jandres escribió:Frank, ahora una pregunta técnica?
COmo se realiza el proceso de canje de deuda pública?
como se hizo en la Urss?, o en las Republicas Balcanicas?
Supongo que en primera instancia es voluntad de los acreedores el canje de papeles españoles por papeles catalanes.
si eso no cubre lo acordado, se contrapone con papeles catalanes?
y las anotaciones en cuenta?...supongo que esto lo supervisaría un organismo internacional
Buenas preguntas las tuyas y creo que muy pertinentes pero es una respuesta que no te puedo dar al completo, estoy buscando informacion sobre como se hizo en la CEI (ex-URSS) y en la ex-Yugoslavia, entonces te comentare mis impresiones y tambien luego de leer el documento que ha tenido a bien linkear Ismael. En principio, la deuda publica no es sub-rogable puesto que la emite el Reino y tambien seria complicadisima la negociacion con un numero tan elevado de tenedores los cuales tampoco tienen ninguna obligacion de canjearla. Aunque se que a Ñugares le molesta pero una via legal seria una vez determinado el montante de deuda española seria una emision de deuda catalana a adquirir integramente por el tesoro español, obviamente sin desembolso de parte de este. Entonces la deuda publica, los pasivos en circulacion españoles, permaneceria igual en el momento de la adquisicion pero aumentarian los activos del reino por lo que la deuda neta en ese momento bajaria.
Otra posibilidad pero que es muy dificil, extremadamente dificil, casi imposible a menos que hubieran padrinos o se viera un futuro muy prometedor, es que Catalunya vendiera a terceros sus obligaciones, a manera de empresito, y pagara al Tesoro su parte alicuota. Pero dado el estado de las cuentas españolas tambien se podria dar el caso de que los mismos subscriptores de esas obligaciones exigieran a su vez a España que rescatara los bonos que ellos tuvieran con lo que el dinero lo tendrian rapidamente de vuelta. Pero repito, seria una operacion que necesitaria muchos padrinos y mucha, mucha, confianza en una Catalunya independiente.
Tambien se me ocurre una emision de deuda perpetua a favor de España. Esta cobraria intereses y Catalunya a medida que progresase iria rescatando parte de la deuda. Esta sobre todo necesita muy, pero que muy, buena voluntad por parte de España.
Y la ultima, y que no deja de ser como la anterior es la que tu dices, anotaciones a cuenta.
Lo que si es claro para mi, es que cualquier opcion debiera estar respaldada, como bien apuntas, por uno o varios organismos internacionales que garantizaran la limpieza y el cumplimiento de la operacion.
De todas maneras, y dejame que estudie las preguntas que haces, espero que este post se quede como un mero ejercicio intelectual y no tengamos que llegar a ese punto tan desagradable. Mas bien creo que lo que tendriamos que tener con objetivo cuando hablamos de deuda publica es dejar de endeudarnos al ritmo frenetico en que lo estamos haciendo.
Un Cordial Saludo