
En fin guerra preventiva...de ahi no se quejen que exista el terrorismo preventivo...es una reaccion a algo que les afecta, nadie es terrorista por hedonismo...
Caesar escribió:Por cierto, y al hilo del asunto, he leído que Estados Unidos incorpora el portaaviones USS Abraham Lincoln a la zona, con lo que se unirá al Carl Vinson y al Stennis (supuestamente de regreso a San Diego, pero que de hecho se mantiene de forma indefinida en la región). Tres portaaviones en el Mar Arábigo con sus respectivos grupos de combate. Nada menos.
Chaco escribió:No todas las naciones del mundo están totalmente de acuerdo con las sanciones a las exportaciones de petróleo contra Iran.
Chaco escribió:... es de hacer que Turquía tiene años en la OTAN, pero tiene años solicitando su inclusión en la UE pero nada de nada, pero como tú dices ya que hora que tome una decisión, ya que es un tutifuti pero a la hora del té no es nada, donde solo lo tiene en la OTAN por interés, e internacionalmente está establecido que cada país tiene derecho a su autodeterminación...
abraxas_gustavo escribió:Mmmm el terrorismo es una reaccion a la politica de los EEU y la UE...
abraxas_gustavo escribió:asi que como dijiste es lógico que Iran con su instinto de supervivencia quiera defenderse de Israel/EEUU...
Chaco escribió:Caesar escribió:No acabo de comprender lo que quieres decir en este párrafo. Tengo la sensación de que faltan palabras. En cualquiera de los casos, Turquía no cumple uno sólo de los requisitos para formar parte de la UE. Ni siquiera cumple en puridad el geográfico. Meter en la Unión un país de 73 millones de personas, con una religión antagónica, un Gobierno escasamente transparente, un Ejército dudosamente democrático y un nivel de bienesar incomparable al europeo supondría el resquebrajamiento de la Unión y la implosión de sus fronteras políticas y demográficas.
Alto pana Caesar, lo que quiero decir es que si puede pertenecer a la OTAN pero a la UE no, ya que si es importante para la OTAN pero no para la UE, donde prevalece el interés.
A partir del próximo 1 de julio los países europeos podrían tener vetada la importación de petróleo de Irán. Así lo ha propuesto la Unión Europea, en un acuerdo que afectaría, sobre todo, a España, principal damnificada por el embargo, y forzada a buscar alternativas.
De acuerdo con la propuesta lanzada por Dinamarca, que ostenta la presidencia de turno de la Unión Europea, los países tendrían hasta finales de junio para completar los contratos existentes para la importación de crudo de Irán.
vissioner escribió:La UE propone el embargo total al petróleo de Irán desde el 1 de julioA partir del próximo 1 de julio los países europeos podrían tener vetada la importación de petróleo de Irán. Así lo ha propuesto la Unión Europea, en un acuerdo que afectaría, sobre todo, a España, principal damnificada por el embargo, y forzada a buscar alternativas.
De acuerdo con la propuesta lanzada por Dinamarca, que ostenta la presidencia de turno de la Unión Europea, los países tendrían hasta finales de junio para completar los contratos existentes para la importación de crudo de Irán.
http://www.expansion.com/2012/01/17/empresas/energia/1326803908.html
Saludos,
Nueva York, enero 17 - Carolina del Sur fue el escenario del enésimo debate entre los candidatos a las primarias republicanas en Estados Unidos. En él, Mitt Romney, favorito en las encuestas a ser el candidato oficial, ha sido duramente atacado por sus rivales, que buscan sus puntos débiles antes de las primarias que se celebran el próximo 21 de enero.
Sin embargo, uno de los momentos del debate fue protagonizado por el gobernador de Texas, Rick Perry, quien abogó por expulsar a Turquía de la OTAN al estar, según dijo, gobernado por "terroristas islámicos".
Perry fue preguntado por el moderador del debate, el periodista Bret Baier, sobre si cree que Turquía aún debe abandonar la Alianza Atlántica. "Obviamente, cuando tienes un país que está controlado por lo que la mayoría percibimos que son terroristas islámicos, cuando comienzas a ver ese tipo de actividad contra sus propios ciudadanos, entonces sí", respondió el candidato ultra.
El gobernador de Texas, de hecho, consideró que Estados Unidos no sólo debe plantear la presencia de Turquía en la OTAN, sino también terminar con la ayuda exterior a este país.
Sin embargo, no parece que de momento las relaciones entre EEUU y Turquía vayan a cambiar, sobre todo a tenor de lo que expresó hace unos meses el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Tony Blinken. "Turquía ha sido un viejo aliado de Estados Unidos en la OTAN. Hemos trabajado juntos en la última década sobre muchas amenazas de conflicto. Hay soldados turcos en Afganistán que están junto a nuestras tropas", destacó Blinken.
16 de Enero.- El Sunday Times informó este lunes que el asesinato de Mostafa Ahmadi Roshan fue similar a las operaciones vistas en "películas de espionaje", planeada durante muchos meses, e incluyó extensa vigilancia y recopilación de inteligencia.
El diario citó a una fuente israelí no identificada diciendo que el asesinato fue precursor, no una alternativa, a un ataque militar destinado a dificultar la reconstrucción de las instalaciones nucleares de Irán, una vez que estas sean bombardeadas.
Según el reporte, pequeños grupos de agentes del Mossad habían estado vigilando cuidadosamente áreas claves en Teherán, consideradas relevantes para el asesinato de Roshan.
"Hay cero tolerancia para los errores. Por naturaleza, todo fracaso, no sólo pone en riesgo los cuellos de los agentes, sino también podría convertirse en un escándalo internacional ", dijo la fuente israelí.
El reporte del Sunday Times dijo que Ahmadi Roshan fue monitoreado desde una sala de control improvisada en una casa cercana, cuando se disponía a ir para su trabajo.
El informe agrega que el guardaespaldas Ahmadi Roshan lo llevaba a la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, donde se desempeñaba como director y una persona enmascarada en una motocicleta se acerco al vehículo a través del tráfico, y plantó en el vehículo una bomba diseñada para descargar toda su potencia en el pasajero.
Según informes, Ahmadi Roshan se había reunido recientemente con inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA), hecho que indica que la IAEA, ha filtrado información sobre las instalaciones nucleares de Irán y sus científicos.
Caesar escribió:Guaripete, he llegado a la conclusión de que para algunos de vosotros, Israel es el único Estado del mundo sin derecho a la defensa. Cuando la amenaza a su seguridad es tan grave como la iraní (que supone el uso de armas de destrucción masiva, que en un territorio tan densamente poblado como el israelí supondría la muerte de millones de personas en el acto), neutralizar ese riesgo constituye no sólo una opción, sino la única alternativa.
Yo sigo pensando que los cieníficos nucleares iraníes se lían con las marchas de sus coches (de genuina y patriótica fabricación iraní) y les terminan explotando. Que una cosa es fabricar un arma nuclear y otra mucho más compleha manejar los mandos de un Ahma T4 último modelo...
Triple777 escribió:5. Rusia y China declaran a Irán parte de su Seguridad Nacional y la proveen de Aviones, barcos y Misiles y por ello, EE UU y la UE le declaran la Guerra a Rusia y China y tenemos la III Guerra Mundial y no hay más cuento.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados