KL Albrecht Achilles escribió:Batalla de Matasiete escribió:Andrés Eduardo González escribió:Esas también para Cuba, no jodas. Y tanto que el gobierno pregona el "desarrollo endógeno".... pero de Cuba.
¿Pero que vas hablar Andres si Damen le acaba de construir un buque a Colombia en un astillero de Singapur y los primeros CPV-40 en Alemania?...
Hay una gran diferencia, ya Andres tuvo la amabilidad de explicartelo porque es evidente que te cuesta entenderlo, en cambio en Venezuela hay cantidad de astilleros que se encuentran de capa caida donde se podrian hacer esas lanchas con una minima inversion.
¿Se acepta la explicación de Andres de que COTECMAR no tiene espacio, pero se rechaza mi explicación de que UCOCAR esta adecuando sus instalaciones?...
..y luego me vienes con lo de "defensa automáticas"

...KL, también existen los "ataques automáticos".
¿Ya te diste cuenta de la cantidad de buques que piensa adquirir la Armada venezolana... (y no solo Damen)?
KL Albrecht Achilles escribió:¿Viste el enlace que puse con mi comentario?, a Honduras llegaron a ofrecerle en un primer momento las DI 1102 por un poco mas de medio millon de dolares, ¡a nosotros no cuesta el triple!, ¿como se explica eso y de que forma se justifica?.
Sin entrar en una verificación de la información te hago dos preguntas:
- ¿En que año le ofrecieron ese contrato a Honduras?
- ¿Era un contrato llave en mano sin transferencia tecnológica alguna?
KL Albrecht Achilles escribió:Batalla de Matasiete escribió:Yo quiero pensar que estos tres compañeros (KL, SAETA y Peacemaker) están seguros de la afirmación que han hecho... (pero tengo mis dudas...). Quiero pensar que su "indignación" es sincera y no fingida por razones extra-militares.
Si a ti no te indigna el sobreprecio y que nombren a Cuba hasta en la sopa, como si no supieramos hacer nada, pues ni modo.
Yo no tengo pruebas de sobreprecio ¿las tienes tu? Ve a la Fiscalia con las pruebas. Precisamente, este sería un trabajo de una Oposición seria, investigar, denunciar y hacer seguimiento a la denuncia. Y no la de estar dando golpes de estado, desestabilizando, hablando paja por hablar, y recibiendo ordenes de las Metroplis...
Tu estas haciendo un análisis de la información que rebotan algunas agencias, y es licito que hagas el análisis correspondiente (siempre según tu subjetividad), pero no me pidas entonces que yo califique algo que no me consta (y de ahí las dos preguntas previas).
KL Albrecht Achilles escribió:Batalla de Matasiete escribió:"La Unidad Naval Coordinadora de los Servicios de Carenado, Reparaciones de Casco, Reparaciones y Mantenimiento de Equipos y Sistemas de Buques (Ucocar), actualmente se encuentra desarrollando la industria naval nacional en el marco del Convenio Cuba-Venezuela. En la actualidad todos los proyectos suscritos a través del Convenio Cuba-Venezuela se están llevando a cabo de forma integral, mediante el adiestramiento y capacitación del personal. Dentro de los proyectos suscritos con la República de Cuba se encuentra la fabricación de siete embarcaciones tipo patrulleros con su soporte logístico y la adecuación de la infraestructura naval para la construcción y mantenimiento de la misma. Para el avance de la industria naval en Venezuela, Ucocar está desarrollando la infraestructura del Astillero, el cual cuenta con una plataforma y patio de transferencia, diseñados para desvarar embarcaciones hasta un máximo de 1000 toneladas."
http://www.armada.mil.ve/portal/index.p ... -venezuela
¿Estan hablando de UCOCAR o los astilleros cubanos? ¿Son los astilleros cubanos los que requieren adecuación, ampliación, etcétera...?
Lo que tu no quieres ver es que existen instalaciones adecuadas para hacer esas lanchas en Venezuela, ¿o acaso crees que todo se resume a Ucocar?.
No hay justificacion tecnica lo suficientemente valedera como para concederle la construccion de unas lanchas rapidas a ningun pais.
Venezuela ya construye lanchas, de menor complejidad. ¿Te has preguntado si (y repito siempre bajo el negado de que no se vayan a construir aquí) UCOCAR hoy tiene espacio para construir esas lanchas de Damen? Yo no lo se, lo que si se es que se ha firmado un contrato con Argentina para el suministro de lanchas de uso fluvial, que son justo las que fabrica UCOCAR.
KL Albrecht Achilles escribió:Batalla de Matasiete escribió:[Pero aun en el peor de los escenarios, por ejemplo que todo se fabrique en Cuba, que a la luz de lo que esta escrito de manera OFICIAL (y valgame mi insistencia en esta palabra...), no parece ser así, yo aun así argumentaría dos cosas:
[list=1][*]Igual estamos incorporando material bélico que nos hace falta. El proceso de adquisiciones militares no se ha detenido pese a las pajaros agoreros que pronosticas lo contrario.
[*]En este supuesto negado que todo se construya en Cuba, entiendo que la infraestructura nacional se estará adecuando para futuras construcciones. Repito, en el supuesto negado.[/list]
Insisto que quien esta prejuiciado contra el actual proceso venezolano, pensara y dirá lo que quiera.
Y ahi vamos otra vez con la justificacion automatica, y ni un solo comentario de lo negativo que seria para nuestra industria.Termina de entender que para hacer esas lanchas existe la infraestructura, maquinaria y experiencia en nuestro pais. Peace Maker tuvo la amabilidad de colocar el enlace de Intermarine, donde te puedes hacer una idea de lo que hablo, pero seguro que ni eso te convence, lo mejor es siempre lo cubano.
Las lanchas que fabricaba intermarine las fabrica hoy UCOCAR y son las docenas de lanchas esas que vemos en nuestros ríos. Son modelos simples, no la complejidad que tienen estas de Damen:


Lo que yo deduzco es que UCOCAR seguirá fabricando las lanchas fluviales, para Venezuela y Argentina, ademas de otros diseños propios, mientras sus instalaciones se expanden y adecuan a estas nuevas tecnologías. No veo el drama más allá de todo.