El sustituto del Harrier en la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
Bomber@
Coronel
Coronel
Mensajes: 2958
Registrado: 10 Abr 2010, 18:11

Mensaje por Bomber@ »

mma escribió:El SRVL es un sistema pensado exclusivamente para los aviones Vstol, que se pueden ver muchas veces en la necesidad de apontar con carga remanente

Me quedo con este fragmento. En tal caso veo improbable que haya más estudios sobre SRVL hasta dentro de bastantes años (si es que se llega a continuar investigando).


Lo bueno, si breve...mejor
Avatar de Usuario
Indibil y Mandonio
Sargento
Sargento
Mensajes: 275
Registrado: 29 Abr 2011, 20:15
Ubicación: Ilerda

Mensaje por Indibil y Mandonio »

Ya esta aqui, ya falta menos.
Parece que los yankies han superado alguno de los problemas que tenian con este bicho.
Os imagináis unos cuantos de estos en el futuro portaaviones Carlos III de la ArmadaImagen

El video en you tube se denomina:
F-35B initial sea trial aboard USS Wasp


a615618
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1126
Registrado: 03 Ene 2008, 00:35
Ubicación: Arriba ,en el ático.

Mensaje por a615618 »

Hola a todos,

Fantástico video, ( Lo he visto 5 veces ) por fin podemos ver un F-35B posarse en el WASP, aunque desde luego estaria con todos los condicionantes a su favor, supongo que poco a poco le iran poniendo las cosas más dificiles a nuestro pretendiente aunque sin duda una prueba más superada. Desde luego tiene delito que éste proyecto no saliera adelante en un estado tan avanzado de desarrollo.

Tengo que reconocer que mi sueño seria un gran pedido de Eurofigters N que tambien sustituyan a la vez a nuestros 80 F-18 en un portaaviones convencional con 2 Emals, 2 asc pero como las cosas no estan para soñar nos tendremos que conformar con éste avion con soportes bajo las alas, y en cuanto al nombre de nuestro futuro portaaviones yo le pondria "Constitución" puesto que sólo la constitución esta por encima de SM Juan Carlos I.

Un saludo,


f.plaza
Comandante
Comandante
Mensajes: 1625
Registrado: 29 Oct 2010, 20:05

Mensaje por f.plaza »

Personalmente eso de ponerle a los barcos nombres de personajes históricos y de la familia real me saca de quicio.

Además deberían ser nombres como logos, pero nada que para la clase F80 van y le ponen "Santa María" (a quien se le ocurre ponerle el nombre de la virgen a un barco de guerra) y para la F-100 "alvaro de bazan", personaje histórico donde los haya pero que como nombre para un barco de guerra deja bastante que desear. Al menos ese si es un personaje histórico que corresponde como lo puede ser Cristobal colon, Mendez Nuñez o Blas de lezo, pero es que "suenan muy mal" como nombres de barcos y ya no digamos a un extranjero para referirse a la "almirante juan de borbon" o al buque "juan carlos primero"

Desde luego imaginación para los nombres no tienen mucha, aunque reconozco que a los demás les pasa igual.

Si acaso que le den el nombre a la clase (por ejemplo Blas de lezo) y luego que le llamen F-101 a F-105. Estos nombres son como un logo. Los portaviones usa tu dices clase nimitz y ya queda todo dicho. Aquí tienes que referirte al JC! por no ponerse a escribir todo el nombre y eso que no solemos hablar de la fragata F-102 que tendríamos que hacer AJDB porque se llama "almirante juan de borbon" ¿No bastaba con llamarle almirante juan?

¿Tan dificil es darle a los barcos pequeños nombres de ciudades, a los grandes nombres de comunidades y al buque insignia el nombre de algún viejo rey? Por ejemplo "Rey Carlos" o "Reina Isabel" sería un buen nombre para un portaviones, pero no. Si un día hacen un portaviones le pondrán el nombre de "Infanta Leonor de borbon y borbon" y tendremos que escribirlo como ILBB. De hecho si quieren hacer referencia a ella pues que le llamen Leonor que por cierto me parece un nombre precioso para un barco.

A mi no me gusta como se hace eso en España


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Que te parezca mal el nombre d enuestro mas ilustre y laureado marino, pase (hay que respetarlo, pero raro raro)

Pero chico, que una fragata lleve el feisimo nombre de la nao con la que colon descubrio america a mi me parece normal !

:shot: :shot: :shot:


ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

Yo tambien debo de ser del tipo raro.
A mi lo de la Santa María fue un detallazo que me gustó...

Y como algún día se les ocurra lo de "Lepanto" o "Santisima Trinidad", me puede dar un soponcio de orgullo patrio y manifiesta incredulidad, a partes iguales. :noda: :wink:


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
f.plaza
Comandante
Comandante
Mensajes: 1625
Registrado: 29 Oct 2010, 20:05

Mensaje por f.plaza »

Pero chico, que una fragata lleve el feisimo nombre de la nao con la que colon descubrio america a mi me parece normal !

Pues a mi no me gusta.


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Al fin y al cabo en aquel entonces se avecinaba el centenario. Ninguno de los buques de Colón tuvo una gran singladura guerrera como tampoco lo tuvo el propio almirante, que nombró un gran crucero de desgraciada suerte en 1898 y ahora a la última de las F100. Su importancia es el hito marinero que supusieron sus navegaciones trasatlánticas.

Ahora, puestos a escoger nombres nostalgicos con los navios de la Real Armada, el Santisima Trinidad era sin duda un coloso que aportaba prestigio por su enorme tamaño, y una total bestia en artillería por ser unico en el mundo con 4 cubiertas... En lo personal pienso que sin embargo tan buen buque de guerra en realidad en comparacion con las mejores obras de arte de la ingenieria naval en madera producidas en nuestro país, los navíos de los sistemas Landa y Retamosa, los últimos incorporados a la Armada antes de Trafalgar, rapidisimos y que dejaron a todo el mundo boquiabierto respecto a sus capacidades de maniobra en sus pruebas de mar, que se llegaron a comparar con una fragata. Los 3 puentes del sistema Landa con sus 112 cañones, con el insigne Santa Ana o el Rey Carlos ofrecian por contra superior potencia de fuego siendo tambien mucho más maniobrables que el Escorial de los Mares, una bestia por bocas de fuego, pero de gran francobordo, menos marinero, y bien dificil de gobernar... Claro que en esto soy un lego y seguro que el bueno de El Ultimo de Baler nos puede contar mucho, que digo, muchisimo más... :D A lo que iba es a que el nombre del R-11 o PdA a uno le resulta grato especialmente por eso, siendo un nombre de larga tradicion ya desde aquel navío de Romero Landa, y no porque represente al heredero de la Corona...


Roger de Lauria o de Flor, que dijeron que los metian en la serie F100, nos sigue quedando pendiente. Igual que Don Juan de Austria. O Don Pero Niño, aquel insigne marino de Castilla, por poner ejemplos entre muchos otros.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
aguapalcamello
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 500
Registrado: 05 Feb 2008, 01:12
Ubicación: España

Mensaje por aguapalcamello »

A mí personalmente tampoco me gusta eso de nombres regios para los barcos de la Armada, sobre todo teniendo en cuenta que estamos en un país donde no hay monárquicos, hasta el punto de que tuvieron que echar a Muñoz Grandes del Gobierno para reinstaurar la monarquía (saltándose la sucesión dinástica al más puro estilo de la monarquía electiva visigótica).
Cada día estoy más convencido de que, pretender sustituir el PdA por un PdA más grande, en pleno siglo XXI, no tiene mayor sentido. Para eso construimos otro BPE, que además sale más barato.
Después de haber más que doblado el PIB, no cabe decir que no hay dinero para un portaaviones, con al menos una catapulta. Y como no tenemos prisa, porque los Harrier tienen cuerda para rato, podemos esperar a que el crecimiento de la economía sea más fuerte.
También me apunto a lo de los EFA navales, o apuntarse al carro de una especie de Gripen español que substituya al F18, si Suecia puede, una economía como la española tiene que poder aún más, y vistos los resultados que da la producción nacional de buques, también podemos intentarlo en con el EdA y la aviación naval.


el ultimo de baler
Comandante
Comandante
Mensajes: 1601
Registrado: 20 Jun 2007, 00:10

Mensaje por el ultimo de baler »

Vaya por delante que no todos los nombres de la Armada son de mi agrado y que reniego especialmente del Almirante Juan de Borbón, por ser incierto y por ponerlo en sintonía con Álvaro de Bazán, Blas de Lezo o Méndez Núñez, tampoco me termina de gustar el de Cristóbal Colon, que sería un nombra magnifico para un Hespérides II, aunque entiendo que el número de barcos es finito (y tanto) y con estos bueyes hay que arar :lol:.
La tradición de nombrar a los buques de guerra con nombres de personajes ilustres o de mandatarios no es nueva ni exlcusiva de nuestra Armada, basta echar un vistazo a los portaviones USA:

U.S.S. John F. Kennedy,
U.S.S. Nimitz
U.S.S. Dwight D. Eisenhower
U.S.S. Carl Vinson
U.S.S. Theodore Roosevelt
U.S.S. Abraham Lincoln
U.S.S. George Washington
U.S.S. John C. Stennis
U.S.S. Harry S. Truman
U.S.S. Ronald Reagan
U.S.S. George H.W. Bush
U.S.S. Gerald R. Ford

Por cierto, nombres cortos como que no y si la clase es Clase Nimitz se debe a que es el primer buque de la serie, pero la serie anterior fue la John F. Kennedy y anteriormente la clase Forrestal. Eso sin irnos a destructores, clase Arleigh Burke o fragatas, clase Oliver Hazard Perry, (que vendría a ser U.S.S. O.H.P).

Tampoco los franceses se han librado de esta manía, Charles de Gaulle, Clemenceau, Foch, Richeleau, etc. ni los italianos: Giuseppe Garibaldi, Cavour o Durand de la Penne. Se escaparían los brits si no fuese por el HMS Queen Elizabeth :lol:

Era habitual que los buques de la Armada llevasen nombres de santos o de la familia real, y la tradición mandaba que los buques aparte de su nombre respondiesen a la advocación de un santo, que sería o no el de su nombre. Así tenemos Santa Ana, San Carlos, San Juan Nepomuceno, San Hermenegildo, San Ildefonso, nuestra Sra. de Begoña… y los que no llevan como el Glorioso o el Guerrero respondían a la advocación de San Francisco Javier y San Raimundo respectivamente.

Coincido con Kalma en que el Santísima Trinidad no fue un gran buque y que su reputación le viene por sus dimensiones, dimensiones no buscadas y que lo conformaron como el buque que fue, pero no deja de ser un hito en la historia, un ahí queda eso.

Tampoco la Santa María iba a descubrir América, tampoco la Victoria era la capitana de Magallanes, tampoco la Numancia tenía como objetivo dar la vuelta al mundo, así que no quedaría mal como nombre de un buque de guerra moderno, pero si hay que elegir me quedo con Lepanto, por cierto, La Real si tenía como objetivo cargarse a la Sultana y ganar la guerra, lástima que sea un nombre con tan poca fuerza.

Ahora, nombres en la historia tenemos para dar y tomar, nombres con fuerza como Real Felipe, San Hermenegildo, Intrépido, Montañés con historia Príncipe de Asturias, San Mateo, Numancia, Glorioso, Canarias, de personajes celebres Velasco, Churruca, Roger de Lauria, Barcelo, Luis de Cordova, Romero Landa, Urdaneta, nombres mucho mejores que Almirante Juan de Borbón

Saludos

P.D. aguapalcamello, si obviamos los nombres regios porque hay republicanos, directamente podemos ahorrarnos los barcos porque hay pacifistas y antimilitaristas, ya sabes aquellos de: "gasos militares para fines sociales" :lol:


MedalOfHorror
General de División
General de División
Mensajes: 7079
Registrado: 31 Dic 2010, 09:08

Mensaje por MedalOfHorror »

La Armada india mueve hilos para un nuevo vector para sus portaviones ( http://www.domain-b.com/defence/sea/ind ... craft.html ), entre ellos se encuentra el Typhoon...

Una versión Naval no entraría en los cálculos para Eurofighter/Estado Mayor?

Sino, la única opción serían los F-35B/C...no quedaría otra...


aguapalcamello
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 500
Registrado: 05 Feb 2008, 01:12
Ubicación: España

Mensaje por aguapalcamello »

El nombre de Lepanto para un buque de guerra podría dar lugar a más de un problema diplomático...recordemos que en la Conferencia de Paz de Madrid, en los años...ni me acuerdo :mrgreen: celebrada en el Palacio de Oriente, hubo de retirarse una estatua en la cual se espachurraba o algo así al turco, jaja.
Sí que hay más alternativas que el F35C, por ejemplo el Rafale, o el Gripen Naval...o un avión naval nacional. Tenemos tiempo, porque todavía podemos aguantar el F18 y los harrier, y si nos vamos a gastar 9 ó 10 mil millones de euros en sustituirlos, más nos vale sacar un producto nacional y darle trabajo a nuestros ingenieros aeronáuticos,podríamos hacer la inversión entre Extremadura y Castilla la Mancha, que es una zona necesitada de inversión y bastante a salvo de ataques sorpresa :mrgreen: Mientras que el resultado sea mejor que lo que tenga el vecino del sur...


passer
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 58
Registrado: 18 Feb 2008, 19:04
España

Mensaje por passer »

aguapalcamello escribió:El nombre de Lepanto para un buque de guerra podría dar lugar a más de un problema diplomático...recordemos que en la Conferencia de Paz de Madrid, en los años...ni me acuerdo :mrgreen: celebrada en el Palacio de Oriente, hubo de retirarse una estatua en la cual se espachurraba o algo así al turco, jaja.


Por esa regla de tres los británicos no deberían usar Trafalgar para ¿una serie de submarinos? (lo pongo entre interrogantes por pura ignorancia) ni los estadounidenses toda esa lista de islas del Pacífico para sus ¿anfibios? con las que en realidad imagino que recuerdan batallas de la SGM.

De todos modos coincido contigo en que más de un político cometería el error de desechar ese nombre por lo que tu mismo has dicho.


Avatar de Usuario
Indibil y Mandonio
Sargento
Sargento
Mensajes: 275
Registrado: 29 Abr 2011, 20:15
Ubicación: Ilerda

Mensaje por Indibil y Mandonio »

Y yo me pregunto, y ya se que soy parcial porque naci en el foro, ¿Para cuando la fragata Madrid? ¿No es el rompeolas de España? (esto dicho sin guasa).
Otras proposiciones de nombres Murcia, La Mancha, Reino de Leon, La Rioja, Ceuta, Melilla, estas comunidades todavia no han tenido el privilegio de otras que si que lo han tenido.
Tambièn se merecerian un nombre Cartagena, Cadiz y El Ferrol como arsenales de la Armada


Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11145
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Mensaje por urquhart »

Hola a todos,

la Armada está en deuda con Luis Vicente de Velasco... eso prometió Carlos III... desde la baja del L-11 está pendiente. Y nombres básicos de nuestra Armada, como Destructor, Terror, y otros que acongojen a los malos....


Tempus Fugit

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados