
Asi están los bolos pinados, unos nacen para yunque y otros para martillo
PS A llorar a los Paules, (¿ no dices tú eso habitualemente Yorkie?)
brenan escribió:Es cierto , falto decirle, has cumplido muy bien con el trabajo que te encomendo esta empresa que te paga muy bien por cierto, te has hecho merecedor del contrato de renovación que has firmado recientemente, eso demuestra que no estabamos equivocados al hacerte ese nuevo contrato, ¡ sigue así muchacho!, muy bien hecho![]()
Asi están los bolos pinados
Yorktown escribió:Definitivamente, no me eniendes, si entonces no hubo sanciones,
Sanciones a quien y por que? Has visto los tiempos de Glock y de Trulli en aquella última vuelta? Nadie se aparto, no iba, no hay más. Si ni siquiera eran compañeros.
A mi me parece muy bien que una trampa te tape otra, pero espero no volver a leer mesamientos de cabellos cuando los de Woking hagan de las suyas, que las harán, porque como está quedando demostrado, aquí las reglas se las pasan por el forro.
Es cierto , falto decirle, has cumplido muy bien con el trabajo que te encomendo esta empresa que te paga muy bien por cierto, te has hecho merecedor del contrato de renovación que has firmado recientemente, eso demuestra que no estabamos equivocados al hacerte ese nuevo contrato, ¡ sigue así muchacho!, muy bien hecho
PS A llorar a los Paules, (¿ no dices tú eso habitualemente Yorkie?)
Y no olvides que " es que este es nuestro Hijoput^"
Yorktown escribió:
Lo dicho, un poquito de discrección, por lo menos, y encima no indignarnos porque nos digan que ha habido trampas. Porque las ha habido, y yo quiero seguir diciendoles a otros que hacen trampas cuando las hagan y no me digan... y tu que!
Yorktown escribió:Lo dicho, un poquito de discrección, por lo menos,
Entonces te parece bien si o no que Nelsinho estrellará el coche como le mando el equipo que le pagaba muy bien? *
Te parece bien si o no que McLaren priorizara a Hamilton frente a Alonso y no le apoyará ante los jueces en Hungría ya que al parecer consideraba eso lo más interesante para su marca?
Hasta el G.P. de Hungría queda poco tiempo por delante y no tengo ganas de desperdiciarlo, así que con suerte, detrás de esta entrada irá otra con la intención de que mi opinión de ayer no quede tristemente envuelta en un ruido de fondo que lejos de aclarar las cosas, con el paso de las horas las ha enturbiado aún más. Y voy a comenzar por Felipe, mi Felipe, porque siento por él un cariño especial que no me impide verle como un piloto que aunque ha crecido profesionalmente una enormidad, al parecer no ha madurado lo suficiente, cuestión que a mi modo de ver no sirve de argumento para justificar la tunda que se le está propinando, porque en el fondo es tan injusta como la que aguanta a estas horas Fernando.
Me refería ayer a él diciendo: «ha demostrado que sus reiteradas llamadas al espíritu de equipo han sido una vulgar pantomima conque enmascarar sus abundantes debilidades y carencias como deportista», y lo repito hoy porque sinceramente pienso que el calentón que sufrió en Alemania le va a pasar una desproporcionada factura.
Y es que como he dicho infinidad de veces, Massa es marrullerete, barriobajero, y además calculador, de manera que lo mismo sirvió lealmente a Schumacher durante 2006, que hacía de tripas corazón para ayudar a Kimi en 2007, o que por si las moscas se le torcían las cosas en sus aspiraciones para 2008, se la jugaba al finlandés en Turquía, abriéndole la puerta a Hamilton para que rascara unos puntos a su compañero. Y egoistilla, no lo olvidemos, hasta el punto de dejarse querer en China cuando Raikkonen por poco se ve en la obligación de aparcar su monoplaza en la cuneta para esperarle y regalarle así la segunda plaza que tanto necesitaba, que dispuesto a rebañar lo que fuera al año siguiente en cuanto se enteró de la que lió Renault en Singapur, porque aquello le había quitado el campeonato —dijo—, que en el fondo perdió precisamente por los dos puntos que cedió a Lewis en Istambul Park, o por los que se dejó en Singapur a cuenta del manguerazo, o por la rotura de motor en Hungría…
A pesar de todo esto, o quizás por ello, ¿quién sabe? Felipe me resulta entrañable porque es un superviviente nato, capaz de las peores bajezas o de superarse a sí mismo para liderar una Ferrari sin rumbo. Y sigo afirmando que ayer se humilló solito porque no supo leer la carrera, de la misma forma que no ha sabido entender la temporada, ni su posición en el equipo. Y es que Fernando no es Kimi, y obviamente las artimañas que le servían para apuntillar al finlandés, han dejado de ser eficaces con el asturiano.
Yendo más lejos, también diría que la Ferrari de hace dos años y la de ahora se parecen en nada, y que este particular le ha pasado totalmente desapercibido al brasileño, de manera que durante la disputa del G.P. de Alemania vio la puerta abierta para ensartar a su compañero como si se tratase de Kimi, aprovechando para ello la coyuntura favorable que le había brindado Vettel, pero se encontró con un Alonso en horas altas que sabía lo que quería, y con una escudería, la suya, que le recordó lo pactado en el briefing junto a las estrategias para la carrera, el orden de prioridades y todo eso, para evitar males mayores (lo sucedido unas vueltas antes de la 48 supone un bonito exponente de los riesgos a los que se enfrentaba el equipo), porque Ferrari, aunque sea italiana, como les gusta acusar a algunos, en la planificación de las pruebas es concienzuda y debió marcar un territorio en el que al de Oviedo había que facilitarle no perder el tren de la temporada, mientras se recordaba a los presentes la necesidad de recortar distancias con Red Bull y McLaren tras los desastres de Valencia y Silverstone.
Y puesto que a primeras horas de la mañana la posición de mi Felipe en la tabla general no era para tirar cohetes precisamente, se puede pensar sin temor a errar demasiado, que salió de la reunión con la lección bien aprendida, porque Massa será cualquier cosa, pero tonto, no. Y como he dejado dicho más arriba, sospecho que en las tierras bárbaras le pudo su propia inercia y el peso de sus carencias, y tras una fulgurante salida y aguantar de mala manera a Fernando entre las vueltas 20 y 21, cuando perdía terreno con su compañero, en la 48, recibió la orden de no ofrecer resistencia ante el ataque del español, no fuera a ser que por forzar las cosas terminaran ambos como Vettel y Webber en Turquía, y lógicamente sufrió un calentón infantil que a la postre definiría el día y la dirección de las iras de la FIA, simplemente por no saber gestionar sus propias responsabilidades.
Me refería también ayer a él como un tipo que conduce este año «para poner palos en las ruedas de su escudería mientras sobrevive a la sombra de su compañero», porque superar sus miedos, encontrar su propia medida e identidad junto a Fernando, es la asignatura pendiente de mi Felipe en la de Maranello de 2010, y mientras no la apruebe me temo que seguirá dando tumbos o apostando por hacerse una úlcera.
Sinceramente, no sé qué es peor...
Publicado por Orroe
Mientras espero a que los señores Gracia y Verdegay encuentren un hueco en sus apretadas agendas para elevar una queja formal ante la FIA por el trato vejatorio que los informadores británicos dedicaron a Fernando Alonso al término del pasado G.P. de Alemania, cuestión que sin duda está entre sus múltiples responsabilidades, pues velar por el respeto que se debe a nuestros deportistas es defender nuestro deporte, pretendo seguir desmontando el escenario de patrañas que se ha elevado como por arte de magia a nuestro alrededor, con el consentimiento explícito de una prensa nacional demasiado acostumbrada a que los contenidos los creen otros, porque pensar un poco requiere de un esfuerzo que no está al alcance de todos.
Como en las malas películas bélicas, el argumento que se nos está ofreciendo al respecto de lo sucedido en Hockenheim es, amén de aburrido, demasiado lineal para sostenerse, de manera que tenemos un panorama lleno de cañonazos en el cual los que habitualmente nos acusan de conspiranoicos y excesivamente tendentes a las fábulas, han orquestado una concatenación de hechos que como conspiración resulta bastante boba y por ello huele a intoxicación cutre por los cuatro costados.
Así, nos dicen que Fernando se quejaba en la vuelta 22 de la defensa desproporcionada de Massa ante su intento de adelantamiento, originando un movimiento en el muro de Ferrari que propiciaba que en la vuelta 48 (27 más tarde, con dos cogieron, cuando muy bien se podía haber ejecutado el magistral plan en la 23, 24 o 25), al brasileño le pidan que deje pasarse como hiciera Jean Todt a Barrichello en 2002, hurtando a la inteligencia de los aficionados que la referencia traída por los pelos sucedió apenas unas vueltas antes de la conclusión de la prueba austriaca, con un Schumacher desposeído de toda su gracia por un Rubinho sobresaliente durante toda la carrera, y que en Alemania, si no me fallan las cuentas, la coñ* orden llegaba faltando 29 giros para el final, todo un mundo, vamos, con un Massa desfalleciente y un Alonso apretando como protagonistas estelares.
No obstante, si damos por bueno que pulpo es un animal de compañía en toda regla, como quieren que aceptemos, hay que presuponerle al ovetense un poder desmesurado en el seno de Ferrari, que sin embargo no encaja con el perfil que nos ha brindado durante estos tres últimos años pasados, pues literalmente fue pasado por la piedra en McLaren, recordemos, lugar del que partiría hacia el exilio en una escudería tan puntera como la Renault del Sr. Ghosn, con amplio presupueso y eso, para que nos entendamos. Bien, podríamos tirar de la actual presencia protectora de Don Emilio Botín en la de Maranello para justificar tanta soberbia y prepotencia como dicen que se gasta nuestro compatriota, pero hete aquí que el empresario cántabro también patrocinaba a la de Woking, y a pesar de su infinito poder no pudo evitar que Kimi Raikkonen dejara su asiento libre en Ferrari hasta que le dio la real gana.
No, no salen las cuentas, y no lo hacen porque el guión que nos están planteando es pésimo y las referencias sobre las que se sujeta están cogidas por alfileres, y porque de ser todo como dicen, Fernando seguiría en McLaren con cinco títulos en el bolsillo y peleando por el sexto, y no con dos, como ocurre en estos momentos.
Así las cosas, aunque cabe reconocer el empeño que están poniendo en vendernos la moto emparejando acontecimientos que no admiten comparación alguna para cualquiera que tenga dos dedos de frente, porque Austria 2002 y Alemania 2010 no son equiparables ni en valoración de circunstancias ni en gravedad, mucho menos en sus consecuencias deportivas, no admite un pase el que se están tomando día sí y día también para que leamos la carrera del pasado domingo bajo una secuencia de sucesos que sencillamente es falsa porque no atiende a la realidad, y porque la cinta que quieren que visionemos está repleta de lagunas que se van llenando con vulgares suposiciones tendenciosas, acuñadas por los mismos que pretenden seguir llamándonos idiotas y que nos lo creamos mientras se quejan de que los medios para los que trabajan están perdiendo injustamente el terreno de la información por la desleal competencia de los blogueros.
PD: Dedicado a Oriol Puigdemont, Manel Serras y Joan Villadelprat, por su responsabilidad como respetables expertos en que me miren como si me hubiese vuelto loco cuando defiendo a Fernando en público.
Publicado por Orroe
Obviamente la Mcmafia calla... Que ya tienen a todos sus perrillos falderos machacando al asturiano...
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 29 invitados