Buque chino incautado en 2017 por pesca ilegal en Galápagos se estrelló contra muelle de la Armada
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: https://www.elcomercio.com/actualidad/b ... aquil.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
"Creo que al sur de la frontera con México es el patio delantero de EEUU" Joe Biden
Un artículo de la Revista Internacional, Business Year 2020( marzo), con relación a la entrevista realizada, al gerente general de Astinave. Ahí se explica, las expectativas de nuestra Armada, por comprar 4 fragatas nuevas (100 y 120 m), a construirse en los nuevos Astilleros de la empresa, en Posorja( en construcción), a un costo aproximado de 150-200 millones de usd, cada una:
Lamentablemente todo quedo en meras aspiraciones, por que para las cifras que normbra la nota es IMPOSIBLE en la vapuleada economía ecuatoriana.
Una lastima
"Nadie tiene razón si es en contra del Perú"...."Su respuesta es mi respuesta mi coronel,hasta quemar el ultimo cartucho"
En mi opinión sería un error adquirir buques de ese tipo, prácticamente todos sus sistemas están a punto de quedarse sin soporte, con lo que implica para su mantenimiento y operación.
Creo que sería mejor dejarse de fragatas que no tienen a qué escoltar y dedicar esos fondos a submarinos, que ofrecen una mayor disuasión.
Para superficie con buques menores y los OSV, OPV creo que llegaría.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
Arequipeño escribió: ↑18 Jun 2020, 05:02Un artículo de la Revista Internacional, Business Year 2020( marzo), con relación a la entrevista realizada, al gerente general de Astinave. Ahí se explica, las expectativas de nuestra Armada, por comprar 4 fragatas nuevas (100 y 120 m), a construirse en los nuevos Astilleros de la empresa, en Posorja( en construcción), a un costo aproximado de 150-200 millones de usd, cada una:
Lamentablemente todo quedo en meras aspiraciones, por que para las cifras que normbra la nota es IMPOSIBLE en la vapuleada economía ecuatoriana.
Una lastima
Gracias por compartir ese artículo no lo habia leido.
En si, lo que se menciona es algo positivo, como que ya se empezó a construir el nuevo astillero en posorja (5 veces más grande que el actual), eso significa que la empresa ya consiguió el financiamiento que necesitaba.
En cuanto a la construcción de las fragatas, ese es un proyecto a mediano - largo plazo, que necesita en primera instancia la construcción de ese nuevo astillero, (tal como dice el artículo).
Anderson escribió: ↑24 Jun 2020, 18:50
Estimado Enrique,
Pero esas lanchas de RENEGADE POWERBOATS con motores fuera de borda son más de uso del guardacostas.
No las veo operando en ríos con la infantería de marina, ni son botes diseñados para operar en este entorno.
No comprendí muy bien el tipo de uso que les darán, la verdad.
Apreciado Anderson seguramente se emplearan en la interdicción marítima que nos permitirá brindar seguridad y protección en las actividades marítimas que se desarrollan en los mares jurisdiccionales del territorio ecuatoriano