Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9548
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

Goshawk escribió:La Fuerza Aérea de Colombia dispara su primer misil Spike NLOS desde un helicóptero Arpía IV

http://defensa.com/index.php?option=com ... Itemid=163

La Fuerza Aérea de Colombia realizó el pasado 30 de octubre el primer lanzamiento de un misil multipropósito polivalente con guiado final Spike NLOS (Non Line Of Sight) de la empresa israelí RAFAEL. Este lanzamiento forma parte del programa de integración de los helicópteros artillados Arpía IV que supone la instalación de nuevas capacidades en estas plataformas polivalentes. El lanzamiento fue totalmente exitoso y consiguió el impacto previsto en el blanco del misil y fue completamente realizado por la Fuerza Aérea Colombiana con asistencia de la empresa RAFAEL en el polígono de tiro aéreo del Comando Aéreo de Combate No.2 (CACOM 2), próxima a la Base Aérea “CR. Luis Arturo Rodríguez Meneses” de Marandúa (Vichada), sede del Grupo Aéreo de Oriente (GAORI).
:militar-beer:


Como aclaración, el CACOM-2 está ubicado en Apiay, no en Marandúa.

Ahora la pregunta es ¿dónde realmente se realizó el ensayo de disparo? :confuso:

Sería muy interesante ver un video del mismo, espero que no sea clasificado.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2607
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por MAXWELL »

¿Sera que dentro de unos meses,veremos una practice mark, con la forma del misil Spike,en el arpia IV que realizo el lanzamiento?


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2607
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por MAXWELL »

Me permito sugerir,que se realice un disparo de practica con el Spike,en las altas montañas colombianas donde predomina la bruma.
Si bien es cierto,que el más probable escenario de empleo de los Spike sera la guajira y los llanos,seria bueno ver el comportamiento del Spike frente aun blanco rodeado de bruma.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6669
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ltcol. solo »

MAXWELL escribió:Me permito sugerir,que se realice un disparo de practica con el Spike,en las altas montañas colombianas donde predomina la bruma.
Si bien es cierto,que el más probable escenario de empleo de los Spike sera la guajira y los llanos,seria bueno ver el comportamiento del Spike frente aun blanco rodeado de bruma.


No tiene problema. Humo ( que posiblemnte habría en el ambiente),noche o niebla no son impedimento, el sistema electroptico tiene capacidad para luz normal o IIR ( imagening infrared)

saludos


Helboy
Comandante
Comandante
Mensajes: 1503
Registrado: 15 Feb 2013, 17:15

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Helboy »



Avatar de Usuario
ALEX C.
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1046
Registrado: 02 Feb 2011, 01:44

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEX C. »

ltcol. solo escribió:
MAXWELL escribió:Me permito sugerir,que se realice un disparo de practica con el Spike,en las altas montañas colombianas donde predomina la bruma.
Si bien es cierto,que el más probable escenario de empleo de los Spike sera la guajira y los llanos,seria bueno ver el comportamiento del Spike frente aun blanco rodeado de bruma.


No tiene problema. Humo ( que posiblemnte habría en el ambiente),noche o niebla no son impedimento, el sistema electroptico tiene capacidad para luz normal o IIR ( imagening infrared)

saludos


No se puede afirmar con certeza que el seeker del misil no tendrá problemas si el blanco esta rodeado por bruma y eso depende de que tan densa es esa bruma que rodea el blanco, porque precisamente una de las limitaciones que tiene cualquier dispositivo de visión térmica, bien sea el Sekeer IIR de un misil, la cámara térmica de un CLU, un FLIR ...etc, es el bloqueo de la imagen por la saturacion de partículas en el ambiente.

Tu puedes revisar los vídeos donde se ve la imagen de la cámara térmica de un FLIR o cualquier pod de desiganacion como el Litening u otros, que son los sistemas con mayor capacidad de adquirir un blanco en IIR y te darás cuenta que cuando hay una densidad de nubes considerable la imagen se bloquea... la cámara no puede adquirir ninguna imagen porque el ambiente esta saturado de partículas ( Bruma, polvo, llivia,...etc) por supuesto, hay sistemas de visión térmica con una capacidad mayor que otros pero de todas maneras tienen un limite y si la densidad del elemento que satura el ambiente es muy alta, igual bloqueara la imagen.

Precisamente una de las formas de defensa pasiva que tienen los tanques para evitar que un Seeker de un misil AT lo enganche o que una cámara térmica de un CLU lo adquiera para después lanzarle el misil es esta:

Imagen

Eso es saturar el ambiente de partículas utilizando granadas de humo, para evitar el enganche de cualquier sistema de visión IIR; el sistema de defensa pasivo de un tanque trabaja automáticamente con el Laser warning System:

Imagen

Apenas el sistema de advertencia detecta cualquier emisión de un láser ( telémetro-designador) automáticamente se despliegan las granadas para saturar el ambiente porque una emisión de un láser, significa que lo están apuntando para lanzarte un misil, bien sea porque el operador del misil AT activo el telémetro láser de su CLU para saber si el tanque estaba dentro del rango de alcance de su misil, o en el caso de los misiles AT de guía sistema activa como el Kornet, donde para que funcióne el misil tiene que estar iluminando (emitiendo) el blanco.

Por eso es tan importante evitar cualquier tipo de emisión láser en el campo de batalla por parte de una unidad AT, porque si los tanques enemigos llevan un LWS, pues rápidamente se desplegaran las granadas de humo y saturaran el ambiente de partículas para evitar el enganche de cualquier sistema de visión térmica... solo se debe de utilizar una emisión de láser en caso de tener duda sobre la distancia del blanco donde el operador del misil activara el telémetro láser de su CLU, para confirmar la distancia y saber si esta dentro del rango del misil pero es muy importante no emitir ninguna señal de ahí, que los ATGM de ultima generación se diseñaron para ser totalmente pasivos.


Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2607
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por MAXWELL »

Excelente post,Alex C.

La pregunta que surge es: El T72 Venezolano trajo los Laser warning System?

Por hay lei que los tanques Rusos cuando portan este sistema,la torreta jira automaticamente en la dirección de donde procede el haz de laser,esto con el fin de crear un efecto psicologico sobre el apuntador y probablemente tambien con el fin de facilitar un disparo de reacción.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Loneagle
Capitán
Capitán
Mensajes: 1418
Registrado: 05 Sep 2014, 16:47
Ubicación: Medellin

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Loneagle »

MAXWELL escribió:Excelente post,Alex C.

La pregunta que surge es: El T72 Venezolano trajo los Laser warning System?

Por hay lei que los tanques Rusos cuando portan este sistema,la torreta jira automaticamente en la dirección de donde procede el haz de laser,esto con el fin de crear un efecto psicologico sobre el apuntador y probablemente tambien con el fin de facilitar un disparo de reacción.


Hasta donde se los T-72B Venezolanos no tienen sistemas LWS y lo del giro automatico me parece medio descabellado, pero si existe debe ser contraproducente, porque que sucede si le apuntan con dos laser? o si uno tiene una amenaza de prioridad mas alta y de repente la torreta gira automaticamente en otra direccion? en lugar de eso he visto indicadores que muestran de donde proviene la amenaza.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30061
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: O en plena batalla de tanques están apuntando a otro tanque y el LWS detecta el láser y de una cambia de dirección y bueno... estás muerto.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2607
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por MAXWELL »

El sistema de protección activo Shtora-1

a-1 tiene un campo de visión horizontal total (es decir, 360º), y de entre -5º y +25º en elevación. Puede operar en tres modalidades: completamente automático (el sistema hace todo por sí mismo), semiautomático/designación de blancos (el comandante toma algunas decisiones) y manual o de emergencia (el comandante hace todo manualmente).

Básicamente, funciona de la siguiente manera: el sistema se activa cuando el módulo de alerta laser detecta que el tanque está siendo señalado por un designador o un telémetro de este tipo. El comandante del tanque, entonces, pulsa un botón que automáticamente orienta la torre mirando hacia donde viene la amenaza. Entonces, se activa el sistema que dispara los lanzagranadas, montados en la parte trasera de la torre.

El articulo completo en la sig dirección:

http://cssbl.com/tierra/t-90(2).htm

Slds.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2607
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por MAXWELL »

Las direcciones que coloco no abren,aqui les pego lo mas importante. OK.

El sistema de protección activo Shtora-1

El T-90 es, casi sin dudas, el primer tanque del mundo en incorporar de fábrica diversos tipos de contramedidas electrópticas (EOCM), sin duda un concepto revolucionario con el cual los soviéticos venían experimentando desde hacía rato. Lamentablemente, muchas de estos avances han quedado detenidos por faltas severas de presupuesto. Sin embargo, el T-90 logró incoporar a su diseño muchos de estos avances.

Se trata posiblemente de la parte más amenazadora para los diseños occidentales, que todavía están experimentando con estos conceptos y pueden incoporarlos, pero de manera gradual, con elementos aislados y no siempre habiendolos probado antes en conjunto. Es, junto con el cañón, la parte más impresionante del T-90.

El sistema EOCM del T-90, llamado "TShU-1 SHTORA-1" es un sistema de interferencia electroóptico que confunde a los misiles antitanque guiados, además de detectar y perturbar las miras y telémetros laser. Se trata de un sistema "soft kill", de "muerte suave", y al parecer es bastante efectivo.

A pesar de que el T-90 es el primero que lo lleva de fábrica, ha sido diseñado para adaptarse a modelos previos como el T-80, T-84 (la versión ucraniana del T-80) y posiblemente también el T-72. Al menos así se lo ha visto en exposiciones de armas internacionales, y se sabe que está a la venta en el mercado abierto, de manera que cualquier país dotado de alguna versión del T-80 puede pedirlo como parte de algún programa de actualización.

Este sistema comprende cuatro partes clave: la estación de interface electroóptica, (que incluye el perturbador, modulador y panel de control), un montaje de lanzagranadas no orientables que miran hacia adelante de la torre, montados a cada lado en la parte trasera, un sistema de alerta laser, y un sistema de control que incluye paneles de control, microprocesadores, y una pantalla.

El Shtora-1 tiene un campo de visión horizontal total (es decir, 360º), y de entre -5º y +25º en elevación. Puede operar en tres modalidades: completamente automático (el sistema hace todo por sí mismo), semiautomático/designación de blancos (el comandante toma algunas decisiones) y manual o de emergencia (el comandante hace todo manualmente).

Básicamente, funciona de la siguiente manera: el sistema se activa cuando el módulo de alerta laser detecta que el tanque está siendo señalado por un designador o un telémetro de este tipo. El comandante del tanque, entonces, pulsa un botón que automáticamente orienta la torre mirando hacia donde viene la amenaza. Entonces, se activa el sistema que dispara los lanzagranadas, montados en la parte trasera de la torre.


Aquí podemos ver muchas de las características del blindaje del T-90: las placas de blindaje reactivo, la coraza reforzada del glacis, y parte de la pala aplanadora en la parte frontal (se ven los dientes con algo de atención, entre las ruedas). También pueden verse la ametralladora antiaérea y los lanzafumígenos. A diferencia de otros vehículos como el Leopard 2 o el Abrams, la figura del T-90, sobre todo en la torre, es mucho menos perfilada y precisa.
Estos aparatos pesan unos 400 kg y están formados por 12 lanzadores de cortinas de un aerosol especial. Estas cortinas de aerosol tardan menos de 3 segundos en formarse, pero duran unos 20 segundos, de acuerdo a la situación climática del contexto. Su alcance es de entre 50 y 70 metros. Esta niebla artificial filtra los rayos con una frecuencia de entre 0,4 y 14 em: esto significa que, según los fabricantes, puede presentar una muralla contra todo tipo de miras y telémetros laser, y además presenta un blanco lo suficientemente caliente para que los misiles guiados por rayos infrarroja queden confundidos y tomen por objetivo a la cortina de aerosol, en lugar del tanque.

De esta manera, el T-90 presenta una nueva coraza frente a los grandes avances occidentales en materias de misiles antitanques. Y sin embargo, allí no termina todo.

El Interferidor de Rayos Infrarrojos TShU-1-7 es otra parte del sistema Shtora, y consiste básicamente en dos luces infrarrojas montadas una a cada lado del cañón (pueden verse claramente en las fotografías). Este sistema está pensado para interferir severamente la guía de los misiles antitanque del tipo "dispara y olvida", generalmente guiados por señales térmicas (como el caso del Javelin). Estas luces, una vez activadas, emiten constantemente interferencia, pulsando y parpadeando "en código", lo que perturba las reacciones de los misiles antitanque apuntados hacia el T-90. Esto sistema permite desviar así a misiles disparados más de cerca que tal vez no activen el sistema de alerta laser, y es otra de las posibilidades que el comandante del tanque tiene a la hora de defenderse de misiles enemigos, en esta caso de una manera más sigilosa.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2607
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por MAXWELL »

Si vamos a seguir hablando de los sistemas de protección que tienen los tanques,por lo menos deberiamos trasladar el tema al
Ejercito de Colombia. o donde quede mejor Uds diran.
Slds.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Loneagle
Capitán
Capitán
Mensajes: 1418
Registrado: 05 Sep 2014, 16:47
Ubicación: Medellin

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Loneagle »

No se, es usted el que esta trayendo la informacion acerca de medidas de porteccion de blindados, pero igual en el tema del Ejercito tampoco cuadra... de todas formas yo ya le entendi a que se refiere con el giro automatico de la torreta aunque en realidad el sistema es semiautomatico porque requiere la aprobacion de un tripulante hasta donde tengo entendido, porque ese sistema por completo en automatico es mas un problema que una ventaja.

De todas formas estamos hablando del Spike NLOS el cual me parece que por su capacidad stand-off esta pensado para atacar unidades que se encuentren mas atras del frente como podrian ser unidades de artilleria, unidades logisticas, sistemas de defensa aerea con misiles o puestos C3 a niveles brigada, e incluso y con la respectiva penetracion del vector podria llegar hasta las unidades divisionales y la reserva mecanizada en donde el nivel de alerta es mas bajo y por ende las contramedidas de estas unidades son menos efectivas o inexistentes ya que por lo general no esperan que les llegue un pepinazo de ese tamaño.
Última edición por Loneagle el 13 Nov 2014, 02:37, editado 2 veces en total.


Avatar de Usuario
Sensei
Capitán
Capitán
Mensajes: 1348
Registrado: 09 Ago 2008, 04:06
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Sensei »

.
.
En mi humilde y siempre desprolija opinión creo que da lo mismo donde desarrollen este interesante tema y las buenas opiniones.

Al fin y al cabo son cositas que nunca veremos por aquí, a lo mejor los choznos... y eso cuando a ellos se las estén vendiendo (las tecnologías) como lo último o como un upgrade o un kit de modernización fresquito, calentito del horno.

Mejor propongo un subtema, algo así como:

Imagen

Y esto lo digo con respeto a los buenos foristas que se preocupan por opinar, aportar (muy buenos aportes) y mantener en vigencia temas, que si bien producen noticias del día a día, de conmemoraciones, de la extraordinaria labor de nuestros hombres y mujeres, de una cosita por aquí de otra cosita por acullá; pero no vamos a tener noticias de jugueticos, lo digo por antecedentes, por historial, por tradición, por falta de $$$ y de voluntad política, por impopular para nuestros politiqueros, por innecesario para nuestros estadistas. Es más para hacernos una idea, nosotros somos los niños pobres del barrio, los que cantamos:

..."Mamááá ¿Dónde están los juguetes? Mamááá el niño no los trajo"...


Nein, nyet, no, iie.

Aunque por favor no dejen de opinar y aportar para que así legos como yo podamos aprender. No pierdan el impulso.

Si alguien se siente incomodo u ofendido, acepto con toda justicia su reclamo (con respeto) y en buenos términos... es que he estado enfermito.

Mil gracias.

Sensei.


"El que conoce a los otros es hábil, el que se conoce a sí mismo, sabio, el que conquista a los otros es fuerte, el que se conquista a sí mismo, poderoso"
Avatar de Usuario
ALEX C.
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1046
Registrado: 02 Feb 2011, 01:44

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEX C. »

Loneagle escribió:Hasta donde se los T-72B Venezolanos no tienen sistemas LWS


Así es Leonagle, el T- 72 del vecino no lleva un LWS; por eso su "alerta temprana" para desplegar las granadas de humo recae en la detección temprana que el comandante haga de las amenazas, escaneando el TO con su mira TKN-3MK, que por no ser una cámara termal es muy limitada en su resolución y alcance.

Si el comandante del T-72 con su mira no detecta la amenaza a tiempo, la única forma que tiene para saber que hay una unidad AT en el TO, es viendo como revientan a uno de los tanques de la escuadra... en ese momento sabrá que hay una unidad AT lanzando misiles y lógicamente hará esto para evitar que lo "enganchen":

[youtube]CjlJi4l0cBs[/youtube]

Por supuesto las granadas de humo son útiles, no solo para bloquear los sistemas de vision IIR de los CLU y Seeker de los ATGMs, sino también para bloquear todo tipo de sistema de vision IIR que quiera hacerle Lock-on como por ejemplo la mira de otro tanque o el pod designador de un caza:

[youtube]nQHFwq3rCkw[/youtube]

Si ese Tanque hubiera tenido un LWS, tal vez se habría librado del "pepinazo" que le propinaron, ....habría desplegado las granadas de humo o hubiera creado una Smokescreen, que es otra forma de saturar el ambiente emitiendo humo utilizando los sistemas del tanque... aquí una Smokescreen creador pro un T-72 en Syria cuando los tenían a tiro:

[youtube]Pyf1eOasKGA[/youtube]


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], therocker4 y 2 invitados