Estimados voy a meter la cuchara pues este es el tercer hilo relativo a marinas de LA donde leo respecto a las "milagrosas" evoluciones de plataformas navales saltando toda lógica de diseño, primero que nada me autocito desde el hilo de la ARC el día de ayer:
Efectivamente, el diseño FASMER corresponde a un buque de patrulla oceánico no una corbeta o buque de línea por mucho que le quieran montar armamento; esto lo vengo pregonando por varios hilos desde hace mucho a todos quiene piensan que un buque de guerra lo hace simplemente el armamento que monta, hay que tener claro que una plataforma naval se diseña pensando en una función específica y así existen buques comerciales, de transporte, de carga, de pasajeros, de transporte de combustible, rescate, guerra y/o patrullaje por dar sólo algunos ejemplos; ahora un buque de guerra propiamente tal lleva un sin numero más de elementos y mantiene muchas diferencias frente a uno civil o de patrulla, que es caso que tocamos, y para muestra un botón: que velocidad desarrollan los OPV´s v/s la fragatas de la zona, ese simple detalle se convierte en factor determinante en el momento de trabar combate; otro si: compartimentaje de los OPV´s v/s las fragatas de la región, un heho no tomado en cuenta por muchos y que determina la capacidad de recibir castigo de un buque; otro más: deplazamiento de los OPV´s v/s fragatas de la zona, capacidad de generación de KWH de su planta motríz, etc, etc, etc.
Estas simples diferencias, que de paso son casi imposibles de solucionar cuando desde diseño una plataforma no ha sido concebida para evolucionar a un nivel superior, pueden hacer la diferencia entre que un buque vuelva a puerto con toda su gente abordo y a salvo o haya que ir a buscarlos en bolsas y si es que aparecen

.
Como aprecian lo mismo se comenta en la armada vecina y no hace mucho en el de la ACH aparecian compatriotas mios discutiendo sobre la posibilidad de convertir los OPV´s en corbetas con algo de armamento.
Como indico arriba, la idea es de hace mucho tema de conversación en diferentes hilos navales y para muchos es lo más sencillo del mundo aplicar, vulve a la palestra de tiempo en tiempo y para como si nada

.
En el caso particular de los POVZEE, nadie duda que son grandes plataformas de patrulla en todo el sentido de la palabra, tampoco que una "vitamización" del mismo los deje en muy buen pie para enfrentar amenzas mayores e inclusive neutralizarlas de ser necesario, pero que ello lleve a pensar que se contará con un buque de tipo distinto sólo por ello no merece mayor comentario

. Podrían ser un gran complemento a lo que ya posee la ARMB y asumir tareas más complejas, todo esto considerando lo limitado del escenario regional, podrían permitir mantener un control absoluto de la ZEE a costo mucho menor de el que significa mover una fragata para estas tareas, y así podrían realizar muchas cosas... todo lo que quieran pero al final del día estamos ante un gran buque de patrulla porque así ha sido diseñado y pensado por quien un día desperto con la idea en la cabeza de crear una gran plataforma naval para la venta.
Ahora por puntos:
Batalla de matasiete escribió:Aqui hay gente que pretende saber más que los almirantazgos de nuestras propias armadas..
Es es la escencia de todo foro, la discusión de temas donde el intercambio de opiniones nos hace mas sabios cada día, y SI, en este foro en particular existen casos de foristas que saben mucho más que nuestros mandos militares, esto bajo la premisa que un militar no es superior por el simple hecho de ser lo que es y en esto me incluyo como militar en retiro.
Batalla de matasiete escribió:faust, muchas fragatas y corbetas, con solo quitarles su armamento principal,lease: SSM, SAM... han sido reclasificadas como Patrulleros Guardacostas. Caso de la fragata Lupo peruana...
Particularmente estuve en desacuerdo con esta decisión de la MGP, una de las principales gracias de un PZM, OPV, POVZEE o como le llamen a un buque de patrulla oceánico, es la enorme virtud que entrega al permitir la permanencia en el mar sostenida del buque, haciendo presencia naval, a un costo mucho menor que una plataforma de linea propiamente tal como una fragata Lupo, la dotación de un POVZEE no supera las 100 personas entre oficiales y clases, incluyendo su ala embarcada, la de una Lupo ronda las 200 personas por la gran cantidad de equipos que mantener, operar y utilizar, sin ser contador el costo/día de operación de una Lupo es el doble que el de un patrullero sólo en el item alimentación y salarios, la brecha podría ser mayor incluso, ahora el desembarcar los SSM y asociados más los torpedos no alcanza para reducir la suficiente dotación que la fragata debiera para compararse con un buque de menor diseño y cumplir labores de patrulla a un costo similar, ello en parte porque sus servicios básicos requieren mayor cantidad de gente por planstas motrices mayores, mayor capacidad de generación electrica periodos más cortos de mantención de maquinarias auxiliares, etc.
El gasto de combutible entre una plataforma y la otra es otro cuento a considerar.
faust escribió:es irracional pensar que un casco usado como Patrullero Oceanico de Vigilancia de Zona Economica Exclusiva, que tiene desde su diseño mismo y concepcion limitaciones de capacidades, prestaciones, autonomia y estructura, pase a simplemente ser una Fragata (totalmente irracional por cualquier caracteristica en comparacion) saltandose ser una corbeta, que es basicamente un POV armado para tiempo de guerra.
Completamente de acuerdo, y toco el tema estructural del buque, su diseño nace de la necesidad de contar con buque de patrulla altamente polivalente, con capacidad de sostenerse por periodos prolongados en la mar a un costo mucho menor que lo representaria hacerlo con una fragata por ejemplo, ello determina entre otras cosas menor numero de compartimientos y por lo tanto mayor vulnerabilidad a castigo externo, pues no ha sido pensado para recibir o sobrevivir a un misil, torpedo o cualquier otra arma mayor

.
En el caso particular de los POVZEE, si bien tienen una buena capacidad de generación electrica, ella aún es insuficinte pensando por ejemplo en el montaje de todos los sistemas que han mencionado, el buque por diseño y acomodaciones consume la mayor parte en su desempeño diario y no deja mucho para maniobrar, con esto en base, podemos asumir que se requeriría intervenir la planta motríz para mejorar la capacidad de generación, y ello en un buque nuevo, uff ni le cuento el costo final.
El tonelaje o desplazamiento como se llama, no determina de que buque hablamos, hace meses atrás indicaba en otro hilo que si la cosa fuera así los grandes Panamax o buques superpetroleros serían plataformas bastante interesantes para muchas marinas

.
Ah!, y sobre la velocidad, si es punto importante en un buque de guerra propiamente tal, como todos saben, esta característica en bastante corta y salvo excepciones no hay buques que naveguen a más de 30 nudos por periodos de tiempo limitados, y ello conlleva gran daño y desgaste de la máquina, 3 o 5 nudos de diferencia son una brecha enorme en el ámbito naval o marítimo, pueden significar la diferencia entre seguir a flote o hundirse al fondo; el cuadro comparativo presentado por
chaco si no equivoco, nos entrega una visión bastante corta sobre el asunto, compara la velocidad de una plataforma como el POVZEE v/s fragats modernas que duplican o triplican su desplazamiento, el mover más rápido cada tonelada sobre el mar representa un costo mucho mayor de inversión en la planta motríz, como ejemplo absurdo y sólo con el ánimo de instruir, el POVZEE con la planta motríz de una FREMM podrí hipoteticamente acercarse a los 50 nds velocidad o alreves, una FREMM con la planta motríz de un POVZEE alcanzaría con suerte 10 nudos, que digo, revienta por sobre esfuerzo.
Esto último que toque es a muy groso modo, sin meterme en temas técnicos y lo hago con ánimo de que comprendan las diferencias entre plataformas navales. Si la cosa fuera como la que plantean, me compro un pesquero factoría, por tamaño similar, le saco todo el material de trabajo, le monto armas "a tontas y a locas" y me hago de una fragata

, es así la analogía del tema.
saludos
ATLANTA
\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"