Armada de la República Bolivariana de Venezuela - ARBV
- Ildefonso Machuca
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 17 Jun 2014, 19:37
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
tirando de mis arhivos...
detalle de uno de los polines fabricados en previsión del montaje de canisters para misiles...
http://i74.photobucket.com/albums/i252/ ... 28a486.jpg
http://i74.photobucket.com/albums/i252/ ... 113f95.jpg
pueden ver que los polines o "hard points" estan sobre una chapa de acero de mayor espesor (12mm 1/2 pulg) pero ese no es el unico refuerzo... bajo la cubierta hay una "cuadricula" de refuerzos que se estienden hasta los costados del buque, a banda y banda, para transmitir la carga y el esfuerzo "adicional", que esta zona de la nave, ha de soportar una vez que se monten los canisters de los misiles... hablamos de un estimado no menos de 9.000 kgs. (9 ton)
así que en un barco no es tan facil montar cargas y pesos sin tomar en consideración la capacidad de la estructura circundante...
OTRO PUNTO que suele obviarse, son los esfuerzos dinamicos que una carga soporta cuando esta se encuentra en movimiento... hay que recordar que el buque "todo él" es una estructura en movimiento, con seis grados de libertad, que afectar a todas las cargas y pesos que se localizan a bordo... así esas 9 ton de peso "al moverse" generan esfuerzos adicionales y superiores al simple hecho de apoyarse sobre la cubierta...
http://i74.photobucket.com/albums/i252/ ... e4c83c.jpg
y para finalizar una grafica que he podido recuperar en la que se aprecia el "espacio real" disponible en esta zona
agur
detalle de uno de los polines fabricados en previsión del montaje de canisters para misiles...
http://i74.photobucket.com/albums/i252/ ... 28a486.jpg
http://i74.photobucket.com/albums/i252/ ... 113f95.jpg
pueden ver que los polines o "hard points" estan sobre una chapa de acero de mayor espesor (12mm 1/2 pulg) pero ese no es el unico refuerzo... bajo la cubierta hay una "cuadricula" de refuerzos que se estienden hasta los costados del buque, a banda y banda, para transmitir la carga y el esfuerzo "adicional", que esta zona de la nave, ha de soportar una vez que se monten los canisters de los misiles... hablamos de un estimado no menos de 9.000 kgs. (9 ton)
así que en un barco no es tan facil montar cargas y pesos sin tomar en consideración la capacidad de la estructura circundante...
OTRO PUNTO que suele obviarse, son los esfuerzos dinamicos que una carga soporta cuando esta se encuentra en movimiento... hay que recordar que el buque "todo él" es una estructura en movimiento, con seis grados de libertad, que afectar a todas las cargas y pesos que se localizan a bordo... así esas 9 ton de peso "al moverse" generan esfuerzos adicionales y superiores al simple hecho de apoyarse sobre la cubierta...
http://i74.photobucket.com/albums/i252/ ... e4c83c.jpg
y para finalizar una grafica que he podido recuperar en la que se aprecia el "espacio real" disponible en esta zona
agur
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
- ATLANTA
- General de Brigada
- Mensajes: 4732
- Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
- Ubicación: Talcahuano
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
Estimado Ildefonso,
Primero que nada agradecer tus aportes técnicos e intervenciones, sin duda se van a la biblioteca personal.
Ahora respecto al tema en cuestión, hace tiempo que llevo explicando situaciones similares en distintos hilos, y no son pocos los que me han rebatido simplemente con argumentos personales y nacionalistas, ejemplos de buques patrulleros que mágicamente se convierten en navíos de línea de la noche a la mañana, simplemente montando misiles o torpedos sin mayor adecuación, ejemplos abundan por el foro, sin ir más lejos un debate similar se dio hace unos meses aquí mismo, guardando proporciones a tus argumentos, siempre se debe recordar que un casco desde un principio se diseña para funciones determinadas, la modificación implica estudios posteriores y trabajos mayores para no afectar la estabilidad del mismo, por dar un ejemplo, para habilitar una cubierta de vuelo para recibir helos de mayor mayor capacidad, los trabajos de refuerzo en la estructura significan varias toneladas extra de acero y soldadura y no solo en donde se posa la aeronave...
Un buque inestable en la mar provoca dos grandes problemas, uno es la inseguridad para mantener su flotabilidad bajo ciertas condiciones de mar y otra es la imposibilidad de explotar todas las capacidades de sus sistemas incurriendo incluso en la sobrecarga de la planta motriz.
En fin, por ahora lo dejo ahí nada más.
saludos
ATLANTA
Primero que nada agradecer tus aportes técnicos e intervenciones, sin duda se van a la biblioteca personal.
Ahora respecto al tema en cuestión, hace tiempo que llevo explicando situaciones similares en distintos hilos, y no son pocos los que me han rebatido simplemente con argumentos personales y nacionalistas, ejemplos de buques patrulleros que mágicamente se convierten en navíos de línea de la noche a la mañana, simplemente montando misiles o torpedos sin mayor adecuación, ejemplos abundan por el foro, sin ir más lejos un debate similar se dio hace unos meses aquí mismo, guardando proporciones a tus argumentos, siempre se debe recordar que un casco desde un principio se diseña para funciones determinadas, la modificación implica estudios posteriores y trabajos mayores para no afectar la estabilidad del mismo, por dar un ejemplo, para habilitar una cubierta de vuelo para recibir helos de mayor mayor capacidad, los trabajos de refuerzo en la estructura significan varias toneladas extra de acero y soldadura y no solo en donde se posa la aeronave...
Un buque inestable en la mar provoca dos grandes problemas, uno es la inseguridad para mantener su flotabilidad bajo ciertas condiciones de mar y otra es la imposibilidad de explotar todas las capacidades de sus sistemas incurriendo incluso en la sobrecarga de la planta motriz.
En fin, por ahora lo dejo ahí nada más.
saludos
ATLANTA
\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9014
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
la verdad que ya esta canzon todo este debate sin sentido sobre si los PVL pueden o no ser armados, la conclusion sigue siendo la misma de siempre: ¿pueden armarse? R= si, hasta un peñero puede ser armado, para muestra estan los enjendros cubanos, ¿es practico armarlos? R= no, pues estarias combirtiendo un excelente OPV en una FS mediocre e inestable con nula importancia estrategica.
por algo la ARB no ha mostrado el mas minimo interes en colocarles armamento.
por algo la ARB no ha mostrado el mas minimo interes en colocarles armamento.
Si Vis Pacem, Para Bellum
- ATLANTA
- General de Brigada
- Mensajes: 4732
- Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
- Ubicación: Talcahuano
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
Excelente conclusión, a groso modo esa es la cuestión.
saludos
ATLANTA
saludos
ATLANTA
\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9014
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
Comparto con ustedes una imagen de mi autoria espero que les guste:
http://k32.kn3.net/A/6/0/A/B/5/812.png
http://k32.kn3.net/A/6/0/A/B/5/812.png
Si Vis Pacem, Para Bellum
- faust
- General de División
- Mensajes: 6045
- Registrado: 18 Abr 2004, 16:07
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
SAETA2003 escribió:Comparto con ustedes una imagen de mi autoria espero que les guste:
http://k32.kn3.net/A/6/0/A/B/5/812.png
creo que tienen un pequeño error saeta
las constitucion (las misileras con el cañon de 30mm) no tienen el RTN-10X que esta en las federacion como radar de control de fuego de la pieza compatto 76mm
"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
- Ildefonso Machuca
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 17 Jun 2014, 19:37
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
hola SAETA y ATLANTA
la conclusión de ATLANTA solo ratifica que "la mona unauq ese vista de seda... mona se queda"... y es que pareciera que "algunos" piensan que un barco es como un chicle o una plastilina que se modela como a uno le da la gana... cuando lo cierto un buque es mas como la porcelana... maleable y moldeable como uno quiere... hasta que se hornea... depues cualquier cambio es simplemente "imposible"
la estructura de los BVL esta diseñada y construida para lo que es hoy en barco... un excelente barco, con algunos "defectillos" en arreglos de sistemas (interferencias) y algun que otro acabado... con una proa un tanto baja, poco marinera con comparación por ejemplo con los brasileños AMAZONAS, ello debido a la misión de servir como buque se suministro logistico, requiriendo por tanto una proa baja para la maniobra de la grua de transferencia... y desde luego... con una suite electronica demasiado compleja, mas allá de lo requerido por un OPV.
SAETA... su post simplemente lo cito como epitafio a este debate sobre el armamento de los BVL, ya que es claro, simple y conciso, recogiendo de manera clara lo que aqui tecnicamente se ha expuesto
agur
la conclusión de ATLANTA solo ratifica que "la mona unauq ese vista de seda... mona se queda"... y es que pareciera que "algunos" piensan que un barco es como un chicle o una plastilina que se modela como a uno le da la gana... cuando lo cierto un buque es mas como la porcelana... maleable y moldeable como uno quiere... hasta que se hornea... depues cualquier cambio es simplemente "imposible"
la estructura de los BVL esta diseñada y construida para lo que es hoy en barco... un excelente barco, con algunos "defectillos" en arreglos de sistemas (interferencias) y algun que otro acabado... con una proa un tanto baja, poco marinera con comparación por ejemplo con los brasileños AMAZONAS, ello debido a la misión de servir como buque se suministro logistico, requiriendo por tanto una proa baja para la maniobra de la grua de transferencia... y desde luego... con una suite electronica demasiado compleja, mas allá de lo requerido por un OPV.
SAETA... su post simplemente lo cito como epitafio a este debate sobre el armamento de los BVL, ya que es claro, simple y conciso, recogiendo de manera clara lo que aqui tecnicamente se ha expuesto
agur
SAETA2003 escribió:la verdad que ya esta canzon todo este debate sin sentido sobre si los PVL pueden o no ser armados, la conclusion sigue siendo la misma de siempre: ¿pueden armarse? R= si, hasta un peñero puede ser armado, para muestra estan los enjendros cubanos, ¿es practico armarlos? R= no, pues estarias combirtiendo un excelente OPV en una FS mediocre e inestable con nula importancia estrategica.
por algo la ARB no ha mostrado el mas minimo interes en colocarles armamento.
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9014
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
faust escribió:SAETA2003 escribió:Comparto con ustedes una imagen de mi autoria espero que les guste:
http://k32.kn3.net/A/6/0/A/B/5/812.png
creo que tienen un pequeño error saeta
las constitucion (las misileras con el cañon de 30mm) no tienen el RTN-10X que esta en las federacion como radar de control de fuego de la pieza compatto 76mm
gracias por la corrección mi estimado ya lo voy a arreglar.
Si Vis Pacem, Para Bellum
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9014
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
aqui nuevamente la imagen con las correcciones hechas por algunos compañeros:
http://k40.kn3.net/F/8/D/3/E/F/660.png
http://k40.kn3.net/F/8/D/3/E/F/660.png
Si Vis Pacem, Para Bellum
- ALEX C.
- Teniente Primero
- Mensajes: 1041
- Registrado: 02 Feb 2011, 01:44
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
Ildefonso Machuca escribió: con una proa un tanto baja, poco marinera con comparación por ejemplo con los brasileños AMAZONAS, ello debido a la misión de servir como buque se suministro logistico, requiriendo por tanto una proa baja para la maniobra de la grua de transferencia...
Creo que te refieres a la Popa y no a la Proa.
- Ildefonso Machuca
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 17 Jun 2014, 19:37
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
ALEX C. escribió:Ildefonso Machuca escribió: con una proa un tanto baja, poco marinera con comparación por ejemplo con los brasileños AMAZONAS, ello debido a la misión de servir como buque se suministro logistico, requiriendo por tanto una proa baja para la maniobra de la grua de transferencia...
Creo que te refieres a la Popa y no a la Proa.
Hola ALEX C...
NO... es correcto... me refiero a la proa.. (zona delantera... por si acaso... jajjajaj)
en serio...
si te fijas en los OPV AMAZONAS e incluso los OPV 20 de JULIO, la proa es del tipo denominado "de destructor" en alusión a los antiguos destructores "trans-atlanticos" que tenian una proa alta o proa de castillo... al efecto compara la proa de los POV con la de los BVL y notaras la diferencia entre ambas naves...
y es que en la proa el BVL necesitaba incorporar una grua y una escotilla de carga/descarga y para ello es mas conveniente una proa baja y no alta... tanto por la mejor maniobrabilidad de la grua (estabilidad y espaciom proximidad a la tierra) como por no entorpecer la maniobra del cañon de proa que colocado en un "castillo" tiene un arco de tiro completo de toda la proa, sin restriccion alguna...
20 de julio
http://i.imgur.com/AnSnU.jpg
amazonas
http://worldmaritimenews.com/wp-content ... rts-UK.jpg
guaicamacuto

haz el ejercicio mental de proyectar y extender la linea de la cubieta del cañon de proa del GUAICAMACUTO hasta la proa.... y verás que entonces se parecería mucho a los anteriormente nombrados..
agur
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
- sahureka
- Coronel
- Mensajes: 3443
- Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
- jupiter
- Comandante
- Mensajes: 1747
- Registrado: 25 Nov 2004, 22:39
- Ildefonso Machuca
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 17 Jun 2014, 19:37
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
ALEX C. escribió:Ildefonso Machuca escribió:y es que en la proa el BVL necesitaba incorporar una grua y una escotilla de carga/descarga y para ello es mas conveniente una proa baja y no alta...
Pues a pesar de las cientos de fotos ya, que están en la web del BVL clase Guaicamacuto, la verdad desconocía la parecencia de una grúa en la proa .... nunca me di cuenta de ese detalle hasta ahora que revise una foto de gran tamaño del BVL, de ahí que pensara que te referías a la altura de la popa y no de la proa para facilitar la transferencia de carga por parte de la Grúa:
[ Imagen ]
[ Imagen ]
escondidita...
http://i74.photobucket.com/albums/i252/ ... 04ba57.jpg
agur
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
- Ildefonso Machuca
- Comandante
- Mensajes: 1571
- Registrado: 17 Jun 2014, 19:37
Armada de la República Bolivariana de Venezuela
HUNTERVZLA escribió:Venezuela someterá a mantenimiento sus seis patrulleros de combate
[ Imagen ]
Fuente: http://www.infodefensa.com/latam/2014/0 ... mbate.html
Los verdaderos "caballitos" de batalla de la armada venezolana... np en vano fueron los que le "dieron el parao" al CALDAS allá por los 80's
pero por qué??
MUY SIMPLE... porque son el tipo de buque del tamaño y tecnología asumibles por la armada y los astilleros "no DIANCA" en los que realmente se trabaja (astilleros del lago de maracaibo)... el estado del planchaje del casco demuestra su edad y su uso... SIEMPRE LISTOS... SIEMPRE DISPONIBLES...
han sido remotorizados. ss electronica medianemente actualizada, los sistemas de abordo no dan para mas a menos que sean todos completamente reemplazados por nuevos y actualizados, cosa que en unas unidades de este porte y esta antiguedad no es muy justificable, siendo lo realmente correcto su reemplazo por unidades "nuevas" aunque su casco fuera "fusilado" y copiado de este tan venerable modelo...
comparto con ustedes una reseña de las caracteristicas de estos buques...
http://i74.photobucket.com/albums/i252/ ... 463b4a.jpg
agur
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado