Fuerzas Armadas de Paraguay

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
elamigo
Recluta
Recluta
Mensajes: 18
Registrado: 28 Dic 2010, 03:23

Mensaje por elamigo »

segun tu mauricio solo chile poseeria estos aviones como para ser adquiridos! pero tengo entendido que estados unidos posee varios grupos de tiger 2 para dicho efecto! estos segun mis fuentes estarian un costo no mayor a los 2.1 millones de dolares !

en cuanto al supertucano no esta nada mal segun las fuentes que tengo aunque nada tendria que hacer con los k8 chinos de los bolivianos! pero tendriamos la facilidad de creditos de parte del brasil! esta seria una gran ventaja con relacion a otros aviones!

ciertas fuentes me sugirieron la adquisision de haw bae de algunos paises de europa a un costo no mayor a los tres millones de dolares ! y pienso que el aeroalca l 159 tambien costaria usados por supuestos ambos aviones una suma casi similar!sera posible que podamos adquirir este tipo de aparatos en vez de los yak 130! sera que estos aviones tienen posiblidad de tener repuestos a mano en sudamerica! y que paises operan con estos elementos en sudamerica ! gracias! :conf:


ricalew
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 63
Registrado: 02 Nov 2010, 18:37

Mensaje por ricalew »

Col Raspeguy escribió:
ricalew escribió:Particularmente considero mas ventajosa la opción de los Super Tucano ante que los de reacción (F5 o Yak-130), primero por una cuestión presupuestaria.
Lo que se necesita es un patrullaje constante en las zonas de narcotráfico, y si compra equipos que no se podran mantener constantemente en vuelo, me parece un contrasentido.
Yo preferiría tener aviones con "menores prestaciones", pero que estén todo el día patrullando; antes que tener hermosos equipos estacionados en los hangares.
Por otro lado el problema de la asistencia técnica, creo que en el corto plazo se tiene mejores condiciones de mantener a los Tucanos o ST.
Ahora si en una segunda etapa, podriamos pensar en algunos aviones a reaccion.


Aclaro en primer lugar que no soy para nada conocedor de las tacticas de interceptacion de aeronaves (como se dice ahora: aeronves no cooperantes).
Pero creo que no es lo adecuado y es imposible tener aeronaves volando las 24 horas del dia y cubrir todo el espacio aereo nacional.
Ademas que el hecho de no tener radar incorporado a la aeronave le limita trendamente su capacidad de interceptacion pues queda circunscripto a la capacidad visual del piloto. Todo lo que ayuda al narco a evadir la vigilancia.
Y en la noche la interceptacion es imposible por no decir ademas peligrosa.

El espacio aereo debe en primer lugar estar vigilado por radar,el cual si, guiara a la aeronave interceptora hasta el incursor. Pero elinterceptor deberia tener radar abordo para hacer precisa la interceptacion, de otra manera las chances de eludirlo aumentan para los narcos.

Quizas por ese lado viene la propuesta de la FAP de contar con un radar embarcado como ofrece el Yak.

Si dije una incoherencia me corrijen please!


Si se mal interpreto mis palabras, las aclaro.

De hecho es complicado tal como lo ha dicho realizar un patrullaje 24Hs, por las limitaciones ya mencionadas y otras cuestiones.

Pero de hecho, lo que para mi entender se debería optar por un equipo que este en condiciones de ser utilizado (que exista infraestructura de apoyo: tecnicos, repuestos, pistas) y que "exista" condiciones de utilizarlo (financieramente hablando).

En este caso, el principal escollo es el presupuesto disponible (tanto para la compra como para el mantenimiento), por lo que mi interes es que se opte por algun equipo que pueda mantenerse en vuelo permanente (metaforicamente hablando) antes de comprar algo que no pueda ser utilizado.

Si fuese por mi, quisiera que la FA tengan 10 F-15 (o Su-27, Tornado, Mirage, etc) o 50 tambien, pero seamos sinceros "no los puede tener"; existen miles de otras necesidades en el corto plazo que deben ser cubiertas y el dinero no alcanza.

Por eso, se deberían definir las prestaciones mas necesarias (intecepción, patrullaje, entrenamiento, reconocimiento), y pensar en el mediano plazo; y analizar: que necesitamos, si se puede comprar y si se puede mantener sobre todo.


ricalew
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 63
Registrado: 02 Nov 2010, 18:37

Mensaje por ricalew »

Fábrica de municiones solo necesita pólvora para producir a pleno,

La fábrica de municiones de las FF.AA. solo necesita materia prima (pólvora) y el arreglo o reposición de algunas piezas para estar en condiciones de producir a pleno, aseguró ayer el Cnel. Carlos Campos Krauer, director de la Dimabel. Destacó que actualmente ya están produciendo vainillas para 9mm.

Campos Krauer estima que en pocos meses más todo estará arreglado en la fábrica de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), con asiento en Piribebuy y dependiente del Ejército. Desde que asumió el cargo a fines de setiembre último viene trabajando en la rehabilitación de la planta fabril bélica, cuya reactivación parcial ya fue presentada con bombos y platillos el 2 de diciembre pasado.

El militar señaló que “no son grandes cosas” lo que faltan a las máquinas, porque las mismas, si bien dejaron de producir desde el 2000, siempre estaban en mantenimiento, si bien no en el nivel óptimo. “Las máquinas no tienen mucho drama. Esto no paró porque tuvo graves averías. Estaban funcionando perfectamente, pero faltó materia prima y hubo también un poco de desidia”, expresó.

Reconoció que con el tiempo “se pudrieron algunas mangueras y el sistema eléctrico quedó parado, porque no hubo un correcto mantenimiento”.

Campos Krauer destacó que también están haciendo algunas transformaciones como el sistema de primer (espoleta) de las balas, que van a pasar del tipo berdan a boxer.

Resaltó que la parte más delicada en la fabricación de proyectiles como las vainas o vainillas están funcionando para calibres 7,62 NATO y las 9mm.

Reveló que actualmente tienen en proceso unas 200.000 vainillas para 9mm que van a ser proveídas al Ejército.

La mayor dificultad pasa por la provisión de pólvora, una materia prima esencial, porque no existe suficiente presupuesto para adquirir en grandes cantidades. Cada kilo de pólvora cuesta cerca de 500.000 guaraníes, según las explicaciones de Campos Krauer. También se requieren primer, plomo y bronce.


http://www.abc.com.py/2010/12/31/nota/f ... eno-dicen/


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

elamigo escribió:segun tu mauricio solo chile poseeria estos aviones como para ser adquiridos! pero tengo entendido que estados unidos posee varios grupos de tiger 2 para dicho efecto!


Nyet, los EE.UU. no poseen stocks de F-5 disponibles. Ciertamente no aviones que valgan la pena. Repito... cuando el US Navy quiso F-5 adicionales, tuvo que comprarlos en Suiza de excedentes de su Fuerza Aérea.

NAVAIR compró 32 + 12 en dos adquisiciones diferentes para un total de 44. De todos los F-5 disponibles en el Mundo, estos eran quizás los últimos que realmente valían la pena. Son células fabricadas en los '80s y que tienen pocas horas de uso con buen mantenimiento. Pasas de los F-5 ex-Suizos y la calidad de los remanentes va en picada. Y eso que en promedio los Suizos ya tenían unas 2500 horas en cada célula. O sea, inclusive estos aviones no van a durar para siempre. El USN contempla operarlos hasta el 2015. Quién sabe que ocurra después.

http://www.defenseindustrydaily.com/Sup ... eet-05050/

Lo de Chile viene al equipamiento de sus aviones. Tienen una electrónica de lo más creíble, con un verdadero radar multimodo de control de fuego. Esto les abre las puertas al uso de misiles BVR. Además llevan un HMS y el misil esclavizado. Ni idea de cuántas horas remanentes hayan en las células, pero son un candidato obvio porque el trabajo pesado de ponerlos al día ya lo hicieron ellos.

estos segun mis fuentes estarian un costo no mayor a los 2.1 millones de dolares !


¿Se pueden ver esas fuentes?

en cuanto al supertucano no esta nada mal segun las fuentes que tengo aunque nada tendria que hacer con los k8 chinos de los bolivianos!


Al revés. La electrónica del ST deja sentada a la del K-8.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8879
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

La electronioca de los ST sin duda es superior a la de los K8 mas sin embargo creo que en un combate aire-aire el K8 lleva las de ganar.

Claro ninguna de estas naves fueron diseñados para este cometido y sus capacidades aire-aire son mas bien defensivas y de interseccion de vuelos ilícitos pero un enfrentamiento entre estas naves es algo que no se puedde descartar


Si Vis Pacem, Para Bellum
Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

Mauricio
Lo de Chile viene al equipamiento de sus aviones. Tienen una electrónica de lo más creíble, con un verdadero radar multimodo de control de fuego. Esto les abre las puertas al uso de misiles BVR. Además llevan un HMS y el misil esclavizado.


...alli lo tienes elamigo

Imagen

Imagen


...e inclusive estos, como bien dice Mauricio, no van a durar para siempre; es mas, ya se habla de su futuro retiro, pues tienen mas de 30 años de servicio en la FACH y hasta fueron movidos del flanco mas importante de la defensa chilena en el norte del pais, en la frontera con Perú, a un flanco de defensa secundario en el sur a resguardar el menos peligroso costado con la frontera Argentina (no tengo los datos exactos, pero grosso modo eso fue lo que hicieron).

Las recientes adquisiciones de F-16 les ha permitido a los chilenos, reemplazarlos en el rol que para la defensa frontal del pais se tenia antes con los F-5 Tigre III, en las XV, I y II regiones del país en Arica, Tarapaca y Antofagasta. Como lo puedes apreciar en las imagenes, los bichos no estan para nada, mal armados, siendo capaces de portar hasta 4 misiles aire-aire Python IV y potencialmente serian capaces de portar el misil BVR de rango medio Rafael Derby.

...pero ya tienen los dias contados. Cada vez se hara mas dificil adquirir celulas en cualquier parte, que poseean escazas horas de uso encima, para conformar escuadrones de F-5 III, como los de Chile.

Aqui te dejo este video donde oficialmente se menciona por los medios periodisticos su pronto retiro...

http://www.youtube.com/watch?v=nDZ7FOMbuS0




Salud.
:D


elamigo
Recluta
Recluta
Mensajes: 18
Registrado: 28 Dic 2010, 03:23

Mensaje por elamigo »

perfecto amigos! entonces que nos queda el haw bae o el aeroalca l 159! segun mis fuentes repito este aparato no cuesta mas de 3.000.000 millones de dolres y el l 159 de fabricacion checa estaria por los 3.000.000 a 4.000.000 de dolares por supuesto de segunda mano! que opinana de estos elementos! para la fuerza aerea :conf:


ricalew
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 63
Registrado: 02 Nov 2010, 18:37

Mensaje por ricalew »

Llegan fusiles, balas y granadas para la Policía desde Colombia

Un total de 160 fusiles Galil, 249.200 municiones 5.56, granadas y un sistema de alerta temprana para detección de minas adquiridas por la Policía de nuestro país llegaron ayer procedentes de Colombia. El monto de la compra directa internacional vía excepción asciende a 345.000 dólares.

El viceministro de Seguridad, Dr. Carmelo Caballero, confirmó ayer que el lote fue comprado para equipar a la Policía Nacional en el marco de un convenio de cooperación con el Gobierno de Colombia. Las armas llegaron ayer a la Fuerza Aérea.

“Es una compra directa internacional vía excepción de 160 fusiles Galil 5.56. Son armas colombianas con licencia israelí para fabricación”, detalló anoche el vicesecretario de Estado.

La Policía adquirió igualmente 10 lanzagranadas individuales, 10 lanzagranadas múltiples, 222.000 cartuchos 9 mm y 249.200 municiones 5.56, de acuerdo con lo señalado.

La adquisición también incluye 66 granadas 40 mm HE, 50 granadas 40 mm práctica y 3.000 cartuchos 12 mm. “Igualmente se ha comprado un sistema de alerta temprana, que es un detector de minas”, explicó el viceministro Caballero.

La operación fue llevada a cabo por un monto total de 345.000 dólares.

“Las armas fueron transportadas en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana y solo se pagó el combustible, no así el flete”, detalló Caballero.

El lote llegó después de que el 15 de enero pasado otras 450 unidades de fusiles Galil fueron transportadas a nuestro país desde Colombia, a partir de un pedido planteado a la firma Indumil, una industria militar pública en ese país. Una parte de esas armas fue destinada a la FOPE y otra al Grupo Fénix del departamento Antisecuestro para las operaciones en zonas del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

http://www.abc.com.py/nota/llegan-fusil ... -colombia/


Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

ricalew, te voy a dar una recomendación antes de que entren acá los demás foristas a darte palos con el garrote. Esa nota que acabas de postear es de hace... 11 meses!! :cool:

ricalew
Llegan fusiles, balas y granadas para la Policía desde Colombia


Te sugiero que cuando vayas a postear este tipo de noticias como si fueran primicias de hoy.... te cerciores primero de que la información esta actualizada. De lo contrario estarás tentando la paciencia de muchos por acá (no la mía ciertamente, porque entiendo tu animo por colaborar en el tread), pero muchos de nuestros amigos foristas del FMG, veteranos de mil discusiones, quizás no tengan la misma paciencia de misionero para aguantar la incomodidad de leer una noticia, que cuando pasas del encabezado, te das cuenta que ya lo habíamos debatido hace casi un año.

De alguna manera, estas exponiéndote a las iras de muchos y generar resquemores por hacerles perder el tiempo. Lo de los 160 fusiles ya es noticia vieja. Esos fueron parte del lote de 450 fusiles Galil que Colombia le vendió a Paraguay, para dotar a nuestro ejército en su lucha contra el EPP a comienzos del año que acaba de terminar, a mediados de enero de 2010. Todo eso ya lo debatimos ampliamente en este tread y lo puedes constatar muchas paginas atrás.

Lee primero con detenimiento la próxima vez y constata que la noticia sea fresca y de actualidad. Se te excusa esta vez porque es evidente que la nota de ABC Digital es un refrito y engaña al lector incauto, posteando una fecha de 11 de Diciembre de 2010, que es muy posterior al dia que se genero la noticia, 11 meses atras.



Cordiales saludos.
:D
Última edición por Maya el 03 Ene 2011, 21:22, editado 1 vez en total.


ricalew
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 63
Registrado: 02 Nov 2010, 18:37

Mensaje por ricalew »

Maya escribió: Esa nota que acabas de postear es de hace... 11 meses!! :cool:

[


No es por nada, quizas no sea un aporte sustancioso; perdón.

Pero por las dudas te pido que veas la fecha de la publicación al final de la nota del periodico, en el link.

Gracias


Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

Esta es la razon (no la alcance a postear)...

Se te excusa esta vez porque es evidente que la nota de ABC Digital es un refrito y engaña al lector incauto, posteando una fecha de 11 de Diciembre de 2010, que es muy posterior al dia que se genero la noticia, 11 meses atras.



Te engañaron (y a muchos otros también).

Por eso, se debe tener mucho cuidado con estas notas. Cuando sientas que la info trae algo de carga sensacionalista, es mejor confirmar por otro lado y cerciorarse que no te este metiendo un cuento.

La historia es verdadera, pero infortunadamente existen blogs y paginas que reciclan este tipo de información para llenar los numeros y las columnas, pero que en realidad confunden y desinforman al lector.



Saludos.
:D


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9970
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Maya, Ricalew sí hizo un aporte actualizado y pertinente, y el que estás equivocado y se va a ganar los palazos eres tú. :mrgreen:

Las notas que vemos en las páginas 22 y 23 de éste mismo thread hablan de cifras diferentes. Las de hace un año hablaban de 450 unidades, en cambio ésta habla de 160. Y si te fijas en la propia nota que nos trae Ricalew, hacen la aclaración en el párrafo final:

El lote llegó después de que el 15 de enero pasado otras 450 unidades de fusiles Galil fueron transportadas a nuestro país desde Colombia, a partir de un pedido planteado a la firma Indumil, una industria militar pública en ese país. Una parte de esas armas fue destinada a la FOPE y otra al Grupo Fénix del departamento Antisecuestro para las operaciones en zonas del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).


Así que estamos hablando de dos pedidos diferentes. Y lo otro es que no estamos hablando de un blog sino del Diario ABC, uno de los diarios más importantes del Paraguay. Y no creo que necesiten re-encauchar notas viejas, cuando ellos mismos estuvieron primeros en la fila al recibir el cargamento anterior:

http://www.abc.com.py/nota/66664-hoy-ll ... ir-al-epp/

http://www.abc.com.py/nota/66738-llego- ... lombianas/

Agradezcamos a tu amigo Ricalew, que de no ser por él, no nos enteramos de éste nuevo envío.

Y los garrotazos son para ti más bien. :2:
Última edición por Anderson el 03 Ene 2011, 22:53, editado 1 vez en total.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

Por supuesto Anderson, pero si te fijas con detenimiento, la pagina que posteo nuestro amigo ricalew

ricalew


es un refrito extractado de la misma información (frases menos, frases mas) que similarmente aparecen en los dos vinculos que tu posteaste.


Anderson
http://www.abc.com.py/nota/66738-llego-el-lote-de-armas-y-municiones-colombianas/

Y en ésta otra nota, anuncian la llegada posterior de otro cargamento, fíjate que la nota data del 15 de Enero del año pasado.

http://www.abc.com.py/nota/66664-hoy-llega-un-cargamento-de-armas-para-combatir-al-epp/




Y para resumir, venga de donde provenga, encontraras que la noticia de los 450 fusiles aparecio hace mas de 11 meses, en enero de 2010, cuando se envio el cargamento en los aviones de la FAC y fueron recibidos por el propio ministro del Interior Rafael Filizzola, e inmediatamente despachados a Concepción para dar caceria al EPP.

Lo que no se dijo o aclaro en ese momento, fue que en realidad ya se habian despachado previamente desde Colombia 160 fusiles y unos lanzagranadas en un embarque ( si mal no recuerdo en diciembre de 2009) previo a los supuestos 450 fusiles que se entregaron en enero de 2010.

Solo hasta hace poco, releyendo las viejas notas, nos dimos cuenta aca en el foro, de lo que en realidad habia ocurrido. Todos pensaban que en el embarque de enero de 2010 se habia hecho entrega de los 450 fusiles, cuando en realidad habian sido solo 290, pues ya se habia recibido los primmeros 160 en el diciembre anterior.

De cualquier forma, el vinculo posteado hoy por ricalew , es un refrito cocinado por ABC Digital (historia aparte, de si fueron ellos o no, los primeros en postear la nota hace un año). El vinculo que posteo ricalew esta mal fechado por ABC Digital pues pone fecha de diciembre 11 de 2010, cuando todo el texto, incluidas las imagenes, son exactamente la misma nota publicada en enero de 2010.

A ricalew lo engaño ABC Digital y sabe Dios a cuantos mas. Postear notas con noticias viejas no es ningun delito, pero ABC Digital si debio mencionar que era extractada hasta la última coma, de la nota publicada originalmente 11 meses atras por la prensa.

Para salir de la confusión, mejor dejar los vinculos a un lado y leer el texto completo de la pagina posteada por ricalew:



ARMAMENTO FUE TRANSPORTADO EN UN AVION DE LA FUERZA AEREA DE ESE PAIS
Llegan fusiles, balas y granadas para la Policía desde Colombia

Un total de 160 fusiles Galil, 249.200 municiones 5.56, granadas y un sistema de alerta temprana para detección de minas adquiridas por la Policía de nuestro país llegaron ayer procedentes de Colombia. El monto de la compra directa internacional vía excepción asciende a 345.000 dólares.

El viceministro de Seguridad, Dr. Carmelo Caballero, confirmó ayer que el lote fue comprado para equipar a la Policía Nacional en el marco de un convenio de cooperación con el Gobierno de Colombia. Las armas llegaron ayer a la Fuerza Aérea.

“Es una compra directa internacional vía excepción de 160 fusiles Galil 5.56. Son armas colombianas con licencia israelí para fabricación”, detalló anoche el vicesecretario de Estado.

La Policía adquirió igualmente 10 lanzagranadas individuales, 10 lanzagranadas múltiples, 222.000 cartuchos 9 mm y 249.200 municiones 5.56, de acuerdo con lo señalado.

La adquisición también incluye 66 granadas 40 mm HE, 50 granadas 40 mm práctica y 3.000 cartuchos 12 mm. “Igualmente se ha comprado un sistema de alerta temprana, que es un detector de minas”, explicó el viceministro Caballero.

La operación fue llevada a cabo por un monto total de 345.000 dólares.

“Las armas fueron transportadas en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana y solo se pagó el combustible, no así el flete”, detalló Caballero.

El lote llegó después de que el 15 de enero pasado otras 450 unidades de fusiles Galil fueron transportadas a nuestro país desde Colombia, a partir de un pedido planteado a la firma Indumil, una industria militar pública en ese país. Una parte de esas armas fue destinada a la FOPE y otra al Grupo Fénix del departamento Antisecuestro para las operaciones en zonas del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

11 de Diciembre de 2010 00:00


http://www.abc.com.py/nota/llegan-fusiles-balas-y-granadas-para-la-policia-desde-colombia/


Resaltan los parrafos al comienzo y al final donde se menciona los 160 fusiles y la fecha de publicación del articulo. Todo se mezcla y confunde al lector, pero si se lee con detenimiento en la mitad, vemos un parrafo que desnuda todo:

"las armas fueron transportadas en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana y solo se pagó el combustible, no así el flete”, detalló Caballero.


...haciendo ver que eso ocurrio ayer, cuando en realidad habia ocurrido en enero de 2010 (los supuestos 450 fusiles.. pero que en realidad fueron 290) y previo a eso, sin ninguna nota que lo aclarara, la entrega de los 160 fusiles en diciembre de 2009.




Salud.
:D
Última edición por Maya el 03 Ene 2011, 23:00, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9970
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

¿Tienes la nota donde se aclara que en realidad llegaron sólo 290 de los 450?

¿O dónde podemos verificar eso?

Porque a mi no me queda tan claro, yo lo que veo es una información de Enero del año pasado, que nos dice que se recibieron 450 fusiles, y así lo recogen medios diferentes al ABC. Luego veo una nota fechada al 11 de diciembre que nos dice que se recibieron 160 unidades más, y encima aclara que ya anteriormente se habían recibido 450 unidades.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2574
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

...esperate busco por aca en el FMG, en algun lado esta eso. Todo lo de la entrega hubiese pasado a la historia si por casualidad aca no nos hubiesemos dado cuenta lo de los 160 fusiles adicionales (que en realidad habian llegado mezclados dentro de los 450 galil oficiales) en el embarque que todos conocemos ampliamente...



Salud.
:D


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Andrés Eduardo González, ClaudeBot [Bot], Luis jose y 4 invitados