samurayito escribió:Para el EA puede tener sentido adquirir el F-35, A o C, pero para la Armada no esta claro adquirir seis magros F-35B, que mas unidades se ve dificil, a menos que sean de segunda, en el 2040, y yo para entonces no espero seguir escribiendo en este foro.
Eldorado escribió:Lo que tengo claro es que si no se cancela y se lleva a cabo el F35B para los Marines, lo habra para nosotros, aunque sera bastante mas caro, en cuyo caso tendremos una docena como maximo, y en dicho caso, como sustituto del PdA construiremos otro BPE y punto... No merece la pena una plataforma dedicada.
Es posible que la AE tenga que conformarse con unos 12 F-35B (para 6 creo que casi no valdría la pena el esfuerzo, aunque no sabría decir con exactitud cuál es el número mínimo irrenunciable, todo dependerá de qué medios los acompañen).
Otros modelos distintos del "gordito" opino que serían improbables para la AE, sobretodo porque deberían estar más que probados (los experimentos: mejor con gaseosa)
Respecto si vale la pena una plataforma dedicada para operar el ala embarcada... pues creo que el factor determinante no será el número de F-35B. Opino que más bien dependerá de los UAVs (y más concretamente UCAVs) que se desarrollen a medio plazo:

Si los hicieran "ligeros y baratos": muy probablemente sí que sería interesante dotarse de una plataforma dedicada (en mi opinión serían mejor dos -y pequeñas-).

Si los hicieran "pesados y caros": probablemente el mejor sustituto del PdA sea otro BPE
Por ello creo que habrá que estar muy pendiente a los desarrollos de UAVs por los que las Fuerzas Armadas muestren algún interés. Y es que sí que veo posible el prestarse a "experimentillos" si no hay vidas en juego.
Roberto Gutierrez Martín escribió:No insinuo que la renuncia de UK comprometa el F35B, lo que creo es que dice bien a las claras que no compensa. Y ellos pretenden 40 aviones y un 65mil. Que pensaran los italianos de su magnifica planificacion?
Eso es lo que duele, que te lo venden a trillon y tragas, porque no hay otra cosa. Estrategicamente es una ruina, y si fracasara MARINES se compra otro en 10 dias, pero los demas que hacemos?
Muy bien expuesto
La AE entiendo que aún podría esperar a ver qué tal sale el F-35B, Italia parece que lo tiene algo más complicado.
Lo que tengo claro es que en el momento en que los Marines no sean los principales interesados en mantener actualizado el F-35B, el operar dicho avión resultará bastante menos interesante (por ello tampoco me acaba de convencer la idea de operar con Harriers durante largo tiempo después que los Marines los hayan "abandonado")
Saludos