Incluso, la propia Marinha de Brasil,en realidad solo dispone de un puñado de dragaminas costeros, pese a la vocación claramente oceánica de esta Armada.

Andrés Eduardo González escribió::cool:¿Será porque en Suramérica nadie tiene la capacidad de minar grandes zonas de mar?...
Batalla de Matasiete escribió: Aunque en lo que si es cierto de tu comentario Andres, es que de momento ninguna tiene capacidad para realizar ese minado de manera rápida.
Me gustaría saber qué tipo de buque es el que crees que sí puede hacer un minado "de forma rápida". Porque si estás hablando de minadores puros... ¡últimas noticias! ¡Sólo los emplean hoy en el mundo Suecia (y es en realidad un buque escuela, el Carlskrona) y Finlandia! En el resto del planeta, los buques minadores son los submarinos. Ah, y Suecia, que aún emplea raíles popeles en sus pequeñas corbetas clase Gotteborg y Stockholm para estos menesteres.
Entre el 24 de septiembre y 02 de octubre, el Grupo de Tareas Especiales (GTE) 235.1, que consiste en los barreminas "Anhatomirim", "Albardão" y "Araçatuba", subordinados al Segundo Distrito Naval, realizó el ejercício de Contramedidas de Sembrado de Minas en la costa de Alagoas.
En la Operación "Atobá", el nombre dado al ejercicio, el GT era acionado todavía en el mar, de forma inesperada, cuando regresaba de una comisión de formación en la costa sur de Bahía.
Los tres barcos llegaron a la zona de operaciones en las primeras horas de la mañana, 26 de septiembre. En menos de seis horas, han establecido un barrido de canal de dos millas náuticas, para acceso al Puerto de Maceió y el Terminal de Braskem, de acuerdo con el porcentaje de la limpieza requerida por las instrucciones del Comando de Operaciones Navales (ComOpNav).
http://www.naval.com.br/blog/2012/11/14/operacao-atoba/
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados