Fuerza Aérea de Estados Unidos
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9134
- Registrado: 08 May 2006, 21:23
- faust
- General de División
- Mensajes: 6045
- Registrado: 18 Abr 2004, 16:07
zandar7 los grupos son mas una organización antigua
actualmente los pocos grupos que funcionan son o grupos especiales o unidades incompletas mas grandes que un escuadron y menos compleja que un ala.
actualmente se usa la figura de grupo como una unidad ad-hoc de 1 escuadron y su grupo de apoyo para operaciones independientes, por ejemplo.
o unidades de apoyo independientes.
actualmente los pocos grupos que funcionan son o grupos especiales o unidades incompletas mas grandes que un escuadron y menos compleja que un ala.
actualmente se usa la figura de grupo como una unidad ad-hoc de 1 escuadron y su grupo de apoyo para operaciones independientes, por ejemplo.
o unidades de apoyo independientes.
"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
- faust
- General de División
- Mensajes: 6045
- Registrado: 18 Abr 2004, 16:07
galix las durandales las compraron los gringos en los 80s para atacar pistas despues de fracasar el proyecto britanico-estadounidense de la JP-233 que a la final fue adoptada por los tornados britanicos.
en desert storm la USAF no utilizó las durandales que yo recuerde, las misiones antipistas fueron mision de los Tornados britanicos e italianos con JP-233 y A-6 de la navy con bombas de racimo
no recuerdo si los franceses usaron las BAP-120...
en la primera semana cambiaron las misiones antipistas a baja cota por ataques LGB a alta cota de los hangares reforzados.
en desert storm la USAF no utilizó las durandales que yo recuerde, las misiones antipistas fueron mision de los Tornados britanicos e italianos con JP-233 y A-6 de la navy con bombas de racimo
no recuerdo si los franceses usaron las BAP-120...
en la primera semana cambiaron las misiones antipistas a baja cota por ataques LGB a alta cota de los hangares reforzados.
"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
-
- Teniente
- Mensajes: 910
- Registrado: 10 Abr 2009, 21:47
- Ubicación: California
Espectacular vídeo del reciente lanzamiento de un Delta IV heavy, el primero de su tipo lanzado desde Vanderberg (12.7 MB):
http://www.ulalaunch.com/site/Video/vid ... l49_lh.wmv
Explicación según Aviation Week ( http://www.aviationweek.com/aw/generic/ ... 215top.xml ):
El Delta IV es el único vehículo que, por diseño, se autoinmola durante su secuencia de ignición.
Miles de libras de hidrógeno se expulsan para acondicionar los tres motores RS-68, y ajustar su temperatura interna, 5 segundos antes de que las válvulas del oxigeno se abran para iniciar la ignición. Este hidrógeno asciende en una nube alrededor del vehículo que se quema según sale para evitar una explosión. Esto crea una enorme bola de fuego que ennegrece el lanzador.
Durante el ascenso, el hidrógeno continúa pegado a la base del vehículo, donde quema partes del aislamiento que se han diseñado para eso. Así que, aunque el incendio no tiene consecuencias, partes del lanzador se mantienen ardiendo por un buen rato. Da miedo, pero es normal.
Saludos
http://www.ulalaunch.com/site/Video/vid ... l49_lh.wmv
Explicación según Aviation Week ( http://www.aviationweek.com/aw/generic/ ... 215top.xml ):
El Delta IV es el único vehículo que, por diseño, se autoinmola durante su secuencia de ignición.
Miles de libras de hidrógeno se expulsan para acondicionar los tres motores RS-68, y ajustar su temperatura interna, 5 segundos antes de que las válvulas del oxigeno se abran para iniciar la ignición. Este hidrógeno asciende en una nube alrededor del vehículo que se quema según sale para evitar una explosión. Esto crea una enorme bola de fuego que ennegrece el lanzador.
Durante el ascenso, el hidrógeno continúa pegado a la base del vehículo, donde quema partes del aislamiento que se han diseñado para eso. Así que, aunque el incendio no tiene consecuencias, partes del lanzador se mantienen ardiendo por un buen rato. Da miedo, pero es normal.
Saludos
freedom ain't free
- maximo
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9386
- Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
- Ubicación: Hispania Citerior
De normal, nada. Ni era deseado, ni estaba previsto. Las materiales en llamas de la estructura del cohete durante el lanzamiento pusieron muchos huevos por corbata. No se esperaba una reaccion asi, y la mision estuvo a punto de ser una catastrofe de magnitudes colosales. Ellos esperaban un devil "pifff" del hidrogeno y se encontraron con un infierno que provoco abundantes incendios en la cobertura del cohete. Si no paso nada mas fue porque Dios no quiso. El diseño va a tener que ser cambiado de arriba a abajo.
\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Marco Porcellino.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 392
- Registrado: 08 Jun 2007, 09:09
- Ubicación: Barcelona
pasadeno escribió:El Delta IV es el único vehículo que, por diseño, se autoinmola durante su secuencia de ignición.
¿Perdón? Lo que hay que leer...
Como comenta maximo, se trató de un fallo extremadamente peligroso, que podría haber desatado una explosión brutal, teniendo en cuenta la enorme energía que almacena este cohete.
Por suerte, quedó todo en un susto y en unas imágenes espectaculares, pero un poco más y no sólo vuela por los aires el cohete, sino la rampa de lanzamiento y un área de varios centenares de metros a la redonda. Más vale que revisen unas cuantas cosas antes de volver a lanzar un bicho de estos.
-
- Teniente
- Mensajes: 910
- Registrado: 10 Abr 2009, 21:47
- Ubicación: California
- Juan David
- Comandante
- Mensajes: 1977
- Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
- Ubicación: Cali
La verdad, cuesta creer que ese artefacto haya funcionado bien.
Es que no más ver al principio como empiezan a salir llamas en la MITAD del cohete apenas despegando uno piensa que ya se va a romper.
Mi impresión es que ese artefacto es bastante inestable y dificil de controlar en cuanto a sus sistemas se refiere!
Saludos.
Es que no más ver al principio como empiezan a salir llamas en la MITAD del cohete apenas despegando uno piensa que ya se va a romper.
Mi impresión es que ese artefacto es bastante inestable y dificil de controlar en cuanto a sus sistemas se refiere!
Saludos.
Adelante Colombia!
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 392
- Registrado: 08 Jun 2007, 09:09
- Ubicación: Barcelona
pasadeno escribió:¿En qué os basáis para escribir eso? Ni Aviation Week, ni Space News, ni Spaceflight Now reportan que eso fuera algo inesperado. Y la explicación que he puesto no es reciente, es bastante antigua, de cuando se consideraba usar este lanzador para misiones tripuladas.
Saludos
Pues, aparte de lo evidente de las imágenes, en que en ningún otro lanzamiento del Delta IV, que yo recuerde, se ha producido nada parecido. Si no es así, agradecería datos al respecto.
Es cierto que el Delta IV asciende en medio de una nube de fuego. Eso no es realmente algo extraordinario, porque también pasa con otros cohetes, aunque en menor medida, y están preparados para ello. Pero hasta cierto punto. Una cosa es que el fuego rodee la zona de los motores inferiores y otra cosa esto. Aquí se puede ver claramente cómo se incendian partes muy elevadas del lanzador, y cómo éste despega ya casi medio chamuscado. En ningún lanzamiento anterior ha pasado eso, yo siempre lo recuerdo elevándose limpiamente del suelo.
Pienso que no hace falta ser ingeniero para darse cuenta de que, unos segundos más, y los fuegos artificiales hubieran sido de impresión.
Si quieres busca imágenes de un lanzamiento similar (también de un satélite NROL) y reciente, el del 21 de noviembre pasado. El cohete despega intacto. Creo que la diferencia es clara, y las dos situaciones en teoría son idénticas.
- maximo
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9386
- Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
- Ubicación: Hispania Citerior
¿En qué os basáis para escribir eso?
¿En las llamas?
Vamos a ver, una cosa es que el sistema sea un poco "loco" en su encendido y libere hidrogeno en cantidades que son, sorprendentemente, tomadas por normales. Incluso ya, en la mas absoluta de las temeridades, se considere normal una ignicion de ese hidrogeno de esas proporciones. Pero si me vas a contar que el fuego de amplios sectores del revestimiento de los depositos es "normal", te encierro en un manicomio. Y contigo a toda la NASA. Estuvieron a un tris de volar todo el complejo de Vandemberg. Falto poco menos que nada. Y estoy seguro de que la mitad del control se metio debajo de la mesa, y la otra mitad rezaba para que los fuegos se apagaran con la presion dinamica del aire.
Mira, los cohetes explotan. Siempre han explotado y siempre lo haran. Con periodica regularidad. Ni que lleven la estrella rusa, ni que lleven la corona de estrellas europea, ni que lleven estrellas y ademas barras. El problema es que la NASA no sabe donde tiene la cara. Siguen gastando dinero en el programa Orion solo porque aun no les ha llegado la orden directa de que se ha paralizado. Estan noqueados porque hasta los chinos les han adelantado. Estan groguis por pasar de perseguir la conquista de Marte hace dos años a depender de los demas (justo los que han estado despreciando siempre) para subir y bajar gente al espacio. No ya es que no puedan poner gente en una orbita translunar, es que no llegan ni a LEO. Vamos, que lo unico que van a tener que funcione para sacar gente de la Atmosfera cuando se retire el Shuttle es el Virgin.
Ahora mismo el sector aeroespacial useño es una casa de putas, donde se gastan cincuenta millones de dolares en una torre de lanzamiento que no se va a utilizar jamas, pero no se preocupan de si las emanaciones (conocidas) de hidrogeno de los motores RS-68, que ademas son los unicos motores pesados que no son sovieticos, van a comportarse de manera controlada en el complejo de Vandemberg. Porque para todo lo demas, los gringos andan usando licencias sovieticas (y alguna rusa), cuando no directamente motores rusos de los sesenta que estaban almacenados. Una casa de putas.
\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Marco Porcellino.
- Mauricio
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 25756
- Registrado: 21 Feb 2003, 20:39
maximo escribió:Pero si me vas a contar que el fuego de amplios sectores del revestimiento de los depositos es "normal", te encierro en un manicomio. Y contigo a toda la NASA. Estuvieron a un tris de volar todo el complejo de Vandemberg. Falto poco menos que nada.
¿Y qué coñ* tiene que ver la NASA con el lanzamiento en cuestión? Manolo, criatura de Dios, Vandenberg es un complejo de la USAF. Y el Delta IV estaba lanzando una carga de la USAF.
Antes de decir tan grandioso si la NASA sabe o no dónde tiene la cara, ¿No deberías tu tener una vaga idea de dónde estás parado?
Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
-
- Teniente
- Mensajes: 910
- Registrado: 10 Abr 2009, 21:47
- Ubicación: California
Rocafort escribió:Pues, aparte de lo evidente de las imágenes, en que en ningún otro lanzamiento del Delta IV, que yo recuerde, se ha producido nada parecido. Si no es así, agradecería datos al respecto.
Vamos, que es tu propia opinión.
Rocafort escribió:Si quieres busca imágenes de un lanzamiento similar (también de un satélite NROL) y reciente, el del 21 de noviembre pasado. El cohete despega intacto. Creo que la diferencia es clara, y las dos situaciones en teoría son idénticas.
¿Te refieres a imágenes como éstas?
http://spaceflightnow.com/delta/d351/launch/
maximo escribió:¿En las llamas?
http://spaceflightnow.com/delta/d351/launch/
Vamos a ver, una cosa es que el sistema sea un poco "loco" en su encendido y libere hidrogeno en cantidades que son, sorprendentemente, tomadas por normales. Incluso ya, en la mas absoluta de las temeridades, se considere normal una ignicion de ese hidrogeno de esas proporciones. Pero si me vas a contar que el fuego de amplios sectores del revestimiento de los depositos es "normal", te encierro en un manicomio. Y contigo a toda la NASA. Estuvieron a un tris de volar todo el complejo de Vandemberg. Falto poco menos que nada. Y estoy seguro de que la mitad del control se metio debajo de la mesa, y la otra mitad rezaba para que los fuegos se apagaran con la presion dinamica del aire.
Otra vez, tu propia opinión. Dabas la impresión de que habías estado en el centro de control y habías visto todo lo que contabas. Pero no, te lo habías inventado todo. Y todos los medios informativos que cubren el sector aeroespacial se han conjurado en una conspiración de silencio para llevarte la contraria.
Por lo demás, ¿Has oído hablar de SpaceX?
Saludos
freedom ain't free
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados