Fusilier escribió:Solo quisiera dar unos apuntes historicos, porque me parece que siempre se olvida que una parte de los Palestinos son cristianos
Historicamente hablando, la mayoria de estos cristianos palestinos son descendientes directos de los hebreos (no olvidemos que los primeros cristianos fueron "judios"....)
Los Arabes Cristianos de la zona no son descendientes de Judíos. Son Arabes y hay tres grupos bien reconocibles:
* Aquellos que ya eran Cristianos antes de la llegada del Islam, como los Coptos y Maronitas.
* Aquellos convertidos durante las cruzadas.
* Aquellos convertidas por misioneros durante el siglo XIX.
Es mas, gran parte de los musulmanes palestinos son descendientes de los antiguos habitantes de la zona (conversos al islam...) sean judios sean "filistinos". Y si no recuerdo mal los "Filistinos" (de donde procede "palestina") vivian ya en la costa (actual Israel) en la epoca de los reinos de Judea & Samaria.....
Los Filisteos eran un pueblo Griego, posiblemente de Creta, no un pueblo Arabe. Dejaron de ser independientes durante la conquista Asiria y desaparecen por completo durante la conquista Babilonia. Es decir... hay un pequeño hueco histórico de siete siglos entre la desaparición de los Filisteos y la desición Romana de llamar Palestina a sus rebeldes provincias de Judea. Y otro pequeño hueco de seis siglos entre que los Romanos llaman Palestina a lo que era Judea y la llegada de los Arabes.
A mi parecer (pero no solo el mio

) estos "palestinos" tienen derechos por lo menos tan "antiguos" que los judios de Etiopia (de origen converso) o que ciertas comunidades del este de europa que son de origen turco, conversos igualmente (esta conversion esta documentada...)
Si tienen o no derechos pasa de todo debate. Israel reconoce hoy y ha reconocido siempre ese derecho. Por algo aceptó el plan de partición.
Aquí el problema es bastante claro: mientras uno dicen "tenemos derecho y Uds. también", los otros dicen "tenemos derecho y a Uds. los vamos a botar al mar".
Hay que tener en cuenta que el judaismo conocio, hace mas o menos 2000 anos, dos corrientes "mesianicas" ; si prefereis "misioneras" para la conversion de los "goys".... Una que se formalizo en el cristianismo
Esto es incorrecto. NO hubo una desición colegiada tomada en consenso para convertir a nadie y mucho menos para adoptar el Cristianismo. De hecho, el Cristianismo en sus orígenes, cuando todavía hacía falta ser Judío primero, era una rama minúscula dentro del Judaísmo y difícilmente era única.
La actividad misionera empieza luego que Pablo rompe con el Judaísmo y latiniza la nueva fé.
y la otra (de cual no recuerdo el nombre ahora) que esta al origen de muchas comunidades judeo conversas en Africa y en Europa del Este...
La conversión de los Khazares, finales del siglo XVIII.
Pero no hay que confundir... no hubo actividad misionera, que siempre ha estado prohibida en el Judaísmo. Ellos se convirtieron porque quisieron, nadie les ofreció y menos obligó a nada.
El judaismo no siempre a tenido la forma rabinica actual.....
Todo esto para decir que en estas problematicas / argumentaciones "pseudo historicas" hay para beber y comer....
Estás confundiendo religión con identidad nacional.
El Pueblo Judío, tal como implica el término, es un pueblo o nación. Es particular en que tiene una religión común practicada por la mayoría del pueblo, pero eso no quita que hayan miles de formas de practicar esa religión y miles de judíos que simplemente no la practican.
Otra cosa es que Israel es una réalidad concreta. Que la gente (sea quien sea) tiene derecho a vivir en paz. Reducir Israel a un "entidad colonia" es tan desfasado como reducir los palestinos al integrismo musulman...
Las cosas son como son, y la unica solucion es un compromiso, la paz entre los dos pueblos...
