
bueno ante la rotunda negativa del forero SAHUREKA a comentar su "afirmación" sobre la "rubosted" de la estructura del BVL en base a la foto posteada
http://i.imgur."com"/LWlIYUO.jpg?1
y la imagen de la estructura tipo de esa zona
http://i74.photobucket."com"/albums/i252/gallego99/BVL_secciones_transvModel1_zps952a2ab1.jpg
en donde se puede observar lo "liviana" de la estructura y lo "justo" de su escantillón
en su tiempo, los personeros de la armada, justificaron a bombo y platillo el uso de aceros naval "especial" AH32... bueno realmente acero ASTM A131 AH32... acero del que muy maliciosamente se "vende" la "bondad" de ser resistente a la corrosión...

http://i74.photobucket."com"/albums/i252/gallego99/ScreenShot055_zpsf3735ad6.jpg
LA VERDAD.. aunque el AH32 es un acero mucho mas resistente que el acero ASTM A131 grado A o el "131 de toda la vida" principalmente por tener un limite de fluencia casi un 35% superior, se ha demostrado con su utilización, que el mayor grado de aleantes fragiliza la estructura cristalina del acero, fragilizandolo, sobre todo cuando las estructuras construidas con estos aceros son sometidos a procesos de carga periodicos y ciclicos (experiencia acumulada en los buques graneleros durante los ultimos 15-20 años).
SU USO se extendió y se hizo popular debido a los "grandes" ahorros de peso en acero que se podian lograr tan solo reemplazando el acero del forro del casco grado A con el AH32 (para un buque como el BVL hablamos de una reducción de peso en acero de unas 20 toneladas

LOS MALOS antecedentes que tiene la armada con los frecuentes y recurrentes atrasos en la ejecución de los diques de mantenimiento de los buques de su flota, justificó en parte el uso de un acero "inoxidable" o mas bien "menos oxidable"... con el beneficio asociado de la reduccion de peso y aumento de la capacidad de la nave, pero en un buque militar, donde la protección balistica es siempre muy agradecida, el haber mantenido mayores espesores y por ende mas "acero"
la foto posteada por SAHUREKA muestra el mamparo 73 visto desde la popa, lo que sin duda es "per sé" una estructura resistente al ser una "chapa" con refuerzos verticales... pero detallen la estrctura longitudinal?? y los espesores de chapa del forro... 9mm en la quilla, cubiertas de 5mm y mamparo de 5mm...
EL COLMO... pues que con una estructura "tan justamente resistente" se pretenda colocar alegremente cualquier tipo de armamento (misiles, lanza torpedosm etc) sin tomar en cuenta la necesidad de reforzar estrcturalmente las zonas donde se monten, sujeten y apoyen esos artilugios...
UN DATO... solo reforzar la parte baja de la cubierta del POVZEE para el montaje del lanzador de torpedos ILAS3, se empleó una semana y eso que solo fue colocar menos de 100kgs de acero... pero hubo que desmontar el aislamiento termico, soldar no menos de 8 cartabones por banda y no menos de 10 refuerzos bajo cubierta, solo para colocar encima el polin del lanzador... que habría que modificar para montar misiles donde ahora van los botes RIB de los costados...???
ALGO MAS... es el efecto de elevar el centro de gravedad del buque y el efecto negativo que ello tienen sobre la estabilidad transversal de la nave...
asi que para los amantes del PHOTOSHOP, y del SHIPBUKECT... tengan cuidado con las modificaciones que a veces se inventan y proponen... pues pueden llegar a ser muy decabelladas y simplemente imposibles de ejecutar...
EJEMPLO... paralelamente se esta planteando el hecho de que la antena de radar SMART de las clase PADILLA esta mucho mas bajo que la misma antena del mismo radar (SMART) en los POVZEE con la evidente destentaja que supone poner un radar a baja altura... POR QUÉ???... pues muy simple... peso y altura a la que se pone ese peso... o lo que es igual... reducción de la reserva de estabilidad transversal del buque...
de nuevo... ya que n puedo postear enlaces validos de imagenes... para ver los enlaces en necesario borrar las comillas a ambos lados del com
agur