Soberanía del Golfo de Venezuela

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.

¿Es posible una guerra por el diferendo del Golfo?

Si
42
72%
No
16
28%
 
Votos totales: 58

Goldman
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 66
Registrado: 08 Sep 2012, 20:44

Soberanía del Golfo de Venezuela

Mensaje por Goldman »

se supone que Venezuela a Colombia.


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16097
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Soberanía del Golfo de Venezuela

Mensaje por comando_pachacutec »

En ese caso también entraría a tallar en buena medida la reacción del barrio. Aparte de Nicaragua y la dictadura cubana, no se quien no condenaría la acción del invasor lo que le pondría mas presión a su campaña sobre territorio colombiano, complicandole aun mas las cosas.

De seguro los países sometidos al ALBA buscaran demorar algún tipo de decisión o sanción.

Pero creo que el tema es marítimo que de tierras (si no me equivoco) y ese es el mas difícil de conciliar.

Cual seria el punto de entrada de la fuerza principal de invasion?

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8876
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Soberanía del Golfo de Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

lo de los 10 batallones ya esta trillado, eso fue ya hace varios años y de allá aquí han mejorado muchas cosas, no solo se cuenta con mejores medios de transporte sino que muchas unidades se han trasladado su sede a la frontera, se han creado nuevas y otras han sido re equipadas y reestructuradas asi que no te fíes de ello para hablar de mala logística, ademas te cuento que en ese entonces yo formaba parte del comando de apoyo aéreo de la guardia nacional y si bien es cierto que la movilización tubo retrasos también es cierto que el alto mando militar no le dio mucha premura al asunto pues se sabia a leguas la respuesta colombiana (a la cual no hago referencia para no desestimar a nadie) y aun asi al final se movilizo mucho mas de los 10 batallones anunciados, solo por parte de la guardia nacional se movilizaron mas de 5 mil hombres a los diferentes puestos fronterizos a fin de reforzar los mismos, nada mas eso equivale a 10 batallones.

en cuanto al accidente del polvorín en CAVIN bueno las causas del mismo yo las desconozco pero tampoco creo que se refiera a mala logística.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13108
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Soberanía del Golfo de Venezuela

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Goldman escribió:la cuestion es que ya quedo demostrado que no pudieron ni mover 10 batallones...


Estimado Goldman, por lo general siempre basas tus argumentos contando conque el adversario no le va a funcionar esto o aquello.
Ahora bien, supongamos que la inteligencia, logistica y los mandos funcionan como debe ser, ¿como te plantearias ese escenario?.

Saludos cordiales :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Soberanía del Golfo de Venezuela

Mensaje por urquhart »

Hola a todos,

¿mover 10 batallones? si son de infantería, poco importa si motorizada, mecanizada o acorazada; es el equivalente a unas 3 brigadas... el tren logístico también es importante entonces, ya no solo el de cada brigada, si no el que consideraríamos divisionario...

Desconozco el estado de las infraestructuras en la zona de demarcación, pero sin duda las fuerzas defensoras si se vieran sobrepasadas en un primer momento realizarían demoliciones y fuerzas de cobertura acciones retardantes. Dada los vastos territorios, desde el punto de vista de un europeo, a medida que la fuerza atacante se adentrara en territotio hostil, sus bases de suministros se alejarían, y aquí y salvo mejor opinión, las fuerzas OEs del país agredido tienen su oportunidad. La prolongación de las vías de suministro, hacia una fuerza que inicialmente realizaría una fuerte penetración pues convendremos que sería altamente mecanizada, obligaría a destinar unidades de defensa de las líneas de comunicación, aumentado la dependencia logística de las bases de partida.

Ciertamente puedo estar equivocado, no conozco la orografía ni la red básica de infraestruturas de la zona, pero se me antoja por los mapas que he podido consultar, que las líneas de penetración mecanizada son claras, insisto sobre el papel, que como siempre lo aguanta todo.

A medida que las brigadas se internen, las posibilidades de la fuerza de ataque heliportada aumenta su posibilidadd e éxito, pues en igual medidad que la punta de ataque se aleja de sus bases, la fuerza defensora se encuentra más cercana, y el tiempo de los cazas de superiorida del agresor sobre el terreno disminuye, o eleva su rotación, y no nos engañemos, los números son los que son.

En resumen, y ante la evidente ausencia de batalla acorazada, y gracias a la profundidad estratégica, a mi entender, no hay posibilidad de victoria clásica que siente a uno de los contendientes a someterse al diktat del otro.

Y no olvidemos otro factor, importante, que son como ya indicó Commando los apoyos internacionales. Hablamos de una guerra de agresión, no de un enfrentamiento producto de una escalada debido a un roce transfronterizo.

SAludos.


Tempus Fugit
Avatar de Usuario
GUARIPETE
General de División
General de División
Mensajes: 6566
Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)

Soberanía del Golfo de Venezuela

Mensaje por GUARIPETE »

Hay que poner un par de precisiones en este interesante debate, Goldman a cada rato hace mención del incidente de los 10 batallones movilizados, ahora bien recuerdan cuanto tiempo tomo para movilizar tropas en el reciente ataque de las Farc en la Frontera Zuliana? y hablo de despliegue con helicópteros y Blindados , por otro lado el viernes próximo sera lanzado nuestro satélite de observación que le dará a Venezuela una Ventaja estratégica enorme, por que los movimientos del lado colombiano serán anticipados con suficiente tiempo.


"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13108
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Soberanía del Golfo de Venezuela

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

urquhart escribió:Hola a todos,

¿mover 10 batallones? si son de infantería, poco importa si motorizada, mecanizada o acorazada; es el equivalente a unas 3 brigadas... el tren logístico también es importante entonces, ya no solo el de cada brigada, si no el que consideraríamos divisionario...

Desconozco el estado de las infraestructuras en la zona de demarcación, pero sin duda las fuerzas defensoras si se vieran sobrepasadas en un primer momento realizarían demoliciones y fuerzas de cobertura acciones retardantes. Dada los vastos territorios, desde el punto de vista de un europeo, a medida que la fuerza atacante se adentrara en territotio hostil, sus bases de suministros se alejarían, y aquí y salvo mejor opinión, las fuerzas OEs del país agredido tienen su oportunidad. La prolongación de las vías de suministro, hacia una fuerza que inicialmente realizaría una fuerte penetración pues convendremos que sería altamente mecanizada, obligaría a destinar unidades de defensa de las líneas de comunicación, aumentado la dependencia logística de las bases de partida.


Un saludo urquart, muy de acuerdo contigo, sin embargo una operacion en la Guajira dista mucho de considerarse un vasto territorio.
La peninsula en su parte mas angosta tendra unos 45 km desde la frontera con Venezuela, La ciudad de Maicao esta unos 10 km y Rio Hacha a unos 100 km de los limites entre los dos paises. De Maicao a la costa norte hay unos 150 kms.
Aun estando de acuerdo contigo hay que tomar en cuenta que las distancias a considerar no son tan grandes como para no tener una logistica que pudiese sostener las operaciones por un tiempo determinado.


urquhart escribió:En resumen, y ante la evidente ausencia de batalla acorazada, y gracias a la profundidad estratégica, a mi entender, no hay posibilidad de victoria clásica que siente a uno de los contendientes a someterse al diktat del otro.


+1

urquhart escribió:Y no olvidemos otro factor, importante, que son como ya indicó Commando los apoyos internacionales. Hablamos de una guerra de agresión, no de un enfrentamiento producto de una escalada debido a un roce transfronterizo.


Dudo mucho que pueda producirse un conflicto que no sea una escalada por un choque fronterizo, y aun asi vemos como durante los incidentes del 52 y el 87 del siglo pasado en el Golfo de Venezuela las FFAA mantuvieron una postura defensiva ante las situaciones suscitadas por el vecino.
Ahora bien, de darse una guerra de agresion es indudable que los apoyos interncionales son una razon muy de peso a considerar.

Saludos cordiales :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Goldman
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 66
Registrado: 08 Sep 2012, 20:44

Soberanía del Golfo de Venezuela

Mensaje por Goldman »

urquhart escribió:Hola a todos,

¿mover 10 batallones? si son de infantería, poco importa si motorizada, mecanizada o acorazada; es el equivalente a unas 3 brigadas... el tren logístico también es importante entonces, ya no solo el de cada brigada, si no el que consideraríamos divisionario...

Desconozco el estado de las infraestructuras en la zona de demarcación, pero sin duda las fuerzas defensoras si se vieran sobrepasadas en un primer momento realizarían demoliciones y fuerzas de cobertura acciones retardantes. Dada los vastos territorios, desde el punto de vista de un europeo, a medida que la fuerza atacante se adentrara en territotio hostil, sus bases de suministros se alejarían, y aquí y salvo mejor opinión, las fuerzas OEs del país agredido tienen su oportunidad. La prolongación de las vías de suministro, hacia una fuerza que inicialmente realizaría una fuerte penetración pues convendremos que sería altamente mecanizada, obligaría a destinar unidades de defensa de las líneas de comunicación, aumentado la dependencia logística de las bases de partida.

Ciertamente puedo estar equivocado, no conozco la orografía ni la red básica de infraestruturas de la zona, pero se me antoja por los mapas que he podido consultar, que las líneas de penetración mecanizada son claras, insisto sobre el papel, que como siempre lo aguanta todo.

A medida que las brigadas se internen, las posibilidades de la fuerza de ataque heliportada aumenta su posibilidadd e éxito, pues en igual medidad que la punta de ataque se aleja de sus bases, la fuerza defensora se encuentra más cercana, y el tiempo de los cazas de superiorida del agresor sobre el terreno disminuye, o eleva su rotación, y no nos engañemos, los números son los que son.

En resumen, y ante la evidente ausencia de batalla acorazada, y gracias a la profundidad estratégica, a mi entender, no hay posibilidad de victoria clásica que siente a uno de los contendientes a someterse al diktat del otro.

Y no olvidemos otro factor, importante, que son como ya indicó Commando los apoyos internacionales. Hablamos de una guerra de agresión, no de un enfrentamiento producto de una escalada debido a un roce transfronterizo.

SAludos.


+1

es justo lo que tantas veces les dije en el otro foro, cuanto mas se adentren en territorio colombiano mas vulnerables seran pues alargan sus lineas de suministro y es donde las unidades colombianas entran a contar con el conocimiento del terreno y con el apoyo de la poblacion de la zona.

Hay que poner un par de precisiones en este interesante debate, Goldman a cada rato hace mención del incidente de los 10 batallones movilizados, ahora bien recuerdan cuanto tiempo tomo para movilizar tropas en el reciente ataque de las Farc en la Frontera Zuliana? y hablo de despliegue con helicópteros y Blindados , por otro lado el viernes próximo sera lanzado nuestro satélite de observación que le dará a Venezuela una Ventaja estratégica enorme, por que los movimientos del lado colombiano serán anticipados con suficiente tiempo.


por supuesto que si Guaripete, por la simple razon que no hay muchos eventos militares que valorar del lado venezolano, y los pocos que hay no los dejan bien parados.

lo del satelite de observacion es bastante relativo, por un lado el satelite no te lo dice todo ( los satelites no han desplazado las misiones de reconocimiento de las unidades de operaciones especiales, alguna razon habra para ello ) , los norteamericanos aprendieron la importancia del HUMINT y entenderas que siendo que el ataque seria en territorio colombiano es logico que Colombia vaya a tener mas y mejor informacion de fuentes humanas ( nada mas fijate como la inteligencia colombiana ha ubicado narcodelincuentes en territorio venezolano con precision ) , tambien Colombia cuenta con una amplia flota de aviones de inteligencia que en momentos previos le daran una informacion valiosa de lo que esta sucediendo en la frontera.

y por otro lado Colombia tambien tendra su satelite :

Colombia protegerá el medio ambiente con satélite propio

junio 29 de 2012 - 7:57 pm

En el 2014 estaría listo el instrumento de observación, que podría costar 100 millones de dólares.

Con esta premisa y el apoyo del Gobierno Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana (Fac) anunció que a partir del 2014 el país contará con un satélite de observación, que podría costar entre 60 y 100 millones de dólares.


El Mayor General Juan Carlos Ramírez Mejía, Inspector General de la Fac, señaló que el satélite de observación será un mecanismo para brindar mayor seguridad al Estado


http://www.portafolio.co/economia/colom ... ite-propio

como dice uruquart no tiene mucho sentido pensar que uno va dominar al otro, cada cual se vaya a llevar sus buenos golpes y ahi acabara la cuestion.


Avatar de Usuario
GUARIPETE
General de División
General de División
Mensajes: 6566
Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)

Soberanía del Golfo de Venezuela

Mensaje por GUARIPETE »

como dice uruquart no tiene mucho sentido pensar que uno va dominar al otro, cada cual se vaya a llevar sus buenos golpes y ahi acabara la cuestion.

Fíjate que en al menos en esta máxima estoy 100% de acuerdo contigo ambas fuerzas son libra a libra muy equivalentes, lo que temo es que de producirse esos golpes van a ser de una entidad mas bien fuerte, buscando golpear al adversario de manera brutal antes que paren la pelea.
afirmaciones como bombardeen las refinerías o lo mismo con el palacio de Nariño las hemos escuchado no pocas veces por estos lados.
las peleas entre hermanos han demostrado ser las mas cruentas y Violentas.


"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
Goldman
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 66
Registrado: 08 Sep 2012, 20:44

Soberanía del Golfo de Venezuela

Mensaje por Goldman »

Amen.


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Soberanía del Golfo de Venezuela

Mensaje por urquhart »

Hola a todos,

Achilles, muchas gracias por tus comentarios, esenciales para comprender la situación geoestratégica.

Ciertamente podría convenirse en la posibilidad de partir la Península entre Paraguachón y Riohacha, pero de repente, encontraríamos a la fuerza invasora teniendo que proteger la línea de frente que correría paralela a la carretera. De nuevo mi ignorancia, que me permite por tanto ser osado, y a la vista del mapa siguiente, ¿qué obtiene Venzuela? La Guajira en su conjunto no, desde luego, por aquello de no cambiar fronteras como resultado de una guerra, tal vez la desmilitarización de ésta región, o una nueva línea de demarcación hacia el Norte, entre Castilletes y Jípohu, dado que el threat trata de la Soberanía del Golfo.

Pero esta conflagración, obligaría a mantener fuerzas en la orilla occidental, pues aquí no hay profundidad estratégica, y un asalto decidido por una unidad de entidad agrupación/regimiento podría hacerse con alguno de los puntos de aquélla.

Imagen

De estudiar el mapa, me da la sensación de convertirse en un tres en raya, más si pudieramos observar un mapa isométrico (los que pude consultar no son trasladables al foro, por tamaño); aunque siquiera la imagen satelital que pude consultar nos ofrece toda la info.

Una escalada por enfrentamiento fronterizo es imaginable, la última que conozco de cierta entidad fue entre TAilandia y Camboya , http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/0 ... 90779.html , por un monasterio budista, en el que intervino incluso artillería. Es claro que este tipo de incidentes no se pueden enmarcar en una opción de mayor envergadura (vamos, no sería el pretexto creible como en 09-1939 o las lanchas del Golfo de Tonkín...), aunque si tengan connotaciones políticas....

Espero de todo corazón que cualquier diferencia en torno a las aguas del Golfo se solucione en el marco de las relaciones bilaterales, y en todo caso en el amrco de las relaciones regionales... el ardor guerrero está muy bien en las demostraciones y declaraciones, los policy makers, los primeros que aseguran que cogerán el fusil o hacen declaraciones tipo un millon de bayonetas...., y que luego se quedan en casa...

Decía Bertrand Rusell, El patriotismo es la disposición de matar y dejarse matar por razones triviales, ý la verdad, no veo que en el caso que nos ocupe no hay más que razones triviales....

Un fuerte abrazo desde el Hemisferio Oriental


Tempus Fugit
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16097
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Soberanía del Golfo de Venezuela

Mensaje por comando_pachacutec »

todo lo que esta de color es lo que reclama Ven?

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
GUARIPETE
General de División
General de División
Mensajes: 6566
Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)

Soberanía del Golfo de Venezuela

Mensaje por GUARIPETE »

:desacuerdo: Venezuela no reclama nada de nada, oficialmente los limites que están son los que son para Venezuela el pero lo pone Colombia


"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16097
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Soberanía del Golfo de Venezuela

Mensaje por comando_pachacutec »

Ya me confundi jajajaja

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
Yehuda Steimbrener
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 335
Registrado: 13 Oct 2011, 00:07

Soberanía del Golfo de Venezuela

Mensaje por Yehuda Steimbrener »

ARMANDODFL escribió:
Yehuda Steimbrener escribió:De nuevo voy a meterme en donde nadie me ha llamado, yo coincido en algunas cosas con Goldman y Andres Eduardo en que el soldado de Colombia cuenta con un mejor equipamiento INDIVIDUAL que su par venezolano y su entrenamiento en materia COIN es superior producto de la realidad que vive Colombia desde hace 5 decadas, sin embargo hay que decir que aunque Colombia cuenta con la mas numerosa y mejor equipada Infanteria de Latinoamerica tambien dicha Infanteria es la mas desprotegida de la región pues la misma no posee forma alguna de defenderse eficazmente de amenazas aereas, artilleras y blindadas, sumado a que los medios de trasnporte y apoyo de fuego que poseen son anticuados y escasos las Night Vision no protegen de los cazas ni de los obuses autopropulsados ni de las columnas de blindados, por las imagenes que he visto de soldados de Venezuela creo que ahora es cuando se esta empezando a adquirir equipamiento individual en cantidades importantes y asumo que como ese pais no posee amenaza de lucha COIN interna pues los cursos en esta materia no seran tan intensos como los de Colombia, Perú, etc que tienen que luchar dia a dia con dichas organizaciones, imagino que el soldado venezolano puede destinar la mayor parte de su instrucción a entrenarce en la lucha regular contra otro ejercito.
Saludos


En conclusión no están preparados para lidiar una guerra convencional con Venezuela.

NO eso NO es lo que yo quise decir, comparar las FFAA Venezolanas y Colombianas es un ejercicio sin sentido pues las realidades militares son diametralmente distintas hay que tomar en cuenta que cuando se constituyen, equipan y adiestran fuerzas militares se hace con la intención de satisfacer "NECESIDADES ESTRATEGICAS" y las de los 2 paises son absolutamente distintas. Aun que es cierto que Colombia no puede defender los Llanos Orientales y la Peninsula de la Guajira de una ofensiva mecanizada ni proteger sus bases aereas de ataques por la carencia absoluta de medios AA, tambien es cierto que Venezuela no podria mantener la homogeneidad de sus lineas de avance, ni perdurar en el tiempo una campaña militar que valla mas alla de unos centenares de kilometros de sus propias fronteras, mientras mas se adentren mas espacios vacios dejarian en sus lineas y mas posibilidades a las FE Colombianas de realizar estragos sobre sus lineas de suministros etc.
Saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados