
V Simposio de Seguridad y Defensa - Perú - 25 Septiembre 2019
https://www.facebook.com/ESUP.Oficial/v ... 242589608/
Muy interesante las exposiciones de los representantes de Ficantieri y del representante de Navantia, este último indica que van a poner una oficina para fin de año en Perú, además de los compromisos firmados en la reciente reunión bilateral hispano-peruana entre el General del Aire Felipe de la Plaza (Subdirector General de Relaciones Internacionales de la DGAM) y el Contralmirante José San Martin.
El representante de Navantia ha planteado todo un abanico de posibilidades de transferencia tecnológica y construcción de los Navíos, y que ya se han dado cuenta que es el rumbo que prima en esta parte del mundo. Qué quieres?, dónde lo quieres?, cómo lo quieres?, Cuándo lo quieres? y en base a experiencias anteriores. El representante de Navantia fue muy marketero y si ponen una oficina es para vender algo de lo que ofrecen (Asesoría, diseño, construcción, capacitación, etc) el representante de Ficantieri fue más técnico y específico en todas las etapas, desde el diseño del buque.
El mundo cambia y avanza, operamos el gemelo del Patiño (AOR Tacna), el oceanográfico Carrasco de los astilleros Freire (Vigo - España), hemos construido el Buque Escuela Unión (empresas españolas CYPSA y Navantia), dos LPD Pisco y Paita, que es lo que sigue??, , evidentemente las OPV en SIMA Chimbote y las Fragatas Misileras en SIMA Callao. México y Brasil tienen sus propios programas en desarrollo, Colombia y Chile se preparan para hacer lo propio, por que no Perú?? Por eso menciono que, de no haber emprendido el programa de alargue de vida útil en los submarinos en el SIMA con justa razón seguiríamos sin estar calificados para la realización de estos trabajos, ahora es cuando se debe empezar con la construcción de las Fragatas Misileras en el SIMA.
También me reafirmo en que esas aparentes desventajas (diseño, construcción, capacidad, costos, tiempo, tecnología) sobre cualquier navío que exponen, en realidad se convierten en ventajas para nuestro SÏMA, ya que estaría recibiendo la correspondiente transferencia tecnológica como lo está logrando en el desarrollo de otros proyectos, como lo sugiere el representante de Navantia, si desean los capacitamos y especializamos en España o traemos los ingenieros e instructores.
Pensar en tener ocupadas las gradas de los Astilleros del SIMA para satisfacer los requerimientos de otras armadas por dinero, no me parece la finalidad para lo cual se tiene dicho Astillero Naval, pues mayor valor monetario tiene dedicar sus capacidades, tiempos y especializaciones en beneficio de la MGP, más aún cuando se los requiere con apremio.
Pensar en invertir en un contrato en el exterior por 6 fragatas y luego dos en el SIMA, es mayor el requerimiento de dinero que el de empezar en nuestros Astilleros, teniendo en cuenta que tenemos los ofrecimientos de contribuir al desarrollo de las infraestructuras que rodearán al nuevo enclave portuario del Puerto del Callao, posibilidades de transferencia tecnológica para el desarrollo del proyecto de nuestra Fragata Multirol. Y ya hemos visto que también contamos con el flujo del dinero requerido.
Saludos,
JRIVERA
https://www.facebook.com/ESUP.Oficial/v ... 242589608/