1. Diseño del hangar para la línea de Producción 3 - LP3 [fabricación de previas].
2. Ampliación y cerramiento de la LP2 [hangar principal de construcción].
3. Diseño de las LP4 y LP6 [la LP4 queda contigua a la LP2, pero la LP6 ni idea].
De lo que se va avanzando a la fecha te puedo decir:
1. A finales de este año, en la LP1, deben quedar instaladas la nueva mesa de corte y el router. Así las cosas, el área de trabajo de este hangar [1.800 m2], va a quedar copado al 100% en procesos de corte [pasamos de 2 a 4 equipos], lo que implica que los aproximadamente 800 m2, que se empleaban para la fabricación de previas, dejan de existir.
2. Al perderse el área disponible para el proceso de fabricación de previas, si o si, el primer proyecto a financiar con los $23.000 MM en proceso se consecución vía crédito, debe ser la construcción de la LP3, en un área de 2.700 m2 [se triplica el área disponible para la fabricación de previas]. Está por verse la tecnología que seleccione Cotecmar para la nueva línea, pero en lo personal creo que se debe hacer el esfuerzo para montar un línea automática o al menos una semiautomática para la soldadura de previas.
El salto tecnológico para el astillero sería monumental y si sumamos: incremento en la capacidad de corte + línea para fabricación de previas, las capacidades de construccíón de embarcaciones crecen exponencialmente y los tiempos de fabricación se deben reducir sustancialmente.
A ojo te puedo decir que en tomas recientes de la planta, ya se observa la preparación del terreno frente al hangar de materiales compuestos, para el traslado de las plantas de granalla y tubería, paso esencial para liberar el terreno donde se edificará la LP3.
En esta imagen se observa el acople de la LP3 [que va paralela a la LP1] con el hangar principal [LP2]:
