Armada Argentina

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8690
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

Armada Argentina

Mensaje por ñugares »

Peace Maker escribió:
Autentic escribió:
ñugares escribió:En cualquier País normal el estado o gobierno no esta por encima de la ley , si los acreedores van al juzgado y ponen una demanda y el juez cree que procede y la admite a tramite , puede perfectamente inmovilizar la corbeta el gobierno de turno no tiene nada que ver . No se como serán las leyes en Sudáfrica .
Los barcos no son entregados a los acreedores , seria embargados y un barco de guerra no se entrega nunca a un particular a menos que se inutilice el armamento .

Otros países estarían en las mismas dificultades que Argentina si para conseguir plata renuncian a que cualquier bien del estado no sea inembargable . Francamente lo siento por el pueblo Argentino , pero este gobierno se a saltado una y otra vez la ley internacional por el forro y ahora les están enseñando que no pagar y reírse encima de los acreedores tiene sus consecuencias .

un saludo .


En este caso, amigo ñugares, estamos totalmente de acuerdo, si el Estado Argentino, renuncio expresamente a la inembargabilidad de ese tipo de bienes, ahora que apechugue, pague, dimitan los responsables, y que la vergüenza caiga sobre ellos, no puede ser de otra forma si es que tienen la mas mínima noción de lo que es la vergüenza y la dignidad, y si así no lo hacen, espero que el pueblo Argentino, se lo haga pagar como se merecen.

Un saludo.


No amigo . no fue el estado Argentino. ¡fue un mal e irreponsable gobierno de turno!.
De verdad que mientra mas leo, mas pena ajena siento por la dignidad y el honor del pueblo Argentino y sobre todo de sus fuerzas militares, Victimas de gobiernos irreponsables. que permiten semejantes bochornos y verguenzas.
Nada mas y nada menos, que le Buque insignia de la Armada Argentina
Como decimos en mi pais . ¡Que bolas tienen!

Saludos


No es este espora el espora que fue buque insignia Argentino , El Espora fue un Torpedero de alta mar de la Armada Argentina, Buque insignia de la división de torpederas en operación en aguas del río de la Plata.

Imagen

este espora es una corveta ligera y el libertad una buque escuela , este tiene mas significado al ser buques que suelen enseñar pabellón por los puertos del mundo y ser muy vistosos al ser veleros .

Un saludo .


La disuasión se basa en un dilema clásico: el éxito permanece invisible porque consiste en la ausencia de un acontecimiento, mientras que los costes y el esfuerzo es real y evidente para todos
Avatar de Usuario
Autentic
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8186
Registrado: 18 Ago 2010, 20:35
Ubicación: Cabalgando al tigre.

Armada Argentina

Mensaje por Autentic »

Peace Maker escribió:
Autentic escribió:
ñugares escribió:En cualquier País normal el estado o gobierno no esta por encima de la ley , si los acreedores van al juzgado y ponen una demanda y el juez cree que procede y la admite a tramite , puede perfectamente inmovilizar la corbeta el gobierno de turno no tiene nada que ver . No se como serán las leyes en Sudáfrica .
Los barcos no son entregados a los acreedores , seria embargados y un barco de guerra no se entrega nunca a un particular a menos que se inutilice el armamento .

Otros países estarían en las mismas dificultades que Argentina si para conseguir plata renuncian a que cualquier bien del estado no sea inembargable . Francamente lo siento por el pueblo Argentino , pero este gobierno se a saltado una y otra vez la ley internacional por el forro y ahora les están enseñando que no pagar y reírse encima de los acreedores tiene sus consecuencias .

un saludo .


En este caso, amigo ñugares, estamos totalmente de acuerdo, si el Estado Argentino, renuncio expresamente a la inembargabilidad de ese tipo de bienes, ahora que apechugue, pague, dimitan los responsables, y que la vergüenza caiga sobre ellos, no puede ser de otra forma si es que tienen la mas mínima noción de lo que es la vergüenza y la dignidad, y si así no lo hacen, espero que el pueblo Argentino, se lo haga pagar como se merecen.

Un saludo.


No amigo . no fue el estado Argentino. ¡fue un mal e irreponsable gobierno de turno!.
De verdad que mientra mas leo, mas pena ajena siento por la dignidad y el honor del pueblo Argentino y sobre todo de sus fuerzas militares, Victimas de gobiernos irreponsables. que permiten semejantes bochornos y verguenzas.
Nada mas y nada menos, que le Buque insignia de la Armada Argentina
Como decimos en mi pais . ¡Que bolas tienen!

Saludos


Amigo Peace Maker, por desgracia si que fue el Estado Argentino, a través como muy bien dices del mal e irresponsable Gobierno de turno.

Yo, a lo mejor anticuado, todavía diferencio Estado, Gobierno, y Pueblo, este ultimo, el único que paga por los errores y barbaridades que cometen los Gobiernos, en nombre de los Estados. Si, algunos dirán, el pueblo es el que los vota, y es verdad, pero en cuanto ocupan la poltrona, hacen absolutamente lo que les pasa por las narices, y si el pueblo protesta, entonces esgrimen aquello de la Legitimidad y la Democracia, vamos, un asco repugnante.

Un saludo.


El vientre de mi enemigo, sera la unica vaina para mi espada. Salut.
jandres
General
General
Mensajes: 16080
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Armada Argentina

Mensaje por jandres »

Autentic escribió:Amigo Peace Maker, por desgracia si que fue el Estado Argentino, a través como muy bien dices del mal e irresponsable Gobierno de turno.

Yo, a lo mejor anticuado, todavía diferencio Estado, Gobierno, y Pueblo, este ultimo, el único que paga por los errores y barbaridades que cometen los Gobiernos, en nombre de los Estados. Si, algunos dirán, el pueblo es el que los vota, y es verdad, pero en cuanto ocupan la poltrona, hacen absolutamente lo que les pasa por las narices, y si el pueblo protesta, entonces esgrimen aquello de la Legitimidad y la Democracia, vamos, un asco repugnante.

Un saludo.


Los estados no están por encima de la ley. Los estados que están por encima de la ley, son estados fascistas, y dios nos libre de esas actitudes y se apiade de sus ciudadanos, si admitimos ese derecho de pernada.

Me juego el dedo menique, a que el Gobierno federal Argentino, es dueño de millones y millones de hectáreas de su territorio, a más inri badias y/o improductivas.En cualquier país normal, hace tiempo ya que la justicia nacional hubiese dictado ordenes de embargos sobre esos bienes. Claro, que hablo de un país normal y con independencia de la justicia, vamos un chiste para la República.

En cuanto al embargo de la corbeta... tengo mis dudas, la renuncia de inembargabilidad no es clara y puede dar lugar a diversas interpretaciones, en el caso del velero en mi opinión está bastante más claro. Creo recordar que lo embargable son los bienes y servicios argentinos en el exterior, que no imposibilite la función de ese estado o algo así.


A España, servir hasta Morir
Avatar de Usuario
NGC5866
Sargento
Sargento
Mensajes: 268
Registrado: 05 May 2007, 16:21

Armada Argentina

Mensaje por NGC5866 »

Editado


Avatar de Usuario
Conqueror
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2644
Registrado: 09 Ene 2004, 19:25
Ubicación: Viña del Mar, Chile
Chile

Armada Argentina

Mensaje por Conqueror »

Peace Maker escribió:No amigo . no fue el estado Argentino. ¡fue un mal e irreponsable gobierno de turno!.

En democracia, todos los gobiernos son "gobiernos de turno" y son precisamente a quienes el pueblo delega la autoridad y las facultades para actuar en nombre del Estado.

Peace Maker escribió:De verdad que mientra mas leo, mas pena ajena siento por la dignidad y el honor del pueblo Argentino y sobre todo de sus fuerzas militares, Victimas de gobiernos irreponsables.

Gobiernos electos por vía democrática en eleccciones libres. Es impresentable tratar de aislar de ello al elector argentino, tan proclive al clientelismo político.

Peace Maker escribió:que permiten semejantes bochornos y verguenzas.
Nada mas y nada menos, que le Buque insignia de la Armada Argentina

Más que permitir, promueven y se solasan en ello; No olvidar que los K ODIAN a las FF.AA de su país....y a eso no están ajeno el votante-cliente argentino promedio.

Peace Maker escribió:Como decimos en mi pais . ¡Que bolas tienen!

Si, que bolas tienen... pero no es un halago precisamente... el único que tropieza en forma repetida con la misma piedra se le llama...


"El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes.
La virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria". Winston Churchill.
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3517
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Armada Argentina

Mensaje por Cartaphilus »

Creo que el asunto de la Libertad está sirviendo de excelente cortina de humo al Gobierno, ya que han conseguido que se deje de hablar de los disparates en materia de Defensa, y concretamente en la ARA, que en el país de Maradona se suceden desde hace casi tres décadas.

No se habla ya del submarino San Juan, que en verano de 2007 entró para realizar su mantenimiento de media vida (sí, queridos, media vida a un submarino que tenía entonces 23 años. En Argentina se ve que los submarinos son mágicos y duran más que en el resto el mundo), y que aún sigue ahí sin previsión de que vuelva en servicio en 2012. Cinco años después. En cinco años construyes un submarino nuevo en cualquier país medio normal.

No se habla del rompehielos Irízar, incendiado nada menos que en abril de 2007. Se supone que llevan cuatro años reparándolo. La tomadura de pelo es evidente, y ahí nadie dice nada.

No se habla de los famosos Patrulleros Oceánicos Multipropósito de inminente construcción. Se supone que se decidió construirlos en torno a 2002 o 2003. En 2009 la licitación la ganó (dicen) el modelo Fassmer OPV 80. Y se adjudicó (dicen también, porque aquí nadie ha visto un contrato) a Río Santiago la construcción de un número indeterminado, parece que cuatro. Hace cuatro años entró en servicio el primer buque gemelo contruido en Chile para la ARCH. En Argentina ni tienen claro dónde se van a hacer las obras. Hay algún iluso que piensa todavía que se van a construir.

No se habla de aquellos kits de radares y aviónica retirados de Super Etendards modernizados franceses, que hace tres años y medio se dijo que se habían adquirido para instalarlos en los SuE argentinos. No sé a qué esperan. Los aviones llevan en servicio 30 años; si no se les moderniza ahora, no sabemos cuál será el momento. En su 40 aniversario seguramente.

No se habla de la segunda tanda de helicótperos Sea King acordados en 2008. Se recibieron dos, y se lleva esperando a los otros dos desde hace cuatro años.

No se habla de esa supuesta cifra presupuestada el año pasado para la modernización de las cuatro MEKO 360 y la mitad de las MEKO 140. Pasará como con los Super Etendard: les parecerá que 26 años en servicio es poco, y la modernización por eso puede esperar. Se supone que compraron estos barcos porque su sistema de módulos permitía que el reemplazo de equipos (plug and play -aunque más bien es plug and pay-) se hiciese en un plis plas, y las actualizaciones fuesen más sencillas. A día de hoy, las fragatas siguen tal cual estaban en 1984.

No se habla de ese LSD (el Sirocco) que decían que Francia no paraba de ofrecerles después de que su gemelo fuese vendido a Chile. Los infantes de marina argentinos siguen hoy saltando desde redes a botes neumáticos.


En definitiva, no se habla de una situación de risa y a la vez dramática, y el beneficiario es el Gobierno. Los pocos argentinos que entienden algo de asuntos militares han tapado con una sábana estos asuntos, para centrarse ahora en ladrar contra Ghana, los fondos buitres, la OTAN y la conspiración britanojudeocapitalista internacional. Hay críticas al actual Gobierno, sí. Pero no los critican por haber institucionalizado la morosidad como política de Estado, sino ¡porque no mandan una fuerza de tareas para recuperar la fragata! ¡Como si, aunque quisieran, pudieran!


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3517
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Armada Argentina

Mensaje por Cartaphilus »

Creo que el asunto de la Libertad está sirviendo de excelente cortina de humo al Gobierno, ya que han conseguido que se deje de hablar de los disparates en materia de Defensa, y concretamente en la ARA, que en el país de Maradona se suceden desde hace casi tres décadas.

No se habla ya del submarino San Juan, que en verano de 2007 entró para realizar su mantenimiento de media vida (sí, queridos, media vida a un submarino que tenía entonces 23 años. En Argentina se ve que los submarinos son mágicos y duran más que en el resto el mundo), y que aún sigue ahí sin previsión de que vuelva en servicio en 2012. Cinco años después. En cinco años construyes un submarino nuevo en cualquier país medio normal.

No se habla del rompehielos Irízar, incendiado nada menos que en abril de 2007. Se supone que llevan cuatro años reparándolo. La tomadura de pelo es evidente, y ahí nadie dice nada.

No se habla de los famosos Patrulleros Oceánicos Multipropósito de inminente construcción. Se supone que se decidió construirlos en torno a 2002 o 2003. En 2009 la licitación la ganó (dicen) el modelo Fassmer OPV 80. Y se adjudicó (dicen también, porque aquí nadie ha visto un contrato) a Río Santiago la construcción de un número indeterminado, parece que cuatro. Hace cuatro años entró en servicio el primer buque gemelo contruido en Chile para la ARCH. En Argentina ni tienen claro dónde se van a hacer las obras. Hay algún iluso que piensa todavía que se van a construir.

No se habla de aquellos kits de radares y aviónica retirados de Super Etendards modernizados franceses, que hace tres años y medio se dijo que se habían adquirido para instalarlos en los SuE argentinos. No sé a qué esperan. Los aviones llevan en servicio 30 años; si no se les moderniza ahora, no sabemos cuál será el momento. En su 40 aniversario seguramente.

No se habla de la segunda tanda de helicótperos Sea King acordados en 2008. Se recibieron dos, y se lleva esperando a los otros dos desde hace cuatro años.

No se habla de esa supuesta cifra presupuestada el año pasado para la modernización de las cuatro MEKO 360 y la mitad de las MEKO 140. Pasará como con los Super Etendard: les parecerá que 26 años en servicio es poco, y la modernización por eso puede esperar. Se supone que compraron estos barcos porque su sistema de módulos permitía que el reemplazo de equipos (plug and play -aunque más bien es plug and pay-) se hiciese en un plis plas, y las actualizaciones fuesen más sencillas. A día de hoy, las fragatas siguen tal cual estaban en 1984.

No se habla de ese LSD (el Sirocco) que decían que Francia no paraba de ofrecerles después de que su gemelo fuese vendido a Chile. Los infantes de marina argentinos siguen hoy saltando desde redes a botes neumáticos.


En definitiva, no se habla de una situación de risa y a la vez dramática, y el beneficiario es el Gobierno. Los pocos argentinos que entienden algo de asuntos militares han tapado con una sábana estos asuntos, para centrarse ahora en ladrar contra Ghana, los fondos buitres, la OTAN y la conspiración britanojudeocapitalista internacional. Hay críticas al actual Gobierno, sí. Pero no los critican por haber institucionalizado la morosidad como política de Estado, sino ¡porque no mandan una fuerza de tareas para recuperar la fragata! ¡Como si, aunque quisieran, pudieran!


jandres
General
General
Mensajes: 16080
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Armada Argentina

Mensaje por jandres »

Creo que el asunto de la Libertad está sirviendo de excelente cortina de humo al Gobierno, ya que han conseguido que se deje de hablar de los disparates en materia de Defensa, y concretamente en la ARA, que en el país de Maradona se suceden desde hace casi tres décadas


Sinceramente al argentino medio, y te diria que a la cuasitotalidad de la ciudadanía argentina, sus fuerzas armadas y su estado actual, le importan entre una higa o higa y medio.
Sin embargo el "bochorno" que estan pasando por esta situación, considero que sí esta haciendo daño y mucho a la administracción de Cristina, mucho más que cualquier cosa que diga el Clarín sobre política interna.

en cuanto a los clasistas eruditos que puede haber en la Argentina de sus fuerzas armadas, pues la actualidad es la que manda, y la actualidad es esa fragata


A España, servir hasta Morir
Doorman
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1018
Registrado: 06 Ago 2007, 01:48

Armada Argentina

Mensaje por Doorman »

ATLANTA escribió:Haber, si en Sudafrica se hace algo similar a lo ocurrido en Ghana ahí si tendremos problemas graves todos, cabe mencionar que la situación es diametralmente diferente, uno la corbeta esta en ese país a solicitud del mismo para participar en un ejercicio de corte internacional, por lo tanto es su invitado, lo debes acoger, proteger y aplicar todas las medidas tendientes que hagan normal su estadia; segundo y suena un poco extremista, aquí ante cualquier ojo si estamos ante un buque de guerra propiamente tal, con municion y todo, que cresta va a hacer un privado con esa arma en su poder, a quien le reclamamos si al estupido se le ocurre tenerla de lujo en una de sus islas o venderla a cualquier país de mala reputación por el simple hecho de recuperar su dinero, insisto es tonto pero como van las cosas podemos esperar lo que sea no??? :pena: .

Vuelvo insistir en póstura, esta situación para mí esta muy turbia y podría presentar un muy peligroso precedente, Argentina ha caído solita en el hoyo gracias a sus últimos gobernates pero no por ello se puede pasar a llevar de esa forma a una nación que no tiene credo político sino simplemente una identidad, los gobiernos pasan las naciones quedan...

No me gustaría estar en los zapatos de varios países que atraviesan enormes crisis de corte económico en este momento y que con antecedentes como estos pueden quedar aislados al mundo si continua creciendo su incapacidad de pagar lo que deben, y no me digan que no es así pues es cosa de leer los noticiarios cada día para darse cuenta que hoy en día en el mundo hay más de una decena de países en "quiebra" por decirlo de una forma y su gente es la que más sufre para sobrevivir, para cada gobernante primero siempre debe estar su gente ante cualquier cosa, dejarlos morirse de hambre no es opción por pagar una deuda que puede esperar más viniendo de donde lo hace.

saludos


ATLANTA



Adhiero completamente a este comentario de Atlanta:

El problema no es que el gobierno argentino que no paga(de hecho creo que ha negociado con ese acreedor en especial y este no ha aceptado) el problema es el precedente judicial de la extraterritoriedad de este asunto; cualquier nación con problemas de pagos, cesación de los mismos, se va ver envueltos en este tipo de situación .Donde su soberanía va a ser transgredida por especuladores de bolsas(corporaciones usureras y codiciosas)que compran estas deudas para prácticamente extorsionar a los deudores.

¿Que lo que viene después: embargar territorio soberano,al país entero luego a sus ciudadanos? ¿De cual ley me estan hablando: la del FMI,de WALL STREET,la que impera en el estado de Nueva York(la de USA que respeta el derecho internacional) que despliega sus hilos a un país africano sobre otro soberano bajo otra ley?...Por lo menos esto de las leyes yo no lo tengo claro la legitimidad de las mismas sobre otro país con otra ley.

Grecia, Italia ,Portugal y muy posiblemente España esta a en las mismas circunstancias de Argentina cuando hace años su presidente MENEN vendió soberanía argentina a cambio de dolares frescos.
¿Acaso Rajoy no puede hacer lo mismo para tener liquidez para , supuestamente, salvar su economía y vender también soberanía al mejor postor?...

A menos que pase un milagro y que los seguidores de las leyes que impone el FMI no sigan sus dictámenes,estos países se salvan de verse involucrados en este tipo de casos inauditos.

Lo que me llama la atención es que en Europa, sobre Grecia sobre todo y los otros países en crisis, los especuladores estan haciendo su reino y los únicos beneficiados con las ayudas económicas son los bancos y los especuladores---ni siquiera los gbnos,menos la gente...

Como siempre:" la ganancia es privada y las perdidas son estatales(públicas)"

D...


OliverBR
General de División
General de División
Mensajes: 7432
Registrado: 18 Mar 2011, 22:50

Armada Argentina

Mensaje por OliverBR »

Doorman escribió:Como siempre:" la ganancia es privada y las perdidas son estatales(públicas)"


Socializacion de pierdas.
El lucro es regido bajo leyes capitalistas, las pierdas bajo leyes socialistas.

:guino:


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19520
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Armada Argentina

Mensaje por tercioidiaquez »

¿Acaso Rajoy no puede hacer lo mismo para tener liquidez para , supuestamente, salvar su economía y vender también soberanía al mejor postor?...

No, no puede. Ni se le ocurrirá.
Y recuerdo una cosa. España está en muy mala situación económica, pero como en tantas otras veces a lo largo de su historia, ha pagado siempre sus deudas. Sobre todo fuera.
Basta recordar, ya que está enlazado con el caso, la ayuda argentina en los años 50, pagada hasta la última peseta o la ayuda italiana en la GCE, que se terminó de pagar en los años 70.
No tendremos para nosotros, pero España paga.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5301
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Armada Argentina

Mensaje por Fulvio Boni »

tercioidiaquez escribió:No tendremos para nosotros, pero España paga.


Así es, a nosotros nos pagaron con el gemelo del Sebastian Elcano, nuestra hermosa Esmeralda ( un negocio redondo y todos felices varias décadas después)

OliverBR escribió:El lucro es regido bajo leyes capitalistas, las pierdas bajo leyes socialistas.


:aplausos3: :aplausos3: :aplausos3: En especial valida dicha norma para los gobiernos que se dicen socialistas, cuyos dirigentes son habitualmente muy capitalistas en sus negocios privados.

Doorman escribió:El problema no es que el gobierno argentino que no paga(de hecho creo que ha negociado con ese acreedor en especial y este no ha aceptado)


Y ... Por que tendrían que aceptar renegociar las condiciones y los montos que las partes libremente aceptaron ?, Cual es el derecho divino del deudor moroso que se podría invocar para ello?

Doorman escribió:Donde su soberanía va a ser transgredida por especuladores de bolsas(corporaciones usureras y codiciosas)que compran estas deudas para prácticamente extorsionar a los deudores.


Toma chocolate, paga lo que debes, la cosa es exactamente al revés, acá hay un deudor contumaz que simplemente NO QUIERE PAGAR, NO QUE NO PUEDE, que deja en el aire a decenas de miles de personas normales que confiaron ( estúpidamente a mi entender) en la palabra empeñada del Estado argentino,y compraron sus bonos basura, a los que se extorsiona de la forma mas grosera posible, o aceptan algunos centavos por cada dolar o simplemente no pago nada, y resulta que el que como tiene capital para aguantar el tiempo que sea necesario para COBRAR LO QUE SE LE DEBE les dice qaue se vayan al carajo con su chantaje resultan ser buitres :alegre: :alegre:


Doorman escribió:¿Que lo que viene después: embargar territorio soberano,al país entero luego a sus ciudadanos? ¿De cual ley me están hablando: la del FMI,de WALL STREET,la que impera en el estado de Nueva York(la de USA que respeta el derecho internacional) que despliega sus hilos a un país africano sobre otro soberano bajo otra ley?...Por lo menos esto de las leyes yo no lo tengo claro la legitimidad de las mismas sobre otro país con otra ley.


La ignorancia suele ser insolente, se llama Derecho Internacional Publico, y si un país (los dirigentes de su Estado) renuncia expresamente a la inmunidad de jurisdicción sobre sus bienes materiales militares, que ese mismo Derecho les garantiza, esos bienes son embargables si no pagan lo que deben. no le echen la culpa a Wall Stret o a la bolsa de Shanhai. Los acreedores tienen derecho a cobrar sus créditos, si acá no estamos hablando de intereses de usura ni de anatosismo, estamos hablando de quienes no quieren pagar lo que recibieron en platita constante y sonante.

Que den gracias los argentinos de que hoy no se puede como en el siglo XIX ir a tomar control de parte de un país que no paga sus deudas como le paso a Peru con las islas Chinchas o Mexico con Napoleon III, y para ser francos si Menen, De la Rua o Kitchner pudieran poner como garantía a sus propios ciudadanos no quepa duda de que lo harían.

lo que hay que leer a veces.

saludos


Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Doorman
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1018
Registrado: 06 Ago 2007, 01:48

Armada Argentina

Mensaje por Doorman »

Fulvio Boni escribió:
tercioidiaquez escribió:No tendremos para nosotros, pero España paga.


Así es, a nosotros nos pagaron con el gemelo del Sebastian Elcano, nuestra hermosa Esmeralda ( un negocio redondo y todos felices varias décadas después)



¿Y Argentina siempre ha faltado a los pagos de su deuda externa o es un caso puntual?...Me lo pregunto porque al parecer acá se deja en claro que Argentina, el estado argentino, los gbnos de distinto tinte político, los argentinos en general nunca han pagado sus deudas en su historia y que lo llevan en su ADN.

Entiendo que es hoy es el caso por consecuencia de la crisis anterior y que, baja la irresponsabilidad de otro gbno, gobierno que sigue los lineamientos de la banca mundial, es quien es el culpable de tamaña aberración de hacer ese curioso contrato de bonos soberanos.



Doorman escribió:El problema no es que el gobierno argentino que no paga(de hecho creo que ha negociado con ese acreedor en especial y este no ha aceptado)


Y ... Por que tendrían que aceptar renegociar las condiciones y los montos que las partes libremente aceptaron ?, Cual es el derecho divino del deudor moroso que se podría invocar para ello?


¿Y cual es el deber del gbno de turno, que prioridad tienen los intereses del estado en ésto? ...¿Aceptar la usura sin condiciones y poner los intereses del estado en segundo lugar y aceptar asi como asi?

Entiendo que, el estado tiene que previlegiar sus intereses y todos sus bienes ante todo y despues viene lo demás...Y si la parte contraria no quiere negociar, pues no es prioridad del gbno. de turno ceder.



Doorman escribió:Donde su soberanía va a ser transgredida por especuladores de bolsas(corporaciones usureras y codiciosas)que compran estas deudas para prácticamente extorsionar a los deudores.


Toma chocolate, paga lo que debes, la cosa es exactamente al revés, acá hay un deudor contumaz que simplemente NO QUIERE PAGAR, NO QUE NO PUEDE, que deja en el aire a decenas de miles de personas normales que confiaron ( estúpidamente a mi entender) en la palabra empeñada del Estado argentino,y compraron sus bonos basura, a los que se extorsiona de la forma mas grosera posible, o aceptan algunos centavos por cada dolar o simplemente no pago nada, y resulta que el que como tiene capital para aguantar el tiempo que sea necesario para COBRAR LO QUE SE LE DEBE les dice qaue se vayan al carajo con su chantaje resultan ser buitres :alegre: :alegre:


A ver Fulvio...ilustrame, ¿desde cuando el estado argentino es deudor contumaz como livianamente dices: ¿Desde que son republica, de hace 100 años o solo en el gobiernos de los Kichner?....

¿ porque se le denomina fondos buitres?...

Acá esta la explicación bien clara, textual:

Un fondo buitre es un fondo de capital de riesgo o fondo de inversión libre que invierte en una deuda pública de una entidad que se considera débil o cercana a la quiebra.1
El nombre es una metáfora que compara a estos inversores con los buitres sobrevolando pacientemente, esperando para lanzarse sobre los restos de una compañía que se debilite rápidamente; o, en el caso de las deudas soberanas, de un país deudor. Los operadores de mercado prefieren evitar esta denominación con denotación negativa, y en su lugar los llaman distressed debt o "fondo de situaciones especiales" (special situations funds, en inglés).
Los fondos buitre no se centraron sólo en deudores corporativos, sino también en deudas soberanas estatales. En el reciente caso de Argentina, por ejemplo, los fondos buitre adquirieron una porción significante de la deuda pública externa a bajos precios (a veces sólo el 20 % de su valor nominal), e intentaron que les pagaran cuando explotó la crisis económica argentina de 2001. Un solo fondo buitre administrado por Kenneth B. Dart, heredero de la fortuna de la Dart Container, reclamó 700 millones de dólares en un juicio contra el gobierno argentino.


O sea, ni siquiera son acreedores directos de los bonos emitidos por Menen.Son Carroñeros especuladores que compran deudas que otros acreedores dejan y venden a terceros.
Y al parecer, Fulvio, la denominación viene de la propia nomenclatura bursátil..


Doorman escribió:¿Que lo que viene después: embargar territorio soberano,al país entero luego a sus ciudadanos? ¿De cual ley me están hablando: la del FMI,de WALL STREET,la que impera en el estado de Nueva York(la de USA que respeta el derecho internacional) que despliega sus hilos a un país africano sobre otro soberano bajo otra ley?...Por lo menos esto de las leyes yo no lo tengo claro la legitimidad de las mismas sobre otro país con otra ley.


La ignorancia suele ser insolente, se llama Derecho Internacional Publico, y si un país (los dirigentes de su Estado) renuncia expresamente a la inmunidad de jurisdicción sobre sus bienes materiales militares, que ese mismo Derecho les garantiza, esos bienes son embargables si no pagan lo que deben. no le echen la culpa a Wall Stret o a la bolsa de Shanhai. Los acreedores tienen derecho a cobrar sus créditos, si acá no estamos hablando de intereses de usura ni de anatosismo, estamos hablando de quienes no quieren pagar lo que recibieron en platita constante y sonante.

Que den gracias los argentinos de que hoy no se puede como en el siglo XIX ir a tomar control de parte de un país que no paga sus deudas como le paso a Peru con las islas Chinchas o Mexico con Napoleon III, y para ser francos si Menen, De la Rua o Kitchner pudieran poner como garantía a sus propios ciudadanos no quepa duda de que lo harían.

lo que hay que leer a veces.


A ver , Fulvio, como buen hombre de leyes, me podrías ilustrar mas sobre ese derecho internacional público en que consiste y quienes son parte adherentes a ello.Donde esta escrito y quien lo imparte esas leyes, bajo que circunstancias...¿Es la ONU,la OEA,el FMI,tratados internacionales?

¿Argentina tiene tratado comercial con USA?....o es un término de una generalidad ambigua que no tiene practica alguna.

Lo que me sorprende es que los derechos económicos, en éste caso la especulación, la usura financiera, tenga mas poder que hacer justicia sobre crímenes de genocidio...En el caso de Chile , pinochet y la competencia del juez Garsón para juzgarlo en España...Y en la propia España con hacer frente a su historia con la era franquista...

lo que hay que leer a veces.


JE,JE,JE...Fulvio me gustaria leerte en el hilo de nuestro querido presidente Piñera para que lo sigas defiendiendo...pero parece que se te acabaron las justificaciones para defenderlo...

D...


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11156
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Armada Argentina

Mensaje por Kraken »

Aunque esto ya no va de la ARA y es un offtopic total:
Doorman escribió:
Fulvio Boni escribió:
tercioidiaquez escribió:No tendremos para nosotros, pero España paga.


Así es, a nosotros nos pagaron con el gemelo del Sebastian Elcano, nuestra hermosa Esmeralda ( un negocio redondo y todos felices varias décadas después)



¿Y Argentina siempre ha faltado a los pagos de su deuda externa o es un caso puntual?...Me lo pregunto porque al parecer acá se deja en claro que Argentina, el estado argentino, los gbnos de distinto tinte político, los argentinos en general nunca han pagado sus deudas en su historia y que lo llevan en su ADN.


1827, 1890, 1951, 1956, 1982, 1989 y desde el 2001 hasta la actualidad mantiene impagos totales de deuda reconocida. Para 200 años de historia no está nada mal, sobretodo teniendo en cuenta que casi todas son posteriores a la SGM de donde la Argentina salió como una de las potencias económicas del momento y período en el cuál se ha fijado la mayoría de la normativa económica internacional.

Doorman escribió:Entiendo que es hoy es el caso por consecuencia de la crisis anterior y que, baja la irresponsabilidad de otro gbno, gobierno que sigue los lineamientos de la banca mundial, es quien es el culpable de tamaña aberración de hacer ese curioso contrato de bonos soberanos.


Los últimos Bonos con "garantias especiales" son del Gobierno K de 2004.

Doorman escribió:
Doorman escribió:El problema no es que el gobierno argentino que no paga(de hecho creo que ha negociado con ese acreedor en especial y este no ha aceptado)


Y ... Por que tendrían que aceptar renegociar las condiciones y los montos que las partes libremente aceptaron ?, Cual es el derecho divino del deudor moroso que se podría invocar para ello?


¿Y cual es el deber del gbno de turno, que prioridad tienen los intereses del estado en ésto?

Pagar cuando pueda pero pagar a lo que se ha comprometido.
Doorman escribió: ...¿Aceptar la usura sin condiciones y poner los intereses del estado en segundo lugar y aceptar asi como asi?

No es usura, son las cantidades propuestas por el propio Gobierno argentino para conseguir dinero. Han recibido el dinero y no quieren devolver el dinero recibido ni pagar los intereses acordados.
Si tú compras con tus ahorros Bonos del Estado y este se lo queda, llamándote aún encima usurero no te sentará nada bien.

Doorman escribió:Entiendo que, el estado tiene que previlegiar sus intereses y todos sus bienes ante todo y despues viene lo demás...Y si la parte contraria no quiere negociar, pues no es prioridad del gbno. de turno ceder.


Entonces es quedarse con el dinero de los demás. Eso es estafar y es un delito en todo el mundo.

Doorman escribió:
Doorman escribió:Donde su soberanía va a ser transgredida por especuladores de bolsas(corporaciones usureras y codiciosas)que compran estas deudas para prácticamente extorsionar a los deudores.


Toma chocolate, paga lo que debes, la cosa es exactamente al revés, acá hay un deudor contumaz que simplemente NO QUIERE PAGAR, NO QUE NO PUEDE, que deja en el aire a decenas de miles de personas normales que confiaron ( estúpidamente a mi entender) en la palabra empeñada del Estado argentino,y compraron sus bonos basura, a los que se extorsiona de la forma mas grosera posible, o aceptan algunos centavos por cada dolar o simplemente no pago nada, y resulta que el que como tiene capital para aguantar el tiempo que sea necesario para COBRAR LO QUE SE LE DEBE les dice qaue se vayan al carajo con su chantaje resultan ser buitres :alegre: :alegre:


A ver Fulvio...ilustrame, ¿desde cuando el estado argentino es deudor contumaz como livianamente dices: ¿Desde que son republica, de hace 100 años o solo en el gobiernos de los Kichner?....


Prácticamente desde que es Estado, con un impago cada generación.

Doorman escribió:¿ porque se le denomina fondos buitres?...

Porque compran los Bonos "basura", los que nadie quiere porque los que tenían que hacer frente a sus compromisos son unos morosos y van a los tribunales para recuperar el valor de dichos Bonos.

Doorman escribió:Acá esta la explicación bien clara, textual:

Un fondo buitre es un fondo de capital de riesgo o fondo de inversión libre que invierte en una deuda pública de una entidad que se considera débil o cercana a la quiebra.1
El nombre es una metáfora que compara a estos inversores con los buitres sobrevolando pacientemente, esperando para lanzarse sobre los restos de una compañía que se debilite rápidamente; o, en el caso de las deudas soberanas, de un país deudor. Los operadores de mercado prefieren evitar esta denominación con denotación negativa, y en su lugar los llaman distressed debt o "fondo de situaciones especiales" (special situations funds, en inglés).
Los fondos buitre no se centraron sólo en deudores corporativos, sino también en deudas soberanas estatales. En el reciente caso de Argentina, por ejemplo, los fondos buitre adquirieron una porción significante de la deuda pública externa a bajos precios (a veces sólo el 20 % de su valor nominal), e intentaron que les pagaran cuando explotó la crisis económica argentina de 2001. Un solo fondo buitre administrado por Kenneth B. Dart, heredero de la fortuna de la Dart Container, reclamó 700 millones de dólares en un juicio contra el gobierno argentino.


O sea, ni siquiera son acreedores directos de los bonos emitidos por Menen.Son Carroñeros especuladores que compran deudas que otros acreedores dejan y venden a terceros.
Y al parecer, Fulvio, la denominación viene de la propia nomenclatura bursátil..


Esa es una interpretación torticera ,interesada y falsa, los Bonos son negociables y su propietario es su tenedor y es OBLIGACIÓN del emisor hacer frente a su abono en los plazos y cantidades acordados.

Doorman escribió:
Doorman escribió:¿Que lo que viene después: embargar territorio soberano,al país entero luego a sus ciudadanos? ¿De cual ley me están hablando: la del FMI,de WALL STREET,la que impera en el estado de Nueva York(la de USA que respeta el derecho internacional) que despliega sus hilos a un país africano sobre otro soberano bajo otra ley?...Por lo menos esto de las leyes yo no lo tengo claro la legitimidad de las mismas sobre otro país con otra ley.


La ignorancia suele ser insolente, se llama Derecho Internacional Publico, y si un país (los dirigentes de su Estado) renuncia expresamente a la inmunidad de jurisdicción sobre sus bienes materiales militares, que ese mismo Derecho les garantiza, esos bienes son embargables si no pagan lo que deben. no le echen la culpa a Wall Stret o a la bolsa de Shanhai. Los acreedores tienen derecho a cobrar sus créditos, si acá no estamos hablando de intereses de usura ni de anatosismo, estamos hablando de quienes no quieren pagar lo que recibieron en platita constante y sonante.

Que den gracias los argentinos de que hoy no se puede como en el siglo XIX ir a tomar control de parte de un país que no paga sus deudas como le paso a Peru con las islas Chinchas o Mexico con Napoleon III, y para ser francos si Menen, De la Rua o Kitchner pudieran poner como garantía a sus propios ciudadanos no quepa duda de que lo harían.

lo que hay que leer a veces.


A ver , Fulvio, como buen hombre de leyes, me podrías ilustrar mas sobre ese derecho internacional público en que consiste y quienes son parte adherentes a ello.Donde esta escrito y quien lo imparte esas leyes, bajo que circunstancias...¿Es la ONU,la OEA,el FMI,tratados internacionales?

¿Argentina tiene tratado comercial con USA?....o es un término de una generalidad ambigua que no tiene practica alguna.

Lo que me sorprende es que los derechos económicos, en éste caso la especulación, la usura financiera, tenga mas poder que hacer justicia sobre crímenes de genocidio...En el caso de Chile , pinochet y la competencia del juez Garsón para juzgarlo en España...Y en la propia España con hacer frente a su historia con la era franquista...


Le recomendaría no mezclar churras con merinas y molestarse en aprender sobre el tema del que se habla, así no divagaría tanto y basaría el debate en hechos en vez de desvirtuar dichos hechos para que concuerden con su ideología.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5301
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Armada Argentina

Mensaje por Fulvio Boni »

En efecto esto es un OT total y pido disculpas por hacerlo.

En base a ello, Doorman si gusta trasladamos esto al hilo del la preidente K, o al que Ud desee.

Ahora bien un alcance, puedo intentar explicar algunas de sus dudas, pero no espere clases de Derecho, los "leguleyos" como Ud nos llama somos pobres personas a las que no nos alcanzo el puntaje para otra cosa, :twisted: y no estamos al parecer a la altura necesaria de sus enciclopedicos conocimientos de practicamente todas las materias que aborda.
debera entender que el drerecho, la historia en general las ciencias sociales no son exactas, pero si precisas, y los panfletos no calzan como ciencia.

por lo demas Kraken le explico suficiente, aunque segun yo fue una contastacion a vuelo de pajaro, que si le contesta sus dudas con mas detalles dudo que las entienda.

de politica chilena mejor no hablemos aca... de hecho mejor no hablemos por que acostumbro a abordar los temas solo y Ud de patoterito cibernetico, solo ... a nadie.

Si le parece me contesta via MP donde seguimos la conversa.

saludos


Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados