando a que un submarino se nos cuele hasta distancia de lanzamiento... pues para eso estan los medios propios de los buques, para la autodefensa ASW. Hariamos lo que hace todo el mundo mundial en ese caso, lanzar los MK46 para "asustar" al submarino, lanzar los Nixies, poner el buque a toda velocidad en direcciópn contraria y rezar... como todo el mundo mundial. Eso si el ataque es con torpedos, si es un con misiles.... ahi se vería los útiles que son los AWD.

Sin duda es una cuestión de prioridades. Los presupuestos son los que son, ¿dónde te lo gastas primero?
Donde sea más probable la amenaza, vamos digo yo ¿no?.
Insisto en el tema, teniendo SM-2, tal vez el ESSM debiera tener menos prioridad que el ATAS o el VLA. Ya que tienen la capacidad, dotémoslas cuanto antes, aunque no sea al 100% de las unidades. Pero de ese modo crearemos doctrina de empleo, cosa que si no se tiene no se puede crear. En caso de necesidad, no es lo mismo tener algo en escaso número, que no tenerlo, aún pudiendo recibirlo de tus aliados en breve plazo. El aprendizaje no es algo que se adquiera de un día para otro. Y las guerras a veces sí se deciden en el curso de unas pocas horas o días.
La cuestión es que es mucho más probable tener que usar un ESSM que un VLA. Y además mientras que el ESSM parece que funciona bastante bien... el tema de los ATAS no está tan claro, ni mucho menos. No discutiré que siempre será mejor llevarlo que no, como es obvio. Pero no parece menos obvio que al día de hoy lo único que le mete el miedo en el cuerpo a un submarino es otro submarino. Por otro lado el ESSM es un misil "muy necesario" por lo que de complementario tiene del SM2. Es cierto que cualquier blanco que te baje un ESSM también te lo baja un SM2, pero no es menos cierto que el SM2 te lo hace a un coste mucho mayor y que es preferible reservarlo para negar el dominio del espacio aereo al enemigo, misión que los ESSM no pueden realizar.
En cualquier caso no deja de ser un tema de prioridades. Simplemente el dinero es escaso y la amenaza AAW es mucho mayor que la ASW, teniendo que añadir a esto el hecho de que la verdadera arma ASW, sobre todo en el famoso litoral, son los propios submarinos.
Por último no hay que olvidar el hecho de que tener escasas unidades de un sistema (como por ejemplo los VLA) no significa automáticamente un bajo coste. Esto se explica por el hecho de que no solo cuesta el "bicho" en si mismo, sino que una parte muy importante del coste son los "manuales" y la formación para usarlos. En otras palabras, que una cosa es tener el dinero para comprar el "coche" y otra cosa es que despues seas capaz de pagar la "gasolina", los "seguros" y el "mantenimiento" del mismo año tras año.

Saludos