Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Helboy
Comandante
Comandante
Mensajes: 1503
Registrado: 15 Feb 2013, 17:15

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Helboy »

Loneagle escribió:
Helboy escribió:Averigüe cuales medios tiene el país para su defensa en el aire, por que así es muy difícil me tocaría retomar cosas que ya se dijeron en este foro papa lea el foro, hablo de todo, por cierto los Kfir fueron modernizados, esto por si no lo sabe, ya que me pareció o usted no sabia que Colombia participo en la Guerra de Corea :D: .


Te hiciste el loco lo cual no es de extrañar porque ya sabia que te iba a quedar grande explicarlo en especial si es un tema que ves desde tu perspectiva particular, ya que en realidad no estarias retomando nada porque creo que si algo no se ha discutido con la suficiente profundidad en este tema es como, con que y porque la FAC debe apegarse al concepto de superioridad aerea frente a la principal hipotesis de conflicto y para un final mas patetico (tipico de ti por lo que veo) sale con un error cometido por mi en otro tema que ni esta relacionado con este.

Como yo soy tan buena gente, le dejo un articulo de la prestigiosa publicacion Airpower de la USAF en Español acerca de la superioridad aerea: http://www.airpower.maxwell.af.mil/apji ... orico.html

"Las estrategias en nuestros días son sometidas a continuas pruebas por los nuevos sistemas de armas y modos de empleo. Por eso es tan imprudente estancarnos en el tiempo como permitir que las doctrinas en uso en los países más fuertes neutralicen el surgimiento de teorías de defensa ajustadas a una realidad local y regional"

Como para que lea de los que de verdad saben y aprenda un poquito... pero de todas maneras vuelvo y le formulo la pregunta (la esperanza es lo ultimo que se pierde) por si el "ilustrisimo" la quisiera responder y evitar pensar que rehuye el tema por desconocimiento...

Loneagle escribió:
Ilustrenos cuales serian esos medios y su utilizacion eficiente para alcanzar la superioridad aerea?


Pues lógico no soy experto para eso hay analistas militares que estudian este tipo de temas.


Helboy
Comandante
Comandante
Mensajes: 1503
Registrado: 15 Feb 2013, 17:15

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Helboy »

Loneagle escribió:
eltopo escribió:es que en esta frase esta la diferecia, tu haces ver como que eso lo encarece y eso no es verdad al contrario en teoria eso es lo que benefia a que el negocio salga mas barato


Hombre y como es eso de que la inclusion del paquete de transferfencia tencologica dentro de la negociacion hace mas barato el costo de aquiscion comparado con un paquete de negociacion que no lo incluye? mas si tenemos en cuenta que dicha transferencia reporta mas beneficios para quien lo recibe (Brasil) y que teoricamente deja de precibir el vendedor (Suecia)

Pero haber dejemos bibliografia para ilustrar mejor el asunto: http://www.defense-aerospace.com/dae/ar ... July06.pdf (pagina 8)

Viendo un poco lo que ilustra el articulo y segun lo que tu comentas entonces un Grippen con manto y transferencia esta costando practicamente el doble y si viene sin transferencia tecnologica entonces sale aun mas caro, porque eso es lo que yo te estoy entendiendo...


Este men quiere todo masticado, investigue papa


Loneagle
Capitán
Capitán
Mensajes: 1418
Registrado: 05 Sep 2014, 16:47
Ubicación: Medellin

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Loneagle »

Helboy escribió:
Loneagle escribió:
Te hiciste el loco lo cual no es de extrañar porque ya sabia que te iba a quedar grande explicarlo en especial si es un tema que ves desde tu perspectiva particular, ya que en realidad no estarias retomando nada porque creo que si algo no se ha discutido con la suficiente profundidad en este tema es como, con que y porque la FAC debe apegarse al concepto de superioridad aerea frente a la principal hipotesis de conflicto y para un final mas patetico (tipico de ti por lo que veo) sale con un error cometido por mi en otro tema que ni esta relacionado con este.

Como yo soy tan buena gente, le dejo un articulo de la prestigiosa publicacion Airpower de la USAF en Español acerca de la superioridad aerea: http://www.airpower.maxwell.af.mil/apji ... orico.html

"Las estrategias en nuestros días son sometidas a continuas pruebas por los nuevos sistemas de armas y modos de empleo. Por eso es tan imprudente estancarnos en el tiempo como permitir que las doctrinas en uso en los países más fuertes neutralicen el surgimiento de teorías de defensa ajustadas a una realidad local y regional"

Como para que lea de los que de verdad saben y aprenda un poquito... pero de todas maneras vuelvo y le formulo la pregunta (la esperanza es lo ultimo que se pierde) por si el "ilustrisimo" la quisiera responder y evitar pensar que rehuye el tema por desconocimiento...


Ilustrenos cuales serian esos medios y su utilizacion eficiente para alcanzar la superioridad aerea?


Pues lógico no soy experto para eso hay analistas militares que estudian este tipo de temas.


Contundente e irrefutable respuesta! :risa2: :risa2: :risa2: mas bien dejemoslo en que te hiciste el loco ya que no tienes una minima idea de lo que estas tratando de debatir porque de verdad ya estas dando pena.

Despues el desentendido y al que le hace falta investigar soy yo.

PD: No se deje de leer el texto sobre la superioridad aerea que de verdad es muy bueno... :cool:


felrmaa
Recluta
Recluta
Mensajes: 24
Registrado: 02 Dic 2013, 19:12

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por felrmaa »

Excelente video de IRIS de la Revista Enter en Expodefensa 2014 :thumbs: :thumbs: :thumbs: .

El protagonista de Expodefensa: Iris, el primer dron colombiano
[youtube]018vI-XGxE8[/youtube]

Link de la página donde se encuentra esta excelente nota:http://www.enter.co/cultura-digital/el-popurri/el-protagonista-de-expodefensa-iris-el-primer-dron-colombiano/


Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2607
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por MAXWELL »

Bien por la CIAC y sus asociados,ya el Iris fue presentado en sociedad y tiene muy buena pinta.
Me llama la atencion que este prototipo lleva el numeral 002 y que el aparato es más grande de lo que se pódia apreciar en las fotos anteriores.
Excelente aporte estimado Felrmaa :thumbs:


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Loneagle
Capitán
Capitán
Mensajes: 1418
Registrado: 05 Sep 2014, 16:47
Ubicación: Medellin

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Loneagle »

Muy bueno el video del Iris, al igual que Maxwell me lo imaginaba mas pequeño a menos que sea otra version de mayor capacidad...


Avatar de Usuario
OnePersonOnEarth
Alférez
Alférez
Mensajes: 789
Registrado: 31 Oct 2014, 06:01
Ubicación: Anyting
Congo

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por OnePersonOnEarth »

Loneagle escribió:Muy bueno el video del Iris, al igual que Maxwell me lo imaginaba mas pequeño a menos que sea otra version de mayor capacidad...


Ocupa la pista casi como una avioneta.


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 12507
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Ya en el pasado se han visto fotografias que nos daban una idea de su tamaño:

Imagen
Todo el credito al autor de la grafica.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2386
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por johnfredy »

El IRIS esta pensado para suplir las necesidades específicas de la Fuerza Aérea Colombiana, una de ellas (tal vez la principal) es que a mediano plazo se pueda artillar, para esto es necesario que el ART tenga un tamaño que le permita soportar mayor peso, de ahí sus dimensiones. Se podrían haber obtenido prestaciones similares -vuelo a más de 8000 pies de altura con un radio de cobertura de 100 km- sobre una plataforma más pequeña, pero no habría sido posible artillarlos.

Pdta: Las prestaciones son las que aparecen en la página web de la CIAC, pero en expodefensa aparecen otras mejores, no se cuales son las correctas.


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6671
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ltcol. solo »

Otra buena noticia para la CIAC y la Industria Aeronautica Colombiana.



CIAC es ahora un centro de servicio mundial para aviones Tucano



Bogotá, 31 de octubre


Como un logro muy importante en el desarrollo de la industria aeroespacial nacional, calificó el gerente de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (Ciac) general (RA) Flavio Ulloa, la certificación recibida ayer de parte de la empresa brasilera Embraer, para la modernización de las aeronaves Tucano T-27.




“Es nuestro primer peldaño para generar una industria aeroespacial seria pero que lo vamos a caminar con seguridad”, afirmó el general Ulloa.

Destacó además, que gracias a esta certificación se impulsará la industria nacional: “Esto nos va a permitir generar empleo, generar industria, generar ingeniería y para el país es el camino correcto”.

El gerente de la CIAC explicó que Embraer es la tercera empresa aeroespacial más grande del mundo y que con esta certificación se abre un mercado para los Tucano que requieren ser mejorados en todo el mundo.

Al respecto, Nilton Medina director de ventas internacionales de la empresa brasilera, reveló que han sido vendidos más de 650 aviones de este tipo a 16 países del mundo, incluido Colombia.

Con respecto a la certificación señaló: “El proceso de certificación de un centro de servicio a nivel mundial para aeronaves Tucano es de mucha importancia no sólo para Embraer y la Industria aeronaútica colombiana porque no es una tarea fácil transformarse en un centro autorizado de carácter mundial”.

Finalmente el alto directivo de Embraer aseguró que para la compañía es un “orgullo” poder participar en el proceso de desarrollo de la industria aeronáutica colombiana.



http://www.mindefensa.gov.co

Hay varios clientes potenciales en latam. Peru, Paraguay, Argentina y Honduras que como sabemos busca por estos dias modernizar los suyos.

saludos


felrmaa
Recluta
Recluta
Mensajes: 24
Registrado: 02 Dic 2013, 19:12

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por felrmaa »

CIAC es ahora un centro de servicio mundial para aviones Tucano

Excelente noticia ltcol. solo, :thumbs: Un buen paso dado por la CIAC, poco a poco vamos desarrollando nuestra industria aeronaútica, esperemos que en pocos años esta alcance el impulso que actualmente tiene COTECMAR y además que integre de forma mas activa el sector privado y universitario del país.

