Armada de Chile
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 377
- Registrado: 09 Ago 2006, 23:51
Armada de Chile
El problema esta que al reemplazar los buques LST por únicamente buques LPD pierdes capacidad de llegar a la costa (playas) y desembarcar vehículos, carga, en zonas en donde no hay puertos, muelles, etc.
Por eso la MGP viendo este posible y futuro problema aparte de contar con los dos nuevos buques tipo LPD esta buscando construir en SIMA otros 4 buques multipropósito tipo LST con estas capacidades.
Por eso la MGP viendo este posible y futuro problema aparte de contar con los dos nuevos buques tipo LPD esta buscando construir en SIMA otros 4 buques multipropósito tipo LST con estas capacidades.
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1173
- Registrado: 16 Oct 2007, 19:15
Armada de Chile
La capacidad no se ha perdido y no está previsto (aún, que se sepa) que se pierda. El Aldea tiene al menos cerca de una década de servicio adicional y,. como les comentaba, su reemplazo no se define con el mismo modelo para reemplazar a las Batral y el Aquiles.
Aparte, en caso de emergencia, lo que sobran en Chile son barcazas civiles de apoyo que pueden emular a las LST.
Saludos
Aparte, en caso de emergencia, lo que sobran en Chile son barcazas civiles de apoyo que pueden emular a las LST.
Saludos
- Ildefonso Machuca
- Comandante
- Mensajes: 1634
- Registrado: 17 Jun 2014, 19:37
Armada de Chile
hola ALBERTO...
pues vamos a intentarlo
MULTIPROPÓSITO... no existe en la RAE como tal este vocablo, pero por palabaras compuesta podemos deducir lo siguiente
MULTI = Significa o equivale a 'muchos'.
PROPÓSITO = Objetivo que se pretende conseguir.
luego podriamos extrapolar que MULTIPROPOSITO = muchos objetivos que se pretenden conseguir...
sin embargo la la palabra POLIVALENTE por el contrario si tiene definicion oficial en la RAE...
POLIVALENTE = Que vale para muchas cosas.
de este simple analisis ya creo que queda claro que es casi imposible conseguir un buque multiproposito que sea bueno en todas las misiones que se puedan encomendar y para las que haya sido diseñado...
mientras que por el contrario es mas factible y posible conseguir un diseño de buque polivalente que sirva o valga para varias cosas...
es decir no es lo mismo que valga o sea util... a que cumpla cabalmente uno o varios objetivos... de hecho por lo general en planificación por objetivos, se trata siempre en la medida de lo posible en desgranar un todo en varios objetivos para que su atención y resolución "objetivo por objetivo" sea una tarea mas facil en la medida en que se puedan dedicar los recursos mas adecuado y convenientes para resolver "individualmente" esos objetivos
atender una situación de emergencia es una tarea y mision muy grande y compleja que por lo general debe atenderse dividiendo y resolviendo varios objetivos que alcanzados o cubiertos permiten aliviar sobre una población afectada los efectos de un desastre...
aqui el principal objetivo es la atencion rapida y urgente de las principales necesiades que suelen ser (no en este orden desde luego)... alojamiento, alimentacion, salubridad y medicina, además de proveer socorro y rescate a los incapacitados o heridos... si hablamos quizas de un pueblo o un area o espacio limitado atender estas necesidades u objetivos puede ser una labor relativamente sencilla ya que probablemente tendremos suficientes recursos para ello...
EL PROBLEMA... es que en casos como los terremotos y hasta tsunami registrados en chile que afectan no solo a una poblacion si no a varias comunidades que peor que la cantidad, suelen estand distantes dispersas e inaccesibles entre sí... por lo que el problema se nos complica al tener que responder a varios objetivos iguales en varias zonas distantes... y probablemente incluso con nesidades o complicaciones diferentes y dispares (heterogeneas)
en este caso en el 2010 la armada chilena se debio enfrentar a la gigante tarea de atender y dar apoyo a más de 10 millones de personas poco mas de la mitad de la población del pais), de las cuales 5-6 millones de personas quedaron afectadas en más de 10 ciudades y poblaciones en ubicaciones tan remotas como el archipiélago de Juan Fernández (a unos 600kms de la costa chilena) las puntas de lanza de la ACH fueron los buques de transporte LST 93 VALDIVIA y los LST-92 RANCAGUA y LST-95 CHACABUCO... además de los OPV's y otros buques de la armada, la carga y demanda fue tal que el VALDIVIA terminaria seriamente tocado por el uso y el abuso motivado a la emergencia nacional, mientras que los RANCAGUA y CHACABUCO llevarian algo mejos su "trabajo"... el VALDIVIA seria muy valioso gracias a su velocidad de 20 nudos y la posibilidad de desembarcar grandes cargas directamente en la costa, aun en zonas sin muelles o con los muelles dañados por el tsunami... (ahi la mala experiencia a la que me refiero)
hoy el VALDIVIA ha sido relevado por un buque "distinto" el SAREGNTO ALDEA casi lo triplica en capacidad (11.000ton), pero su capacidad de entregar directamente su payload a tierra esta limitada a la capacidad de las pequeñas LCU's que deberan hacer varios viajes para tal fin... sin embarco la capacidad aerea es mucho mayor... muy buena para evacuaciones y socorro... pero muy limitada a la hora de entregar carga
luego lo MULTIPROPOSITO cede lugar a la polivalencia... y como el medico generalista que ha de tocar muchos temas medicos de forma muy amplia debera siempre ceder el paso al especialista en los casos graves o muy complicados para su conocimiento (mas no experiencia y aptitud)...
LA DECISION DE SOPHIE (pelicula).... viene entonces cuando tienes que tomar decisiones en cuanto a que tipo de polivalencia (no MULTIPROPOSITO) quieres lograr al adoptar una cierta y deteriminada solucion tecnologica como lo es la adopción del tipo de embarcación para la atención de emergencias en desastres... a la vez de que sea una unidad naval para la guerra (paz y guerra... que propositos tan disimiles... pero ambivalentes)...
desde luego la primera limitante es el presupuesto... el dinero que debes justificar como gasto... aqui es muy dificil la tarea de explicar como una armada que no es de ultramar y que desde luego no tiene en sus "propositos" llevar tropas mas alla de sus fronteras, en cantidades y con capacidades extendidas y similares a las que tienen las fuerzas terrestres en propio territorio... luego viene la copmplejidad y tamaño... y con ello los "costos de operacion y mantenimiento"... cerrando con lo peor de todo.. LA DISPONIBILIDAD Y UTILIDAD REAL FINAL...
criterios contra puestos como ... "mas es mejor" (simplicidad y mas)... o "mejor y menos" (complejidad y menos)... se yustaponen con "bueno bonito y barato"... o "costoso, complejo y poco disponible"...
muchas armadas estan cambiando sus venerables y utiles LST's por la evolucion del LSD y LPD... buques que solo han sido utiles (por cierto ahora ya no tanto) para la US NAVY... cuyo principal proposito es "exportar tropas" a cualquien punto del globo terrestre... valor demostro la armada mexicana al "copiar al calco" su LST. construyendo el MONTES AZULES, dejando atras complejos y criticas, dando lecciones de pragmatismo
agur
pues vamos a intentarlo
primero un analisis de términos...podrá participar en misiones de ayuda humanitaria y auxilio de poblaciones civiles tras eventuales desastres naturales[/b]... otras de las funciones de dificil equilibrio... y compromiso... muy grande como el SARGENTO ALDEA supone muchos resursos concentrados en una sola nave... y lamentablemente de eso Chile tiene muy mala experiencia
MULTIPROPÓSITO... no existe en la RAE como tal este vocablo, pero por palabaras compuesta podemos deducir lo siguiente
MULTI = Significa o equivale a 'muchos'.
PROPÓSITO = Objetivo que se pretende conseguir.
luego podriamos extrapolar que MULTIPROPOSITO = muchos objetivos que se pretenden conseguir...
sin embargo la la palabra POLIVALENTE por el contrario si tiene definicion oficial en la RAE...
POLIVALENTE = Que vale para muchas cosas.
de este simple analisis ya creo que queda claro que es casi imposible conseguir un buque multiproposito que sea bueno en todas las misiones que se puedan encomendar y para las que haya sido diseñado...
mientras que por el contrario es mas factible y posible conseguir un diseño de buque polivalente que sirva o valga para varias cosas...
es decir no es lo mismo que valga o sea util... a que cumpla cabalmente uno o varios objetivos... de hecho por lo general en planificación por objetivos, se trata siempre en la medida de lo posible en desgranar un todo en varios objetivos para que su atención y resolución "objetivo por objetivo" sea una tarea mas facil en la medida en que se puedan dedicar los recursos mas adecuado y convenientes para resolver "individualmente" esos objetivos
atender una situación de emergencia es una tarea y mision muy grande y compleja que por lo general debe atenderse dividiendo y resolviendo varios objetivos que alcanzados o cubiertos permiten aliviar sobre una población afectada los efectos de un desastre...
aqui el principal objetivo es la atencion rapida y urgente de las principales necesiades que suelen ser (no en este orden desde luego)... alojamiento, alimentacion, salubridad y medicina, además de proveer socorro y rescate a los incapacitados o heridos... si hablamos quizas de un pueblo o un area o espacio limitado atender estas necesidades u objetivos puede ser una labor relativamente sencilla ya que probablemente tendremos suficientes recursos para ello...
EL PROBLEMA... es que en casos como los terremotos y hasta tsunami registrados en chile que afectan no solo a una poblacion si no a varias comunidades que peor que la cantidad, suelen estand distantes dispersas e inaccesibles entre sí... por lo que el problema se nos complica al tener que responder a varios objetivos iguales en varias zonas distantes... y probablemente incluso con nesidades o complicaciones diferentes y dispares (heterogeneas)
en este caso en el 2010 la armada chilena se debio enfrentar a la gigante tarea de atender y dar apoyo a más de 10 millones de personas poco mas de la mitad de la población del pais), de las cuales 5-6 millones de personas quedaron afectadas en más de 10 ciudades y poblaciones en ubicaciones tan remotas como el archipiélago de Juan Fernández (a unos 600kms de la costa chilena) las puntas de lanza de la ACH fueron los buques de transporte LST 93 VALDIVIA y los LST-92 RANCAGUA y LST-95 CHACABUCO... además de los OPV's y otros buques de la armada, la carga y demanda fue tal que el VALDIVIA terminaria seriamente tocado por el uso y el abuso motivado a la emergencia nacional, mientras que los RANCAGUA y CHACABUCO llevarian algo mejos su "trabajo"... el VALDIVIA seria muy valioso gracias a su velocidad de 20 nudos y la posibilidad de desembarcar grandes cargas directamente en la costa, aun en zonas sin muelles o con los muelles dañados por el tsunami... (ahi la mala experiencia a la que me refiero)
hoy el VALDIVIA ha sido relevado por un buque "distinto" el SAREGNTO ALDEA casi lo triplica en capacidad (11.000ton), pero su capacidad de entregar directamente su payload a tierra esta limitada a la capacidad de las pequeñas LCU's que deberan hacer varios viajes para tal fin... sin embarco la capacidad aerea es mucho mayor... muy buena para evacuaciones y socorro... pero muy limitada a la hora de entregar carga
luego lo MULTIPROPOSITO cede lugar a la polivalencia... y como el medico generalista que ha de tocar muchos temas medicos de forma muy amplia debera siempre ceder el paso al especialista en los casos graves o muy complicados para su conocimiento (mas no experiencia y aptitud)...
aqui el tema ya pasa a la complejidad y tamaño... a mas tareas u objetivos... mas grande y complejo será el buque y mas valor unitario tendra... pero no mas polivalencia en general... asi el SARGENTO ALDEA como EL VALDIVIA es un buque muy capaz individualmente... pero es eso "una unidad" y mas polivalentes y versatiles fueron los LST's RANCAGUA y CHACABUCO... aunque fueran mas lentos... te imaginas desplazar el SARGENTO ALDEA para atender al archipiélago de Juan Fernández, desatendiendo por ejemplo a talcahuano... aqui llega la terrorifica jerarquización para dar prioridad a poblaciones que tienen iguales necesidades... como embarcas maquinaria pesada para entregar en Juan Fernandez a bordo de un OPV para que lo entregue en tierra directamente... a que muelle podian llegar tras el tsunami...... sus cubiertas incorporarán las últimas tecnologías para el transporte de vehículos, equipos y contenedores, helicópteros y botes de rescate, entre varios otros...
LA DECISION DE SOPHIE (pelicula).... viene entonces cuando tienes que tomar decisiones en cuanto a que tipo de polivalencia (no MULTIPROPOSITO) quieres lograr al adoptar una cierta y deteriminada solucion tecnologica como lo es la adopción del tipo de embarcación para la atención de emergencias en desastres... a la vez de que sea una unidad naval para la guerra (paz y guerra... que propositos tan disimiles... pero ambivalentes)...
desde luego la primera limitante es el presupuesto... el dinero que debes justificar como gasto... aqui es muy dificil la tarea de explicar como una armada que no es de ultramar y que desde luego no tiene en sus "propositos" llevar tropas mas alla de sus fronteras, en cantidades y con capacidades extendidas y similares a las que tienen las fuerzas terrestres en propio territorio... luego viene la copmplejidad y tamaño... y con ello los "costos de operacion y mantenimiento"... cerrando con lo peor de todo.. LA DISPONIBILIDAD Y UTILIDAD REAL FINAL...
criterios contra puestos como ... "mas es mejor" (simplicidad y mas)... o "mejor y menos" (complejidad y menos)... se yustaponen con "bueno bonito y barato"... o "costoso, complejo y poco disponible"...
muchas armadas estan cambiando sus venerables y utiles LST's por la evolucion del LSD y LPD... buques que solo han sido utiles (por cierto ahora ya no tanto) para la US NAVY... cuyo principal proposito es "exportar tropas" a cualquien punto del globo terrestre... valor demostro la armada mexicana al "copiar al calco" su LST. construyendo el MONTES AZULES, dejando atras complejos y criticas, dando lecciones de pragmatismo
agur
Alberto Elgueta escribió: ↑05 Feb 2021, 16:02Hola IldefonsoIldefonso Machuca escribió: ↑04 Feb 2021, 22:26
podrá participar en misiones de ayuda humanitaria y auxilio de poblaciones civiles tras eventuales desastres naturales... otras de las funciones de dificil equilibrio... y compromiso... muy grande como el SARGENTO ALDEA supone muchos resursos concentrados en una sola nave... y lamentablemente de eso Chile tiene muy mala experiencia
sus cubiertas incorporarán las últimas tecnologías para el transporte de vehículos, equipos y contenedores, helicópteros y botes de rescate, entre varios otros... la guinda del pastel... ya un LHD... quizas un JC1 de 26.000 ton (el doble del LSDH-91)
LA MISION... reemplazar 4 buques LST de 80m de eslora y escasas 1500 ton por un buque polivalente (me gusta mas este termino conceptualmente hablando) que pueda desempeñarse en varias misiones con mas gloria que pena, a un bajo costo de adquisición y operación y que mas que servir para la guerra (proyeccion de fuerzas) sirva mas para atender a la poblacion civil en casos de desastres naturales... la cual creo que será su mision y objetivo principal... debiendose por lo tanto imponerse el pragmatismo y la funcionalidad que las infulas de superioridad innecesaria
Me gustaría pudieras desarrollar (dentro de lo posible) estos puntos, pero en particular el que te marqué en negritas.
Saludos
No pierdas el tiempo dando tantas explicaciones, tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las quieren creer y los estúpidos no las van a entender
-
- Cabo
- Mensajes: 139
- Registrado: 13 Dic 2019, 12:56
Armada de Chile
Hola a todos:
El Defense Security Cooperation Agency publicó nota de prensa en la cual se notifica la posible venta de 16 misiles Missile-2 (SM-2) Block IIIA y equipo de apoyo por un valor de 85 millones de dólares. El propósito del armamento antiaéreo es equipar las fragatas clase Adelaide de la armada chilena. Detalles de la posible venta, en el link abajo.
Un saludo
https://www.dsca.mil/press-media/major- ... a-missiles

El Defense Security Cooperation Agency publicó nota de prensa en la cual se notifica la posible venta de 16 misiles Missile-2 (SM-2) Block IIIA y equipo de apoyo por un valor de 85 millones de dólares. El propósito del armamento antiaéreo es equipar las fragatas clase Adelaide de la armada chilena. Detalles de la posible venta, en el link abajo.
Un saludo
https://www.dsca.mil/press-media/major- ... a-missiles

-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 362
- Registrado: 13 Nov 2007, 23:22
- Ubicación: Chile
Armada de Chile
85 millones construimos otro OPV y damos trabajo en Chile!! Otra mirada no mas.
Saludos!!!
Saludos!!!
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 54
- Registrado: 04 Ago 2019, 23:17
Armada de Chile
Me parece maravilloso, nadie sabía siquiera cuál era el modelo elegido ... aún no se conocen las características específicas del modelo que finalmente se escogió ... y ahora resulta que todos son expertos.
Notable ... se ven varios licenciados en todología por acá.
Notable ... se ven varios licenciados en todología por acá.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 377
- Registrado: 09 Ago 2006, 23:51
Armada de Chile
Explosión en planta se ASMAR en Punta Arenas
Roberto Sandoval Santana, 10 de febrero de 2021

En horas de la tarde de ayer se produjo una explosión en la planta de Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR) ubicada en la ciudad de Punta Arenas en el extremo austral de Chile. De acuerdo con el comunicado emitido por ASMAR se produjo un incendio en el taller de estructura, que tuvo como resultado cuatro personas lesionadas, dependiendo de una empresa contratista, todos derivados a distintos centros de salud de la zona.
Desarrollo de la noticia aquí:
https://www.defensa.com/chile/explosion ... nta-arenas
Roberto Sandoval Santana, 10 de febrero de 2021

En horas de la tarde de ayer se produjo una explosión en la planta de Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR) ubicada en la ciudad de Punta Arenas en el extremo austral de Chile. De acuerdo con el comunicado emitido por ASMAR se produjo un incendio en el taller de estructura, que tuvo como resultado cuatro personas lesionadas, dependiendo de una empresa contratista, todos derivados a distintos centros de salud de la zona.
Desarrollo de la noticia aquí:
https://www.defensa.com/chile/explosion ... nta-arenas
- christian
- Comandante
- Mensajes: 1843
- Registrado: 28 Jun 2004, 03:42
- Ubicación: Chile
Armada de Chile
Eso nunca ocurrió, la ACH solo debió ayudar a pequeñas poblaciones insulares y algunos casos puntuales que con suerte deben ser 300.000 personas de la Octava region sur se hizo un puente aéreo donde participo la FACH con la ayuda de elementos de fuerzas aéreas de piases amigos y estoy siendo generoso, ¿ de donde sacas que se debe dar apoyo a 10 millones de personas? eso no es cierto, el pais no quedo cortado ni nada por el estilo. Las carreteras estaban en malas condiciones pero el flujo de suministros vía terrestre nunca se corto.en este caso en el 2010 la armada chilena se debio enfrentar a la gigante tarea de atender y dar apoyo a más de 10 millones de personas poco mas de la mitad de la población del pais), de las cuales 5-6 millones de personas quedaron afectadas en más de 10 ciudades y poblaciones en ubicaciones tan remotas como el archipiélago de Juan Fernández (a unos 600kms de la costa chilena)
Las islas afectadas fueron:
Población isla Juan Fernandez 1.000 personas
Poblacion isla Santa Maria 2.200 personas
Poblacion isla Mocha 800 personas
Pd: No cuento la isla Quiriquina por ser parte de la segunda zona.
Saludos cordiales
.............. fin del comunicado.
- sahureka
- Coronel
- Mensajes: 3354
- Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Armada de Chile
Armada de Chile recibe su nuevo remolcador, el ATF-65 Janequeo
https://www.infodefensa.com/latam/2021/ ... equeo.html
salud
https://www.infodefensa.com/latam/2021/ ... equeo.html
salud
-
- General de Ejército
- Mensajes: 10811
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Armada de Chile
¿Al final no se ha comprado el segundo?
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
- SAETA2003
- General de División
- Mensajes: 7496
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Armada de Chile
Armada de Chile reincorpora el segundo P3 ACH luego de su modernización.
https://www.infodefensa.com/latam/2021/ ... um=twitter
https://www.infodefensa.com/latam/2021/ ... um=twitter
Si Vis Pacem, Para Bellum
-
- Subteniente
- Mensajes: 896
- Registrado: 16 Abr 2020, 12:52
Armada de Chile
Una noticia interesante un submarino chileno aparece en San Diego el sur de California , seria un Scorpene....
https://www.thedrive.com/the-war-zone/4 ... -san-diego
https://www.elsnorkel.com/2021/06/El-Su ... 0.html?m=1
https://www.thedrive.com/the-war-zone/4 ... -san-diego
https://www.elsnorkel.com/2021/06/El-Su ... 0.html?m=1
- sinsentidocomun
- Coronel
- Mensajes: 2913
- Registrado: 06 Oct 2019, 04:59
Armada de Chile
¿Talcahuano es la base principal de la flota chilena?


"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
- sinsentidocomun
- Coronel
- Mensajes: 2913
- Registrado: 06 Oct 2019, 04:59
Armada de Chile
En Valdivia e Iquique identifiqué varios navíos militares


En Punta Arenas y no estoy seguro pero se puede ver amarrado un ¿rompehielos o LDP?



En Punta Arenas y no estoy seguro pero se puede ver amarrado un ¿rompehielos o LDP?

"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
- christian
- Comandante
- Mensajes: 1843
- Registrado: 28 Jun 2004, 03:42
- Ubicación: Chile
Armada de Chile
En estricto rigor si, pero las unidades principales de la escuadra se encuentran en el molo de Valparaíso.¿Talcahuano es la base principal de la flota chilena?
En Talcahuano se encuentra, gran parte del soporte logistico y:
- La fuerza de submarinos
- Asmar
- Unidades de reserva
- Escuela de formación para gente de mar
- Unidades logísticas
- RH Huascar
- Etc.
Saludos cordiales
.............. fin del comunicado.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 1 invitado