Todo sobre el Pampa AT-63

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.

¿El entrenador Pampa AT-63 es exportable?

La encuesta terminó el 08 Oct 2007, 08:46

Si, tiene potencial para competir internacionalmente.
4
27%
No, no tiene posibilidades.
11
73%
 
Votos totales: 15

fabián
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 314
Registrado: 28 Jun 2007, 18:09

Mensaje por fabián »

Acaba de caer a mis manos una revista de Avión Revue, y según lo que pude leer, el Gobierno Argentino estaría buscando mecanismos para recuperar su titularidad sobre la antigua Fábrica Militar de Aviones.... Al parecer se llegó al grado inclusive de no hacer la lucha promocionando el AT-63 en Israel con tal de no tener problemas con Lockeed Martin en caso de resultar vencedor y que luego el gobierno recupere la empresa, como se tiene previsto que ocurra..... :crazy:

El justificante sería supuestamente trabajar junto a los brasileños en la construcción de su nuevo avión de transporte.....

Cada cabeza es un mundo, pero desde lejos da la impresión de que todavía no acaban de sacar adelante en la medida de lo posible el AT-63, y ya se quieren meter en otro berenjenal con el proyecto de los brasileños.... involucrarse en un proyecto de este tipo exige presupuesto, además de contribuciones a nivel técnico, y eso es lo que simple vista es lo que le hace falta a la Argentina en todas sus ramas..... Ni siquiera se han pedido los tan esperados AT-63 para la Aviación Naval y ya quieren otro proyecto????? :conf:

Bueno, tal vez esté sacando conclusiones en base a cosas que solo son rumores, pero eso es lo que decía Avión Revue. A ver si alguien puede aclararnos cual será el futuro inmediato de LMAASA....

Saludos


Midgard
Comandante
Comandante
Mensajes: 1542
Registrado: 24 Ago 2007, 16:03

Mensaje por Midgard »

Cartaphilus escribió:
AK_47 escribió: Quien dice que de aca a unos años este proyecto se pueda reactivar y la argentina comiense a producir un caza propio ( soñar es gratis ) ......La tecnologia y los ingenieros los tenemos,


¿Seguro que Argentina tiene esa tecnología? ¿Puede diseñar la célula, producir el motor, y diseñar el sistema de combate? No creo que haya más de media docena de países en el mundo capaces de eso.

solo falta que los del gobierno largen la guita.......El AT-63 es una demostracion que podemos lograr terminar este proyecto y yo creo que este avion aunque sea regionalmente se puede exportar.....


¿No existe acaso la iniciativa privada? ¿Por qué esa manía de que tiene que ser el Estado quien, de forma paternalista, lo financie todo? Decenas de grandes proyectos han salido adelante sin respaldo, interés o demanda alguna de los gobiernos. Sin ir más lejos, el Mirage F1, uno de los grandes éxitos de exportación de Dassault, se desarrolló sin el beneplácito del Ministerio y la Armee. Pero si seguimos anclados en viejas fórmulas como la nacionalización de las industrias de Defensa, no se prograsará. Me extraña que lances esa idea de la financiación estatal desde Argentina, donde los clamorosos fiascos de la FMA o de Domecq García han dado una lección magistral de lo inoperante que es esa concepción nacional de la industria de Defensa.


Es algo muy común y necesario en cualquier país en vías de desarrollo como lo es La Argentina. El Estado es el encargado de invertir allí donde haga falta y no exista iniciativa privada (ya sea por falta de fondos o por ser demasiado riesgoso).


Midgard
Comandante
Comandante
Mensajes: 1542
Registrado: 24 Ago 2007, 16:03

Mensaje por Midgard »

AK_47 escribió:Si son muy distintas las epocas, en ese momento existia el deseo de ser una gran nacion en todos los aspectos


Se dieron varias condiciones para que lleguemos a cumplir semejantes metas:

1) Estabamos pasando por un modelo de acumulación al que llamaron "de sustitución difícil de importaciones" (modelo desarrollista), favorable a la industrialización compleja, como es el caso de la industria aeronáutica.