Continuando por la misma línea, otra excelente noticias para nuestra industria aeronaútica:
El Ministerio de Defensa de Colombia encarga a Grupo In-Nova y AERTEC Solutions el desarrollo de dos aviones no tripulados
Imagen
Los trabajos abarcarán el desarrollo, fabricación y entrega de dos sistemas UAV completos: estación de tierra, aeronave, planta de potencia y autopiloto.

Se trata del primer proyecto aeroespacial que AERTEC Solutions acomete en el mercado colombiano, de la mano de Grupo In-Nova, que ha liderado numerosos proyectos de transferencia de conocimiento y transferencia tecnológica, con todas las FF.AA del país.

El proyecto se desarrollará durante trece meses, y Grupo In-nova, en colaboración con AERTEC Solutions han resultado adjudicatarias después de participar en un proceso de contratación que se ha prolongado durante más de un año.

La Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Defensa de Colombia (MDN), está trabajando en la generación de habilidades y capacidades en relación a vehículos no tripulados aéreos (UAVs), con objeto de lograr, en medio plazo, la capacidad de diseño industrial sobre los diferentes componentes involucrados en un vehículo de estas características. Una de las necesidades que más a corto plazo se ha determinado, es la adquisición de tecnología para su posterior adaptación a las necesidades del país.

Conforme a las líneas estratégicas marcadas y después de un proceso de contratación que se ha prolongado durante más de un año, el Grupo In-Nova, en asociación con AERTEC Solutions, han resultado seleccionadas para el desarrollo de un proyecto de cooperación tecnológica que se llevará a cabo durante 2015. Los trabajos abarcarán el desarrollo, fabricación y entrega de dos sistemas completos no tripulados: el sistema de control terrestre y la plataforma área, incluyendo aeronave, planta de potencia motor y sistema de guiado, navegación y control (autopiloto).

Se trata de una actividad que nace con el propósito de reforzar las capacidades propias del país en el ámbito de los vehículos aéreos no tripulados (UAV´s), mediante la transferencia de conocimiento (ToK) y de tecnología (ToT) en relación a los sistemas autónomos de navegación y plataforma aeronáutica.

El proyecto se realizará tanto en España como en Colombia, dentro de instalaciones civiles y militares gracias al Convenio de Colaboración existente entre la Fundación In-Nova, entidad sin ánimo de lucro del Grupo In-Nova y la Secretaría de Estado de Defensa del Ministerio de Defensa de España.

Noticia completa: http://www.aertecsolutions.com/2014/10/30/aertec-solutions-desarrollara-dos-uavs-para-el-ministerio-de-defensa-de-colombia/

Saludos


Avatar de Usuario
camilo1ats
Coronel
Coronel
Mensajes: 2936
Registrado: 13 Nov 2013, 19:14
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por camilo1ats »

Que alguien le cuente al General Ulloa que Embraer no es la tercera empresa aeroespacial del mundo


"El diablo estuvo aquí" - Hugo Chávez
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30071
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Bien por la CIAC, la FAC e INDUMIL, y claro, la mejor, COTECMAR; éste mes han mostrado sus avances y resultados. A veces, varios foristas se molestan y hasta se desesperan cuando éstas empresas no reportan o no informan nada de cómo van sus trabajos y proyectos. Pues señores, ahí están reseñados y vemos que sí se ha avanzado y bastante.

En el aparte de la FAC y la CIAC, es muy bueno ese certificado de EMBRAER y sobre todo el avance con el IRIS (el numeral 002 indica que hay 2 IRIS en pruebas, como si fuese un avión, que casi siempre hay varios modelos para pruebas), que por su tamaño se prevee que no sólo sea para vigilar y patrullar sino que también pueda ser una aeronave de ataque, ya sea Aire-Aire o Aire-Tierra.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6671
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ltcol. solo »

camilo1ats escribió:Que alguien le cuente al General Ulloa que Embraer no es la tercera empresa aeroespacial del mundo



Es cierto. Lo que sucede es que el ranking sube o baja permanantemente , pero en la actualidad no lo es. Bombardier le esta ganando
.
Increíblemente tampoco es la mayor exportación de Brasil ni de lejos. En todo caso es una hermosa industria y orgullo para LATAM.

saludos


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6671
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ltcol. solo »

saludos


Andres Eduardo escribió:
Bien por la CIAC, la FAC e INDUMIL, y claro, la mejor, COTECMAR; éste mes han mostrado sus avances y resultados. A veces, varios foristas se molestan y hasta se desesperan cuando éstas empresas no reportan o no informan nada de cómo van sus trabajos y proyectos. Pues señores, ahí están reseñados y vemos que sí se ha avanzado y bastante


Concuerdo. Como era de esperase Expodefensa sirvió para mostrar innovaciones locales. Me gusta la nueva bomba kinetica de Indumil. Excelente para el tipo de conflicto nuestro, minimizar muertes innecesarias y excelente para uso en ambiente urbano.

Sin embargo Indumil tiene que salir de su sueño en los luareles de Galil Ace - mgl -xue. Habria pero mucho por hacer.

Sin duda COCTEMAR se lleva el premio mayor, como siempre.

saludo cordial


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ADmantX [Bot], ClaudeBot [Bot] y 5 invitados