Zabopi escribió:¡Hola!es por ello que acoto que el Hongdu L-15 Falcon debe ser abierto para permitir el uso de diferentes orígenes de armas, la ventaja para mí de este es que supersónico
Eso es una verdad a medias, el único cliente hasta la fecha de este aparato, Zambia, lo ha adquirido sin la psotcombustión que lo hace supersónico ( hay problema con el Ivchenko AL-222K25F), si le sumamos que la carga bélica es inferior a la del Yak y el precio es solo un poquito menor, pues no sale a cuenta.
para un LIFT o para labores LIFT lo que cuenta es que la plataforma tenga un alto mach critico (o sea transonico) para que labores de entrenamiento A-A no sean limitadas por la velocidad maxima estructural del avion...
ahora, para misiones de combate volando a alturas medias o altas y con cargas guindadas, un postquemador si es util, no tanto para poner supersonico al aparato, sino ayudarlo a lidiar con la carga adicional en una atmosfera mas tenue.
para LIFT basico, sin postquemador no hay muchos problemas (y hasta es recomendable porque lo hace mas barato de adquirir y operar) pero para usarse en misiones de combate, o una posible version futura radarizada y/o cañones internos (mayor peso bruto) el postquemador si seria un plus determinante.
[/quote]Pues el J-10 opera con el motor WS-10A, copia del AL-31 que es el que utiliza el SU-30MK2,
No, no lo opera, el WS-10A a dia de hoy solo se le puede calificar de fracaso, lo puedes poner cuantas veces quieras, el resultado será el mismo.
Por último, parece que hay quién se le olvida que hace poco el gobierno chino decidió vetar las ventas del J-10 en favor del FC-1.
el año pasao o antepasao una comision de la AMB fue a china a explorar la posibilidad de compra del J-10, segun y que hasta le dieron vuelos de cortesia, pero los chinos dijeron que no se vendia y que no era exportable, que si querian algo que vieran el FC-1, que no justo ni intereso y rechazo de plano la comision...
J-10 a venezuela, no pasara...
 
		 
    










 
 








 
 

