jandres escribió:
estas haciendo una analogia de los que defendemos la soberanía nacional con mentalidades ideologicas fascistas?
Sí, evidentemente, la idea de soberanía nacional en este país está ampliamente contaminada por la idea de una, grande y libre del franquismo.
jandres escribió:girar, nos estamos girando todos, con la salvedad de que precisamente en ese punto las exportaciones catalanas tienen unos crecimientos más bien modestos
Naranjas de la china. No sólo está creciendo ampliamente sinó que hasta el mismo Montoro se toca lascivamente al respecto (en sentido figurado... creo) en la entrevista de TV3.
jandres escribió:que mania que tenemos en mirar los temas economicos desde un punto de vista estanco..la economia es un ser vivo, no es un ser inerte, muta y se transforma a una velocidad endiabla, maxime cuando en casi su totalidad no es más que una anotación contable.
Por tanto, si la economía es un ser vivo, mutante y se transforma endiabladamente ( me pregunto por qué no se habrá enterado de esto Montoro o de Guindos y nos han sacado de la crisis de una vez...igual es que cuesta pasar de un sistema productivo a otro, etc....), ¿a qué viene tanto comentario sobre como de precaria iba a ser la economía catalana? Si puede mutar y transformarse endiabladamente de un día para otro!
jandres escribió:y'?.que cambiaria?..
a quien?
al Reino Unido?....probablemente sería uno de los mayores "vetadores", por su propio interes y aunque sólo fuera como estrategia negociadora, y tras ellos media union europea
Cambiarían las fronteras, para empezar. Cambiaría toda la economía. Básicamente cambiaría el país entero,que parafraseando a la derecha, estaría "Roto" (españaaa se roooompeeee...). ¿A quien? A España le tienen ganas bastantes países de la UE, no nos engañemos. Históricamente nos la tienen los británicos, especialmente si se les siguen tocando los coj ones con gibraltar, Francia nos tiene un cariño que para qué (¿recordamos peregil?), incluso en Alemania nos tienen un aprecio brutal viendo la de fondos y fondos de cohesión que han mandado para aquí para que los distrajeran unos y otros.... Y no,Reino Unido no va a ser vetador de Escocia, porque Reino Unido permite que Escocia elija, y va a actuar en cosecuencia. Y Escocia ya ha publicado su propio plan cronológico para llevar a cabo esa independencia con un tiempo prudencial que le permita negociar su adhesión a la UE. Así que sí, insisto, yo me preocuparía un poquito más sobre cómo se va a remontar la economía española y menos sobre cómo remontaría en ese caso hipotético la catalana.
Saludos.