Fuerzas Armadas de Bolivia

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Sebastian Gonzalez
Alférez
Alférez
Mensajes: 714
Registrado: 26 Jun 2008, 22:43
Ubicación: Bogotá DC
Colombia

Re: Fuerzas Armadas de Bolivia

Mensaje por Sebastian Gonzalez »

Comisión de cooperación en abril
Rusia ofrece a Bolivia helicópteros Mil MI 17B5 y aviones civiles

08/03/2012

(Infodefensa.com) E. Saumeth, Bogotá - Rusia manifiesta su interés en Bolivia como socio y aliado en diversas áreas, tras declaraciones del saliente embajador Ruso en ese país, ofreciendo a este mercado en el plano militar helicópteros Mil MI 17B5 y en el área civil aviones Irkust MS-21 y KnAAPO Sukhoi SupeJet 100.

Según el mismo, Rusia desea estrechar la colaboración en materia energética en especial en la de exploración y explotación de hidrocarburos, así como en el plano militar, que se extiende incluso a la modernización de algunos aeropuertos de este país.

Por ello se ha dejado abierta la posibilidad para negociar en un futuro, la venta de seis helicópteros MIL-MI 17B5, así como la de aviones Irkust MS-21 y KnAAPO Sukhoi SupeJet 100 (para la aerolínea TAM) y con base en el crédito que Rusia le otorgo al país sur americano en 2008 por un valor cercano a los 300 millones de dólares.

Es por esto que durante el próximo mes de abril, la comisión de cooperación técnico-militar integrada por miembros de ambos países, se reunirá con el objeto de definir el tema de la posible compra de material Ruso por parte de Bolivia.
http://www.infodefensa.com/?noticia=rus ... es-civiles


Saludos


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios" (Simón Bolívar)
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2435
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Re: Fuerzas Armadas de Bolivia

Mensaje por Col Raspeguy »

Dis-pater escribió:
Como humilde opinion puedo decir que los chinos son bastante habiles, pero al mismo tiempo sinceros y sencillos cuando se trata de aproximarse a los paises en desarrollo y algunas otras futuras potencias. La cualidad china va mas alla de dominar un mercado, personalmente creo que su enfoque inicial es establecer relaciones de confianza y respeto mutuo, pues luego entienden que lo comercial viene como consecuencia positiva.

El trabajo que ellos estan haciendo en el Africa es muy interesante, ellos participan activamente en planes de desarrollo y por supuesto que a la vez saben que hay vastos recursos sentados alli, pero son ellos culturalmente sensibles para hallar este enfoque. Naturalmente, hay siempre excepciones a esa regla no escrita, pero eso siempre se vera en cualquier pais o cultura.


Esrimado, yo he visto de cerca la pentración china en Africa Central y puedo asegurar que la sensibilidad china va por otros caminos y amparandose en la tremenda corrupción de los gobiernos africanos.
China lo que busca es posicionarse como potencia mundial de primer orden ocupando en aquel continente el espacio dejado por occidente. Por las tierras hispanoamericanas ya están desembarcando particularmente en esos paises del ALBA por razones que no necesito explicar.
En este mundo mi amigo, nadie da puntada sin hilo.


Si vis pacem, para bellum
Avatar de Usuario
Dis-pater
Cabo
Cabo
Mensajes: 136
Registrado: 25 Ene 2012, 20:28

Re: Fuerzas Armadas de Bolivia

Mensaje por Dis-pater »

Naturalmente, lo que dices tiene mucho valor y mucho de cierto en distintas situaciones. Ante la caida del (tecnicamente hablando) imperio norteamericano, existe la emergencia bastante veloz de China, la cual jamas podra ver su crecimiento no ligado a las relaciones internacionales y la adquisicion principalmente de materias primas. Los chinos pueden tener muchos defectos, pero hay que darles credito que no pertenecen necesariamente a una cultura tan agresiva como los que estan hoy arriba de la colina.

NO intento romantizar la cuestion china, creo sin embargo, que vale la pena tratar de comprender su cultura en materia internacional pues nadie creo que puede dudar que en algunos años mas ocuparan el numero uno, la menos en lo economico. Lo que mas les tomara, sera el desarrollo interno, pero todos esperamos que lo hagan desligandose del patron consumista..

En fin si, lo de Africa por ejemplo es interesante de analizar y si, Col Raspeguy, "no hay puntada sin hilo" pero bueno, las diferencias no son solo matices, a veces son diferencias muy profundas entre un estilo y otro. Ahora bien, que si la region puede tomar ventaja de ello? Claro que si.


Las armas se deben reservar para el último lugar, donde y cuando los otros medios no basten. Niccolò di Bernardo dei Machiavelli (1469 – 1527)
Enrique Harry
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1221
Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Ecuador

Re: Fuerzas Armadas de Bolivia

Mensaje por Enrique Harry »

La mayoria de empresas electronicas de renombre mundial inclusive americanas y europeas fabrican partes de sus productos en China,de lo que se aprovecha la industria china para lanzar sus propios productos.Por otro lado las empresas de helicopteros como eurocopter por ejemplo con las respectivas licencias arman y fabrican aeronaves de similares caracteristicas,al parecer con precios competitivos.
Las armas chinas han demostrado tener una gran eficacia como demuestran las guerras de Corea y Vietnam y actualmente Afganistan,Asi que, lo que hace Bolivia, en cuanto a adquirir material chino ,me parece desde mi punto de vista un acierto.No se pueden descartar sin embargo otras opciones y otros crèditos.
Saludos


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11156
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Re: Fuerzas Armadas de Bolivia

Mensaje por Kraken »

Dis-pater escribió:Naturalmente, lo que dices tiene mucho valor y mucho de cierto en distintas situaciones. Ante la caida del (tecnicamente hablando) imperio norteamericano, existe la emergencia bastante veloz de China, la cual jamas podra ver su crecimiento no ligado a las relaciones internacionales y la adquisicion principalmente de materias primas. Los chinos pueden tener muchos defectos, pero hay que darles credito que no pertenecen necesariamente a una cultura tan agresiva como los que estan hoy arriba de la colina.

Son tremendamente agreivos y defienden con fiereza sus intereses, por eso se les tiene respeto en muchos sitios y en otros se les teme o se les odia. Concretamente en Africa son muy odiados por sus estrategias.

Dis-pater escribió:NO intento romantizar la cuestion china, creo sin embargo, que vale la pena tratar de comprender su cultura en materia internacional pues nadie creo que puede dudar que en algunos años mas ocuparan el numero uno, la menos en lo economico. Lo que mas les tomara, sera el desarrollo interno, pero todos esperamos que lo hagan desligandose del patron consumista..

Lo que ha llevado a China a estar donde está es el capitalismo más salvaje del mundo y no lo van a cambiar.

Dis-pater escribió:En fin si, lo de Africa por ejemplo es interesante de analizar y si, Col Raspeguy, "no hay puntada sin hilo" pero bueno, las diferencias no son solo matices, a veces son diferencias muy profundas entre un estilo y otro. Ahora bien, que si la region puede tomar ventaja de ello? Claro que si.


Nadie da algo a cambio de nada y creer que los Chinos son mejores o que tienen ideales diferentes a los demás es un error muy grande.

Lo que hacen en todas partes es asegurarse el mercado, en el caso de Bolivia con créditos para la compra de sus productos, aprovechándose de la ideología del gobierno actual.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5301
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Re: Fuerzas Armadas de Bolivia

Mensaje por Fulvio Boni »

Dis-pater
Cita:


Naturalmente, lo que dices tiene mucho valor y mucho de cierto en distintas situaciones. Ante la caida del (tecnicamente hablando) imperio norteamericano, existe la emergencia bastante veloz de China, la cual jamas podra ver su crecimiento no ligado a las relaciones internacionales y la adquisicion principalmente de materias primas. Los chinos pueden tener muchos defectos, pero hay que darles credito que no pertenecen necesariamente a una cultura tan agresiva como los que estan hoy arriba de la colina.

Dis-pater, disculpa, alguna vez te ha tocado negociar con chinos?, no?, te cuento, los paradigmazticos yanquis del S XIX principios de XX son blancas palomas en comparacion ... y llevan miles de años de practica ( de paso son uno de los pueblos mas racistas o por lo bajo xenofobos del planeta, atento con ese detalle no tan pequeño)
saludos


Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Re: Fuerzas Armadas de Bolivia

Mensaje por Jorge Gonzales »

Fulvio Boni escribió:Dis-pater
Cita:


Naturalmente, lo que dices tiene mucho valor y mucho de cierto en distintas situaciones. Ante la caida del (tecnicamente hablando) imperio norteamericano, existe la emergencia bastante veloz de China, la cual jamas podra ver su crecimiento no ligado a las relaciones internacionales y la adquisicion principalmente de materias primas. Los chinos pueden tener muchos defectos, pero hay que darles credito que no pertenecen necesariamente a una cultura tan agresiva como los que estan hoy arriba de la colina.

Dis-pater, disculpa, alguna vez te ha tocado negociar con chinos?, no?, te cuento, los paradigmazticos yanquis del S XIX principios de XX son blancas palomas en comparacion ... y llevan miles de años de practica ( de paso son uno de los pueblos mas racistas o por lo bajo xenofobos del planeta, atento con ese detalle no tan pequeño)
saludos

He negociado con Chinos, como consejo, nunca ir solo, nunca decir lo que se tiene en verdad nunca decir tus verdaderas intenciones y si vas por fosforos, ten presente que por cada paquete de cerillos, te imponen 2 cajetillas de cigarrillos, hablando en sentido figurado.A Bolivia le venden helicopteros, pero eso es lo que menos les interesa, algo habra por debajo (no necesariamente algo corrupto).O quizas, la venta de tan pocas unidades de K8, la amortizaron con la venta de los helicopteros, quiza por alli viene la cosa..
Saludos
JG


Avatar de Usuario
Dis-pater
Cabo
Cabo
Mensajes: 136
Registrado: 25 Ene 2012, 20:28

Re: Fuerzas Armadas de Bolivia

Mensaje por Dis-pater »

En efecto, negociar con los chinos puede ser muy duro pero eso depende de la sensibilidad cultural que uno pueda tener y en todo caso, el negociador chino pueda tener. Que si existen diferencias entre chinos y los occidentales? absolutamente. Muchas para bien y otras quizas no para tanto.

En Africa hay buenos ejemplos de buenos negocios pero hay otros donde existe severa explotacion, se me ocurre por ejemplo en las minas de oro... pero eso no es una politica oficial por supuesto. NO esperemso que cada vez que negociemos con un chino sea como hablar con el (japones) Mr. Myagui deKarate Kid

Volviendo a lo de Bolivia, alguien por ahi que algo hay por debajo (y no necesariamente corrucpion) y hay mucho de cierto en esa afirmacion y la respuesta esta en la potencialidad de aprovechar los recursos bolivianos que son muchisimos y no es una exageracion, para muestra basta investigar algo mas acerca del litio.


Las armas se deben reservar para el último lugar, donde y cuando los otros medios no basten. Niccolò di Bernardo dei Machiavelli (1469 – 1527)
Avatar de Usuario
Dis-pater
Cabo
Cabo
Mensajes: 136
Registrado: 25 Ene 2012, 20:28

Re: Fuerzas Armadas de Bolivia

Mensaje por Dis-pater »

Aqui una foto muy interesante:

Imagen
Última edición por Dis-pater el 13 Mar 2012, 17:41, editado 1 vez en total.


Las armas se deben reservar para el último lugar, donde y cuando los otros medios no basten. Niccolò di Bernardo dei Machiavelli (1469 – 1527)
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11156
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Re: Fuerzas Armadas de Bolivia

Mensaje por Kraken »

Dis-pater escribió:En efecto, negociar con los chinos puede ser muy duro pero eso depende de la sensibilidad cultural que uno pueda tener y en todo caso, el negociador chino pueda tener. Que si existen diferencias entre chinos y los occidentales? absolutamente. Muchas para bien y otras quizas no para tanto.

En Africa hay buenos ejemplos de buenos negocios pero hay otros donde existe severa explotacion, se me ocurre por ejemplo en las minas de oro... pero eso no es una politica oficial por supuesto. NO esperemso que cada vez que negociemos con un chino sea como hablar con el (japones) Mr. Myagui deKarate Kid

Volviendo a lo de Bolivia, alguien por ahi que algo hay por debajo (y no necesariamente corrucpion) y hay mucho de cierto en esa afirmacion y la respuesta esta en la potencialidad de aprovechar los recursos bolivianos que son muchisimos y no es una exageracion, para muestra basta investigar algo mas acerca del litio.


¿Qué ejemplo hay de "buen negocio" chino en África?


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Avatar de Usuario
Dis-pater
Cabo
Cabo
Mensajes: 136
Registrado: 25 Ene 2012, 20:28

Re: Fuerzas Armadas de Bolivia

Mensaje por Dis-pater »

Y aqui otra de al parecer media docena de los helos.

Imagen


Las armas se deben reservar para el último lugar, donde y cuando los otros medios no basten. Niccolò di Bernardo dei Machiavelli (1469 – 1527)
Avatar de Usuario
Dis-pater
Cabo
Cabo
Mensajes: 136
Registrado: 25 Ene 2012, 20:28

Re: Fuerzas Armadas de Bolivia

Mensaje por Dis-pater »

Kraken escribió:
Dis-pater escribió:En efecto, negociar con los chinos puede ser muy duro pero eso depende de la sensibilidad cultural que uno pueda tener y en todo caso, el negociador chino pueda tener. Que si existen diferencias entre chinos y los occidentales? absolutamente. Muchas para bien y otras quizas no para tanto.

En Africa hay buenos ejemplos de buenos negocios pero hay otros donde existe severa explotacion, se me ocurre por ejemplo en las minas de oro... pero eso no es una politica oficial por supuesto. NO esperemso que cada vez que negociemos con un chino sea como hablar con el (japones) Mr. Myagui deKarate Kid

Volviendo a lo de Bolivia, alguien por ahi que algo hay por debajo (y no necesariamente corrucpion) y hay mucho de cierto en esa afirmacion y la respuesta esta en la potencialidad de aprovechar los recursos bolivianos que son muchisimos y no es una exageracion, para muestra basta investigar algo mas acerca del litio.


¿Qué ejemplo hay de "buen negocio" chino en África?


En la ultima decada hubo una avalancha de inversiones chinas en Africa, pero como ya dijimos, China esta muy interesada en las materias primas, pero eso no quedo alli, pues consiguieron invertir y promover grandes proyectos de infraestructura en diversos paises, nombrarlos seria muy largo me imagino. Ahora, tomemos en cuenta que los chinos no estan siempre amarrados a su gobierno y tienen negocios por cuenta propia y como hormigas estan en todo y de eso todo tambien se puede esperar.

Mejor hablemos de los chinos en la region nuestra sudamericana, en este caso, Bolivia


Las armas se deben reservar para el último lugar, donde y cuando los otros medios no basten. Niccolò di Bernardo dei Machiavelli (1469 – 1527)
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11156
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Re: Fuerzas Armadas de Bolivia

Mensaje por Kraken »

Sólo he pedido un ejemplo, uno, pero mejor volver al tema de Bolivia.


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Avatar de Usuario
Zabopi
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8419
Registrado: 24 May 2011, 23:17
Ubicación: Ya ni me acuerdo
España

Re: Fuerzas Armadas de Bolivia

Mensaje por Zabopi »

¡hola! el que quiera saber que significa dar una nación a los intereses chinos que se de una vuelta por Zimbawe, donde en algunas minas controladas por ciudadanos chinos ya se están produciendo hasta denuncias de uso de ESCLAVOS, así, como suena :manono: .
Sobre la calidad del material militar chino, yo siempre pongo de ejemplo a las FAS peruanas, primera nación latinoamericana en usar material de esa procedencia y donde más que saltos de alegría, se están dando golpes en la cabeza por tan "acertada" decisión. :noda:


MAREMAGNUM
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 56
Registrado: 11 Feb 2012, 01:22

Re: Fuerzas Armadas de Bolivia

Mensaje por MAREMAGNUM »

Complicado asunto les espera a nuestros hermanos bolivianos con el asunto del armamento chino, pero yo si tengo una pregunta, porqué lo de exportación resulta tan "increíblemente" malo y lo que ellos usan en su país parece durarles tanto?
aquí en Colombia también llegaron productos chinos, unas motos y camperos; los camperos tuvieron una vejez terrible y en menos de 2 años parecían como si les hubieran pasado 2 siglos con el consiguiente herrumbre, mal funcionamiento y falta de repuestos, ni qué decir de la ropa o los juguetes, malo malo malo.
sería bueno que revisaran con lupa las condiciones de calidad en que llegan las cosas, porque una vaina es verlos bien por fuera y por dentro dudoso.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados