Fuerzas Armadas del Perú
- comando_pachacutec
- General
- Mensajes: 16098
- Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Bueno, mi humilde opinion es que los T55 deben de pasar al retiro con honores y un merecido gracias, quizas usar como dicen, algunos para trabajos puntuales. Pero de ahi su mordenizacion para seguir integrando las lineas de combate, nain.
Primero que nada, ya deberiamos de saber cual va a ser su reemplazo. Y ese reemplazo tiene que venir con sus acompañantes... que sean de la misma epoca!
Quienes deben de decidir el material que requieren (no inmiscuirse en el "negociado") son los militares, no los civiles, menos los politicos. Porque despues aparecen hibridos sin vida como el Leon, Alacran o la L200
Saludos
Primero que nada, ya deberiamos de saber cual va a ser su reemplazo. Y ese reemplazo tiene que venir con sus acompañantes... que sean de la misma epoca!
Quienes deben de decidir el material que requieren (no inmiscuirse en el "negociado") son los militares, no los civiles, menos los politicos. Porque despues aparecen hibridos sin vida como el Leon, Alacran o la L200
Saludos
"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
- GRUMO
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 12507
- Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Lucho_Pistolas escribió:GRUMO escribió:SAETA2003 escribió:Tal vez sea buena idea convertor algunos T-55 en ese tipo de vehiculos que podrian ser de mucha utilidad apoyando a la infanteria en combates en sonas urbanas pero la verdad no creo que sea rentable transformarlos a todos pues segun tengo entendeido Peru cuenta con varios centenares de T-55.
si se transforman unos 45 seria mas que suficiente.
¿Como quieren entender que los T 55 ya no sirven?
¿Como entender que es un vehículo que tiene una antiguedad de 35 AÑOS?
Ya no es rentable, perdon...quizas si es rentable para los que nos quieren hacer creer que trasformas un tanque de 35 años sirve
"Los Viejos a la Tumba... Los Jovenes a la Obra..."
no al overhauling, ni al Refit, muera el MLU..... creo que no estoy en lo correcto...!!!
Se pueden aprovechar ciertas capacidades del tanque, y mientras que no se tenga nada mas se deberá seguir adaptando y modernizando. La Web esta llena de modernizaciones de T-55, y estos podrían ser un segundo escalón en la composición de nuestras fuerzas, liberándonos del famoso proyecto Alacrán, incluso he visto mutaciones con lanzadores de misiles (SA-3), así que porque no dejarle un poco a la imaginación, eso si complementándolo con algo acorde a los juguetes del Kiko de la vecindad..
Genial frase de Gonzales Prada que la escribió cuando frizaba los 72 años de edad. es que hay jovenes que viven como viejos, lleno de temores y resquemores, y hay viejos que libres de toda atadura pueden decir las cosas sin ambciones personalistas.
Excusando el off topic, el discurso del Politeama es una pieza hermosa, cuando hace que el niño ecuatoriano declame "El niño quiere comprar con el oro lo que el hombre no supo defender con el hierro", lo que viene muy bien cuando se analiza la GdP y se daban este tipo de estupidas soluciones, o como aquel parlamentario que, cuando se habló de adquirir blindado, fijo que sus mejores blindados son Bolivia y Argentina.
Y dado que estamos en las frases "Los pueblos que olvidan su historia estan condenados a repetirla"
Para concluir
No me opongo a la modernizaci{on. Pero estimado amigo, estos vehiculos ya cumpkieron su ciclo. No deseo hacer una relación extensisima de sus falencias, propia de su uso intensivo. Para un mejor ejemplo, toma un carro del año 76 y ponlo en las mismas condiciones que un carro actual. Ser{a muy oneroso y no tendrá las bondades de la tecnologia actual. Ahora si a un fiat del 76 le pones un aire acondicionado, este ultimo aditamente se vende a mil dolares. es decir, el aire acondicionado vale mas que el carro.
Saludos
Grumo
¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
- Player007
- Suboficial
- Mensajes: 545
- Registrado: 27 Jul 2009, 20:05
- Ubicación: Peru
estoy de acuerdo con muchos que El T-55 Como Principal MBT ya no da mas, Pero de ahi a decir que su conversión a un APC/IVF es un desproposito es simplemente tener la boca muy hueca o el cráneo vació.
si no como se explican que los Israelís apuesten por muchos anos mas a este vetusto t-55 convertido, con mas de 35 años encima, a seguir operando junto a los Merkava. ??
Vean Ud Mismo esta NOticia reciente respecto a este formidable vehiculo:
...Tal vez alguien diga que solo les sirven para la guerra urbana por su gran blindaje (cosa aun mas absurda). Entonces como se explican que este concepto de mas blindaje sea aplicado a los mas modernos IVF del mundo?(casos como de BMP-3M, Bradley, Pizarro, Puma)
...O quisas sera que, por un extraño e inexplicable razon, Los Israelis están equivocados con el Achzarit y nosotros llevamos la razon en materia de Blindados?
si no como se explican que los Israelís apuesten por muchos anos mas a este vetusto t-55 convertido, con mas de 35 años encima, a seguir operando junto a los Merkava. ??
Vean Ud Mismo esta NOticia reciente respecto a este formidable vehiculo:
Diesel Upgrade for Israel’s Achzarit Heavy IFVs
May 18/10: Small business qualifier Diesel Engineering, Inc. in Englewood Cliffs, NJ received a $20.8 million firm-fixed-price-contract for engine upgrade kits, to be installed in Israel’s Achzarit heavy armored personnel carriers. The Achzarit engine upgrade kits modify the engine, transmission and cooling systems, resulting in an increase in horsepower of approximately 20%, and an increase in acceleration of approximately 200%.
Work will be performed in Elizabeth, NJ (71%), and Prague, Czech Republic (29%), and is expected to be complete by June 2013. The contract was not competitively procured by the American contract representative, the Naval Sea Systems Command in Washington Navy Yard, DC (N00024-10-C-4200).
The Achzarit is an unusual APC, in that it uses the hulls of captured Soviet T-54/ T-55 main battle tanks as its base. The Israelis had quite a few of those to work with, and found their level of protection to be quite useful in urban warfare scenarios. They sport 650 hp Detroit Diesel 8V-71TA or 850 hp 8V-92TA engines, and serve as ultra-heavy ambulances, or mount unmanned weapon turrets of various calibers on top to create heavy APC (Armored Personnel Carrier) or IFV (Infantry Fighting Vehicle) variants. Achzarits can work alongside Israel’s unique and complementary Merkava main battle tanks, whose distinctive features include the ability to carry troops inside by removing ammunition, a sniper port in the rear access door, and a 60mm mortar in the turret top. Israel has also gone ahead and developed an even heavier IFV, the Namer, based on the Merkava’s chassis.
...Tal vez alguien diga que solo les sirven para la guerra urbana por su gran blindaje (cosa aun mas absurda). Entonces como se explican que este concepto de mas blindaje sea aplicado a los mas modernos IVF del mundo?(casos como de BMP-3M, Bradley, Pizarro, Puma)
...O quisas sera que, por un extraño e inexplicable razon, Los Israelis están equivocados con el Achzarit y nosotros llevamos la razon en materia de Blindados?

- Player007
- Suboficial
- Mensajes: 545
- Registrado: 27 Jul 2009, 20:05
- Ubicación: Peru
Continuando con las noticias que nos consiernen
VRAE: Matan a soldado en ataque
AYACUCHO - Un soldado muerto es el saldo de un cruento ataque terrorista a una base del Ejército Peruano en el Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE).
Según un comunicado oficial del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas el ataque se registró ayer al promediar las 10:00 de la mañana cuando una columna indeterminada de delincuentes narcoterroristas abrieron fuego frente a la Base Contra Terrorista Unión Mantaro ubicada en el distrito de Llochegua, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho.
Ante la arremetida, los efectivos militares destacados en la zona repelieron el ataque, sin embargo varios impactos de bala alcanzaron al sargento 1ro.
reenganchado EP Ronald Félix Machaca Llacho quien murió instantáneamente a causa de las heridas producidas por el arma de fuego.
Tras el enfrentamiento, el representante del Ministerio Público de la localidad de Pichari ordenó el levantamiento del cadáver del infortunado solado, en tanto varias patrullas militares intensifican la búsqueda de los delincuentes narcoterroristas.
http://diariocorreo.pe/nota/9140/matan-a-soldado-en-ataque/
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19347
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Estimado Player:
Hay un par de cosas que no me terminan de convencer del T-55APC:
1. Suspensiòn: La amortiguaciòn no es precisamente la màs còmoda. Eso es un handicap ergonomico para el mbt, para un apc/micv serìa un desproposito (por eso es que en Israel se utiliza fundamentalmente en lucha urbana. De hecho, el futuro MICV serà utilizando la barcaza del Merkava, que por tener el motor adelante permite una mejor ergonomia en el habitàculo, amen de tener 3 shock absorvers por lado).
Por otro lado, debemos de tener en cuenta que el nuevo mbt tendrà una velocidad en carretera de unos 65 kms/h, por lo que dejarìa atras al vehiculo que tenga como base los 50 kms/h del T-55.
2. Poder de fuego: Nunca he visto a un Achzarit operativamente con algo màs pesado que una ametralladora. El calibre mìnimo de los vehìculos que mencionas es de 25 mm (El del AIFV es tambien 25 mm y 20 mm el del Marder). Eso, evidentemente puede ser subsanado con una torreta sin tripulaciòn, pero hasta ahora no lo he visto en servicio.
Por otro lado, aunque los T-55 peruanos tienen una antiguedad de 35 años, en realidad el T-54/-55 es un diseño de 1947. Saludos cordiales.
Hay un par de cosas que no me terminan de convencer del T-55APC:
1. Suspensiòn: La amortiguaciòn no es precisamente la màs còmoda. Eso es un handicap ergonomico para el mbt, para un apc/micv serìa un desproposito (por eso es que en Israel se utiliza fundamentalmente en lucha urbana. De hecho, el futuro MICV serà utilizando la barcaza del Merkava, que por tener el motor adelante permite una mejor ergonomia en el habitàculo, amen de tener 3 shock absorvers por lado).
Por otro lado, debemos de tener en cuenta que el nuevo mbt tendrà una velocidad en carretera de unos 65 kms/h, por lo que dejarìa atras al vehiculo que tenga como base los 50 kms/h del T-55.
2. Poder de fuego: Nunca he visto a un Achzarit operativamente con algo màs pesado que una ametralladora. El calibre mìnimo de los vehìculos que mencionas es de 25 mm (El del AIFV es tambien 25 mm y 20 mm el del Marder). Eso, evidentemente puede ser subsanado con una torreta sin tripulaciòn, pero hasta ahora no lo he visto en servicio.
Por otro lado, aunque los T-55 peruanos tienen una antiguedad de 35 años, en realidad el T-54/-55 es un diseño de 1947. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


- GRUMO
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 12507
- Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Vamos por partes, agradeciendo al Gran Rey su intervención
Hagamos uan distinción abusiva entre planta motriz y las armas. No es doctrinario, reitero que la memoria molesta.
La rueda motriz es de los T 32, una versión anterior. Y esta rueda motriz, en lo que conozco, dado que el T 32 es un modelo de la II GM, ya no se fabrica, por ello, solo para hacer esta rueda motriz hay un costo adicional.
Por otro lado, el aceite que usa el T 55 es el MT 16P. En lo que conozco ya se dejó de usar. Ha cambiado un genio peruano al SAE 50, pero este deja demasiado sarro en el motro, haciendo que el tiempo entre los Mantenimientos Tecnicos se acorten y `por ende, dado que se empleo soda caustica, hay una desgaste mayor del motor, como estan en el hoy y ahora.
Sistema de navegación
Tendría que cambiarse.
