
Irán: ¿Conflicto inevitable?
- Zabopi
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8419
- Registrado: 24 May 2011, 23:17
- Ubicación: Ya ni me acuerdo
Re: Irán: ¿Conflicto inevitable?
¡hola! no es por nada pero considerar "pequeño" al F-15 es de inocente para arriba. 

- Garagon
- Sargento
- Mensajes: 245
- Registrado: 29 May 2010, 06:13
- Ubicación: Medellin
Re: Irán: ¿Conflicto inevitable?
Arkangelnllamas escribió:garagon escribió:Hola Albertopus.
Desde la caida de la URSS, Rusia ha perdido gradualmente su influencia, en paises que antes gobernaba, y estos a su vez han pasado a ser influenciados por lo que antes fue su enemigo ( EEUU por medio de la Otan, o directamente) y es seguro, que continua siendo por lo menos su rival. La presencia estadounidense en los paises Balticos, naciones del caucaso, paises eslavos es evidente, y de alguna manera es una forma de mantener a Rusia rodeada, Rusia lo sabe y esto le incomoda bastante.
no t equivoques rusia al igual que china ya no es segundo mundo; son primer mundo... en china por ejemplo quien no trabaja no tiene seguridad social como en españa, mas capitalistas que nosotros, no hay bloques no hay rodeos... solo hay intereses economicos nada mas... en iran hay petroleo el resto son pamplinas todo son potencias del primer mundo viendo cuantos dolares sacan...
y como tal al entrar en el juego del primer mundo han ido aumentando su influencia en el primer mundo gradualmente... ve a cualquier tienda y mira las cosas made in china en plan baratero o las made in rusia en plan precio medio y comparalas con las cantidades de cosas d ellos de hace veinte años y ya veras si tienen mas influencia o menos y no digo ya en paises lejanos digo en tu propio pais que ni se cual es pero es lo mismo...
diciendolo de otra manera tu crees que una potencia nuclear como rusia con capacidad para destruir el mundo le preocupa que EEUU la rodee militarmente... por favor estamos en el 2012 no en 1960... nadie rodea a nadie simplemente se mueven las fichas del tablero donde hay dolares en este caso petrodolares... pobrecitos los iranies por tener petroleo...
un saludo
Si, por supuesto que le preocupa que los EEUU los rodee. Por algo hicieron tanto alboroto con el escudo antimisiles, que EEUU se propone realizar muy cerca de las fronteras rusas, para mi ese vaivén diplomatico que se formo por ese tema, es sintoma de preocupacion. O tu que opinas?
Las armas nucleares, son usadas como armas de disuacion, de que te sirve vaporizar a tu enemigo, si tu tambien vas a ser destruido?
Si te refieres a bloques ideologicos, yo no me referia a eso, es algo que ya quedo en el pasado. Me referia a la geopolitica, a la estrategia global, el mundo es como un gran tablero de ajedrez , no puedes darle mucha ventaja a tu rival al mover las fichas ( eso mismo que tu dices), correrias el riesgo de que te supere por mucho, y eso seria algo muy grave.
En cuanto a la economia,importa, pero no se trata de vender en todas las tiendas del mundo tus productos para ser el mas influyente, es un conjunto mucho mas amplio.
Y por ultimo en mi pais, representado por esa banderita que esta abajo de mi nick, no se ve una gran cantidad de productos rusos, un que otro vehiculo de marca Lada, pero yo no he visto muchas cosas.
Saludos.
Ingeniero.
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 485
- Registrado: 10 Jul 2011, 17:50
Re: Irán: ¿Conflicto inevitable?
Rafael777 escribió:
¿Pero la carrera armamentística nuclear se ha expandido? o es China, India y Pakistán? la segunda es la correcta...
La carrera nuclear armamentista de esos tres países ha sido desatada ya y no hay vuelta atrás, se trató de que Pakistán desistiera pero no se logró... además de que esa carrera nuclear no ha trascendido. Si se llegase a desatar una competencia desde Irán, esa sí trascenderá... y eso solo haría a esa área del mundo más peligrosa.... la idea de occidente sería detener a Irán antes de que este consiga los nukes.
Pongamos el caso contrario.
Cuando Pakistán e India se hicieron con armas nucleares y sus sistemas para lanzarlos,¿acaso Irán,Arabia Saudí y Omán se sintieron amenazadas?
No ha transcendido porque a ellos no les interesaba,lo mismo que pasaría a la inversa.
-
- Alférez
- Mensajes: 752
- Registrado: 30 Nov 2011, 18:02
Re: Irán: ¿Conflicto inevitable?
una pregunta para los entendidos...
con la capacidad de acierto via satelite de un misil a un objetivo... ¿no seria mas sencillo que israel si lanzase ataque contra instalaciones en iran lo hiciese con sus submarinos en lugar de con aviacion o esto seria mas complicado?
con la capacidad de acierto via satelite de un misil a un objetivo... ¿no seria mas sencillo que israel si lanzase ataque contra instalaciones en iran lo hiciese con sus submarinos en lugar de con aviacion o esto seria mas complicado?
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 485
- Registrado: 10 Jul 2011, 17:50
Re: Irán: ¿Conflicto inevitable?
Arkangelnllamas escribió:una pregunta para los entendidos...
con la capacidad de acierto via satelite de un misil a un objetivo... ¿no seria mas sencillo que israel si lanzase ataque contra instalaciones en iran lo hiciese con sus submarinos en lugar de con aviacion o esto seria mas complicado?
¿Y que disparas desde los submarinos?
-
- Sargento
- Mensajes: 281
- Registrado: 19 Abr 2010, 13:17
Re: Irán: ¿Conflicto inevitable?
Vanguardia escribió:Arkangelnllamas escribió:una pregunta para los entendidos...
con la capacidad de acierto via satelite de un misil a un objetivo... ¿no seria mas sencillo que israel si lanzase ataque contra instalaciones en iran lo hiciese con sus submarinos en lugar de con aviacion o esto seria mas complicado?
¿Y que disparas desde los submarinos?
Los Popeye Turbo I y II, testados en 2000 con éxito y sucesivamente mejorados desde 2002 para mejorar su alcance y potencia por la Armada israelí. En la actualidad, las últimas versiones (Turbo SLCM), puede portar una cabeza nuclear de hasta 200 kg y alcanzar objetivos a 1.500 kilómetros de distancia.
http://en.wikipedia.org/wiki/Popeye_(missile)
- flanker33
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2238
- Registrado: 18 Jun 2005, 12:02
Re: Irán: ¿Conflicto inevitable?
Mas medios antiminas norteamericanos proximamente en el golfo:
U.S. Doubling Minesweepers in Arabian Gulf
Saludos.
U.S. Doubling Minesweepers in Arabian Gulf
Saludos.
"Si usted no tiene libertad de pensamiento, la libertad de expresión no tiene ningún valor" - José Luís Sampedro
-
- Soldado
- Mensajes: 45
- Registrado: 09 Feb 2006, 21:23
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 696
- Registrado: 15 Ene 2012, 20:32
- Ubicación: Caracas
Re: Irán: ¿Conflicto inevitable?
Varios puntos:
Si no te gusta el foro, no entiendo que haces aquí.
La política de moderación es muy especifica...este tipo de tema se discute con los moderadores o el Admin. por MP.
Si el es foro "de pensamiento único" ¿cómo es que hay usuarios cubanos y de izquierda libres de expresarse libremente sin que nadie les diga nada?
se repele a los foristas que vienen con ideas repetitivas y monótonas...y que no van a aportar nada... porque esas ideas ya las aportaron...




-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2246
- Registrado: 21 Nov 2008, 21:58
Irán: ¿Conflicto inevitable?
Interesante articulo de mi coterranea Nasama Ali.
Irán en el ojo de la tormenta
http://www.elfarodigital.es/blogs/nasam ... menta.html
Saludos
Irán en el ojo de la tormenta
http://www.elfarodigital.es/blogs/nasam ... menta.html
Saludos
- Skafloc
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2457
- Registrado: 08 Ene 2004, 16:30
Re: Irán: ¿Conflicto inevitable?
-tercio- escribió:un saludo,,y aprovecho para presentarme a todos ustedes.
mi opinion es que iran esta en el punto de mira de USA por vender su petroleo y cobrar en moneda china,y no en dolares,y ya sabemos que en cuanto el dolar no sea la moneda internacional para la compra mundial predominante de materias primas se acabara su hegemonia,,como que este pais no se doblega a los intereses occidentales como ellos quisieran sumando su odio por israel,,entre otras razones.
ya tenemos algunos de sus motivos segun USA y aliados para buscar una excusa para atacar a este pais,y es las armas nucleares,ellos dicen que es para fines no militares,para que quemar un petroleo que se vende a muy buen precio pudiendo utilizar energia nuclear que es mas barata,con el resultado de mas divisas para su pais.
como no soy una persona simplona,se que si se puede haran armas nucleares,y que es una amenaza,pues tambien,,,pero tambien hay que admitir y es logica la pregunta que muchos se hacen:¿si ellos tienen esa arma,yo porque no puedo?,,la respuesta de algunos es que ellos son malos,malisimos y seguro la utilizan y eso no se puede pemitir,pues lo mas gracioso es quien grita esas consignas con mas fuerza ya la utilizaron,es mas,han sido los unicos en utilizarla,,ni los norkoreaanos,ni los demonios rojos sovieticos, los paquistanies,etc,,
esta es mi vision,,y si me permiten en otro momento comentare este conflicto desde el punto de vista militar.
Esa y otras muchas razones, que no hay mejor forma de controlar a los paises, que manteniendolos en la edad media... Uy, pero si asi es como han dejado a Irak, Afganistan y Libia.... Resumiendo, estoy de acuerdo contigo.
Un saludo.
- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19520
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.
Irán: ¿Conflicto inevitable?
Claro, por eso Irán no intenta controlar a nadie, llámese Hamas o grupos similares.
Teniendo en cuenta que Irán es uno de los principales apoyos de grupos de asesinos (hamas, hizbulla etc...) y uno de los soportes de estados tan democráticos como Siria, es cuando menos curioso que se digan ciertas cosas.
La mayoría de los paises que citas, están en la edad media, porque sus dirigentes quieren, entre otras cosas porque es más fácil mantener una dictadura así, así que puestos a echarle la culpa a alguien hay muchos objetivos antes que echársela a los americanos.
Pero vamos, estoy totalmente seguro que si tuvierais que elegir, os iriais a vivir a un sitio como Irán antes que a los EEUU, teniendo en cuenta los derechos que tienen los ciudadanos de cada país.
Y todas estas críticas las podeis hacer porque no vivís en ese tipo de países, como Irán.
En cuanto a lo del programa nuclear iraní, me gustaría saber porque si es para fines pacíficos, han mentido, manipulado e intentado engañar a la OIEA. Y no conteis películas, porque la cantidad de centrifugadoras (por ejemplo) que tienen serían suficientes para todas las centrales nucleares de Europa, así que ya sabemos para que las van a usar...y supongo que alguno estará encantado por ello...
Teniendo en cuenta que Irán es uno de los principales apoyos de grupos de asesinos (hamas, hizbulla etc...) y uno de los soportes de estados tan democráticos como Siria, es cuando menos curioso que se digan ciertas cosas.
La mayoría de los paises que citas, están en la edad media, porque sus dirigentes quieren, entre otras cosas porque es más fácil mantener una dictadura así, así que puestos a echarle la culpa a alguien hay muchos objetivos antes que echársela a los americanos.
Pero vamos, estoy totalmente seguro que si tuvierais que elegir, os iriais a vivir a un sitio como Irán antes que a los EEUU, teniendo en cuenta los derechos que tienen los ciudadanos de cada país.
Y todas estas críticas las podeis hacer porque no vivís en ese tipo de países, como Irán.
En cuanto a lo del programa nuclear iraní, me gustaría saber porque si es para fines pacíficos, han mentido, manipulado e intentado engañar a la OIEA. Y no conteis películas, porque la cantidad de centrifugadoras (por ejemplo) que tienen serían suficientes para todas las centrales nucleares de Europa, así que ya sabemos para que las van a usar...y supongo que alguno estará encantado por ello...
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
-
- Coronel
- Mensajes: 3265
- Registrado: 30 May 2006, 14:42
Irán: ¿Conflicto inevitable?
tercioidiaquez escribió:Claro, por eso Irán no intenta controlar a nadie, llámese Hamas o grupos similares.
Teniendo en cuenta que Irán es uno de los principales apoyos de grupos de asesinos (hamas, hizbulla etc...) y uno de los soportes de estados tan democráticos como Siria, es cuando menos curioso que se digan ciertas cosas.
La mayoría de los paises que citas, están en la edad media, porque sus dirigentes quieren, entre otras cosas porque es más fácil mantener una dictadura así, así que puestos a echarle la culpa a alguien hay muchos objetivos antes que echársela a los americanos.
Pero vamos, estoy totalmente seguro que si tuvierais que elegir, os iriais a vivir a un sitio como Irán antes que a los EEUU, teniendo en cuenta los derechos que tienen los ciudadanos de cada país.
Y todas estas críticas las podeis hacer porque no vivís en ese tipo de países, como Irán.
En cuanto a lo del programa nuclear iraní, me gustaría saber porque si es para fines pacíficos, han mentido, manipulado e intentado engañar a la OIEA. Y no conteis películas, porque la cantidad de centrifugadoras (por ejemplo) que tienen serían suficientes para todas las centrales nucleares de Europa, así que ya sabemos para que las van a usar...y supongo que alguno estará encantado por ello...
Bueno, pero Irán puede usar la duda razonable, bien dice estimado maestro que son demasiadas centrifugadoras (lo que significa que ya es a escala industrial el enriquecimiento del uranio).
Pero se sabe que no han pasado del U235 (el útil para una bomba) al 20% de enriquecimiento, y para un artefacto nuclear se necesita de 80% (con alto uso de tecnología) a 90/95% (sin tecnología mayor)
Se van a saber las intenciones de Irán cuando quiebren la barrera del 25%/28% ya que ahí no sería para usos civiles.
Todo el mundo sabe igualmente que las bombas más eficientes son las de Plutonio, o sea, una bomba de uranio necesita varios cientos de kilos de masa crítica ( que tardarían decenas de años los iraníes en adaptar un vector (misil) a esa cabeza nuclear) y con plutonio solo unos pocos kilos.
El plutonio puede quedar de residuo de una Central Atómica de plutonio, o de una que use Agua Pesada (deuterio, tritio) como refrigerante, esas centrales no solo dejan plutonio (que hay que separar de un montón de residuos -de una tonelada se sacan gramos de plutonio al año-) sino que van enriqueciendo el uranio a un término medio.
Por eso la oferta de Occidente de dar a Irán tecnología de centrales de agua común presurizada que no producen estos residuos y usan uranio levemente enriquecido o hasta al natural (aprox. 0,75% de U235).
Saludos
Pdta: Aclaro que creo que Irán sí busca la bomba, pero por el momento solo se pueden poner sobre la mesa especulaciones hasta que pasen del 25 % de enriquecimiento.
- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19520
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.
Irán: ¿Conflicto inevitable?
Para el que tenga dudas, este es el resumen. A esto le añades las declaraciones que hacen. Aunque para los conspiranoides de siempre, imagino que la OIEA está comprada, infiltrada etc..
http://www.iaea.org/newscenter/focus/ia ... orts.shtml
50. Aunque el Organismo sigue verificando la no desviación de materiales nucleares declarados en las
instalaciones nucleares y los LFI declarados por el Irán en virtud de su acuerdo de salvaguardias, puesto que
el Irán no está prestando la cooperación necesaria, entre otras cosas al no aplicar su protocolo adicional, el
Organismo no puede ofrecer garantías fidedignas de la ausencia de materiales y actividades nucleares no
declarados en el Irán y, por consiguiente, concluir que todo el material nuclear presente en el Irán está
adscrito a actividades pacíficas46.
51. El Organismo continúa teniendo serias preocupaciones acerca de las posibles dimensiones militares del
programa nuclear iraní, como se explicó en el documento GOV/2011/65. El Irán no proporcionó acceso a
Parchin, como se lo había pedido el Organismo en sus dos visitas recientes a Teherán, y no se logró ningún
acuerdo con el Irán sobre la manera estructurada de resolver todas las cuestiones pendientes relativas al
programa nuclear del Irán.
52. Desde el informe del Director General de noviembre de 2011 (GOV/2011/65), contrariamente a las
resoluciones pertinentes de la Junta de Gobernadores y el Consejo de Seguridad, el Irán continúa realizando
actividades de enriquecimiento de uranio y ha: aumentado el número de cascadas utilizadas para producir
UF6 enriquecido al 5% de U 235; aumentado el número de cascadas utilizadas para producir UF6 enriquecido
al 20% de U 235; y está preparando otras cascadas en Fordow (FFEP) y Natanz (FEP). El Irán también ha
anunciado su intención de instalar tres nuevos tipos de centrifugadora en Natanz (PFEP) para fines de I+D.
53. El Director General urge al Irán, conforme a lo requerido en las resoluciones vinculantes de la Junta de
Gobernadores y las resoluciones de cumplimiento obligatorio del Consejo de Seguridad, a adoptar medidas
para la plena aplicación de su acuerdo de salvaguardias y sus demás obligaciones, entre ellas: la aplicación
de las disposiciones de su protocolo adicional; la aplicación de la versión modificada de la sección 3.1 de la
parte general de los arreglos subsidiarios de su acuerdo de salvaguardias; la suspensión de actividades
relacionadas con el enriquecimiento; y la suspensión de actividades relacionadas con el agua pesada.
54. El Director General hace un llamamiento al Irán para que coopere plenamente con el Organismo. El
Director General urge al Irán a que trabaje con el Organismo en el logro de un acuerdo sobre la manera
estructurada, basada en las prácticas de verificación del Organismo, de resolver todas las cuestiones
pendientes. En particular, el Director General urge al Irán a que aborde las profundas preocupaciones del
Organismo sobre las posibles dimensiones militares del programa nuclear del Irán, entre otras cosas como
primera medida, respondiendo a las preguntas del Organismo relativas a Parchin y el experto extranjero, y
otorgando acceso temprano a ese respecto.
http://www.iaea.org/newscenter/focus/ia ... orts.shtml
50. Aunque el Organismo sigue verificando la no desviación de materiales nucleares declarados en las
instalaciones nucleares y los LFI declarados por el Irán en virtud de su acuerdo de salvaguardias, puesto que
el Irán no está prestando la cooperación necesaria, entre otras cosas al no aplicar su protocolo adicional, el
Organismo no puede ofrecer garantías fidedignas de la ausencia de materiales y actividades nucleares no
declarados en el Irán y, por consiguiente, concluir que todo el material nuclear presente en el Irán está
adscrito a actividades pacíficas46.
51. El Organismo continúa teniendo serias preocupaciones acerca de las posibles dimensiones militares del
programa nuclear iraní, como se explicó en el documento GOV/2011/65. El Irán no proporcionó acceso a
Parchin, como se lo había pedido el Organismo en sus dos visitas recientes a Teherán, y no se logró ningún
acuerdo con el Irán sobre la manera estructurada de resolver todas las cuestiones pendientes relativas al
programa nuclear del Irán.
52. Desde el informe del Director General de noviembre de 2011 (GOV/2011/65), contrariamente a las
resoluciones pertinentes de la Junta de Gobernadores y el Consejo de Seguridad, el Irán continúa realizando
actividades de enriquecimiento de uranio y ha: aumentado el número de cascadas utilizadas para producir
UF6 enriquecido al 5% de U 235; aumentado el número de cascadas utilizadas para producir UF6 enriquecido
al 20% de U 235; y está preparando otras cascadas en Fordow (FFEP) y Natanz (FEP). El Irán también ha
anunciado su intención de instalar tres nuevos tipos de centrifugadora en Natanz (PFEP) para fines de I+D.
53. El Director General urge al Irán, conforme a lo requerido en las resoluciones vinculantes de la Junta de
Gobernadores y las resoluciones de cumplimiento obligatorio del Consejo de Seguridad, a adoptar medidas
para la plena aplicación de su acuerdo de salvaguardias y sus demás obligaciones, entre ellas: la aplicación
de las disposiciones de su protocolo adicional; la aplicación de la versión modificada de la sección 3.1 de la
parte general de los arreglos subsidiarios de su acuerdo de salvaguardias; la suspensión de actividades
relacionadas con el enriquecimiento; y la suspensión de actividades relacionadas con el agua pesada.
54. El Director General hace un llamamiento al Irán para que coopere plenamente con el Organismo. El
Director General urge al Irán a que trabaje con el Organismo en el logro de un acuerdo sobre la manera
estructurada, basada en las prácticas de verificación del Organismo, de resolver todas las cuestiones
pendientes. En particular, el Director General urge al Irán a que aborde las profundas preocupaciones del
Organismo sobre las posibles dimensiones militares del programa nuclear del Irán, entre otras cosas como
primera medida, respondiendo a las preguntas del Organismo relativas a Parchin y el experto extranjero, y
otorgando acceso temprano a ese respecto.
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 329
- Registrado: 01 May 2011, 08:18
Irán: ¿Conflicto inevitable?
Nose si existan un conflicto pero yo pienso que el régimen Islámico de Irán va a Colapsar tarde o temprano sea por presión interna o externa
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados