"The goal of NGJ is to shrink the lethal range of advanced air defenses. The stealthy F-35 will fly into those threat rings, the non-stealthy Growler will stay outside."
....
Gracias Mma, por la info. Aunque Maximo tiene cierta razón cuando dice esto:
"No tiene sentido construir un avion cuya principal funcion va a ser emitir a la maxima potencia posible en un monton de frecuencias furtivo.... En el mismo momento en que empiecen a emitir, no solo dejan de ser furtivos, sino que se convierten en un arbol de navidad."
Sobre el particular en Europa lo que se sabe es que los britanicos se desmarcan del resto de socios del Tifón por querer un AESA mas enfocado a la EW que a las prestaciones aire-aire puras, como el resto de socios.
Y nada impide, como con el Tornado o el Rhino, una vesión ulterior del Tifón de reco-ataque electronico, del que siempre se han oido rumores provenientes de Alemania.
Los "pobres" deberemos utilizaralguna barquilla dedicada y a correr. Porque, excepto sobre paellas y corridas (de toros) no podemos hacerle sombra al tito Samuel.
Que no se le puede hacer sombra está más claro que el agua, Ascua. Creo que nadie niega que tienen la superioridad clara tecnológica y numérica.
Sobre la transformación del EFA, aparte del AESA con capacidad EW, sobre modificaciones del sistema DASS con barquillas externas con el fin de hacerlo tipo SEAD, de la RAA:
Mejoras del DASS del EFA, a diciembre de 2007:
Mejora 1: Sustituir las antenas ESM por otras que permitan polarización dual en recepción, tanto en banda baja como en banda alta. De esta forma se consigue la detección de señales polarizadas circularmente a izquierdas o a derechas, además de cualquier señal de polarización lineal.
Mejora 2: Extensión del rango de radiofrecuencia en banda baja (hasta la banda G) del señuelo remolcado y aumento de su potencia radiada efectiva.
Mejora 3: Mejora de las DRFM (Digital Radio Frequency Memory) del subsistema ECM “on board”, con aumento de su potencia radiada efectiva, reducción de espúreos y refinado de las técnicas de perturbación y engaño.
Hasta aqui las ya firmadas (que se aplicaran en la P1E, como dice mas abajo). Y ahora las posibles futuras:
Mejora 4: Extensión del rango de radiofrecuencia del subsistema ESM en su banda baja (hasta la banda C).
Mejora 5: Sustitución del receptor ESM actual por un receptor digital para mejorar la capacidad de detección (permite detectar señales por debajo del nivel de ruido), mejorar la resolución de ambigüedades y añadir la capacidad de localización de emisores (apoyo al “targeting”).
Mejora 6: Provisión para la extensión del rango de radiofrecuencia del subsistema ECM “on board” en su banda baja. (Nota: requiere pod externo, estariamos hablando de una version del Typhoon EW/SEAD)
Mejora 7: Extensión del rango de radiofrecuencia del subsistema ECM “on board” en su banda baja. (Nota: requiere pod externo, estariamos hablando de una version del Typhoon EW/SEAD)
De estas siete mejoras, las tres primeras se implementarán en el año 2011, con el primer paquete de mejoras para los aviones de Tranche 2 (P1Ea) (NOTA: se aplica a todos los T2 entre 2011 y 2013). Las mejoras 4 y 5 están previstas para el año 2014, como parte del paquete de opciones que se está negociando actualmente para la Tranche 3 (P2Ea). España ha desestimado las mejoras 6 y 7 debido a la falta de madurez en su desarrollo, riesgo de retraso asociado y a que la implementación de las mismas requeriría el uso de un pod externo (por el tamaño de las antenas), hipotecando estaciones de armamento.
Sigo:
Porque no se puede pagar por todo a la vez - no te puedes permitir unas FAS de superpotencia gastando el 1.5% de GDP.
Efectivamente. Lo que hay que destacar es lo que se logra con tan poco dinero respecto a otros.
Podrias subirlas? estaria interesante a ver en que estan trabajando.
Xanthippos, aparte de RU, Alemania también tuvo su estudio furtivo: el MBB Lampyridae: http://en.wikipedia.org/wiki/MBB_Lampyridae.
Puedes buscar info a partir de ahí.
Por cierto, los estudios de esos países resultaron en RAM, materiales y formas que tiene aplicados el EFA. (Que no es furtivo, no voy por ahí, jeje).
No. La producción del F-22 se paró para rescatar al desarrollo del F-35.
A ver, la producción se paró porque era una sangría de fondos y era necesario darle más apoyo al F-35. Por tanto son ciertas las dos afirmaciones: que es por sangría de fondos y que fue para apoyar al F-35. Lo que no es cierto en ningún caso es que ya consideraran los contratados como suficientes, al menos no quienes los usan.
ahora están todos corriendo detrás tratando de obtener algo parecido.O no. El Ruso dice que quiere ser un Swing Role total, y el Chino parece ser un avion de ataque basicamente.
El ruso y el chino son furtivos polivalentes, así que aunque por prestaciones y tamaño parezcan más un Raptor, por requisitos y funciones son mucho más como un F-35.
Un saludo