Blindaje
El T 55 tiene su mayor blindaje en la parte frontal. Si se troca en un vehiculo de apoyo AT, dado que tiene que ubicarse en un parametro adecuado para tomar de flanco a los blindados enemigos para atacarlos en su zona mas debil (doctrina AT), obviamente que estarán en desventaja. Otra cosa hubiese sido si el genio hubiese priorizado el blindaje en los flancos por propia funcion , como se ven el refuerzo de las planchas en los flancos de un blindado
Por otro lado, el hecho que los israelíes apuesten por el carro a orugas del T 55, es para complementar lo que ya tienen, no para suplir lo que no tienen. Eso si es factible de tener en cuenta. En el caso peruano, esta innovación trata de reemplazar los requerimientos para la defensa y eso si es una verdadera traición a la Patria.
Para concluir
La Defensa Nacional se basa en un balance entre las necesidades y lkas disponibilidades para la Defensa, siempre teniendo en cuenta las Hipotesis de Conflicto.
En base a las hipotesis de conflicto s ehace el planeamiento estrategico operativo (que hacemos en la guerra) y el planeamiento estrategico administrativo (que hacemos para tener lo que necesito para la guerra). este tipo de soluciones son una verdadera burla a todo un proceso sumamente complejo. Es algo así que "tomen esto..es lo unico que podemos darle", en el terrible concepto que la defensa es de unica responsabilidad de las fuerzas Armadas, cuando la defensa del estado nación es responsabilidad de toda la nación y quien la administra
Reitero, por gasto del material, por razones de absstecimiento y por razones de diseño y por obsolencia, a merito que se me calificque como persona con craneo vacío y/o boca muy hueca, mi opinion es que este esperpento no sirve para nada.
Saludos
Grumo
PD
Antes de la respuesta , me gustaría saber si alguna vez has trabajado o manejado un tanque en los diferentes teatros de operaciones. Creo que podemos hablar de todo, pero siempre cuando tengamos conocimiento de la realidad que se da en los galpones, no en la internet
Hagamos uan distinción abusiva entre planta motriz y las armas. No es doctrinario, reitero que la memoria molesta.
La rueda motriz es de los T 32, una versión anterior. Y esta rueda motriz, en lo que conozco, dado que el T 32 es un modelo de la II GM, ya no se fabrica, por ello, solo para hacer esta rueda motriz hay un costo adicional.
Por otro lado, el aceite que usa el T 55 es el MT 16P. En lo que conozco ya se dejó de usar. Ha cambiado un genio peruano al SAE 50, pero este deja demasiado sarro en el motro, haciendo que el tiempo entre los Mantenimientos Tecnicos se acorten y `por ende, dado que se empleo soda caustica, hay una desgaste mayor del motor, como estan en el hoy y ahora.
Sistema de navegación
Tendría que cambiarse.
Blindaje
El T 55 tiene su mayor blindaje en la parte frontal. Si se troca en un vehiculo de apoyo AT, dado que tiene que ubicarse en un parametro adecuado para tomar de flanco a los blindados enemigos para atacarlos en su zona mas debil (doctrina AT), obviamente que estarán en desventaja. Otra cosa hubiese sido si el genio hubiese priorizado el blindaje en los flancos por propia funcion , como se ven el refuerzo de las planchas en los flancos de un blindado
Por otro lado, el hecho que los israelíes apuesten por el carro a orugas del T 55, es para complementar lo que ya tienen, no para suplir lo que no tienen. Eso si es factible de tener en cuenta. En el caso peruano, esta innovación trata de reemplazar los requerimientos para la defensa y eso si es una verdadera traición a la Patria.
Para concluir
La Defensa Nacional se basa en un balance entre las necesidades y lkas disponibilidades para la Defensa, siempre teniendo en cuenta las Hipotesis de Conflicto.
En base a las hipotesis de conflicto s ehace el planeamiento estrategico operativo (que hacemos en la guerra) y el planeamiento estrategico administrativo (que hacemos para tener lo que necesito para la guerra). este tipo de soluciones son una verdadera burla a todo un proceso sumamente complejo. Es algo así que "tomen esto..es lo unico que podemos darle", en el terrible concepto que la defensa es de unica responsabilidad de las fuerzas Armadas, cuando la defensa del estado nación es responsabilidad de toda la nación y quien la administra
Reitero, por gasto del material, por razones de absstecimiento y por razones de diseño y por obsolencia, a merito que se me calificque como persona con craneo vacío y/o boca muy hueca, mi opinion es que este esperpento no sirve para nada.
Saludos
Grumo
PD
Antes de la respuesta , me gustaría saber si alguna vez has trabajado o manejado un tanque en los diferentes teatros de operaciones. Creo que podemos hablar de todo, pero siempre cuando tengamos conocimiento de la realidad que se da en los galpones, no en la internet
¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 366
- Registrado: 09 Ago 2006, 23:51
En SITDEF 2011 el EP presento parte del Hospital de Campaña que fue donado por China, la exposicion compendia un lote de ambulancias IVECO, remolques medicos, camiones Dong Feng clinicos, cocina de campaña y carpas, adicionalmente presento una ambulancia Land Rover recien adquirida.
Ambulancias para transporte pacientes y de atencion de pacientes graves RCP
Vehiculo Banco de Sangre y vehiculo generador de oxigeno medicinal
Camion de Rayos X y Camion laboratorio
Cocina de campaña y generador electrico
Camion para atencion de cirugias + carpa para pacientes
Hospital de campaña y ambulancia Land Rover
Siguiendo con el tema medico la FAP presento un helo Bo-105 MEDIVAC



Ambulancias para transporte pacientes y de atencion de pacientes graves RCP



Vehiculo Banco de Sangre y vehiculo generador de oxigeno medicinal



Camion de Rayos X y Camion laboratorio





Cocina de campaña y generador electrico



Camion para atencion de cirugias + carpa para pacientes






Hospital de campaña y ambulancia Land Rover




Siguiendo con el tema medico la FAP presento un helo Bo-105 MEDIVAC



-
- Cabo
- Mensajes: 104
- Registrado: 20 Mar 2011, 02:43
- Ubicación: En la galaxia
La fuerza de submarinos peruanos cumple un siglo protegiendo el mar
Treinta y cinco personas se desplazan febrilmente en un espacio más que reducido (no excede los 120 m²) y la escena se torna caótica, al menos, a los ojos de un extraño que ignora que ese aparente caos es un baile coordinado en el que todos los actores conocen sus pasos y sus funciones a la perfección.
Las luces rojas que se encienden cuando el comandante, con la cara pegada al periscopio, anuncia el “puesto combate” ante el avistamiento de un ‘contacto’ o nave enemiga solo incrementa el dramatismo del momento. Este es un instante en la vida dentro de un submarino.
En agosto, la Fuerza de Submarinos de la Marina de Guerra del Perú cumple 100 años de fundada y, pese a las restricciones presupuestarias a las que están sometidas todas las Fuerzas Armadas, continúa manteniendo su liderazgo entre otras flotas de Sudamérica con seis unidades tipo 209 de fabricación alemana, la misma cantidad que Brasil y dos más que Chile.
Sin embargo, según la Marina de Guerra del Perú, este liderazgo va más allá de la flota, está también relacionado con la preparación y entrenamiento de su personal.
El Comercio hizo una corta travesía a bordo del BAP Arica para observar cómo es la vida dentro de un submarino y comprobó que la incomodidad y la claustrofobia se dominan con orgullo y pasión.
LA VIDA DEBAJO DEL MAR
La tripulación de un submarino puede pasar hasta un mes sin pisar tierra firme. En travesía de entrenamiento, la autonomía de una nave como esta está definida por la cantidad de agua y alimentos que puedan llevar: 1,8 m3 de carne congelada, 5 m3 de víveres secos y 20 toneladas de agua.
El capitán de fragata Luis José Rocha, comandante del BAP Arica, explica que cuanto más cerca están de llegar a su destino, la comida y el agua escasean.
“Llega un punto que bañarse resulta un lujo que no podemos darnos. Luego de unos días, el baño es tamaño pasaporte, solo hasta las axilas, y al final es tamaño carnet, solo la cara. Es por esto que en la tripulación de un submarino solo hay hombres”, bromea Rocha.
Más allá de las limitaciones de abastecimiento y espacio, la rutina se convierte en una forma de subsistencia. Sin luz natural, los días y las noches se confunden y entremezclan y pueden confundir hasta al más experimentado.
“Luego de pasar casi un mes navegando, la rutina marca tus horarios. Tenemos guardias rotativas de cuatro horas, sin importar si es de día o de madrugada; terminado tus guardias te vas a dormir. Puedes desayunar a las 9 de la noche ”, cuenta el teniente primero Andrés Quiñones, jefe de armas del Arica.
En sus ratos libres, la tripulación de un submarino suele leer o ver películas en los camarotes distribuidos en cinco niveles muy cerca uno del otro. Esta es otra de las razones por la que las mujeres no forman parte de la tripulación. A veces, es necesario que los hombres compartan los camarotes.
Y pese a que la claustrofobia empezó a causar estragos en unos periodistas sin experiencia en estos menesteres a las pocas horas de iniciado el viaje, la experimentada tripulación parece hasta disfrutar del espacio reducido.
Si bien el sistema de aire acondicionado de un submarino funciona a la perfección, llega un punto en que es necesario subir a la superficie para renovar el aire y ventilar la nave.
“En un viaje de entrenamiento, esta maniobra se puede realizar sin problemas, sin embargo, durante una operación militar, se evita salir a la superficie para no ser detectado por los radares enemigos. En ese momento, la tripulación debe consumir la menor cantidad de oxígeno posible. Debe estar en reposo e intentar dormir la mayor cantidad de tiempo”, explica Rocha.
FORTALEZA PSICOLÓGICA
¿Qué hace que una persona elija voluntariamente este tipo de vida? Toda la tripulación responde al unísono: la pasión.
“Tengo 12 años como submarinista y no me imagino haciendo otra cosa”, afirma el capitán de corbeta Miguel Ángel Delgado, segundo comandante de la nave, y añade orgulloso: “los submarinistas pertenecemos a una élite dentro de la Marina, nuestro entrenamiento es el más riguroso. Somos un arma letal, capaz de destruir la flota enemiga de manera sorpresiva”.
La fortaleza psicológica también es vital para mantener la concentración en situaciones en que el estrés y el cansancio emocional se combinan.
Un submarinista debe tener una vida personal y familiar muy disciplinada. “Los problemas los debes dejar fuera cuando se cierran las escotillas. Dentro, no hay señal de celular ni forma de comunicarte con nadie. Todo en tu casa debe estar ordenado y tranquilo”, explica Delgado.
Incluso, cuando la tripulación sale a un viaje largo, se acostumbra designar ‘partners’, es decir, compañeros que se quedan en tierra para apoyar a las familias de los viajeros si surge algún problema grave mientras no están.
La madurez emocional es otro aspecto que un submarinista necesita ejercitar si quiere sobrevivir en un entorno como este.
http://elcomercio.pe/lima/758276/notici ... endo-mar_1
Treinta y cinco personas se desplazan febrilmente en un espacio más que reducido (no excede los 120 m²) y la escena se torna caótica, al menos, a los ojos de un extraño que ignora que ese aparente caos es un baile coordinado en el que todos los actores conocen sus pasos y sus funciones a la perfección.
Las luces rojas que se encienden cuando el comandante, con la cara pegada al periscopio, anuncia el “puesto combate” ante el avistamiento de un ‘contacto’ o nave enemiga solo incrementa el dramatismo del momento. Este es un instante en la vida dentro de un submarino.
En agosto, la Fuerza de Submarinos de la Marina de Guerra del Perú cumple 100 años de fundada y, pese a las restricciones presupuestarias a las que están sometidas todas las Fuerzas Armadas, continúa manteniendo su liderazgo entre otras flotas de Sudamérica con seis unidades tipo 209 de fabricación alemana, la misma cantidad que Brasil y dos más que Chile.
Sin embargo, según la Marina de Guerra del Perú, este liderazgo va más allá de la flota, está también relacionado con la preparación y entrenamiento de su personal.
El Comercio hizo una corta travesía a bordo del BAP Arica para observar cómo es la vida dentro de un submarino y comprobó que la incomodidad y la claustrofobia se dominan con orgullo y pasión.
LA VIDA DEBAJO DEL MAR
La tripulación de un submarino puede pasar hasta un mes sin pisar tierra firme. En travesía de entrenamiento, la autonomía de una nave como esta está definida por la cantidad de agua y alimentos que puedan llevar: 1,8 m3 de carne congelada, 5 m3 de víveres secos y 20 toneladas de agua.
El capitán de fragata Luis José Rocha, comandante del BAP Arica, explica que cuanto más cerca están de llegar a su destino, la comida y el agua escasean.
“Llega un punto que bañarse resulta un lujo que no podemos darnos. Luego de unos días, el baño es tamaño pasaporte, solo hasta las axilas, y al final es tamaño carnet, solo la cara. Es por esto que en la tripulación de un submarino solo hay hombres”, bromea Rocha.
Más allá de las limitaciones de abastecimiento y espacio, la rutina se convierte en una forma de subsistencia. Sin luz natural, los días y las noches se confunden y entremezclan y pueden confundir hasta al más experimentado.
“Luego de pasar casi un mes navegando, la rutina marca tus horarios. Tenemos guardias rotativas de cuatro horas, sin importar si es de día o de madrugada; terminado tus guardias te vas a dormir. Puedes desayunar a las 9 de la noche ”, cuenta el teniente primero Andrés Quiñones, jefe de armas del Arica.
En sus ratos libres, la tripulación de un submarino suele leer o ver películas en los camarotes distribuidos en cinco niveles muy cerca uno del otro. Esta es otra de las razones por la que las mujeres no forman parte de la tripulación. A veces, es necesario que los hombres compartan los camarotes.
Y pese a que la claustrofobia empezó a causar estragos en unos periodistas sin experiencia en estos menesteres a las pocas horas de iniciado el viaje, la experimentada tripulación parece hasta disfrutar del espacio reducido.
Si bien el sistema de aire acondicionado de un submarino funciona a la perfección, llega un punto en que es necesario subir a la superficie para renovar el aire y ventilar la nave.
“En un viaje de entrenamiento, esta maniobra se puede realizar sin problemas, sin embargo, durante una operación militar, se evita salir a la superficie para no ser detectado por los radares enemigos. En ese momento, la tripulación debe consumir la menor cantidad de oxígeno posible. Debe estar en reposo e intentar dormir la mayor cantidad de tiempo”, explica Rocha.
FORTALEZA PSICOLÓGICA
¿Qué hace que una persona elija voluntariamente este tipo de vida? Toda la tripulación responde al unísono: la pasión.
“Tengo 12 años como submarinista y no me imagino haciendo otra cosa”, afirma el capitán de corbeta Miguel Ángel Delgado, segundo comandante de la nave, y añade orgulloso: “los submarinistas pertenecemos a una élite dentro de la Marina, nuestro entrenamiento es el más riguroso. Somos un arma letal, capaz de destruir la flota enemiga de manera sorpresiva”.
La fortaleza psicológica también es vital para mantener la concentración en situaciones en que el estrés y el cansancio emocional se combinan.
Un submarinista debe tener una vida personal y familiar muy disciplinada. “Los problemas los debes dejar fuera cuando se cierran las escotillas. Dentro, no hay señal de celular ni forma de comunicarte con nadie. Todo en tu casa debe estar ordenado y tranquilo”, explica Delgado.
Incluso, cuando la tripulación sale a un viaje largo, se acostumbra designar ‘partners’, es decir, compañeros que se quedan en tierra para apoyar a las familias de los viajeros si surge algún problema grave mientras no están.
La madurez emocional es otro aspecto que un submarinista necesita ejercitar si quiere sobrevivir en un entorno como este.
http://elcomercio.pe/lima/758276/notici ... endo-mar_1
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 366
- Registrado: 09 Ago 2006, 23:51
El EP presento en SITDEF 2011 los misiles antitanque Kornet-E y Spike que equipa al Agrupamiento Cazadores
El personal a cargo de la exposicion tuvo la amabilidad de enseñarme el montaje/desmontaje de c/modelo de misil
Misil AT Kornet -E
Se presento con visor termico para practicas + implementos de transporte
Misil AT Spike
Se presento con visor termico + implementos de transporte

El personal a cargo de la exposicion tuvo la amabilidad de enseñarme el montaje/desmontaje de c/modelo de misil
Misil AT Kornet -E
Se presento con visor termico para practicas + implementos de transporte






Misil AT Spike
Se presento con visor termico + implementos de transporte







-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 366
- Registrado: 09 Ago 2006, 23:51
- comando_pachacutec
- General
- Mensajes: 16098
- Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17016
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Que les parece eswte video sobre el StarTrek.
http://www.youtube.com/watch?v=2AOzkScyKYM
Saludos,
JRIVERA
P.D. Tiene un alcance de 7 Km.
http://www.youtube.com/watch?v=2AOzkScyKYM
Saludos,
JRIVERA
P.D. Tiene un alcance de 7 Km.
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- comando_pachacutec
- General
- Mensajes: 16098
- Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Iris escribió:La Fuerza Aérea de Perú negocia la adquisición del KAI KT-1C
Jueves 19 de Mayo de 2011 06:20
.
Je, supongo que a los brasileros no les gustara mucho la noticia.
Este KAI es superior al Tucano?
El sistema Startrek me parece una exelente opcion pero es muy caro (segn la discucion sobre el mismo que tuvimos en el foro)
Saludos
"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 406
- Registrado: 21 Ago 2008, 16:23
- Ubicación: Bogotá, Colombia
ningun turbohelice existente es superior al excelente SuperTucano
y que lo diga nuestra FAC que es la fuerza aerea que mas uso le ha dado a ese tipo de aeronaves..
ojala no se de ese contrato con los Koreanos (nooo por malo) ya que el buen ST se puede considerar como el autentico Latinfighter...y es muy importante no solo para Embraer sino para la region que por fin exista un avion que nos pueda unir mediante experiencias y similitudes..
ademas el ST tiene un record en combate sin igual en el mundo (hasta Blackwater lo usa en Irak).
ahhh y si los amigos Peruanos nesecitan algun tipo de demostracion......solo pidanla y con mucho gusto les ayudamos a erradicar algun campito senderista (la diferencia es que a ustedes si les avisamos....
)
y que lo diga nuestra FAC que es la fuerza aerea que mas uso le ha dado a ese tipo de aeronaves..
ojala no se de ese contrato con los Koreanos (nooo por malo) ya que el buen ST se puede considerar como el autentico Latinfighter...y es muy importante no solo para Embraer sino para la region que por fin exista un avion que nos pueda unir mediante experiencias y similitudes..
ademas el ST tiene un record en combate sin igual en el mundo (hasta Blackwater lo usa en Irak).
ahhh y si los amigos Peruanos nesecitan algun tipo de demostracion......solo pidanla y con mucho gusto les ayudamos a erradicar algun campito senderista (la diferencia es que a ustedes si les avisamos....

" SI QUIERES LA PAZ, PREPARATE PARA LA GUERRA"
LEY Y ORDEN
LEY Y ORDEN
- comando_pachacutec
- General
- Mensajes: 16098
- Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Hola OSPREY
La FAP usa estas naves (tucanos) desde hace mucho tambien. Por eso me llama la atencion que se busque otro proveedor.
Algo debe de tener de diferente, si no es la calidad... el precio.
Para eso esta la FAP y los campamentos de SL distan mucho de parecer a los de las FARC.
Saludos
ningun turbohelice existente es superior al excelente SuperTucano
y que lo diga nuestra FAC que es la fuerza aerea que mas uso le ha dado a ese tipo de aeronaves..
La FAP usa estas naves (tucanos) desde hace mucho tambien. Por eso me llama la atencion que se busque otro proveedor.
Algo debe de tener de diferente, si no es la calidad... el precio.
ahhh y si los amigos Peruanos nesecitan algun tipo de demostracion......solo pidanla y con mucho gusto les ayudamos a erradicar algun campito senderista (la diferencia es que a ustedes si les avisamos....)
Para eso esta la FAP y los campamentos de SL distan mucho de parecer a los de las FARC.
Saludos
"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], ltcol. solo y 2 invitados