bueno aclaremos varias cosas...
como soy "justo y equanime" y eso NO LE QUITARÁ NUNCA NADIE... es bien cierto que dentro del protocolo naval, esta prevista y tipificado el pase a retiro y desincorporación de las unidades navales, sea cual sea su jerarquia e importancia dentro de la flota, para lo cual se hace un pequeño o gran acto ello segun la relevancia e historia de la nave y los servicios prestados...
MAN-PC-CGA-0001-A / Manual de Protocolo y Ceremonial Naval
http://adf.ly/1FHBOyahora bien, ese acto puese ser altamente publicitado e incluso "público" para raymundo y todo el mundo, en el caso de unidades como pudiera ser el caso del buque escuela, una nave reconocina mundialmente a parte de los nacionales venezolanos... ahora una lancha patrullera del guardacostas, de seguro que solo pasa a retiro tras la firma del correspondiente despacho y resolución en alguna oficina de la comandancia de la marina... es decir intrascendente del todo...
en el caso de las DIANQUERAS por las que en los ultimos 9 años han pasado no menos de 10 comandantes por unidad, incluidas las correspondientes tripulaciones aignadas, es casi seguro que no se producirá ningun acto protocolar debido a su pase a retiro, ello debido a "la mala historia" que en los ultimos años han tenido estas unidades...
AHORA, respecto a los trabajos a realizar en la F24 allá en la isla de la fantasia... pues me he tomado la molestia de hacer un recopilatorio sobre lo que se hizo en su momento allá a principios de sigo en el astillero LITTON INGALLS en las F21 y F22.... trabajos que de hecho son los que se han debido de hacer en las DIANQUERAS y que supuestamente "deberían" de hacerse en la F24
Trabajos de modifcación de las LUPO 1998 2001
http://adf.ly/1HErgB y resumiendo...
El contrato contempló entre otros:
1) un recorrido total del casco,
2) reemplazo de los motores diese! de propulsión por otros nuevos,
3) modernización de las turbinas a gas,
4) cambio de los sistemas de control de la planta propulsora (SEPA),
5) instalación de grupos electrógenos nuevos en reemplazo de los existentes,
6) modernización del sistema de comando y control,
7) así como de los equipos empleados en el centro de operaciones de combate.
cuando se habla de "recorrido" se entiede reparación. mantenimiento y/ reconstrucción de las zonas de la embarcación, para restituirlas a su estado original... en el caso del "casco", pues se habla de renovar el planchaje en aquellas zonas en donde la medición de espesores arrojen valores que supongan un espesor de planacha menor de un 50% del valor del proyecto original... en el caso de los sistemas auxiliares (bombas de AS/AD, combustible, lastre, etc,) hablamos de renovación de tuberías y valvulas, bombas, soportes e instrumentación... en electricidad, pues hablamos de sustitucion de cableado que pueda estar afectado por sulfatación o que debido a los cambios de los equipos de a bordo, no sean capaces de soportar las nuevas cargas electricas, igualmente en los cuadros de los centros de potencia, en los que por lo general se reemplazan casi todos los interruptores de potencia por nuevos, debido a que suelen quedarse "cortos" en cuanto a las nuevas potencias requeridas...
ES DECIR... hablamos de un trabajo "grande", pero no para que valga 92 millones de euros, incluida la compra de equipos y materiales...
PRECISAMENTE, ese fue uno de los principales problemas registrados en la ejecución de los trabajos de modernización de las LUPO en ingalls a principios de siglo... y es que el astillero a cargo de los trabajos, tenia otros negocios en mente con la ARV, pues a mediados de los 90's, paralelamente con la negociación de la modernización de las LUPO, el astillero ofertó a la armada unas "fragatas" ligeras de la serie SAAR V, similares a las que posteriormente se construyó para israel... por ello al astillero le interesaba "engordar" el costo de la renovación al maximo posible y eso fue lo que hicieron.. 315 millones de dolares por los dos barcos... casi lo que costó cinco años despues cada POV...
ahora solo queda esperar el negocio que harán los cubanos con nosotros, yo por lo pronto ya solo me temo que la F24 mas nunca volverá a aguas venezolanas y se quedará en la isla de la felicidad como "botin" de pago de deudas pendientes del estado, a lo que se sumará que les habremos pagado buena parte de lo necesario para su modernización y ellos se quedarán con la embarcación para convertirla en su buque insignia... y ojalá me equivoque... pero pocas veces "me pelo"...
agur
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender