Roberto Gutierrez Martín escribió:Sobre un barco de estos tipo BAC220 metes catapultas hidraulicas de 10 Tm y operas 20 cazas ligeros tipo T45 (chasis naval, electronica hawk200) y te ahorras millones, no solo adquisicion, tambien de ciclo de vida.
El barco tendria su capacidad de proyeccion de tropas, helos, contenedores y hasta bahía trasera para AAV7 y semirigidas. Hay que aprovecharle en multiples funciones.
El futuro veria UCAV de esa categoria de peso, y otros UAV de patrulla maritima de medio alcance... no necesitamos un avion furtivo con AMRAAM para los conflictos a los que vamos a ir.
Arriesgar la flota frente a aviones de combate avanzados y numerosos, desembarcos anfibios en fuerza frente a costas defendidas por fuerzas regulares... no lo veo.
Sólo por curiosidad

Tu propuesta de sustituto del PdA ¿es una especie de LHD con pista oblicua? (es por tu comentario sobre la bahía trasera)
Roberto Gutierrez Martín escribió:Con un avion mas liviano, menos gaston y lanzado desde catapultas hidraulicas como los UAVS (menores requerimientos energéticos) todos los parametros mejoran, haciendo el conjunto mas operativo.
Y luego está la propia complejidad del avion y los sistemas, a nivel de costos de adquisicion y mantenimiento (aparte de los de operación) la cosa no tiene color.
La capacidad de los aviones es el gran talon de aquiles del conjunto, no se puede comparar con un Rafale o F35C. Lo que pienso en este caso es que no es necesario llegar a ese nivel, dadas nuestras pretensiones operativas (CAS/BAI en conflictos light).
Ahi si puede haber grandes desacuerdos, lo otro creo que es bastante evidente.
Pues efectivamente, estoy en desacuerdo... en parte
No me parece mal sustituir los Harrier en el futuro por unos "económicos entrenadores armados"... siempre que éstos sean UCAVs... y estén complementados por "algo superior". Mis motivos:

No me acaba de convencer arriesgar a los pilotos haciéndoles volar en un aparato "económico" (y por tanto de prestaciones "inferiores").
Lo que se ahorre en el avión se podría acabar pagando muy caro, ya que así se "facilitaría" el derribo de los pilotos (y creo que éstos necesitan de bastante tiempo para conseguir un buen nivel, así que la pérdida de un piloto "debilitaría" a la AE durante un tiempo más o menos largo)

No me veo capaz de predecir con certeza cómo será la situación en el 2040 (leches, ni siquiera soy capaz de predecir los numeritos del Uromillon

), por lo que igual
ahora no parecen necesarias ciertas capacidades para el sustituto del Harrier, pero me parece preferible ser precavido y tenerlas (en la medida de lo posible, claro)

Entiendo que los aviones de la AE "tripulados" tendrán que sufrir varias modernizaciones a lo largo de su vida para mantenerse actualizados ¿con quién compartirá la AE el esfuerzo económico de desarrollar las actualizaciones para combate de los "entrenadores armados"?
Así que mi propuesta es que los pilotos de la AE tripulen F-35B... (y que estén "cubiertos" por X-Wing... bueno con unos futuros UCAVs baratillos me conformaría

)
Saludos