se habla el
http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_irland%C3%A9s
Gaélico, que puede ser Irlandés o escocés
el Córnico
y el Escocés
en la France, el bretonés, el francoprovenzal, el catalán, la de Corcega
Y en España imagino que ya conoce, por??

Solo un pequeño apunte,alguien puede decirme cual es la lengua que se habla en Francia???cual es la lengua que se habla en España??Cual es la lengua que se habla en Gran bretaña??
Luis M. García escribió:Solo un pequeño apunte,alguien puede decirme cual es la lengua que se habla en Francia???cual es la lengua que se habla en España??Cual es la lengua que se habla en Gran bretaña??
Pues verás, en Francia, fueraparte del francés se hablan lenguas como el bretón, el corso, el catalán, el euskera, el alsaciano, el occitano y algunas otras más en los departamentos de ultramar.
En el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte se hablan -fueraparte del inglés canónico of course- se habla el escocés que es una lengua germánica, así como un ingles antiguo y, como no, las lenguas célticas en sus variantes escocesa, galesa e irlandesa.
Lo de España supongo que será una licencia retórica por tu parte, así que entiendo que estás al corriente.
Saludos.
Edito: D. Carlos se me adelantó.
Anubis escribió: Te doy la razón en lo de los datos de Autentic, pero es que esos datos ya sé que son reales, porque en Catalunya son de dominio público y los tenemos más que presentes.
Respecto a funcionarios estatales hay infinitamente menos en Catalunya que en Madrid.Yo he estado bastantes veces en Madrid y recuerdo ver policías en cada esquina durante kilómetros y kilómetros ( no exagero, me quedé) por lo visto porque el Rey se desplazaba a no sé donde.
Por otro lado,no sé si "nuestros" funcionarios cobran más,pero sí sé que ojalá tuviéramos aquí el nivel de precios y por tanto de vida de gran parte del resto del Estado. Te aseguro que aquí con más sueldo vives peor que en Sevilla con mucho menos.
Por ejemplo porque el estado no invierte en autovías, y nos tenemos que comer la inversión nosotros, por tanto entra el capital privado, por tanto peajes.
Sé como funciona el cupo y de donde viene, y si estais tan en contra, me pregunto cómo es que este hilo ha seguido creciendo los pasados días, y crece y crece, también con vuestro esfuerzo y dedicación, y en cambio no he leído ni pío en este foro sobre la notícia de hace 3 días
ñugares escribió:Ese es el problema , son reales por que son los que publica la generalidad ? , pues no te creas todo lo que te dicen y mira sin son datos oficiales o no .
carlos perez llera escribió:En fin, Gerardo..si está usted completamente seguro
no se lo discutiré
Autentic escribió:Situación ñugares, que esta a punto de cambiar, pronto contribuiremos también a esos peajes, no te preocupes.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado