ALEXC escribió:
Para ubicar un objetivo en el mar, no es necesario que el drone tenga un sensor como el NanoSAR C. ¿Que un mejor sensor aumenta mucho mas las posibilidades de búsqueda y detección en un drone? ... de acuerdo. Pero el ScanEagle con los sensores EO que tiene actualmente incluido el Seeker MWIR para operar en condiciones de baja visibilidad, puede -y lo hace- buscar y detectar una plataforma naval en alta mar. Y sino pregúntale a los iranies que con un "pinche" drone, se pusieron encima de un Portaaviones de la USNAVY y salieron ilesos:
El tema estimado AlexC, es que no es lo mismo ubicar un grupo de portaaviones en el estrecho de Ormuz, que una fragata solitaria, corbeta o patrullero en medio de los 2.754 millones km² del Caribe.
Si, por aquí conocemos las bondades del ScanEagle y de su sensor MWIR, que es la gran joya del sistema. Que le pregunten a los piratas somalíes si aprecian mucho el ScanEagle en la operación Atalanta

, pero ese magnifico sensor óptico y el datalink del sistema (50mn) y estamos hablando de magníficos 320×240 pixeles en MWIR y 640×489 pixeles LWIR, llega en linea visual hasta donde llega en sus patrones geométricos de búsqueda, que no dan para aprovechar el alcance excepcional del C-STAR, que ese era el único punto de mi mensaje anterior, mas que nada para contraponer el combo Lupo/AB-212 OTHT/Otomat que aparece en los anuarios del vecino, sin conocer su estado ni su operatividad real.
Un saludo