2) El gobierno Nacional se había empecinado con que La Argentina debía ser primera, a nivel local, en desarrollar ciertas tecnología propias de las grandes potencias mundiales, como fue el caso del Pulqui y las investigaciones nucleares (de las cuales hasta se mentía para hacer creer a la población logros ficticios, anticipándose a lo que en realidad se concretaban mucho tiempo después).

3) Ya lo decía KF, en aquellas épocas el acceso a la tecnología de punta era relativamente sencillo, hoy es mucho más complicado, "los más fuertes" cuentan con muchos elementos de exclución para impedir que logres comvertirte en un nuevo competidor e ingreses al circuito comercial que ellos dominan, hoy el mercado mundial de armamento de punta es un claro oligopolio. Y no hay nada que hacer al respecto.

La mayoría de los "logros" tecnológicos que actualmente tiene La Argentina son derivados de aquella época intervencionista, y también la mayoría se fueron por el caño cuando los neoliberales subieron al poder con el último gobierno de facto militar (1978 - 1983) y su profundización durante el gobierno de Menem. No soy partidario de ningúna corriete polítcia, ni siento fanatismo por ningún caudillo, pero debo decir que el primer gobierno de Perón tuvo algunos aciertos en lo que a industria compleja respecta.


ademas no nos olvidemos que sin los alemanes quizas no hubieramos llegado a nada, pero yo creo que si bien argentina puede que que no tenga los medios para alcanzar la produccion de un caza propio posee un gran nivel cientifico y de investigacion aunque no se lo demuestre......si fuimos capaces de producir satelites 100% argentinos, reactores nucleares, quizas algun dia llegemos a producir nuestro propio caza, como dije antes soñar es gratis, pero mas que soñar yo tengo fe en que se puede hacer....


Yo creo que la capacidad humana es óptima, falta inversión, que no se dará porque somos un país económica y jurídicamente inestable. A los inversores les interesa la estabilidad, incluso si existe inflación, lo que ellos buscan principalmente es que las reglas del juego no cambien abruptamente, para poder planear a mediano y largo plazo, no importa tanto si el país está en crisis económica, al contrario, con las crisis es cuando se registran las mayores transacciones, las asociaciones, fusiones y hasta las colosales absorciones y, por lo tanto, los mayores crecimientos en las empresas, debido a la acumulación. El gobierno tiene que garantizar un buen marco legal que se haga respetar seriamente, generar confianza al mantener una razonable estabilidad en las condiciones generales (que no hayan tantas variaciones en el sistema fiscal, que exista un buen marco legal y que se haga respetar como en todo país serio, etc.). En fin, no me quiero ir por las ramas, pero creo que la idea general mas o menos se entiende, que lo único que se puede esperar de la inversión privada en La Argentina es el mínimo posible (las pequeñas y medianas empresas, para no arriesgarlo todo y fundirse; y las multinacionales, por la naturaleza codiciosa y precabida del sistema capitalista).

Quieren un claro ejemplo de falta de iniciativa publica y privada simultánea? Saben qué hace falta para solucionar el desabastecimiento de gasoil, instalar una nueva refinería. Ustedes dirán: pero porqué las empresas privadas no invierten si se supone que la actual demanda justificaría el gasto? bueno, yo creo que nadie quiere arriesgarse a invertir en un mercado que no te garantiza que mañana será igual, no se puede planear más allá de un día, cualquier plan de mayor plazo es propenso a fallar. Y el Estado? qué se yo! alguien que me lo diga por favor! :mrgreen:
Saludos.


Avatar de Usuario
KF86
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4086
Registrado: 15 Jul 2004, 00:54
Ubicación: Aqui, alla, acuya.

Mensaje por KF86 »

fabián escribió:Al parecer se llegó al grado inclusive de no hacer la lucha promocionando el AT-63 en Israel con tal de no tener problemas con Lockeed Martin en caso de resultar vencedor y que luego el gobierno recupere la empresa, como se tiene previsto que ocurra..... :crazy:


Avion Revue, junto con Aeroespacio deben ser las revistas especializadas menos especializadas en el tema :mrgreen: .

Habria que informarles a la gente de AR que el Pampa no se exporto a Israel por una ley que impide exportar material de guerra a paises en conflictos. ¿Porque se creen que el material que salio en la epoca de Menem, fue de contrabando?.


Quien por hierro mata...por hierro muere.
Midgard
Comandante
Comandante
Mensajes: 1542
Registrado: 24 Ago 2007, 16:03

Mensaje por Midgard »

Un buen lugar para leer un poco más acerca del entrenador Pampa es ésta dirección:

http://www.zonamilitar.com.ar/foros/sho ... php?t=1298


Ellos se profundizan mucho más en el tema de reformarlo y usarlo para otros fines que no son el de entrenador avanzado, por lo que proponen reformas hasta en su planta motriz, y diseñaron sus propios bocetos de pampa monoplaza, respecto de lo cual debo decir que me han copiado, el pampa monoplaza era una idea mía.

Mieren, yo había hecho ésto, primero reformé una foto:

Imagen

y luego tomé una imagen de ese foro (del hipotético fase III) y lo reformé para que fuera un monoplaza:

Imagen


Y hoy me encuentro con ésto en "zonamilitar":


Imagen

Imagen


Tengo que reconocer que la disposición de la cabina les ha resultado un poco más realista que lo que yo proponía, pero no deja de ser una copia de mi idea. :?


Según la mencionada fuente:
si te fijàs en esta maqueta presentada por Lockheed para el AT-63 contiene una modificaciòn en la nariz, llamada LRF (Laser Range Finder) y que en teorìa estarìa en condiciones de disparar bombas BGL (como se aprecia en la maqueta).

Tambièn dispondrà de un Digital 1553B MIL STD DataBus que le permitirìa disparar misiles AIM-9, 4 displays de multifunciòn (MFD), computadora multirrol, HOTAS, INS de Honeywell, 7 Hard Point (Fase II) y 5 Hard Point (Fase III) con capacidad de lanzamiento de misiles aire-aire. armamento aire-tierra y pod de cañòn de 30 mm, RWR (nòtese en la cola). Un buen sustituto del IA.58


Personalmente dudo que se llegue a tal punto, puesto que para ello sería imprescindible cambiar el motor por uno más costoso y potente que le otorque al menos 300 km/h más de velocidad final, para lo cual la reforma sería enorme, y si de reemplazar al Pucará se trata, mas allá de que yo siempre seré partidario de asumir un poco más de gasto con tal de fabricarlo localmente, creo que el reemplazo natural sería el super tucano de Embraer. En cuanto al reemplazo de los A4, habrán f-16 usados para hacer manteca y tirar al techo también.

Si de sacar una nueva versión se trata, y tubieramos que imaginar la forma mas posible de que tal proyecto se llevara a cabo, es necesario que primero la FMA se estatice, porque la Lokeed Martin nunca asumiría tales gastos de desarrollo sólo para abastecer de unas pocas unidades a la FAA o al COAN.
Siendo realistas, el Pampa, fuera de su fin de entrenador avanzado, no tiene muchas posibilidades, a menos que EEUU nos pasen miles de millones de dólares para pagarnos los desarrollos (como lo hace con Israel).

Tal vez pueda cumplir la función de entrenador avanzado, reconocimiento y de ataque ligero, en el COAN, sin necesidad de modificar nada.
Igualmente, si de reformas se trata, para el COAN sería útil sacar una versión monoplaza (como el charly del pucará) y utilizar el espacio libre para aumentar considerablemente su capacidad interna de combustible, algo muy útil dada su supuesta función, en la que tendría que sobrevolar grandes distancias, darle capacidad de reabastecimiento en vuelo, desconozco su costo, pero si no lo encarece demasiado, sería bueno.
Lo del guiado láser me parece bien si se lo instalan a un par de unidades, para que el CITEFA pueda seguir experimentando lentamente y ganando algo de experiencia, cuando las vejas aeronaves que usan hoy ya no quieran volar más, pero no hay necesidad de reformarlos a todos.

Los invito a corregirme si me estoy equivocanto, recuerden que son sólo vagas ideas, no se pretende afirmar nada. Gracias. Saludos.


lolos
Soldado
Soldado
Mensajes: 30
Registrado: 15 Ene 2008, 22:13
Ubicación: normandia (Francia)

Mensaje por lolos »

si un radar y mas armas modernas no estaria mal para el pampa pero lo que quieren hacer es un nuevo avion ... el projecto es cambiar la aerodinamica los motores y no ce que mas
... busquence dos o tres payses en america del sur uno o dos de otro continente y compartan la produccion y el desarroyo de un avion nuevo mucho mas grande
un consejo: venesuela, iran, nigeria ..... paises que tienen pasta y les gustaria poder decir yo me ago mi avion :mrgreen:

che tenes que sacarle el GPS si te pegas con los typos del sur este te van a cortar criptar el gps y te encontras mal
encima las dardo 2 existen verdaderamente?


los AUV son el futuro para los pilotos
Avatar de Usuario
KF86
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4086
Registrado: 15 Jul 2004, 00:54
Ubicación: Aqui, alla, acuya.

Mensaje por KF86 »

lolos escribió:si un radar y mas armas modernas no estaria mal para el pampa pero lo que quieren hacer es un nuevo avion


El Block II y el Block III plantean eso, pero si el estado no pone la guita, los mismos nunca veran la luz

lolos escribió:... el projecto es cambiar la aerodinamica los motores y no ce que mas


No podes modificar la estructura alar de un avion asi porque si, ya que el mismo es diseñado de tal manera por una razon, su formato con ala supercritica fue diseñado de tal manera para vuelos de entrenamiento subsonico, no podes cambiarle la estructura alar ya que lo haria inestable, mas aun, sin tener FBW.

El cambio de motor esta planteado en el Block II.

lolos escribió:... busquence dos o tres payses en america del sur uno o dos de otro continente y compartan la produccion y el desarroyo de un avion nuevo mucho mas grande
un consejo: venesuela, iran, nigeria ..... paises que tienen pasta y les gustaria poder decir yo me ago mi avion :mrgreen:

che tenes que sacarle el GPS si te pegas con los typos del sur este te van a cortar criptar el gps y te encontras mal


Traducime que quisiste decir porque no te entendi nada.

lolos escribió:encima las dardo 2 existen verdaderamente?


Existir, existe...el proyecto va lentamente.


Quien por hierro mata...por hierro muere.
lolos
Soldado
Soldado
Mensajes: 30
Registrado: 15 Ene 2008, 22:13
Ubicación: normandia (Francia)

Mensaje por lolos »

KF86 escribió:
lolos escribió:si un radar y mas armas modernas no estaria mal para el pampa pero lo que quieren hacer es un nuevo avion


El Block II y el Block III plantean eso, pero si el estado no pone la guita, los mismos nunca veran la luz

lolos escribió:... el projecto es cambiar la aerodinamica los motores y no ce que mas


No podes modificar la estructura alar de un avion asi porque si, ya que el mismo es diseñado de tal manera por una razon, su formato con ala supercritica fue diseñado de tal manera para vuelos de entrenamiento subsonico, no podes cambiarle la estructura alar ya que lo haria inestable, mas aun, sin tener FBW.

El cambio de motor esta planteado en el Block II.

lolos escribió:... busquence dos o tres payses en america del sur uno o dos de otro continente y compartan la produccion y el desarroyo de un avion nuevo mucho mas grande
un consejo: venesuela, iran, nigeria ..... paises que tienen pasta y les gustaria poder decir yo me ago mi avion :mrgreen:

che tenes que sacarle el GPS si te pegas con los typos del sur este te van a cortar criptar el gps y te encontras mal


Traducime que quisiste decir porque no te entendi nada.

lolos escribió:encima las dardo 2 existen verdaderamente?


Existir, existe...el proyecto va lentamente.


Primero disculpen pero no ablo seguido en castellano y escribo menos con el tiempo todo se va :noda:
Quieren un avion casa .... aunque el gobierno quiera poner plata no le alcansaria para hacer un nuevo avion deven cer por lo menos 3 O 4 paises que puedan financiarlos y que tengan un interes politico interno y o externo (puse la lista)
En argentina no se debe hacer nada con gps para uso militar .... el senal de los satelites puede ser cortado o manipulado por los USA, si tienen un problema con R.U. se quedan sin GPS de seguro :shot:
misil giado por gps, avion que para navegar usa el gps son una malisima idea en caso de conflicto.

ja me decia por el dardo 2 .... con GPS un pais como el iran y otros no lo van a comprar ... noes por nada que los europeos quieren su proprio GPS


los AUV son el futuro para los pilotos
Avatar de Usuario
KF86
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4086
Registrado: 15 Jul 2004, 00:54
Ubicación: Aqui, alla, acuya.

Mensaje por KF86 »

lolos, ¿cuantos paises tienen una constelacion propia de GPS?...solo un puñado, Chile, Venezuela, Peru, Brasil y un numero aun mas grande de paises poseen armas con guia GPS, todos estan en la misma situacion que nosotros.


Quien por hierro mata...por hierro muere.
lolos
Soldado
Soldado
Mensajes: 30
Registrado: 15 Ene 2008, 22:13
Ubicación: normandia (Francia)

Mensaje por lolos »

si pero casi todos utilisans gps + otra cosa y el gps cirve para mejorar la precision ... si tienen riesgo con un pais de l'otan utilisans otra cosa
teniendo como solo riesgo RU ....
con bombas de 500Kg, yo no soy un especialistas pero, no estas a mas o menos dos metros 500Kg con un alcance de 15Km :mrgreen:


los AUV son el futuro para los pilotos
Avatar de Usuario
KF86
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4086
Registrado: 15 Jul 2004, 00:54
Ubicación: Aqui, alla, acuya.

Mensaje por KF86 »

lolos escribió:si pero casi todos utilisans gps + otra cosa y el gps cirve para mejorar la precision ... si tienen riesgo con un pais de l'otan utilisans otra cosa
teniendo como solo riesgo RU ....
con bombas de 500Kg, yo no soy un especialistas pero, no estas a mas o menos dos metros 500Kg con un alcance de 15Km :mrgreen:


Una bomba GPS es...una bomba GPS, no posee otro sistema de guia.

Vos podes tener, misiles con guia GPS, IR, RF, TV, GPS/INS,, bomas GPS/INS etc, pero una bomba, dificilmente posea varios (mas de 2) sistemas de guia. Un misil crucero, como es el Tomahawk, posee guia GPS y a su vez un radar que compara por medio de imagenes satelitales, las imagenes grabadas en la memoria con la topografia que va lockeando mediante viaja por el terreno, el GPS le ayuda a guiarse. Una bomba, sea JDAM, GBU o cualquier otra, poseen o guia laser, o GPS.
Última edición por KF86 el 29 Ene 2008, 15:20, editado 1 vez en total.


Quien por hierro mata...por hierro muere.
Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Pues viendo esas interesantes imagenes (y haciendo un poco de ejercicio especulativo, digamos que verdaderamente se piensa hacerlo) me salta mas de una duda.
1.- existe verdaderamente espacio dentro de la celula del Pampa para tantos equipos, sin sacrificar combustible? (osea,es lo minimo que se pide sin tener que hacer un avion nuevo, en cuyo caso, insistir en el Pampa es como el perro que sigue su cola)
2.- con todo ese peso, tendra la estructura suficiente fuerza para poder cargarlo? no se engañen, un A-10 lo pintan, dibujan, hasta le toman fotos con bombas/misiles/ect hasta el pescuezo, pero la realidad, en combate, es otra.
3.- en base a lo anterior, pienso que la celula estaria tan limitada en g´s que con tal armamento tendria la manibrabilidad de un 737.
4.- combustible, a mayor peso mayor consumo proporcional de combustible, eso implica tanques auxiliares (aun con repstaje en vuelo)o tanques internos de gran capacidad, no veo espacio para eso.

Sigo pensando que si hicieran una version civil seria negosiaso!

Saludos!

JG


fabián
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 314
Registrado: 28 Jun 2007, 18:09

Mensaje por fabián »

Lo que proponen es un avión totalmente nuevo, siguendo un concepto ya probado y superado, como es el actual AMX de los italianos..... ¿Van a seguir el mismo camino realizando modificaciones sobre una plataforma mucho menos capaz que este?....... :conf:

Confórmense si logran vender unos cuantos ejemplares del actual AT-63, y que su propia aviación naval los adquiera..... Por ahí uno que otro retoque a la aviónica, modificaciones menores al motor que mejoren sus prestaciones... y yá..... por que eso de integrar radar, hacerlo monoplaza, ponerle otro motor o meterle más puntos fuertes, suena a algo ya visto y por todos conocidos: un fracaso....

Veamos, los chilenos intentaron integrar misiles antibuque en sus C-101.... ¿creen que sería operacionalmente viable?...... Al final abortaron el proyecto para decantarse por los helicópteros como vector de lanzamiento....

Los italianos, igual con los MB-339 y su fallido intento de integración del Kormoran.....

Los mismos italianos, en su empecinamiento por los aviones "baratos" haciendo labores para las cuales no fueron creados, de nuevo intenatarion crear algo muy semejante a lo que proponen ustedes: el MB339K, no es mas que una versión monoplaza del MB-339, con aviónica configurada como avión "de ataque" y nuevo motor mejorado, más hardpoints, además de una mínima cantidad de combustible adicional..... Nadie lo adquiríó por que sencillamente su precio no compensaba las escasas prestaciones del avión sobre las versiones más avanzadas del avión de entrenamiento....

.....Misma cosa le sucedió a los ingleses con su versión monoplaza del Hawk, que solo Arabia Saudita adquirió, y por ahí se menciona que pagando para ello con buenas "atenciones" a algunos miembros de la realeza saudita......

Y de nuevo tenemos a los italianos (siempre empeñados en el mismo concepto) con su AMX..... No lograron venderlo a nadie que no fueran ellos mismos y a Brasil, este último más interesado en los beneficios industriales que en otra cosa.

Luego entonces.... ¿de verdad van a tirar su dinero?...... :confuso: Por que por menos que eso pueden armar una campaña de comercialización mucho más agresiva e intentar venderlo en donde sea con tal de que el esfuerzo que costó desarrollarlo no sea en vano..... Suponiendo que desarrollen cualquiera de las versiones que proponen, ¿qué?..... ¿No se les ocurre que puede pasar exactamente lo mismo que está pasando con el Pampa actual y que los fallos en marketing de todos los modelos Made in Argentina se repitan de nuevo?....... A mi me parece que eso es lo que sucedería, mas allá de ver si el diseño propuesto es válido (que tampoco me lo parece)......


Avatar de Usuario
KF86
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4086
Registrado: 15 Jul 2004, 00:54
Ubicación: Aqui, alla, acuya.

Mensaje por KF86 »

fabian, tu planteo es exelente y es lo mas logico, pero aca nadie va a hacer nada, ya que esos planteos no corren por cuenta de la FAA, sino del deseo de unos foristas.

Los proyectos del Pampa Block 2 y 3, existen, pero son proyectos que presento LMAASA, no son por una nesesidad real de la FAA.


Quien por hierro mata...por hierro muere.
lolos
Soldado
Soldado
Mensajes: 30
Registrado: 15 Ene 2008, 22:13
Ubicación: normandia (Francia)

Mensaje por lolos »


Una bomba GPS es...una bomba GPS, no posee otro sistema de guia.

Vos podes tener, misiles con guia GPS, IR, RF, TV, GPS/INS, etc, pero una bomba, dificilmente posea varios sistemas de guia. Un misil crucero, como es el Tomahawk, posee guia GPS y a su vez un radar que compara por medio de imagenes satelitales, las imagenes grabadas en la memoria con la topografia que va lockeando mediante viaja por el terreno, el GPS le ayuda a guiarse. Una bomba, sea JDAM, GBU o cualquier otra, poseen o guia laser, o GPS.


Las JDAM son todas inercial + GPS en base y con cosas mas si se lo piden
La MSOV (israel no motorisada) inercial solo, no es por nada
La raptor 1/2 de sud Africa, inercial + GPS solo
se pueden comprar una cental inercial como la sagem E 65

el seguido de campo para una bomba de menos de 100Km me parece demaciado salvo si tienen otra idea detras :cool:

Mi explicacion: Son demaciados flojos en electronica y para evitar el problema compran todo echo en GPS y hacen el resto .... hacer un sistema inercial basico con la electronica es menos divertido que probar bombas que no funcinaran en caso de conlicto :roll:


los AUV son el futuro para los pilotos

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], KL Albrecht Achilles, ltcol. solo, TavoD89 y 0 invitados