Sí, evidentemente, la idea de soberanía nacional en este país está ampliamente contaminada por la idea de una, grande y libre del franquismo.
puede ser....
y la idea de la autodeterminación está igual de contaminada por el pais de las gominolas y las piruletas.
y en cualquier caso la nueva república estará igual de contaminada con la idea de un pais, gran i lliure
Naranjas de la china. No sólo está creciendo ampliamente sinó que hasta el mismo Montoro se toca lascivamente al respecto (en sentido figurado... creo) en la entrevista de TV3.
bien sólo hay que mirar los datos oficiales en lo que va de año, hasta septiembre:
por Comunidades Autónomas, la que más contribuyó al crecimiento de las exportaciones fue Madrid, crecimiento del 18,1%). También se produjeron avances apreciables en Comunidad Valenciana, crecimiento del 14,0%), Galicia +9,0%) y Andalucía, crecimiento del 6,5%).
http://www.lamoncloa.gob.es/Serviciosde ... ciones.htmLas catalanas creo que estan sobre +4%, que desde mi época de Barrio sesamo, es menos que las anteriores
jandres escribió:que mania que tenemos en mirar los temas economicos desde un punto de vista estanco..la economia es un ser vivo, no es un ser inerte, muta y se transforma a una velocidad endiabla, maxime cuando en casi su totalidad no es más que una anotación contable.
Por tanto, si la economía es un ser vivo, mutante y se transforma endiabladamente ( me pregunto por qué no se habrá enterado de esto Montoro o de Guindos y nos han sacado de la crisis de una vez...igual es que cuesta pasar de un sistema productivo a otro, etc....), ¿a qué viene tanto comentario sobre como de precaria iba a ser la economía catalana? Si puede mutar y transformarse endiabladamente de un día para otro!
churras y merinas?
Bien, digame un sector economico ampliamente beneficioso de una secesión en el corto plazo.
Yo le puedo decir media docena de sectores beneficiados en el resto de la peninsula ante una hipotetica secesión
jandres escribió:y'?.que cambiaria?..
a quien?
al Reino Unido?....probablemente sería uno de los mayores "vetadores", por su propio interes y aunque sólo fuera como estrategia negociadora, y tras ellos media union europea
Cambiarían las fronteras, para empezar. Cambiaría toda la economía. Básicamente cambiaría el país entero,que parafraseando a la derecha, estaría "Roto" (españaaa se roooompeeee...). ¿A quien? A España le tienen ganas bastantes países de la UE, no nos engañemos. Históricamente nos la tienen los británicos, especialmente si se les siguen tocando los coj ones con gibraltar, Francia nos tiene un cariño que para qué (¿recordamos peregil?), incluso en Alemania nos tienen un aprecio brutal viendo la de fondos y fondos de cohesión que han mandado para aquí para que los distrajeran unos y otros..
..
y todo esto para decir exactamente que?
Y no,Reino Unido no va a ser vetador de Escocia,
por que?, Reino unido hará lo que le convenga a sus intereses, y uno de ellos es ese ostaculizar la entrada escocesa en las misma condiciones...faltaría, entre otras cosas por el cheque británico...y al resto de los socios ni te cuento
porque Reino Unido permite que Escocia elija, y va a actuar en cosecuencia.
el Reino Unido permite lo que la ley permite, no se haga trampas al solitario
Y Escocia ya ha publicado su propio plan cronológico para llevar a cabo esa independencia con un tiempo prudencial que le permita negociar su adhesión a la UE
entiende la palabra negociar la adhesión?
. Así que sí, insisto, yo me preocuparía un poquito más sobre cómo se va a remontar la economía española y menos sobre cómo remontaría en ese caso hipotético la catalana.
hace bien en preocuparse de lo que quiera.
Yo no me preocupo , simplemente emito mi opinión..y encima le aclaro que el tema económico es el menos importante, lo catalogaría de nula importancia