josan escribió:A estas alturas de la liga,se sospecha mayoritariamente,que Rosselvet y algunos mas,conocian la inminencia del ataque japones y no avisaron a los mandos implicados.No lo digo yo,lo dicen los mismos americanos a traves de canal historia ,en un programa emitido hoy.Asi que el dia de la infamia si,pero ¿de quien?.Un saludo.
El gobierno americano sabía que era inminente un ataque japonés, pero no sabían dónde y se prepararon para la contingencia que estimaron más probable: un ataque japonés sobre las bases de Filipinas. Para esa contingencia, se concentró la escuadra del Pacífico en Pearl Harbour (que ocupa el centro estratégico del Pacífico), en la idea de que Filipinas resistiría el tiempo suficiente como para forzar una batalla naval en la que los americanos, aún perdiendo la mayoría de sus buques infringirían fuertes daños a la escuadra imperial, y mientras que EEUU estaba en condiciones de reponer sus pérdidas en un plazo muy corto, Japón no. De hecho ese plan fue barajado por los japoneses hacia 1939, creo, cuando aún la armada imperial vivía convencida de que el arma suprema era el acorazado, y contando con que los dos acorazados clase Yamato serían una amarga sorpresa para los americanos, y podrían barrer sin demasiados problemas a la escuadra del Pacífico, pero en 1940 tuvo lugar el ataque inglés a Tarento y Yamamoto presentó poco después su plan de ataque a Pearl Harbour, que permitiría destruir la escuadra del Pacífico en su propia base. Toda la operación de Pearl Harbour se llevó a cabo en el más absoluto secreto y apenas un puñado de mandos japoneses sabían lo que iba a suceder. Se mantuvo silencio de radio durante todo el viaje hacia PH, así que no pudo interceptarse ninguna comunicación al respecto (y aunque así hubiera sido, el código naval japonés no fue roto definitivamente hasta unos meses después del ataque: por aquel entonces los americanos habían descifrado el diplomático, pero no eran similares). Todo lo demás (el hundimiento de un minisubmarino, el retraso del mensaje por usar la radio en vez del teléfono, la confusión de la señal de radar con la llegada prevista de una escuadrilla de B-17, la ausencia del Enterprise, en misión rutinaria…) han sido explicadas y analizadas mil veces, y nunca se ha demostrado que sean nada más que errores y casualidades (lo que no evita que cada vez que alguien saca de nuevo el tema las esgrima como pruebas irrefutables, pero eso es otra cosa)
El resto son las usuales teorías conspiratorias que tanto gustan en EEUU (…el gobierno sabía…todo fue una trampa…engañaron a los pobres japoneses…) por cierto que en los primeros 80 uno de los curiosos defensores de la tesis conspiratoria era…el PCUS, que en algunos panfletillos (yo lei unos muy graciosos llamados "USA amenazará siempre la paz mundial" de 1979, el año de Afganistán) explicaba como la guerra del Pacífico fue provocada por las ambiciones imperialistas de EEUU que engañaron a los japoneses colocando una flota de mentirijillas para que la destruyeran y escondiendo los barcos de verdad en otra base secreta. Puestos a oir mamarrachadas sin pruebas, al menos esa era divertida.
Y a ver si nos leemos los hilos antiguos, porque ya aburre encontrarse estos temas una y otra vez. Acepto apuestas ¿Cuanto tardaremos en volver a ver algun nuevo hilo sobre la bomba atómica alemana y los ovnis nazis? Supongo que lo que tarde el Iker Jiménez en dedicarle un capítulo de su bochornoso programa