Armada del Ecuador
- Jorge Gonzales
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2639
- Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Armada del Ecuador
Bueno si bien aqui podriamos pasar cientos de paginas enteras discutiendo el rol de una Fragata y mucho mas en marinas como las de latinoamerica, el tema respecto a las que poseemos es que su radar tipo 965 de busqueda aerea va a pasar a ser usado de manera combinada con otros radares de las demas fuerzas sumado al apoyo de USA en el tema de descubrir avionetas ilegales desde mucho antes que ingresen a nuestro espacio aereo, teniendo la ventaja de que no son un punto fijo en tierra y poseen mucha mas autonomia que una corbeta.Mi mente me hace pensar que quizas operen en conjunto con los Heron.
Esto dejaria libre a las corbetas para monitorear y seguir a la recurrente flota de pesca china y por fin! dar algo de presencia en esta situacion, ya que creo que estar seguidos por un barco de carga (curiosamente ex chino) con un par de .50's o un remolcador de la decada del 40 no es lo mismo que por una corbeta .
Saludos
JG
Esto dejaria libre a las corbetas para monitorear y seguir a la recurrente flota de pesca china y por fin! dar algo de presencia en esta situacion, ya que creo que estar seguidos por un barco de carga (curiosamente ex chino) con un par de .50's o un remolcador de la decada del 40 no es lo mismo que por una corbeta .
Saludos
JG
-
- Coronel
- Mensajes: 3518
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
Armada del Ecuador
Creo que Ecuador nunca se tomó muy en serio las Leander.Teniendo esos dos amplios hangares y el sistema de recogida de helicópteros, no sólo no se ha comprado una pareja de Sea King (mercado de segunda mano enorme) dotados de una buena suite antisubmarina y con AM-39 homologados, sino que tampoco se reemplazó el Bell 230 que se perdió en 2009 (se compraron dos para las ex-HMS). Y podían haberlas dotado con costo cero con misiles antiaéreos que complementarían al CIWS: los seis montajes dobles de Mistral que llevaban las ex-HMS. Por poco dinero podrían haber tenido unos buques de guerra muy competitivos, pero está claro que el objetivo de la Armada de Ecuador no era ese, sino simplemente mostrar bandera con dos unidades "grandes".Juan Pueblo escribió: ↑09 Jul 2022, 22:45 La tripulación de la Fragata Misilera Alfaro, agradece a Astinave por su profesionalismo y apoyo al desarrollo marítimo del Ecuador, pero al mismo tiempo, le dice que espera que el próximo chequeo, sea en el nuevo Astillero de Posorja![]()
:, entonces te toca Astinave ponerte las pilas
:
Acorde con lo presupuestado, podemos concluir que en lo relativo, a recuperar nuestra capacidad oceánica, se ha cumplido el objetivo, pues ya tenemos 2 Fragatas y 2 submarinos totalmente operativos, faltaría adquirir fragatas más jóvenes, pero bueno, al menos tenemos una Armada de Guerra
.
Es más, cuando se produjo la compra a Chile, yo habría adquirido también dos de los tres sistemas Barak de los antiguos destructores chilenos (uno se quedó en la Williams) y las habría remotorizado como hizo Indonesia con las suyas a diesel. Se quedaba así Ecuador con dos buques top para la región válidos hasta 2030 perfectamente.
-
- Coronel
- Mensajes: 3518
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
Armada del Ecuador
Si caducaron será también por desidia, porque se compraron a mediados de los 90. España aún tiene Mistral I comprados a comienzos de los 90 totalmente operativos. Y de todos modos, el lanzador no caduca. Podían haber comprado un par de docenas de Mistral II para los sistemas Simbad de las Leander sin ningún problema. Lo malo es que las Leander, a día de hoy, tienen los años contados. Las Esmeraldas y los 209, por mucho mantenimiento que reciban, son buques con 40 años encima. Si a eso se le suma que no hay aviación de combate, y que el parque acorazado es un museo franco-brasileño, yo diría que Ecuador va abocado a no tener FFAA en una década.
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1221
- Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Armada del Ecuador
Por lo que se conocio ,el buque Guardacostas Coreano,, adquirido conjuntamente con las Heauri, es de la Clase Tae Pyung Yang,Número de Casco: 3002,similar al de la imagen, en la que se observa ademas, un guardacostas Americano tipo Hamilton,debia ser entregado en el 2021,pero seguramente la pandemia altero el cronograma
,
Si se incorpora a nuestra fuerza de Guardacostas ,seria un gran apoyo porque puede embarcar un helicoptero.
Por otro lado se sigue esperando la informacion ,sobre los guardacostas donados por EEUU.
Saludos

Si se incorpora a nuestra fuerza de Guardacostas ,seria un gran apoyo porque puede embarcar un helicoptero.
Por otro lado se sigue esperando la informacion ,sobre los guardacostas donados por EEUU.
Saludos
- Jorge Gonzales
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2639
- Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Armada del Ecuador
Tienes razon en lo que dices, pero te olvidas del factor principal, 10 años de un narco gobierno liderado por Rafael Correa, el cual simplemente desmantelo todo lo que fue parte de una programacion bien hecha impulsada a 20 años.Cartaphilus escribió: ↑12 Jul 2022, 20:01Creo que Ecuador nunca se tomó muy en serio las Leander.Teniendo esos dos amplios hangares y el sistema de recogida de helicópteros, no sólo no se ha comprado una pareja de Sea King (mercado de segunda mano enorme) dotados de una buena suite antisubmarina y con AM-39 homologados, sino que tampoco se reemplazó el Bell 230 que se perdió en 2009 (se compraron dos para las ex-HMS). Y podían haberlas dotado con costo cero con misiles antiaéreos que complementarían al CIWS: los seis montajes dobles de Mistral que llevaban las ex-HMS. Por poco dinero podrían haber tenido unos buques de guerra muy competitivos, pero está claro que el objetivo de la Armada de Ecuador no era ese, sino simplemente mostrar bandera con dos unidades "grandes".Juan Pueblo escribió: ↑09 Jul 2022, 22:45 La tripulación de la Fragata Misilera Alfaro, agradece a Astinave por su profesionalismo y apoyo al desarrollo marítimo del Ecuador, pero al mismo tiempo, le dice que espera que el próximo chequeo, sea en el nuevo Astillero de Posorja![]()
:, entonces te toca Astinave ponerte las pilas
:
Acorde con lo presupuestado, podemos concluir que en lo relativo, a recuperar nuestra capacidad oceánica, se ha cumplido el objetivo, pues ya tenemos 2 Fragatas y 2 submarinos totalmente operativos, faltaría adquirir fragatas más jóvenes, pero bueno, al menos tenemos una Armada de Guerra
.
Es más, cuando se produjo la compra a Chile, yo habría adquirido también dos de los tres sistemas Barak de los antiguos destructores chilenos (uno se quedó en la Williams) y las habría remotorizado como hizo Indonesia con las suyas a diesel. Se quedaba así Ecuador con dos buques top para la región válidos hasta 2030 perfectamente.
Las Leander eran un stop-gap, asi fueron compradas ya que las que originalmente se compraron estaban totalmente fuera de servicio, no habia que reentrenar personal y se miraba al futuro con nueva adquisicion de otro par. Los submarinos se pudieron modernizar porque todo eso ya estaba contratado y una parte pagada ya sino tambien fueran chatarra ya. Todo lo que signifacaba NUEVAS compras en base a ese proyecto simplemente se fueron al tacho de la basura y ABSOLUTAMENTE todo lo que compraron (coimas por delante) NO SIRVIO PARA ABSOLUTAMENTE NADA.
El fin era permitir al narcotrafico libre uso de nuestro territorio para sus fines mientras ellos gobernaban impunemente.
Saludos
JG
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1221
- Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Armada del Ecuador
Lo que interesa de los submarinos Ecuatorianos,es que esten al 100% operables,en los que respecta a sus motores,. sistemas de armas,torpedos,operabilidad del sistema SUBTICS,Sistema de gestión de combate submarino de ataque,instalado en su modernizacion ,similar al de la Clase SCOPERNE.
Es verdad,que la adquisicion de nuevos submarinos,cuando sea posible,constituiran un aporte disuasivo.
Por otro lado,es imperiosa la necesidad de demostrar la continuidad de una sola plataforma marina,desde el continente hasta las Galapagos,hecho que ampliaria las posibilidades economicas de nuestro pais,en lo que respecta por ejemplo a recursos gasiferos y petroleros.
En conversaciones con expertos ,sostienen, que en el Golfo de Guayaquil,existe una gran reserva de gas natural,que no ha sido todavia determinada ni explotada,por mala gestion gubernamental principalmente.
Saludos
Es verdad,que la adquisicion de nuevos submarinos,cuando sea posible,constituiran un aporte disuasivo.
Por otro lado,es imperiosa la necesidad de demostrar la continuidad de una sola plataforma marina,desde el continente hasta las Galapagos,hecho que ampliaria las posibilidades economicas de nuestro pais,en lo que respecta por ejemplo a recursos gasiferos y petroleros.
En conversaciones con expertos ,sostienen, que en el Golfo de Guayaquil,existe una gran reserva de gas natural,que no ha sido todavia determinada ni explotada,por mala gestion gubernamental principalmente.
Saludos
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1221
- Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Armada del Ecuador
Respecto a la Fragata Guayas,tenemos una imagen del barco,a colores, fondeada en el Rio Guayas en 1949.El inconveniente es que esta foto se obtuvo a partir de un documental de la Filmoteca Ecuatoriana y no conocemos como poder reproducirla para el Foro.
Saludos
Saludos
- Chechitar_1985
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2250
- Registrado: 22 May 2010, 03:03
- Ubicación: Colombia
Armada del Ecuador
Que los Guayaquileños vivan un dia memorable, desde Colombia un Guayaquileño de Corazon... 

Si vis pacem para bellum
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1221
- Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Armada del Ecuador
Los proyectos que han sido señalados por el Comandante de la Marina,debieron ser anunciados por el Presidente,para tener una mayor garantia en su ejecucion.Lo de reposicion de las Fragatas por ejemplo, es un pedido de varios comandantes anteriores,inclusive se señalo a las Mestrale como los buques escogidos .En relacion a la modernizacion de tres corbetas, si se concreta ,completaria lo que se debio realizar hace muchos años.El multiproposito,por otro lado, esta retrasaso en su construccion.
Saludos
Saludos
- Jorge Gonzales
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2639
- Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Armada del Ecuador
Estimado Juan, te leo y siempre veo tu deseo de tener mas personal en las FFAA cuando la realidad es otra, a mas personal, menos dinero para invertir en equipos, mantenimientos e instruccion, solo por un ejemplo, durante la epoca del Narco gobierno el 85% del presupuesto se iba en pagar sueldos! y mucho de este personal estaba en diferentes repartos sembrando arboles!.Juan Pueblo escribió: ↑26 Jul 2022, 03:18 Bien, actualmente nuestra Armada, está conformada por 9.450 hombres y mujeres, entonces considero que nuestra Infantería de Marina, dada las complejas labores que ejecutan en todo el país, el incrementar el pie de fuerza en unos 2000 efectivos, y dotarlos a más de misiles antiaéreos, rpg-7, etc, con misiles antiblindados, con alcance de 800-1200 mts:
![]()
Y en fechas como el 2016 ya el Comando Conjunto de las FFAA referia a un exceso de personal y se buscaban (y ahora creo que con muchas mas ganas) a tener los mismos numeros que se tenian en 1995. Existe exceso de personal!
Saludos
JG
- Jorge Gonzales
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2639
- Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Armada del Ecuador
Ya es costumbre en el Puerto de Manta ver acoderado uno de los 2 Freedom class LCS de la USN que estan operando por estos lares (el otro debe estar por las galapagos), algo me dice que estos buques van a terminar aqui, OJO es simplemente cosa mia, no existe absolutamente ningun comentario al respecto por ningun lado de manera oficial o por algun canal oficial de la ARE o el Min Def. pero mi ojo de halcon me hace presentirlo.
Se que existe bastante dudas sobre su eficacia y han tenido problemas dentro de la USN, pero basicamente es por lo que la USN espera de ellos ya que dentro del inventario de la USN estos buques clasifican como corbetas superan con creces en desplasamiento a nuestras fragatas Leander. Existe tambien el fallo de diseño en el sistema propulsor ya que tiene 2 medios de hacerlo y falla la trasmision, aunque eso se encuentra en camino de ser solucionado o ya lo fue. A titulo personal, si mi intuicion se convierte en realidad, no creo que salgamos perdiendo.
Saludos
JG
Se que existe bastante dudas sobre su eficacia y han tenido problemas dentro de la USN, pero basicamente es por lo que la USN espera de ellos ya que dentro del inventario de la USN estos buques clasifican como corbetas superan con creces en desplasamiento a nuestras fragatas Leander. Existe tambien el fallo de diseño en el sistema propulsor ya que tiene 2 medios de hacerlo y falla la trasmision, aunque eso se encuentra en camino de ser solucionado o ya lo fue. A titulo personal, si mi intuicion se convierte en realidad, no creo que salgamos perdiendo.
Saludos
JG
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1221
- Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Armada del Ecuador
Ojala la corazonada de Jorge se haga realidad.Resulta que el Senado Norteamericano propone al subcomite de Defensa, que se considere ofrecer a otros paises ,como los Sudamericanos,la posibilidad de que usen estos barcos,en la lucha contra el Narcotrafico.Para el 2023 seran decomisionados 9 buques.
Al ser una posibilidad para la ARE envio una imagen

Saludos
Al ser una posibilidad para la ARE envio una imagen

Saludos
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11156
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Armada del Ecuador
Son 60 millones al año operar esos patrulleros.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
- Zabopi
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8419
- Registrado: 24 May 2011, 23:17
- Ubicación: Ya ni me acuerdo
Armada del Ecuador
¡Hola!
Además del coste operativo, el principal problema de esos buques es que no han dado la talla.
La razón por la cual podrían acabar ofreciéndose a las naciones de América latina es muy simple, la US Navy no los quiere y taiwán los ha rechazado.
Hay que ser muy lerdo para acabar aceptando unos buques decepcionantes como esos , aún fuesen regalados.
Además del coste operativo, el principal problema de esos buques es que no han dado la talla.
La razón por la cual podrían acabar ofreciéndose a las naciones de América latina es muy simple, la US Navy no los quiere y taiwán los ha rechazado.
Hay que ser muy lerdo para acabar aceptando unos buques decepcionantes como esos , aún fuesen regalados.
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1221
- Registrado: 07 Sep 2011, 17:37
Armada del Ecuador
Por el perfil y conformacion del Guardacostas,que aparece en la imagen se trataria de una de las Heauri,en servicio.
Saludos
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados