Fuerzas Armadas de Venezuela (2010-2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
ALEX C.
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1041
Registrado: 02 Feb 2011, 01:44

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por ALEX C. »

Musthafa escribió:Vas a comparar el nivel de complejidad, de equipos y electronica entre una BVL y una OPV-80?

Igual me quejo del tiempo pero el recolcador Francisco de Miranda se hecho 4 años asi que no me sorprende.

Saludos...

Como así Musthafa??? y fue que la THALES la nacionalizaron??? es Venezolana??? ---- que yo que sepa la mayoría de la electrónica es de TAHALES y esa viene en cointainers para instalar, pero si hablamos de la construcción del casco, osea del trabajo en si que realiza el astillero, la FASSMER- OPV80 es mas compleja para construir que el BVL clase Guicamacuto,.. aunque para los que sufren de amnesia les recuerdo que en COTECMAR el DARET le hizo el cableado y la instalación de toda la suite electrónica de THALES a las 4 FS-1500,.. si, esa misma suite señores que tienen sus POVZEE clase Guaiqueri.

En otras palabras: no se desgasten en hacer comparaciones entre DIANCA y COTECMAR, porque no hay por dónde.


Avatar de Usuario
Musthafa
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 355
Registrado: 28 Sep 2011, 04:36
Venezuela

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por Musthafa »

ALEX C. escribió:Como así Musthafa??? y fue que la THALES la nacionalizaron??? es Venezolana??? ---- que yo que sepa la mayoría de la electrónica es de TAHALES y esa viene en cointainers para instalar, pero si hablamos de la construcción del casco, osea del trabajo en si que realiza el astillero, la FASSMER- OPV80 es mas compleja para construir que el BVL clase Guicamacuto,.. aunque para los que sufren de amnesia les recuerdo que en COTECMAR el DARET le hizo el cableado y la instalación de toda la suite electrónica de THALES a las 4 FS-1500,.. si, esa misma suite señores que tienen sus POVZEE clase Guaiqueri.

En otras palabras: no se desgasten en hacer comparaciones entre DIANCA y COTECMAR, porque no hay por dónde.


Quién habla de que nacionalizan cosas? Por favor Alex..

La OPV-80 es una gran salto, nadie lo niega, pero es un cascaron vacío... Así les duela.

La OPV-80 no tiene comparación con una BVL. Lamentablente es así.

Saludos.


“Prefiero irme antes que matar Cadetes”
Marcos Pérez Jiménez
Avatar de Usuario
ALEX C.
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1041
Registrado: 02 Feb 2011, 01:44

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por ALEX C. »

Musthafa escribió:Quién habla de que nacionalizan cosas? Por favor Alex..

La OPV-80 es una gran salto, nadie lo niega, pero es un cascaron vacío... Así les duela.

La OPV-80 no tiene comparación con una BVL. Lamentablente es así.

Saludos.


Yo creo que el dolor lo tienen por otro lado, como les he dicho varias veces: nosotros no tenemos la culpa de la inexistente industria naval Venezuela y de la incapacidad para tan siquiera hacerle mantenimiento a sus plataformas navales. Creo sin temor a equivocarme que la Armada de Venezuela es la única que hoy, contando con una flota de plataformas de desplazamiento por encima de la 1500Tn, no tiene esa capacidad.

Porque si miramos a Chile, Brasil, Argentina, Perú y hasta Ecuador tienen en cierta forma a sus astilleros, son un soporte logístico para su flota, mientras que Venezuela... bueno en fin, lamentablemente como tu dices es así.


YEYOSA
Cabo
Cabo
Mensajes: 127
Registrado: 22 Jul 2012, 13:27

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por YEYOSA »

Musthafa escribió:Quién habla de que nacionalizan cosas? Por favor Alex..

La OPV-80 es una gran salto, nadie lo niega, pero es un cascaron vacío... Así les duela.

La OPV-80 no tiene comparación con una BVL. Lamentablente es así.

Saludos.


Vacío no está, por el contrario tiene hasta un sitema de control de tiro de producción nacional llamado Barracuda, el cual de igual manera se utiliza en las PAF-III, en cambio los BVL de ustedes... ¿qué tienen nacional los BVL? Lo único es la tripulación, porque ustedes todo lo compran hecho.


Avatar de Usuario
Musthafa
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 355
Registrado: 28 Sep 2011, 04:36
Venezuela

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por Musthafa »

ALEX C. escribió:
Musthafa escribió:Quién habla de que nacionalizan cosas? Por favor Alex..

La OPV-80 es una gran salto, nadie lo niega, pero es un cascaron vacío... Así les duela.

La OPV-80 no tiene comparación con una BVL. Lamentablente es así.

Saludos.


Yo creo que el dolor lo tienen por otro lado, como les he dicho varias veces: nosotros no tenemos la culpa de la inexistente industria naval Venezuela y de la incapacidad para tan siquiera hacerle mantenimiento a sus plataformas navales. Creo sin temor a equivocarme que la Armada de Venezuela es la única que hoy, contando con una flota de plataformas de desplazamiento por encima de la 1500Tn, no tiene esa capacidad.

Porque si miramos a Chile, Brasil, Argentina, Perú y hasta Ecuador tienen en cierta forma a sus astilleros, son un soporte logístico para su flota, mientras que Venezuela... bueno en fin, lamentablemente como tu dices es así.


Estás saltando para otro lado, Alex.

A ver, explícame en qué se asemejan una OPV-80 y un BVL, y desde allí hablamos... :guino:


“Prefiero irme antes que matar Cadetes”
Marcos Pérez Jiménez
Avatar de Usuario
Musthafa
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 355
Registrado: 28 Sep 2011, 04:36
Venezuela

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por Musthafa »

YEYOSA escribió:
Musthafa escribió:Quién habla de que nacionalizan cosas? Por favor Alex..

La OPV-80 es una gran salto, nadie lo niega, pero es un cascaron vacío... Así les duela.

La OPV-80 no tiene comparación con una BVL. Lamentablente es así.

Saludos.


Vacío no está, por el contrario tiene hasta un sitema de control de tiro de producción nacional llamado Barracuda, el cual de igual manera se utiliza en las PAF-III, en cambio los BVL de ustedes... ¿qué tienen nacional los BVL? Lo único es la tripulación, porque ustedes todo lo compran hecho.


Aqui todos se quejan de Dianca sobre todo los Venezolanos, así que no me explico la alharaca con Dianca.

Vas a comparar el sistema de control de tiro de la OPV-80 con el del BVL? El cañón? el radar?

Puedo enumerar muchas mas, asi que simplemente una OPV-80 no tiene comparacion con un BVL y no se fabrican/ensamblan de la misma manera.

Saludos..


“Prefiero irme antes que matar Cadetes”
Marcos Pérez Jiménez
Avatar de Usuario
ALEX C.
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1041
Registrado: 02 Feb 2011, 01:44

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por ALEX C. »

Musthafa escribió:A ver, explícame en qué se asemejan una OPV-80 y un BVL, y desde allí hablamos...


En nada, las configuraciones de las dos son diferente, cada una tiene fortalezas y deficiencias en ciertas áreas como por ejemplo el BVL que no cuenta con un Hangar para embarcar un helo, tampoco puede embarcar una lancha interceptora, tiene menor rango...etc,...lo que pasa es que para ti la diferencia radica en su armamento y eso a tu criterio tal vez la hace mejor, mientras que para mi la hace sobredimencionada para su labor ya que con ese armamento no le alcanza para enfrentar una amenaza del tipo convencional como puede ser una fragata,corbeta o submarino, pero si le sobra para pulverizar una lancha del narcotrafico o un buque pesquero ilegal, o uno de piratas, en otras palabras: esta sobredimencionada en su armamento para neutralizar amenazas del tipo asimétricas y minimizada para enfrentar amenazas del tipo regular.

Yo hubiera sacrificado el Milenium y le hubiera hecho un hangar para tener la capacidad de embarcar un helo, también la cubierta de vuelo se la hubiera elevado para poder acomodar una lacha interceptora en la parte de abajo de la popa para tener una mejor capacidad de interdicción en altamar; para mi esas capacidades son mas importantes en una patrullera que tener dos cañones que como ya te dije igual para enfrentar una Fragata, corbeta o submarino no le alcanza, porque para enfrentar ese tipo de amenazas convencionales mejor le integro al BVL el cañón de 76mm que ya tiene mas un sonar y torpedos de ultima generación, por lo menos de esa manera ya representaría una plataforma disuasiva para cualquier plataforma de guerra convencional y podría de igual manera con ese armamento enfrentar de sobra amenazas asimétricas propias de las que enfrenta por lo general una patrullera.


Avatar de Usuario
Musthafa
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 355
Registrado: 28 Sep 2011, 04:36
Venezuela

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por Musthafa »

ALEX C. escribió:
En nada, las configuraciones de las dos son diferente, cada una tiene fortalezas y deficiencias en ciertas áreas como por ejemplo el BVL que no cuenta con un Hangar para embarcar un helo, tampoco puede embarcar una lancha interceptora, tiene menor rango...etc,...lo que pasa es que para ti la diferencia radica en su armamento y eso a tu criterio tal vez la hace mejor, mientras que para mi la hace sobredimencionada para su labor ya que con ese armamento no le alcanza para enfrentar una amenaza del tipo convencional como puede ser una fragata,corbeta o submarino, pero si le sobra para pulverizar una lancha del narcotrafico o un buque pesquero ilegal, o uno de piratas, en otras palabras: esta sobredimencionada en su armamento para neutralizar amenazas del tipo asimétricas y minimizada para enfrentar amenazas del tipo regular.

Yo hubiera sacrificado el Milenium y le hubiera hecho un hangar para tener la capacidad de embarcar un helo, también la cubierta de vuelo se la hubiera elevado para poder acomodar una lacha interceptora en la parte de abajo de la popa para tener una mejor capacidad de interdicción en altamar; para mi esas capacidades son mas importantes en una patrullera que tener dos cañones que como ya te dije igual para enfrentar una Fragata, corbeta o submarino no le alcanza, porque para enfrentar ese tipo de amenazas convencionales mejor le integro al BVL el cañón de 76mm que ya tiene mas un sonar y torpedos de ultima generación, por lo menos de esa manera ya representaría una plataforma disuasiva para cualquier plataforma de guerra convencional y podría de igual manera con ese armamento enfrentar de sobra amenazas asimétricas propias de las que enfrenta por lo general una patrullera.


No ya va Alex, para nada me baso en el armamento. Es que son 2 casos muy distintos lo que quiere la ARV y la ARC. Recuerda que para la ARV son patrulleros no corbetas ni fragatas, las BVL cuentan con una suite de lujo y un armamento que para algunos es "sobredimensionado" pero para nada lo es. Cada armada compro lo que le pareció mejor y a un precio mejor, con el precio de un BVL me compro cuantas OPV? a Colombia le interesa mas la cantidad de medios acuérdate que poseen 2 mares y la fachada al atlántico prácticamente la tienen desguarnecida. Cual es la función del BVL en tiempos de paz? guardacostas tan simple como eso! Pero para que algunos entiendan porque se invirtió tanto en radar y armamento en tiempos de guerra las BVL y las demás unidades guardacostas pasan inmediatamente a formar parte de la escuadra y que función podría cumplir un BVL en caso de conflicto? ablandamiento de costas e inteligencia entre otras cosas.

Que utilidad puede tener una OPV-80 configurada como la tiene ahorita Colombia en caso de un conflicto?

Para que colocarle torpedos y sonar a una patrullera?

Son 2 casos con sus 2 consideraciones y usos distintos, para nada reniego de la OPV-80 es un gran buque y un gran salto para la industria naval Colombiana pero no es para nada comparable a las instalaciones, complejidad, suite electrónica y armamento a un BVL.

Saludos...


“Prefiero irme antes que matar Cadetes”
Marcos Pérez Jiménez
eltopo
Coronel
Coronel
Mensajes: 3169
Registrado: 18 Jun 2011, 00:46

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por eltopo »

ALEX C. escribió:
Musthafa escribió:Vas a comparar el nivel de complejidad, de equipos y electronica entre una BVL y una OPV-80?

Igual me quejo del tiempo pero el recolcador Francisco de Miranda se hecho 4 años asi que no me sorprende.

Saludos...

Como así Musthafa??? y fue que la THALES la nacionalizaron??? es Venezolana??? ---- que yo que sepa la mayoría de la electrónica es de TAHALES y esa viene en cointainers para instalar, pero si hablamos de la construcción del casco, osea del trabajo en si que realiza el astillero, la FASSMER- OPV80 es mas compleja para construir que el BVL clase Guicamacuto,.. aunque para los que sufren de amnesia les recuerdo que en COTECMAR el DARET le hizo el cableado y la instalación de toda la suite electrónica de THALES a las 4 FS-1500,.. si, esa misma suite señores que tienen sus POVZEE clase Guaiqueri.

En otras palabras: no se desgasten en hacer comparaciones entre DIANCA y COTECMAR, porque no hay por dónde.


este me gustaria saber como el fasmer 80 es mas complejo un casco que se arma con secciones continuas en la misma grada de ereccion, donde se coregin fallas sobre la marcha y de concepcion es un proceso mas sencillo e idela para los que estan aprendiendo


eltopo
Coronel
Coronel
Mensajes: 3169
Registrado: 18 Jun 2011, 00:46

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por eltopo »

En nada, las configuraciones de las dos son diferente, cada una tiene fortalezas y deficiencias en ciertas áreas como por ejemplo el BVL que no cuenta con un Hangar para embarcar un helo, tampoco puede embarcar una lancha interceptora, tiene menor rango...etc,...lo que pasa es que para ti la diferencia radica en su armamento y eso a tu criterio tal vez la hace mejor, mientras que para mi la hace sobredimencionada para su labor ya que con ese armamento no le alcanza para enfrentar una amenaza del tipo convencional como puede ser una fragata,corbeta o submarino, pero si le sobra para pulverizar una lancha del narcotrafico o un buque pesquero ilegal, o uno de piratas, en otras palabras: esta sobredimencionada en su armamento para neutralizar amenazas del tipo asimétricas y minimizada para enfrentar amenazas del tipo regular.


y dale con la misma cantaleta de este señor :confuso1: aca esamos hablando de proceso de construccion no de lo que hace una u otra, porque si al caso vamos las fasmer cumplen las funciones de los povzee venezolanos y no los bvl los cuales realizan tareas de os cpv colombianos

Yo hubiera sacrificado el Milenium y le hubiera hecho un hangar para tener la capacidad de embarcar un helo, también la cubierta de vuelo se la hubiera elevado para poder acomodar una lacha interceptora en la parte de abajo de la popa para tener una mejor capacidad de interdicción en altamar; para mi esas capacidades son mas importantes en una patrullera que tener dos cañones que como ya te dije igual para enfrentar una Fragata, corbeta o submarino no le alcanza, porque para enfrentar ese tipo de amenazas convencionales mejor le integro al BVL el cañón de 76mm que ya tiene mas un sonar y torpedos de ultima generación, por lo menos de esa manera ya representaría una plataforma disuasiva para cualquier plataforma de guerra convencional y podría de igual manera con ese armamento enfrentar de sobra amenazas asimétricas propias de las que enfrenta por lo general una patrullera.

los bvl nacieron para servir al comando de guadacostas y sus funciones estan bien especificadas y tienen la electronica y radar para ello, cosa que otras aun adolecen.


Avatar de Usuario
Juan David
Comandante
Comandante
Mensajes: 1980
Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
Ubicación: Cali
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por Juan David »

eltopo escribió:
ALEX C. escribió:
Musthafa escribió:Vas a comparar el nivel de complejidad, de equipos y electronica entre una BVL y una OPV-80?

Igual me quejo del tiempo pero el recolcador Francisco de Miranda se hecho 4 años asi que no me sorprende.

Saludos...

Como así Musthafa??? y fue que la THALES la nacionalizaron??? es Venezolana??? ---- que yo que sepa la mayoría de la electrónica es de TAHALES y esa viene en cointainers para instalar, pero si hablamos de la construcción del casco, osea del trabajo en si que realiza el astillero, la FASSMER- OPV80 es mas compleja para construir que el BVL clase Guicamacuto,.. aunque para los que sufren de amnesia les recuerdo que en COTECMAR el DARET le hizo el cableado y la instalación de toda la suite electrónica de THALES a las 4 FS-1500,.. si, esa misma suite señores que tienen sus POVZEE clase Guaiqueri.

En otras palabras: no se desgasten en hacer comparaciones entre DIANCA y COTECMAR, porque no hay por dónde.


este me gustaria saber como el fasmer 80 es mas complejo un casco que se arma con secciones continuas en la misma grada de ereccion, donde se coregin fallas sobre la marcha y de concepcion es un proceso mas sencillo e idela para los que estan aprendiendo


Ya quisiera verlos "aprendiendo" con OPV's, remolcadores, lanchas (fluviales y maritimas)....

Es q hablan con una tranquilidad, como si construyeran barcos como churros! :desacuerdo:


Adelante Colombia!
eltopo
Coronel
Coronel
Mensajes: 3169
Registrado: 18 Jun 2011, 00:46

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por eltopo »

no pues nadie niega eso, por algo te editan tanto david, el asunto es pensar que los bvl son tan faciles de construir como los opv colombianos, navantia lo hace facil por su alta experiencia y sin embago su tiempito les llevo para eso.por algole peguntaba en otro foro a un forista si coctemar tenia la certificacion para meterle mano a la povzze averiada porque si es asi nos queda mas cerca, solo quelamento que eso no es asi


Avatar de Usuario
Juan David
Comandante
Comandante
Mensajes: 1980
Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
Ubicación: Cali
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por Juan David »

eltopo escribió:no pues nadie niega eso, por algo te editan tanto david, el asunto es pensar que los bvl son tan faciles de construir como los opv colombianos, navantia lo hace facil por su alta experiencia y sin embago su tiempito les llevo para eso.por algole peguntaba en otro foro a un forista si coctemar tenia la certificacion para meterle mano a la povzze averiada porque si es asi nos queda mas cerca, solo quelamento que eso no es asi


Si "topo", últimamente me editan todo, nada que no sea verdad...sólo que no tiene que ver con el tema, como claramente lo hacen otros que no les editan nada y dicen hasta misa!... la verdad si me dejan los post o no es cuestión de la moderación...ellos quieren darle el tinte que ellos quieren al foro y listo!

Sr. forista:

2.8. La política de moderación y/o las sanciones se tratan sólo en privado por Mensaje Privado o por correo a la Moderación. Las peticiones de revisión de sanciones pueden ser apeladas, y se dirigiran sólo en privado a la Moderación, y serán tratadas de forma privada por el Consejo Moderador. La decision de este Consejo Moderador es definitiva e inapelable.
3.1. No se permite la automoderación. No se permiten los mensajes que contengan crítica a la política de moderación, ni la discusión o petición pública de revisión de sanciones. La polí­tica de moderación se trata sólo a través de mensajes privados con la Moderación.
3.2. No se permite atacar la integridad y buen nombre del Sitio, Foro, Administrador, Moderadores y Consejo Moderador, tanto en este Foro como fuera de él, acusándoles de parcialidad, tendencias, filias o fobias polí­ticas, culturales, raciales o de cualquier otro tipo; o realizando cualquier otro tipo de acción contra el Foro.


Si tiene algún comentario que hacer, ya sabe cómo y a quién dirigirse

Mod.15


Adelante Colombia!
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32494
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Aqui todos se quejan de Dianca sobre todo los Venezolanos, así que no me explico la alharaca con Dianca.

Vas a comparar el sistema de control de tiro de la OPV-80 con el del BVL? El cañón? el radar?

Puedo enumerar muchas mas, asi que simplemente una OPV-80 no tiene comparacion con un BVL y no se fabrican/ensamblan de la misma manera.


:cool: :cool: Obviamente, el sistema de control de tiro de la OPV-80 no se parece en nada con el de la BVL, empezando que el de la BVL es europeo, con todos los kilates que eso genera. El de la OPV-80 es nacional, ES COLOMBIANO, lo que demuestra que acá se está haciendo un esfuerzo por alcanzar tal nivel y fabricar nuestros propios equipos optrónicos para el combate, no depender de los "yankees" ni de los europeos. El cañón, bueno, es un humilde cañoncito de 40mm, apenas para lo que necesitamos, no olvidar que la nuestra es una Patrullera, no una Fragata o un Destructor. Pero a ese cañoncito también se le metió ingenio colombiano y bastante. El radar, bueno, todavía no fabricamos radares, pero es el mismo de las BVL y de los buques mayores que compraron a NAVANTIA, así que ahí no hay diferencia.

Y por lo demás, ya sabemos que el buque colombiano es un "miserable" al lado de las BVL. Pero miserable y todo, aprendimos bastante de su proceso de CONSTRUCCIÓN DESDE CERO y en 2 años, no 3 "ensamblando"...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
ALEX C.
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1041
Registrado: 02 Feb 2011, 01:44

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por ALEX C. »

Musthafa escribió:
ALEX C. escribió:
En nada, las configuraciones de las dos son diferente, cada una tiene fortalezas y deficiencias en ciertas áreas como por ejemplo el BVL que no cuenta con un Hangar para embarcar un helo, tampoco puede embarcar una lancha interceptora, tiene menor rango...etc,...lo que pasa es que para ti la diferencia radica en su armamento y eso a tu criterio tal vez la hace mejor, mientras que para mi la hace sobredimencionada para su labor ya que con ese armamento no le alcanza para enfrentar una amenaza del tipo convencional como puede ser una fragata,corbeta o submarino, pero si le sobra para pulverizar una lancha del narcotrafico o un buque pesquero ilegal, o uno de piratas, en otras palabras: esta sobredimencionada en su armamento para neutralizar amenazas del tipo asimétricas y minimizada para enfrentar amenazas del tipo regular.

Yo hubiera sacrificado el Milenium y le hubiera hecho un hangar para tener la capacidad de embarcar un helo, también la cubierta de vuelo se la hubiera elevado para poder acomodar una lacha interceptora en la parte de abajo de la popa para tener una mejor capacidad de interdicción en altamar; para mi esas capacidades son mas importantes en una patrullera que tener dos cañones que como ya te dije igual para enfrentar una Fragata, corbeta o submarino no le alcanza, porque para enfrentar ese tipo de amenazas convencionales mejor le integro al BVL el cañón de 76mm que ya tiene mas un sonar y torpedos de ultima generación, por lo menos de esa manera ya representaría una plataforma disuasiva para cualquier plataforma de guerra convencional y podría de igual manera con ese armamento enfrentar de sobra amenazas asimétricas propias de las que enfrenta por lo general una patrullera.


No ya va Alex, para nada me baso en el armamento. Es que son 2 casos muy distintos lo que quiere la ARV y la ARC. Recuerda que para la ARV son patrulleros no corbetas ni fragatas, las BVL cuentan con una suite de lujo y un armamento que para algunos es "sobredimensionado" pero para nada lo es. Cada armada compro lo que le pareció mejor y a un precio mejor, con el precio de un BVL me compro cuantas OPV? a Colombia le interesa mas la cantidad de medios acuérdate que poseen 2 mares y la fachada al atlántico prácticamente la tienen desguarnecida. Cual es la función del BVL en tiempos de paz? guardacostas tan simple como eso! Pero para que algunos entiendan porque se invirtió tanto en radar y armamento en tiempos de guerra las BVL y las demás unidades guardacostas pasan inmediatamente a formar parte de la escuadra y que función podría cumplir un BVL en caso de conflicto? ablandamiento de costas e inteligencia entre otras cosas.

Que utilidad puede tener una OPV-80 configurada como la tiene ahorita Colombia en caso de un conflicto?

Para que colocarle torpedos y sonar a una patrullera?

Son 2 casos con sus 2 consideraciones y usos distintos, para nada reniego de la OPV-80 es un gran buque y un gran salto para la industria naval Colombiana pero no es para nada comparable a las instalaciones, complejidad, suite electrónica y armamento a un BVL.

Saludos...

Saludos,

No ya va Alex, para nada me baso en el armamento. Es que son 2 casos muy distintos lo que quiere la ARV y la ARC. Recuerda que para la ARV son patrulleros no corbetas ni fragatas, las BVL cuentan con una suite de lujo y un armamento que para algunos es "sobredimensionado" pero para nada lo es.

Para la ARC la Fassmer-80 también es una patrullera y realizara misiones propias de una patrullera, las mismas que yo creo tendrá que realizar los BVL en aguas Venezolanas, las cuales son realizar misiones de SAR y enfrentar amenazas del tipo asimétrico( narcotráfico, pesca ilegal, piratería…) para enfrentar este tipo de amenazas un cañón de 40mm, o de 57mm y hasta de 76mm le basta y le sobra a cualquier patrullera de 1700T de desplazamiento para enfrentar esas amenazas,…¿ porque yo afirmo que el BVL está sobredimensionado en su armamento???... porque si el capitán del BVL con un solo cañón en su patrullera, bien sea de 40,57 0 de 76mm no puede “reventar” un barco pesquero, lancha del narcotráfico….etc, pues que entregue el mando porque menos podrá enfrentar amenazas del tipo convencional ( Fragatas, Corbetas, Submarinos)..con sus dos cañones de 76mm y de 35mm.
con el precio de un BVL me compro cuantas OPV? a Colombia le interesa mas la cantidad de medios acuérdate que poseen 2 mares y la fachada al atlántico prácticamente la tienen desguarnecida.

Pues lo que buscaba Colombia principalmente era dos cosas:
1. Crear una flota guardacostas con plataformas configuradas en su armamento y electrónica para realizar de mejor manera las misiones propias del rol de guardacostas, y así poder dejar “libres” a su flota de guerra ( FS-1500 y U-209) ya que para la ARC es muy costoso y desgástante utilizar ese tipo de plataformas (FS-1500-U-209) como naves de interdicción contra lanchas del narcotráfico y buques pesqueros ilegales o piratas, eso acorta la vida útil de sus plataformas de guerra y las desvía del rol para la cual fueron diseñadas: Guerra convencional.

2. La ARC Por medio del proyecto para la creación de una mejor y mas numerosa flota de guardacostas, buscaba impulsar su industria naval, la cual necesitaba de transferencia tecnológica para poder diseñar y construir sus propias plataformas, y en este proceso la FASSMER fue la que mejor pudo brindar esa capacidad a nuestra armada, y no solo a nuestra armada sino a la de Chile y creo que la armada de Argentina muy pronto entrara en esta lista también

Cual es la función del BVL en tiempos de paz? guardacostas tan simple como eso!

Muy de acuerdo, es un guardacostas y nada más que eso,…entonces yo te pregunto: ¿ no hubiera sido mejor sacrificar uno de los cañones y haberle hecho un hangar para poder embarcar un helo y poderlo desplegar mar adentro ???......acuérdate que los BVL son plataformas de 1700T de desplazamiento y cada espacio que se pueda utilizar y aprovechar de mejor manera en un buque de ese tonelaje es de mucha utilidad, y de verdad yo estoy convencido que un hangar es muchísimo más útil para un buque guardacostas que un cañón de 35mm por ejemplo cuando en la plataforma ya se cuenta con uno de 76mm .
Pero para que algunos entiendan porque se invirtió tanto en radar y armamento en tiempos de guerra las BVL y las demás unidades guardacostas pasan inmediatamente a formar parte de la escuadra y que función podría cumplir un BVL en caso de conflicto? ablandamiento de costas e inteligencia entre otras cosas.

Lo del radar no te lo discuto porque igual a la Fassmer le instalaran un radar de lujo: Scanter 4100 2D …. y no se le instalo inmediatamente porque la plata no dio para mas, pero en el plan de compras de la ARC de este año ya se desembolso la plata para adquirirlo así que muy pronto lo veremos en el mástil de la 20 de Julio, entonces por ese lado del radar no existe una desventaja o una falencia en nuestra patrullera, por supuesto que hubiera sido mejor instalarlo de una vez, pero por la capacidad que le dará ese radar a la 20 de Julio bien vale la pena, si ustedes están contentos con el VARIANT imagínate nosotros cuando veamos el Scanter en nuestra OPV

Lo de ablandamientos de costa por parte del BVL,…pues que te digo….mmm ..para que el BVL se acerque a una costa hacer ablandamiento quiere decir que ya borraron por completo la flota de guerra enemiga y eso créemelo que en nada tuvo que ver el BVL, para borrar esa flota de guerra enemiga para que el BVL se pudiera acercar hasta la costa para realizar ablandamiento, tuvieron que hacerlo fue sus fragatas y submarinos además de otras plataformas aéreas con misiles ASM, el BVL poco o nada hizo con sus dos cañones para borrar o tan siquiera servir de disuasivo a esa flota enemiga

Entonces en el caso de la Fassmer-80 sería igual, en caso de guerra convencional para que esta se pueda acercar a las costas enemigas, primero las FS-1500 y los dos U209 tuvieron que haber ” borrado” a la flota de guerra enemiga, la única ventaja que tendría el BVL es que cuenta con un cañón de 76mm para hacer ablandamiento, pero a groso modo una patrullera con un solo cañón o con dos o con tres no es determinante en una batalla naval hoy, tal vez en el pasado, pero hoy para tener poder disuasivo en una guerra convencional por lo menos una plataforma tiene que llevar o ASM o torpedos.

Que utilidad puede tener una OPV-80 configurada como la tiene ahorita Colombia en caso de un conflicto?

Si te refieres a un conflicto convencional, donde intervienen amenazas como Submarinos, Fragatas….poco o nada puede hacer más que brindar apoyo logístico en la retaguardia, y bien alejadito del área donde estén esas amenazas porque así tenga dos o tres cañones nada puede hacer si lo localizan y le lanzan por ejemplo un torpedo, es mas ni siquiera se dará cuenta que ya tiene un torpedo en el agua que lo busca para “reventarlo”…..a la guerra moderna para enfrentar amenazas del tipo convencional no se va con solo cañones.
Para que colocarle torpedos y sonar a una patrullera?

Esa sería una opción para hacer muna patrullera mas discusiva en un conflicto convencional, igual es mejor instalarle un par de torpedos que un segundo cañón, pero la configuración puede variar si se quiere, se puede configurar por ejemplo con el cañón de 76mm en proa y dos ASM en popa, ….pero con tan solo cañones vuelvo y repito poco o mucho puede hacer para causar daño contra plataformas navales armadas con torpedos y misiles.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado