Vaya por delante que no todos los nombres de la Armada son de mi agrado y que reniego especialmente del Almirante Juan de Borbón, por ser incierto y por ponerlo en sintonía con Álvaro de Bazán, Blas de Lezo o Méndez Núñez, tampoco me termina de gustar el de Cristóbal Colon, que sería un nombra magnifico para un Hespérides II, aunque entiendo que el número de barcos es finito (y tanto) y con estos bueyes hay que arar

.
La tradición de nombrar a los buques de guerra con nombres de personajes ilustres o de mandatarios no es nueva ni exlcusiva de nuestra Armada, basta echar un vistazo a los portaviones USA:
U.S.S. John F. Kennedy,
U.S.S. Nimitz
U.S.S. Dwight D. Eisenhower
U.S.S. Carl Vinson
U.S.S. Theodore Roosevelt
U.S.S. Abraham Lincoln
U.S.S. George Washington
U.S.S. John C. Stennis
U.S.S. Harry S. Truman
U.S.S. Ronald Reagan
U.S.S. George H.W. Bush
U.S.S. Gerald R. Ford
Por cierto, nombres cortos como que no y si la clase es Clase Nimitz se debe a que es el primer buque de la serie, pero la serie anterior fue la John F. Kennedy y anteriormente la clase Forrestal. Eso sin irnos a destructores, clase Arleigh Burke o fragatas, clase Oliver Hazard Perry, (que vendría a ser U.S.S. O.H.P).
Tampoco los franceses se han librado de esta manía, Charles de Gaulle, Clemenceau, Foch, Richeleau, etc. ni los italianos: Giuseppe Garibaldi, Cavour o Durand de la Penne. Se escaparían los brits si no fuese por el HMS Queen Elizabeth
Era habitual que los buques de la Armada llevasen nombres de santos o de la familia real, y la tradición mandaba que los buques aparte de su nombre respondiesen a la advocación de un santo, que sería o no el de su nombre. Así tenemos Santa Ana, San Carlos, San Juan Nepomuceno, San Hermenegildo, San Ildefonso, nuestra Sra. de Begoña… y los que no llevan como el Glorioso o el Guerrero respondían a la advocación de San Francisco Javier y San Raimundo respectivamente.
Coincido con Kalma en que el Santísima Trinidad no fue un gran buque y que su reputación le viene por sus dimensiones, dimensiones no buscadas y que lo conformaron como el buque que fue, pero no deja de ser un hito en la historia, un ahí queda eso.
Tampoco la Santa María iba a descubrir América, tampoco la Victoria era la capitana de Magallanes, tampoco la Numancia tenía como objetivo dar la vuelta al mundo, así que no quedaría mal como nombre de un buque de guerra moderno, pero si hay que elegir me quedo con Lepanto, por cierto, La Real si tenía como objetivo cargarse a la Sultana y ganar la guerra, lástima que sea un nombre con tan poca fuerza.
Ahora, nombres en la historia tenemos para dar y tomar, nombres con fuerza como Real Felipe, San Hermenegildo, Intrépido, Montañés con historia Príncipe de Asturias, San Mateo, Numancia, Glorioso, Canarias, de personajes celebres Velasco, Churruca, Roger de Lauria, Barcelo, Luis de Cordova, Romero Landa, Urdaneta, nombres mucho mejores que Almirante Juan de Borbón
Saludos
P.D. aguapalcamello, si obviamos los nombres regios porque hay republicanos, directamente podemos ahorrarnos los barcos porque hay pacifistas y antimilitaristas, ya sabes aquellos de: "gasos militares para fines sociales"
