Isocrates escribió:ñugares escribió:
No empezamos ya con trapicheos , Cataluña seria un nuevo estado y como tal no habría estado nunca en ningún sitio , España es el estado que si esta dentro de la UE y que no quedaría fuera por que una parte se desgajara .
No es ningún "trapicheo".
Cataluña, territorio de la UE desde que esta existe tiene lazos con todo el resto de la UE -no solo con España- a nivel comercial y de todo tipo y resulta dificil decir que se quiere avanzar hacia una mayor integración europea y a la vez dejarlo fuera de la Unión.
como se come eso? , Cataluña no es nada y menos desde que Existe la UE , Cataluña es un territorio del Reino de España el cual como estado pidió la entrada en la UE y fue aceptado .
que piensas que seria la primera vez que se veta a un pais para entrar en la UE ?.
1963 De Gaulle veta la entrada de Reino Unido a la CEE
1966 Reino Unido, Irlanda, Dinamarca y Noruega aplican nuevamente a la CEE
1967 Gaulle veta la membresía de Reino Unido a la CEE
1973 Reino Unido, Irlanda yDinamarca entran a la CEE
10 años estuvo esperando Reino Unido .
9 años estuvieron esperan Españ y Portugal .
1987 Turquía pide su entrada a la Comunidad Europea. todavía están esperando .
segun tu quien es el autorizado para hablar del ingreso o no de una futura Cataluña ? te lo dire por que parece que el que no te enteras eres tu , Los socios y varios de estos ya hablaron , quien ni pinchaba ni cortaria seria Cataluña .
Pues mas vale que o pongáis de acuerdo en como pagar al banco, o se quedará con la casa de los dos.
[/quote]
ah claro , apoyarme o te quedas sin casa

lo mismo yo lo cambio por o me pagas o la casa es mía , por que la deuda la tiene el Reino de España del cual Cataluña es parte y antes de nada se soluciona esa parte

Cataluña pasaría a ser deudor del Reino de España y antes de quedarme yo sin casa .........
Esto no funciona tu te vas y te llevas tu parte de deuda , eso ni el mas tonto de los acreedores lo aceptaría .
Aparte que entraríamos en que parte de Cataluña se iría por que si aceptamos que una minoría de España impondría su independencia de España , cualquier minoría que fuera mayoría en cualquier provincia o región de Cataluña que ganase el quedarse no podrían obligarla a independizarse . la frase si se rompe España se rompe Cataluña seria en ese caso acertada .
Un saludo.
PD:
El veto de Berlín en la UE eleva la tensión con Ankara
La tensión entre Berlín y Ankara ha aumentado hoy con la convocatoria de los respectivos embajadores de Turquía y Alemania. Tras varios intercambios verbales, la canciller alemana, Angela Merkel, ha vuelto a sembrar dudas sobre las negociaciones para la admisión de Turquía a la Unión Europea. La reunión bilateral entre Europa y Turquía estaba convocada para el miércoles y pretendía allanar la admisión del país euroasiático de mayoría musulmana como miembro de pleno derecho en la UE. Alemania y Holanda se opusieron el jueves a reanudar las negociaciones, que requieren la unanimidad de los socios, y que llevan tres años paralizadas.
son otros asuntos los que paralizan la entrada de Turquia , los que se dicen pero vetos no serian inusuales en la UE .
http://internacional.elpais.com/interna ... 49668.html