¿Cual es el sustituto de nuestros F-18 Hornet? (archivo)

La Fuerza Aérea española. Noticias, unidades e historia. Sus pilotos, aviones de combate, helicópteros y misiles. Los Eurofighter y F-18 Hornet.
mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

martin88 escribió:Amigo mma, y dicho con todo el respeto, lo que dices no hay quien se lo crea. ¿Como me hablas de costos por aparato de 10/15m$ y el GAO habla de 10/15 veces mas (181,44m$)?



Siempre con el maximo respeto, esta claro que no hemos leido los mismos.

- En el NS00078 de abril del 2000 vaticinaban unos costes poco mas de 300 millones de desarrollo, incluidos dos prototipos y unos costes de adquisicion de aviones y estaciones de control, de otros 365.

En palabras textuales dicen que " ni la Usaf ni el constructor esperaban cumplir con el precio "flyaway" previsto de 10 millones de dolares la unidad. Asi ha sido y el precio de los aparatos numero 11 al 20 ha sido de 15.3 millones de dolares, 0.5 millones mas que la ultima prevision". Añado, prevision de julio del 98.

- En diciembre de 2005 presentan otro, el 06-222R, en el que denuncian que los costos de compra han aumentado un 31%.

- En marzo de 2006 vuelven a sacar otro informe, el 06-447 y ultimo que yo sepa. Los costes de desarrollo han aumentado un 166% con respecto al 2001 por la inclusion, entre otras cosas, de la nueva version B, los de adquisicion aumentan moderadamente (9 %), el numero de aviones se reduce de 63 a 51 y el de estaciones de 14 a 10. El costo de adquisicion que reflejan las tablas es de 4197 millones y dan un coste de compra (including aircrafts, ground stations, support equipment and spares) de 82.3 millones con un coste total del programa de 6.600 millones con lo que siempre y cuando se diera por finalizado en ese momento y no se compraran mas aparatos cada uno saldria a 130.5 millones.

- Segun las informaciones de la prensa el coste total ha vuelto a aumentar desde entonces, hay quien dice a 7.700 y otros a 9000 millones, con lo que salen las cifras de la tabla de arriba de 180 millones. Pero eso, y los que han hecho la tabla lo dicen y el GAO tambien lo diferencia, no es el precio de compra sino el precio total del programa dividido por el numero de aviones encargados ahora. En el momento en que se encarguen mas aviones ese precio, siempre y cuando no vuelvan a dispararse los gastos de desarrollo, baja porque no es el precio real por avion. Y por desgracia los norteamericanos tienen la fastidiosa costumbre de no comprar los aviones de una tacada como hacemos nosotros, sino que los compran por periodos fiscales con lo que no hay manera de saber cual sera ese numero final para poder hacer las cuentas.

¿Que no valen 15 millones? Te doy la razon, pero todos dicen que dividir el costo del programa por el numero de aviones no es una manera de hacer las cuentas sino que solo vale como algo orientativo porque las dos cifras varian a lo largo del tiempo. Eso solo serviria cuando se de por terminado el programa y no se vendan mas aparatos.


martin88
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 92
Registrado: 21 Ene 2007, 02:43
Ubicación: SEVILLA

Mensaje por martin88 »

Pues totalmente de acuerdo con tu explicación, pero al final, y por las causas que explicas, el aparato será carisimo. Al final la producción no se va a incrementar mucho; es posible que la Navy adquiera algunas unidades mas (si es que el Predator/B no gana el concurso), los alemanes llegaran como mucho a 9 unidades, la OTAN en su programa AGS adquirirá tambien algunas unidades y para de contar.

Saludos y encantado de "postear" contigo.


Karl Von Berlinchingen
ventura
Comandante
Comandante
Mensajes: 1518
Registrado: 15 Feb 2004, 23:09

Mensaje por ventura »

Sobre los ucvas yo tengo una duda , que es lo que impide a dia de hoy desarrollar uno??

Diciendo primero que la C puede sobrar pues yo me refiero mas a un avion de bombardeo ( creo que todos hablamos de mas o menos eso) que a uno capaz de derribar otros aviones.

Es decir que impide tener un "mini B52" no tripulado a dia de hoy?. Un avion por ejemplo como el de la foto de arriba, que con con lo motores del EFA ( pero sin velocidad supersonica) pueda cargar 3-4000 kg con una autonomia suficente ( el reaprovisionamiento en vuelo lo veo dificil). Que pueda tener cierta autonmia en las decisiones de vuelo pero que esencialmente se controlado , ya se desde tierra, un avion awacs etc. o incluso desde aviones biplazas de caza insertados en su escolta.

El diseño del avion no creo que sea dificil ( al menos no mas que el de uno normal) Y los elementos de control no deberian ser mucho mas complicados que los del global hawk.

Pudiendo ser usado una nave de este tipo como bombardero puro, mientras los aviones tripulados ( aun siendo pilivalentes ) van cargados de armamento aire-aire y antiradiacion.

El problema que le veo? pues la enorme cantidad de informacion que hay que interacambiar entre el avio y su centro de control. que no digo que no sean seguras ( para eso estan los datalinkns del efa o del f22) pero que si pueden llamar la atencion.

hace algun tiempo lei un articulo de un oficial de la usaf en el que venia a decir que la mejor forma de dotarse de un ucav era coger un f16 de los primeros blocks, acondicionarlo( con elementos de uavs ya existentes y otros que habria que diseñar ademas de elementos del f229 para poder v volarlo si piloto para ser mas o menos un avion de ataque teledirigido ( a muy larga distancia eso si).

En resumen si no se piden imposibles un avion de esas caracteristicas es viable y ademas barato ( todo lo barato que puede ser algo militar). Pero si se sige por el camino de buscar cazas sin piloto, sucedera como les sucedio a los americanos que en vietnan probaron-desarrollaron un avion de reconocimiento sin piloto a reaccion, en el que se gastaron muchisimo dinero, que no dio resultado ninguno. Para acabar 30 años despues usando (y con exito) un avion a helice para la misma funcion.


ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

martin88 escribió:
Pues te cuento exactamente los planes de la Luftwaffe, que apuestan dicho sea de paso por los UAVs :

- De los aproximadamente 200 Tornado IDS que tienen, solo modernizarán 85, y para que duren hasta el 2025/2030.
- Seguirán operando con los 35 Tornado ECR (son relativamente modernos, de la decada de los 90)
- Los 35 Tornado RECCE lo quieren sustituir y muy rapidamente. Independientemente de los demostradores tecnologicos (Neuron, Barracuda, ...), tanto alemanes como franceses (y seguro que arrastran tambien a españoles) tienen el dinerito preparado para un aparato tipo Predator, el EuroMALE para los franceses y el AGILE para los alemanes. EADS ha presentado ofertas con un tipo de aparato que cumple ambas especificaciones y con un costo de 10/20 milloncejos la unidad y de unas 5 toneladas de peso. Stiglitz, el inspector general de la Luftwaffe, está todo el dia hablando de estos aparatos y en los planes quinquenales alemanes aparece una partida de 500 millones para estos aparatos. Quizas a principios de la proxima decada los veremos ya en producción. Veremos con toda seguridad a unos 35 Predators a la europea alistados en la Luftwaffe.

y como colofón a cositas que se han dicho sobre los Global Hawks :

En los presupuestos alemanes aparecen 1+4+4 EuroHAWKs (un GlobalHawk RQ-4/B), a saber, 1 como plataforma de pruebas, 4 con equipos SIGINT y los otros 4 con radar SOSTAR-X. Firmados y en producción por EADS con licencia Notrhrop-Grumman 1+4 por el momento. Cuando se aclare el panorama con el SOSTAR-X firmarán los otros 4 aparatos. Las cifras barajadas por estos 1+4 son acojonantes, 800 millones de euros e incluyen 1 centro de control y mando y 2 Launch&Recovery moviles. Vamos que de 15m$ como se decia por ahi nada de nada, mas bien 150mE por aparatejo.

¿Y?
La fuerza aerea alemana sigue reduciendose tras la guerra fria, se dedica a modernizar 85 Tornados y los UAVS van a estar todos dedicados a misiones de reconocimiento.
Y los UCAVS no aparecen por ningun lado...
Quizás en el 2025-2030 el sustituto de sus Tornados si sea un UCAV, ya veremos. Por cierto, mucho me parecen a mi que les van a durar esos Tornados, a menos claro que su intención sea, mas que sustituirlos por UCAVS seguir reduciendo sus fuerzas aereas simplemente... :conf:
Y no digo yo que me parezca mala politica la alemana, parece muy razonable empezar con los UAV en misiones de reconocimiento y cuando se tenga la experiencia suficiente en su doctrina de uso, dar el siguiente paso... siempre que la tecnologia esté madura.
Hoy no hay nada que vuele en transonico o supersonico y cargue varias toneladas de bombas a suficiente distancia a un precio razonable... ya no digo mas barato, sinó razonable...


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
Avatar de Usuario
samurayito
Comandante
Comandante
Mensajes: 1538
Registrado: 13 Jun 2004, 18:05
España

Mensaje por samurayito »

ventura escribió:Sobre los ucvas yo tengo una duda , que es lo que impide a dia de hoy desarrollar uno??

Diciendo primero que la C puede sobrar pues yo me refiero mas a un avion de bombardeo ( creo que todos hablamos de mas o menos eso) que a uno capaz de derribar otros aviones.

Es decir que impide tener un "mini B52" no tripulado a dia de hoy?. Un avion por ejemplo como el de la foto de arriba, que con con lo motores del EFA ( pero sin velocidad supersonica) pueda cargar 3-4000 kg con una autonomia suficente ( el reaprovisionamiento en vuelo lo veo dificil). Que pueda tener cierta autonmia en las decisiones de vuelo pero que esencialmente se controlado , ya se desde tierra, un avion awacs etc. o incluso desde aviones biplazas de caza insertados en su escolta.

El diseño del avion no creo que sea dificil ( al menos no mas que el de uno normal) Y los elementos de control no deberian ser mucho mas complicados que los del global hawk.

Pudiendo ser usado una nave de este tipo como bombardero puro, mientras los aviones tripulados ( aun siendo pilivalentes ) van cargados de armamento aire-aire y antiradiacion.

El problema que le veo? pues la enorme cantidad de informacion que hay que interacambiar entre el avio y su centro de control. que no digo que no sean seguras ( para eso estan los datalinkns del efa o del f22) pero que si pueden llamar la atencion.

hace algun tiempo lei un articulo de un oficial de la usaf en el que venia a decir que la mejor forma de dotarse de un ucav era coger un f16 de los primeros blocks, acondicionarlo( con elementos de uavs ya existentes y otros que habria que diseñar ademas de elementos del f229 para poder v volarlo si piloto para ser mas o menos un avion de ataque teledirigido ( a muy larga distancia eso si).

En resumen si no se piden imposibles un avion de esas caracteristicas es viable y ademas barato ( todo lo barato que puede ser algo militar). Pero si se sige por el camino de buscar cazas sin piloto, sucedera como les sucedio a los americanos que en vietnan probaron-desarrollaron un avion de reconocimiento sin piloto a reaccion, en el que se gastaron muchisimo dinero, que no dio resultado ninguno. Para acabar 30 años despues usando (y con exito) un avion a helice para la misma funcion.


Y no sera que eso ya existe y se llama misil de crucero...mas furtivo y mas barato...


mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

¿Y por que ese interes en que sea supersonico y lleve varias toneladas de bombas?

En un avion tripulado es entendible, si es supersonico llega mas rapido, esta menos tiempo expuesto, lanza las armas desde mas lejos y con varias toneladas puedes hacer varias cosas en la misma mision eliminando riesgos porque cuantas menos veces haya que volver mas dificl que te derriben y porque para poder enfrentarte al enemigo tienes que llevar las bombas mas el combustible mas los misiles de defensa. Pero un Ucav, por lo menos como estan pensados hoy, no tienen esos problemas. Son mas baratos (si hablamos por ejemplo de un Rapier) y puedes mandar varios para hacer la mision que hoy hace un avion, son mucho mas pequeños, con lo que pueden acercarse mucho mas para lanzar, y son mas discretos porque al ir mas alto y con menos velocidad su firma radar e IR son infinitamente menores.

Al contrario que los tripulados, que se basan en la rapidez y la fuerza bruta estan mas orientados a la furtividad y la permanencia sobre el objetivo. Y ademas es normal que no sean capaces de hacer lo que un avion tripulado, un bombardero de la 1 GM apenas despegaba con el peso de sus pilotos y llevaba un par de bombas. Estos Ucavs que conocemos son esos bombarderos porque son los primeros de su tipo.


pagano
Coronel
Coronel
Mensajes: 3880
Registrado: 21 Feb 2003, 17:32

Mensaje por pagano »

si es supersonico llega mas rapido

Llegar más rápido solo en el caso de los interceptores de defensa aérea. Los cazabombarderos suelen usar el vuelo supersónico no para llegar más rápido, sino para salir por patas (en este caso por alas) de la zona de ataque. De hecho, el régimen de vuelo es en casi su totalidad subsónico.


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Solo que de aquella on habia otra opcion y se usaban por ello.

Ahora la hay, el avion tripulado. Por eso su evolucion será mas lenta. Y sus misiones mas limitadas (por comparación de rendimientos)

Un aparato UCAV con un arma de 900 kgm, la avionica y el combustible que le permita hacer lo que un avion, solo pesara un 15% menos con un volumen similar (se ahorra la cabina, el piloto y el asiento)

No creo que pueda ser mucho mas discreto que eso. su furtividad no será tan grande para hacer vuelo lento con seguridad. Mas discreto que un misil crucero no será. Ademas de otras similitudes, ten en cuenta que los misiles crucero actuales, con rutas GPS preprogramadas son vulnerables a la AAA (el enemigo se lo aprende) que los localiza sin problemas.

Y con los modernos motores el vuelo de supercrucero permite mayor autonomia que en regimen subsonico (por eso un F22 es mejor que un A6 o A7, entre otras muchas cosas)

El regimen supersonico reduce la vulnerabilidad, por eso hasta los desarrollos en misiles crucero buscan esta capacidad, no a la inversa.

Otra de las razones, tambien, es la reduccion del tiempo entre la localizacion y la destrucción. La mayoria de blancos habran cambiado desde el reconocimiento hasta el ataque. Las municiones GPS son todo tiempo, pero las laser o infrarrojas.... 35 horas de mision arruinan cualquier inteligencia meteorologica.

Un avion localizado rompe el contacto, combate por defenderse (hoy que son bivalentes) y es una fuente mucho mas precisa de información (el piloto)

Si van altos no se acercaran, y si se acercan (localizacion del blanco, control de daños) no iran tan alto... aunque sean mas baratos si te los derriban, ademas del gasto, es que no realizas la mision (que es lo peor)

Y aun haciendola, la alerta está dada (el enemigo ha recibido pupita) y la ruta de escape previsible hara que los cazas enemigos (si está menos avanzado, seguro que tiene 'anticuados' cazas) no dejara volver ni uno, y mas si escapan a la velocidad de una cessna :P

Lo que tu dices suena a 'taxi de bombas' una especie de B52 en posicion capaz de lanzar armas guiadas sobre objetivos de fortuna (o CAS) que se localicen.
Para eso la superioridad aerea debe ser total. En tonces un UCAV de alta cota (donde consume menos y está mas seguro) permanecera en zona mucho tiempo y será mas barato de operar y mantener, con una buena reducción de peso (minimo dos tripulantes)
Un UCAV con una bodega para 8 bombas paveway de 500 kg y una gran envergadura alar (poca maniobrabilidad) algo asi como un B2 a R/C

Es posible y muy util, pero no es un sustituto de la aviación tactica.

Saludos


Avatar de Usuario
samurayito
Comandante
Comandante
Mensajes: 1538
Registrado: 13 Jun 2004, 18:05
España

Mensaje por samurayito »

Estoy de acuerdo con Roberto. Un UCAV que sea como un avion sin piloto no es la mejor solucion, va a tener un coste muy alto, y va a ser muy vulnerable.
Para lo demas, misiles de crucero supersonicos que puedan ser asignados y guiados a diferentes objetivos, durante el vuelo, por ejemplo con informacion en tiempo real desde satelites, o UAV's o aviones.

En concepto UAV me parece util, en cambio el UCAV, necesita aun mucho desarrollo conceptual.

Un saludo.


ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

mma escribió:¿Y por que ese interes en que sea supersonico y lleve varias toneladas de bombas?

Mayormente por evitar que los derriben como a churros o como a los Tomahawks en Irak...
Parece que los iraquis en cuanto les descubrieron la puerta de entrada se hartaron a derribarlos. Y eso que un Toma es considerablemente veloz comparado con algunos de los UAvS de hoy en día...


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

Roberto Gutierrez Martín escribió:Solo que de aquella on habia otra opcion y se usaban por ello.

Ahora la hay, el avion tripulado. Por eso su evolucion será mas lenta. Y sus misiones mas limitadas (por comparación de rendimientos)


Pudiera ser, no lo discuto. No digo que sean la panacea, solo que hay que tenerlos en cuenta, que los tiros cada vez van mas por ahi y que hablar de evoluciones y rapidez, en esto de la tecnologia, es de lo mas arriesgado.

Roberto Gutierrez Martín escribió:Un aparato UCAV con un arma de 900 kgm, la avionica y el combustible que le permita hacer lo que un avion, solo pesara un 15% menos con un volumen similar (se ahorra la cabina, el piloto y el asiento)


Aqui si que no estoy nada de acuerdo. Ahorras muchisimo mas y es que el truco esta en que no necesitas el mismo volumen.

Hay una regla no escrita que dice que por cada kilo de peso que ahorres en el diseño ahorras diez en el peso total. ¿Cuanto ahorramos aqui? Mucho mas que la cabina, el piloto y el asiento.

De entrada eliminas todo lo que va en la cabima que necesita de elextronica para generarse. Toda esa electronica lleva cajas, cables por kilometros y necesita de una generacion electrica. Cuanta menos electricidad consumas mas pequeños seran los generadores, que se alimentan robandole rendimiento al motor. Cuantas menos cosas tenga que hacer el soft mas simple es, menos redundancias son necesarias y nuevamente menos electricidad, generadores mas pequeños de nuevo. Eliminas tambien todo el sistema de acondicionamiento y presurizacion, que son un monton de kilos de filtros, secadores, separadores de agua, intercambiadores y unos cuantos metros mas de tuberias, ademas de los elementos de control necesarios. Y eliminas mas todavia de ese mismo sistema porque ademas la electronica tambien necesita de ese acondicionamiento y llevas mucha menos. Y todo este sistema se alimenta nuevamente quitando rendimiento al motor. Y asi sucesivamente.

Todo eso va metido en una estructura que pesa y ocupa un volumen que ofrece resistencia. Cuanto mayor es esa estructura mas resistencia tiene que tener para aguantar las maniobras, lo que a su vez son refuerzos. Y cuanto mayor es todo eso mayor tiene que ser la potencia de los sistemas hidraulicos, que tambien son un monton de bombas, valvulas y metros de tuberias funcionando a alta presion. Todo ese rendimiento que le vas quitando al motor es combustible que tienes que llevar para tener la misma autonomia. Y empiezas a eliminar y no terminas.

Un Predator B es igual de largo que un C-101, tiene el doble de envergadura, llevan la misma carga maxima pero uno pesa la cuarta parte del otro en vacio asi que hay mas de ese 15% de diferencia, mas bien un 75%. Y uno vuela catorce horas y el otro menos de la cuarta parte llevando mucho mas combustible, casi seis veces mas. Con uno puedes llevar esa carga a mas de 400 millas y con el otro a menos de 300. Eso si, mas rapido.

Roberto Gutierrez Martín escribió:No creo que pueda ser mucho mas discreto que eso. su furtividad no será tan grande para hacer vuelo lento con seguridad. Mas discreto que un misil crucero no será. Ademas de otras similitudes, ten en cuenta que los misiles crucero actuales, con rutas GPS preprogramadas son vulnerables a la AAA (el enemigo se lo aprende) que los localiza sin problemas.


Es mucho mas discreto. Las tomas de aire son mucho mas pequeñas porque los motores no tienen que funcionar haciendo maniobras y ese es un foco encendido para los radares. Los motores son mucho mas pequeños porque el peso a mover es menor, con lo que son menos indiscretos a los IR. Eliminas la cupula y todo lo que va en la cabina, que otro de los mayores focos de indiscreccion radar. Su estructura usa mucho menos metal y mas composites que un avion normal, que tambien es mucho mas indiscreto. Y es mas furtivo que un misil de crucero porque no van por rutas preprogamadas sino que son llevados desde tierra y estas rutas no son fijas, es un avion que vuela por donde quiere o mejor dicho, por donde se le manda en cada momento. Ademas a 65.000 pies es mas complicado de detectar que a baja cota por otros medios y la AAA no llega hasta ahi arriba. El principal enemigo de los vuelos a baja cota son los detectores IR y las barreras de AAA, a esas alturas y con esos motores los IR no los localizan hasta que los tienen encima y la AAA no pasa de 5.000 pies.

Roberto Gutierrez Martín escribió:Y con los modernos motores el vuelo de supercrucero permite mayor autonomia que en regimen subsonico (por eso un F22 es mejor que un A6 o A7, entre otras muchas cosas)


Eso si que no. Los nuevos motores, como los antiguos, gastan mucho mas en supercrucero que en subsonico, la diferencia es que los nuevos aviones vuelan a alturas que no lo hacian los de antes y que la relacion empuje peso es mucho mayor. Pero un F-22 a la cota a la que volaban los A7 ni hace supercrucero, ni vuela supersonico y si tiene mas alcance que este es porque lleva cuatro veces mas combustible. Pero un avion en supercrucero nunca tiene mas autonomia que en subsonico, ni siquiera el F-22.

Roberto Gutierrez Martín escribió:El regimen supersonico reduce la vulnerabilidad, por eso hasta los desarrollos en misiles crucero buscan esta capacidad, no a la inversa.


Cierto, pero si reduces la posibilidad de localizacion tambien se reduce la vulnerabilidad. Buscan reducirla por el camino contrario, en vez de entrar y salir rapido reducir al maximo la posibilidad de que te detecten haciendo el menor ruido de todo tipo posible para que no se enteren de que estas ahi.

Roberto Gutierrez Martín escribió:Otra de las razones, tambien, es la reduccion del tiempo entre la localizacion y la destrucción. La mayoria de blancos habran cambiado desde el reconocimiento hasta el ataque. Las municiones GPS son todo tiempo, pero las laser o infrarrojas.... 35 horas de mision arruinan cualquier inteligencia meteorologica.


Pero es que estos aparatos llevan sus propios medios de localizacion. No van a un punto predeterminado para destruir un objetivo, precisamente lo que hacen es orbitar hasta que localizan un objetivo o buscar esos objetivos para que otros los destruyan. No es un misil de crucero que se dirige a un punto predeterminado, por lo que no son utiles para blancos en movimiento, son justamente todo lo contrario, y por eso su mayor campo ahora mismo es el reconocimiento. Si eso fuera un problema no se usarian para marcarles los blancos a otros. Y ese ha sido justo el primer paso, servir de ojos para otros, el segundo es llevar ellos encima las bombas para no perder tiempo cuando localicen al blanco, ayor reduccion imposible.

Roberto Gutierrez Martín escribió:Un avion localizado rompe el contacto, combate por defenderse (hoy que son bivalentes) y es una fuente mucho mas precisa de información (el piloto)


Depende. La policia prefiere las pruebas a los testigos oculares porque son mas fiables y un piloto en medio de un combate tiene cuarenta cosa mas inportantes que hacer que dar informacion. Y si, si localizan al UAv, por lo menos ahora mismo, esta jodido. Pero volvemos a lo mismo, comparamos a un bombardero de la 1 GM con un avion de ultima generacion. ¿Que le ocurria, no ya a ese bombardero, sino a un avion de una generacion anterior cuando le pillaban en medio de un bombardeo? Pues que o soltaba las bombas para defenderse o estaba igual de jodido que el Uav ahora.

Roberto Gutierrez Martín escribió:Si van altos no se acercaran, y si se acercan (localizacion del blanco, control de daños) no iran tan alto... aunque sean mas baratos si te los derriban, ademas del gasto, es que no realizas la mision (que es lo peor)


Y aun haciendola, la alerta está dada (el enemigo ha recibido pupita) y la ruta de escape previsible hara que los cazas enemigos (si está menos avanzado, seguro que tiene 'anticuados' cazas) no dejara volver ni uno, y mas si escapan a la velocidad de una cessna :P

Al fin y al cabo pierdes una maquina, igual que ahora mandas un misil de crucero. Pero aunque ahora mismo, los primeros con una tecnologia cara pro poco desarrollada, cuesten caros sigues ahorrando lo primero vidas, luego un entrenamiento carisimo para que esos pilotos esten capacitados. Aunque el aparato costara lo mismo entrenar a un solo piloto para que este en condiciones cuesta una pasta, minimo diez o doce millones de euros con el paso del tiempo. Y eso sin contar los aviones de entrenamiento, las academias y demas, solo gasto en horas de vuelo. Y si hablamos de aviones de reco con diez o doce tripulantes las cuentas suben mas todavia.

Otra cosa no, pero ahorro...

Roberto Gutierrez Martín escribió:Lo que tu dices suena a 'taxi de bombas' una especie de B52 en posicion capaz de lanzar armas guiadas sobre objetivos de fortuna (o CAS) que se localicen.


Justo, eso es lo que hacen. Esperar a que llegue su oportunidad y por eso se premia mas la persistencia que la carga de bombas.

Roberto Gutierrez Martín escribió:Para eso la superioridad aerea debe ser total. En tonces un UCAV de alta cota (donde consume menos y está mas seguro) permanecera en zona mucho tiempo y será mas barato de operar y mantener, con una buena reducción de peso (minimo dos tripulantes)
Un UCAV con una bodega para 8 bombas paveway de 500 kg y una gran envergadura alar (poca maniobrabilidad) algo asi como un B2 a R/C

Es posible y muy util, pero no es un sustituto de la aviación tactica.


No he dicho que lo sea, por lo menos por ahora. Pero antes la CAS era cosas de aviones muy especializados y ahora hacen CAS aviones multifuncion que ademas hacen mas cosas. Antes esos aviones llevaban un monton de bombas tontas y ahora llevan media docena de guiadas y hacen mas daño. Antes volaban a baja cota para poder sobrevivir a los radares enemigos y tener probablidades de acertar con las bombas de hierro y ahora esas misiones se hacen a mas de 5.000 pies porque esas guiadas te permiten acertar desde esas alturas y las EW te dan mucha tranquilidad.

Los tiempos cambian y es posible que sigan haciendolo.


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

tus puntualizaciones resultan curiosas.

Ahora hacen CAS aviones supersonicos de grandes performances, en lugar de otros especializados mas lentos....eso apoya mi teoria.
de todas formas no es tan simple, los USA se niegan a retirar el A10, porque en los conflictos de baja intensidad no puedes solucionarlo todo con una JDAM.
Hay que asegurar el blanco, evitar el daño colateral e incluso limitar la letalidad (cañon, cohetes, hellfire)

Tambien en esto el piloto, con su valoracion de la situacion, es fundamental.
Aunque mi afirmacion de ser 'fuente de inteligencia' se referia al debriefing. Ya sabemos que es un procesador eficaz, con buena memoria RAM y sensores multidireccionales, jejejejejeje


Comparar un UAV lento con un reactor rapido no me vale. Claro que tiene mas envergadura, tomas de aire mas discretas y lo que quieras, pero no tiene sus prestaciones. No me repetire respectoa a porque el UCAV no puede ser un 'predator' con bombas, como el phantom no podia ser como un U2, aunque tuviese ventajas en alcance y discreccion. Eso está para otras cosas.

En un UCAV de ataque se busca todo lo contrario, exceder los limites que impone un piloto (numero de Gs) dandole una maniobrabilidad similar a un misil.
Los motores de alto rendimiento y la vectorizacion de empuje ofrecen demasiadas ventajas para limitarse a las plataformas de vuelo lento.
En estas condiciones consumen mucho mas, el combustible sera mayor (no 7 veces menos que un C101) y sus sensores obligaran a una buena avionica que pesa lo suyo.
Tambien tendran capacidad redundante, como los cazas, en controles y, tambien, en sensores.

Yo creo que la ventaja del supercrucero (velocidad supersonica sin poscombustion) es que aumenta el alcance respecto al regimen altamente subsonico, a lo mejor me equivoco.....pero segun tu no sirve para nada.

Un UCAV, por otra parte, es mucho mas caro que un misil crucero. Y asumir un alto riesgo de derribo sale muy caro.
Hablamos de usar UCAVs como aviones (sustitutos de F18 y todo eso) no como municiones, eso es prohibitivo. PEro yo he priorizado la mision.
Si pierdes los UCAV te quedas sin medios aereos, puedes usar los euros ahorrados en entrenar pilotos en plumas parker para firmar el armisticio.

Está claro que la realidad es tozuda. Con los misiles crucero subsonicos se ha demostrado que hay demasiadas bajas.
Por otra parte orbitar en unas coordenadas fijas.... todo esto hablamos de sitios como irak, que no tiene ni un solo avion.
Quizá nos estamos acostumbrando a operar a 10.000 metros con armas guiadas e impunidad. Israel no ha tenido esos lujos y sus excelentes aviones (F15 y F16) pueden lo que no creo que pudieran hacer los UCAV.

Por lo pronto, en este tema, tenemos los planes actuales de los fabricantes y gobiernos (como el programa de dassault, donde participamos) UCAVs demostradores tecnologicos (osea, asumiendo su inmadurez y la nuestra, doctrinalmente, para saber que direccion tomar) que pretender ser tácticos (altas performances) y furtivos, contra los modelos de reconocimiento actuales, en la linea que tu apuntas.

Vamos, por seguir tu simil historico. Combinar los tipo U2 con los A4, los B52, con los F111....aviacion estratégica y táctica.

Por cierto, los actuales UAV son excelentes en lo suyo, pero ninguna fuerza aerea se ha lanzado en la direccion que apuntas. Lo mas sospechoso es ver como los planes de un UCAV del JSF (que se estudio) han sido abandonados.

S2


mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

Si entrara a discutir punto por punto esto iba a ser interminable, asi que permiteme que ponga el acento en un par de cosas.

- No entiendo la mania de asimilar Ucav a misil de crucero reutilizable cuando son dos cosas, no ya distintas, sino diametralmente opuestas.

Un misil de crucero es un arma que vuela a baja cota, que no tiene capacidad de identificacion, ni de correccion, no emite ninguna informacion y tampoco la recibe, solo vuela siguiendo unos waypoints preprogramados, por su forma de volar tiene unas rutas relativamente faciles de predecir y vuela dentro del alcance de todos y cada uno de los sensores que existen en el mundo y dentro del alcance de todas las armas existentes, incluidos abuelos con trabuco. A lo sumo algunos modelos pueden alterar la ruta saltando de una a otra pero por la forma de volar citada esas rutas son limitadas. Un Ucav es un aparato que vuela a grandes altitudes, mayores que las de cualquier avion, no sigue rutas predefinidas, puede alterarlas en cualquier momento, emite y recibe informacion en tiempo real y tiene los sensores necesarios para identificar al blanco antes de atacarlo. Ademas su pequeños tamaño, mezclado con la furtividad de los materiales y demas equipos, hace que sean muy dificiles de detectar por todos los sensores, porque aqui se habla que todo quisque es capaz de verlos volando a 20 kilometros de altura pero creo que pocos seriamos capaces de hacerlo.

¿A que nos lleva todo esto? Pues a que como son conceptos completamente distintos los derribos que se logran sobre los misiles de crucero (que tampoco son tantos y casi siempre en la fase terminal del vuelo) no son validos a la hora de prejuzgar los que habria sobre los Ucavs y las soluciones que se dan a los problemas de los misiles de crucero tampoco tienen porque ser las mismas en otro sistema diametralmente distinto. Un misil tiene que ir lo mas rapido posible porque todo el mundo le dispara, un Ucav no tiene que ser igual de rapido porque primero hay que localizarlo. Y si cuesta Dios y ayuda localizar a un caza del tamaño del F-22 con una superficie de 80 metros cuadrados hacerlo con un avion con una superficie 20 veces menor, un motor cien veces mas furtivo y una señal IR mil veces menor por su menor rozamiento y construido con los mismos materiales antiradar que el avion es de nota. Y todo eso ademas sin saber por donde viene.

- Tampoco entiendo la mania de pensar que un Ucav va a tener que combatir a cara de perro con aviones. Lo principal es que no es su mision, un Ucav a dia de hoy es un avion de ataque al suelo o de observacion y a un P-3 no se le pide lo mismo y al no ser capaz de hacerlo se le deshecha como inutil. Pero aun en el caso que lo fuera no entiendo esa mania de que tiene que aguantar no se cuantos G´s porque estamos en una epoca en que un avion furtivo ha tenido 145 encuentros simulados con otros aviones y no ha entrado en combate evolucionante en ninguno de los casos. Si la mision de un raptor es llegar controlado por un Awacs, acercarse gracias a su furtividad al enemigo y soltarle el misil antes de que sepa que esta alli no veo que problema hay para que haga lo mismo otro avion y no veo porque tiene que tener un radar potente y demas. Sera capaz de acercarse mas que el raptor porque es mucho mas furtivo y podra disparar igualmente antes de que el otro sepa que esta alli. No podra disparar desde tan lejos porque le falta velocidad, pero compensa esa falta con una mayor furtividad con lo que podra acercarse mucho mas. Y en ninguno de los dos casos seran necesarios, en teoria, esos combates evolucionantes a maximo esfuerzo. En teoria, porque en realidad como no se ha pensado para eso no creo que sea el principal problema por lo menos ahora.

- Y sobre todo lo que mas me llama la atencion es la mania de asignarme comentarios que nunca han salido de mi teclado. Por ejemplo:

Yo creo que la ventaja del supercrucero (velocidad supersonica sin poscombustion) es que aumenta el alcance respecto al regimen altamente subsonico, a lo mejor me equivoco.....pero segun tu no sirve para nada.


He leido el parrafo mio que da lugar a este comentario y no veo por ningun lado que ponga que no sirve para nada o algo parecido, ni siquiera leyendolo del reves por si hubiera algun mensaje satanico oculto.

Pone esto: "Eso si que no. Los nuevos motores, como los antiguos, gastan mucho mas en supercrucero que en subsonico, la diferencia es que los nuevos aviones vuelan a alturas que no lo hacian los de antes y que la relacion empuje peso es mucho mayor. Pero un F-22 a la cota a la que volaban los A7 ni hace supercrucero, ni vuela supersonico y si tiene mas alcance que este es porque lleva cuatro veces mas combustible. Pero un avion en supercrucero nunca tiene mas autonomia que en subsonico, ni siquiera el F-22. "

En ningun lado dice que no sirva para nada. Ni siquiera se acerca a eso. Lo que dice es que un avion en supercrucero consume mas que un avion en subsonico. ¿Por que? Porque supercrucero es la capacidad de volar supersonico sin necesidad de usar postquemador y no tiene absolutamente nada que ver con el consumo en vuelo subsonico. Un avion con supercrucero tiene mas autonomia que uno que necesita postquemadores para hacer supersonico pero el mejor de los supercruceros nunca consume menos que un avion en subsonico. Y es asi por tres razones, porque lo dice la Fisica, porque lo dicen los principios de funcionamiento de los motores de reaccion y porque es imposible. Si quieres lo discutimos pero hay que tener claro un concepto, comparar consumos y alcances en supersonico con y sin supercrucero es una cosa y evidentemente gana el supercrucero, comparar alcances y consumos entre subsonico y supersonico es otra completamente distinta y siempre gana el subsonico.

Otro ejemplo:

Ahora hacen CAS aviones supersonicos de grandes performances, en lugar de otros especializados mas lentos....eso apoya mi teoria.


Tampoco he puesto esto. He usado ese ejemplo como demostracion del hecho cierto de que los tiempos cambian y como algo impensable hace relativamente poco, el que un avion supersonico pudiera hacer CAS, es algo totalmente posible hoy dia y por tanto decir que un Ucav no puede ser sustituto de la aviacion tactica es demasiado arriesgado.

Aun asi no veo como apoya tu teoria. Si el A-10 es el avion perfecto para CAS porque es lento, tiene gran permanencia en zona y lleva armas guiadas para distinguir a los malos de los buenos (y a pesar de eso es el mayor friend-killer del inventario norteamericano a dia de hoy) no veo que problema hay para que haga CAS un avion mas lento, con armas guiadas y con mayor permanencia que ademas vuela fuera del alcance de las armas ligeras que amargan la vida al pobre A-10. Y no solo eso, es que precisamente lo que tienen el A-10 son los que estan usando los Ucavs en guerras de baja intensidad en lugar de a este a pesar de que parece ser que son el escenario menos indicado para hacerlo porque las Jdam no son suficientes. Es curioso que la Usaf este desplegando cada dia mas Ucavs en Afganistan a pesar de no ser adecuados mientras el numero de A-10 no ha hecho mas que descender desde que termino la invasion.

Y otro mas:

"Por cierto, los actuales UAV son excelentes en lo suyo, pero ninguna fuerza aerea se ha lanzado en la direccion que apuntas."


Tampoco veo que haya puesto eso por ningun sitio. Si he dicho un par de veces que a dia de hoy es impensable que los Ucavs sustituyan a la aviacion tripulada pero que una cosa es hoy y otra dentro de 10, 15 o 50 años. Lo que he dicho, y sigo diciendo, es que los tiempos cambian y lo que hoy nos parece imposible no tiene porque serlo dentro de un tiempo y que todo parece indicar que los tiros van en esa direccion. No se si lo conseguiran o no, y la verdad, casi que prefiero no ver un mundo lleno de maquinas que deciden si matar o no (sera que he visto Terminator) pero que desde luego decir imposible y nunca en estos temas es demasiado arriesgado y tajante.

Bueno, es tarde y tengo que madrugar. Si quieres otro dia discutimos sobre la mayor o menor furtividad de un avion sin piloto sobre uno tripulado y sobre los ahorros de peso y demas, pero con datos en la mano comparando celulas, motores y sistemas. Limitar esos ahorros a un simple "piloto, cabina y asiento" no es de recibo porque un avion es mucho mas y nos ahorramos mucho mas que eso. Y tambien podemos discutir sobre los ahorros de usar Ucavs como sustitutos de aviones para determinadas misiones sin necesidad de usarlos como municion sino como aviones de verdad, que es precisamente lo que estan haciendo paises como los mismos Estados Unidos, Alemania o Gran Bretaña, sin olvidar a Canada o Australia, que tambien estan decididos a sustituir sus Aurora o P-3 por estos aparatos. Nadie se plantea usarlos como municion porque precisamente si hay algo alejado de la simple municion de usar y tirar es un avion de patrulla maritima o de reco, asi que ahorro hay y mucho.

Felices sueños.


Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9364
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Es que se estan mezclando conceptos. No es lo mismo un UCAV que un misil de crucero. Los misiles de crucero atacan objetivos puntuales desde mucha distancia. Al dia de hoy los UCAV no pueden hacerlo, y el UCAV del futuro que lo haga se va a parecer sospechosamente a un misil de crucero.

Yo he expresado varias veces que el UCAV "refinitivo" no va a ser un avion sin piloto, sino un misil de crucero con ruedas para aterrizar. El que los misiles de crucero usen de ciertos perfiles de vuelo y ataque no dice otra cosa que el que se han programado asi. Un Tomajaus, por ejemplo, bien puede ser programado para que vuele bien alto... Y es que, como bien dice mma, a las leyes de la fisica no se les puede dar la vuelta. Los UCAV tienen un limite claro, o llevan bombas, o llevan combustible. Asi que olvidaros de los UCAV dando vueltas sobre el campo de batalla seis dias hasta que se les ordene soltar las bombas. Estan tan limitados como los aviones tripulados. Vale que en vez de cuatro horas de mision pudieran dar ocho, pero nada de tirarse en el aire semanas en espera como van diciendo por ahi los gurus del UCAV. Otra cosa que no pueden hacer los UCAV es CAS. Por mucho que se me empeñe la peña esa mision es muy, pero que muy delicada y se necesita un tipo detras de los controles. Aun con protocolos estrictos, medios a porrillo y toda la paraferanalia imaginable, las misiones CAS son las que mas bajas por fuego amigo producen. El factor humano aqui es fundamental.

O sea, que el futuro nos va a deparar dos tipos de UCAV, uno de penetracion y ataque fuerte que se va a parecer mucho mas a un misil de crucero con ruedas que a otra cosa. Y otro para blancos de fortuna, poco armado y que derivara de los aparatos espias de hoy. Y, por supuesto, no desaparecera la aviacion tripulada.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

los dos parrafos ultimos son mios, no afirmo que sean tuyos.

EL primero entendi que un supercrucero tendrá menos alcance que UNO subsonico.....no que EN subsonico. Sorry

De todas formas la utilidad del supercrucero queda en entredicho. Yo creo que el muy superior desplazamiento compensa el mayor consumo y el alcance operacional aumenta. Sino....no valdria para nada!!!!!

Y ahora lo afirmo yo

De todas formas la principal ventaja es la menor vulnerabilidad (o tampoco?) lo que me devuelve al planteamiento pro avion/UCAV de altas prestaciones, no uno diseñado a minimizar el consumo, estilo 'predator' y la mision de reconocimiento de alta cota, que es la base de tu teoria.


S2


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Petalbot [Bot] y 0 invitados