Por supuesto Anderson, pero si te fijas con detenimiento, la pagina que posteo nuestro amigo ricalew
ricalew
es un refrito extractado de la misma información (frases menos, frases mas) que similarmente aparecen en los dos vinculos que tu posteaste.
AndersonY para resumir, venga de donde provenga, encontraras que la noticia de los 450 fusiles aparecio hace mas de 11 meses, en enero de 2010, cuando se envio el cargamento en los aviones de la FAC y fueron recibidos por el propio ministro del Interior Rafael Filizzola, e inmediatamente despachados a Concepción para dar caceria al EPP.
Lo que no se dijo o aclaro en ese momento, fue que en realidad ya se habian despachado previamente desde Colombia 160 fusiles y unos lanzagranadas en un embarque ( si mal no recuerdo en diciembre de 2009) previo a los supuestos 450 fusiles que se entregaron en enero de 2010.
Solo hasta hace poco, releyendo las viejas notas, nos dimos cuenta aca en el foro, de lo que en realidad habia ocurrido. Todos pensaban que en el embarque de enero de 2010 se habia hecho entrega de los 450 fusiles, cuando en realidad habian sido solo 290, pues ya se habia recibido los primmeros 160 en el diciembre anterior.
De cualquier forma, el vinculo posteado hoy por ricalew , es un refrito cocinado por ABC Digital (historia aparte, de si fueron ellos o no, los primeros en postear la nota hace un año). El vinculo que posteo ricalew esta mal fechado por ABC Digital pues pone fecha de diciembre 11 de 2010, cuando todo el texto, incluidas las imagenes, son exactamente la misma nota publicada en enero de 2010.
A ricalew lo engaño ABC Digital y sabe Dios a cuantos mas. Postear notas con noticias viejas no es ningun delito, pero ABC Digital si debio mencionar que era extractada hasta la última coma, de la nota publicada originalmente 11 meses atras por la prensa.
Para salir de la confusión, mejor dejar los vinculos a un lado y leer el texto completo de la pagina posteada por ricalew:
ARMAMENTO FUE TRANSPORTADO EN UN AVION DE LA FUERZA AEREA DE ESE PAIS
Llegan fusiles, balas y granadas para la Policía desde Colombia
Un total de 160 fusiles Galil, 249.200 municiones 5.56, granadas y un sistema de alerta temprana para detección de minas adquiridas por la Policía de nuestro país llegaron ayer procedentes de Colombia. El monto de la compra directa internacional vía excepción asciende a 345.000 dólares.
El viceministro de Seguridad, Dr. Carmelo Caballero, confirmó ayer que el lote fue comprado para equipar a la Policía Nacional en el marco de un convenio de cooperación con el Gobierno de Colombia. Las armas llegaron ayer a la Fuerza Aérea.
“Es una compra directa internacional vía excepción de 160 fusiles Galil 5.56. Son armas colombianas con licencia israelí para fabricación”, detalló anoche el vicesecretario de Estado.
La Policía adquirió igualmente 10 lanzagranadas individuales, 10 lanzagranadas múltiples, 222.000 cartuchos 9 mm y 249.200 municiones 5.56, de acuerdo con lo señalado.
La adquisición también incluye 66 granadas 40 mm HE, 50 granadas 40 mm práctica y 3.000 cartuchos 12 mm. “Igualmente se ha comprado un sistema de alerta temprana, que es un detector de minas”, explicó el viceministro Caballero.
La operación fue llevada a cabo por un monto total de 345.000 dólares.
“Las armas fueron transportadas en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana y solo se pagó el combustible, no así el flete”, detalló Caballero.
El lote llegó después de que el 15 de enero pasado otras 450 unidades de fusiles Galil fueron transportadas a nuestro país desde Colombia, a partir de un pedido planteado a la firma Indumil, una industria militar pública en ese país. Una parte de esas armas fue destinada a la FOPE y otra al Grupo Fénix del departamento Antisecuestro para las operaciones en zonas del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
11 de Diciembre de 2010 00:00
http://www.abc.com.py/nota/llegan-fusiles-balas-y-granadas-para-la-policia-desde-colombia/Resaltan los parrafos al comienzo y al final donde se menciona los 160 fusiles y la fecha de publicación del articulo. Todo se mezcla y confunde al lector, pero si se lee con detenimiento en la mitad, vemos un parrafo que desnuda todo:
"las armas fueron transportadas en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana y solo se pagó el combustible, no así el flete”, detalló Caballero.
...haciendo ver que eso ocurrio ayer, cuando en realidad habia ocurrido en enero de 2010 (los supuestos 450 fusiles.. pero que en realidad fueron 290) y previo a eso, sin ninguna nota que lo aclarara, la entrega de los 160 fusiles en diciembre de 2009.
Salud.
