Fuerza Aérea Argentina

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
Chechitar_1985
Comandante
Comandante
Mensajes: 1776
Registrado: 22 May 2010, 03:03
Ubicación: Colombia
Ukraine

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Chechitar_1985 »

Col Raspeguy escribió: 17 Mar 2023, 00:00 Mas fácil es que un chancho cífle que ver a Argentina comprar un avión de caza, el que sea. Suenan tantos que ya parece una filarmónica
Este foro debería llamarse, en lugar de Fuerza Aérea Argentina, "Su novela: Jamas Termina" :green: :green: :green: :twisted:


Si vis pacem para bellum
Avatar de Usuario
sahureka
Coronel
Coronel
Mensajes: 3370
Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Italia

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por sahureka »

Quizás al final no compren nada y decidan extrapolar una versión monoplaza del IA-63 Pampa con mayores capacidades CAS y salvar la industria aeronáutica nacional
Imagen

Estoy bromeando,
pero quién sabe, por si acaso.......

salud a todos


Garumon
Cabo
Cabo
Mensajes: 117
Registrado: 18 Jun 2012, 14:12
España

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Garumon »

Igual ese es uno de los problemas, que siguen pensando que tienen una industria aeronáutica nacional.


Avatar de Usuario
Lampard
Alférez
Alférez
Mensajes: 730
Registrado: 23 Ago 2015, 16:43
Brasil

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Lampard »

¿Rafale para la Fuerza Aérea Argentina?

Imagen

El Secretario de Asuntos Internacionales de la Defensa, Francisco Cafiero, en representación del Ministerio de Defensa de Argentina, viajó a la ciudad de París donde mantuvo una intensa agenda de trabajo durante dos días con altas autoridades francesas. Argentina y Francia comparten una rica agenda, con 24 instancias de vínculos de cooperación bilateral, intercambio, capacitación y equipamiento.

Durante su estadía, Cafiero encabezó una exposición sobre la política de defensa internacional argentina en la Escuela Militar de las Fuerzas Armadas de Francia. “Es fundamental poder mostrar lo que hacemos en el Ministerio de Defensa, porque eso nos permite ampliar las colaboraciones y llevarlas a cabo de manera más efectiva”, destacó Cafiero.

También sostuvo una reunión con el Director de Asuntos Internacionales de la DGA (Direction Générale de l´Armement), Gaël Díaz de Tuesta, donde se discutieron propuestas de nuevos equipos militares, incluida la posibilidad de transferencia de tecnología para fortalecer el desarrollo industrial nacional.

Además, el mandatario argentino participó en una reunión de trabajo en el Senado de la Nación de Francia con seis legisladores del Grupo de Amistad del Cono Sur, donde se abordó la relación bilateral de defensa entre ambos países. También participó de una reunión con el director del Observatorio Latinoamericano, Gaspar Estrada.

Cafiero sostuvo un encuentro con el vicepresidente para América Latina de AIRBUS Helicopters, Alberto Robles, y un encuentro con el embajador argentino, Leonardo Constantino, el cuerpo diplomático de la embajada, con el agregado de defensa y con militares de la misión logística. en Europa de la Fuerza Aérea y la Armada Argentina.

Se cree que Argentina está considerando comprar cazas Dassault Rafale mientras discute propuestas para nuevos equipos militares y transferencia de tecnología con Francia.

Argentina tiene un programa de adquisición de aeronaves en curso, en el que considera al caza chino JF-17 y al indio LCA Tejas, como aviones ligeros de ataque. Sin embargo, informes recientes dicen que los planes de Buenos Aires para comprar un caza ligero han quedado en un segundo plano y que se podría considerar un caza polivalente como el Rafale o el F-16.

Argentina operó el Super Etendard, fabricado por Dassaut, que se hizo famoso durante la Guerra de las Malvinas/Falklands en 1982, utilizando misiles Exocet de fabricación francesa.

Sin embargo, el embargo británico contra Argentina impidió el mantenimiento de los asientos eyectables Martin Baker fabricados en el Reino Unido utilizados en el Super Etendard Modernisé, comprado a Francia.

Si Argentina realmente está considerando el Rafale, tendrá que encontrar una alternativa a los asientos Martin Baker, que también se usan en el Rafale.

https://www.defesaaereanaval.com.br/geo ... -argentina


"Los brasileños salieron de la selva." ... A.F.
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4694
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Urbano Calleja »

Sin embargo, el embargo británico contra Argentina impidió el mantenimiento de los asientos eyectables Martin Baker fabricados en el Reino Unido utilizados en el Super Etendard Modernisé, comprado a Francia.
Y que haya gente que se lo crea...los SEM no vuelan porque eran chatarra sin remanente de horas.
Se compraron como repuestos, no como aviones con potencial de vuelo (salvo mentes calenturientas).

Pero si...los brits.

Y esperad que la argentina se agencie otros dos SeaKings que andan mirando y se den cuenta de los que les va a costar operarlos...algun sistema ingles sacaran como excusa para que no vuelen (a pesar de los dos o tres que ya tienen volando, digo).

Menudo sainete.

Saludos


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2573
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Jorge Gonzales »

Lampard escribió: 05 Abr 2023, 03:52 ¿Rafale para la Fuerza Aérea Argentina?

Imagen

El Secretario de Asuntos Internacionales de la Defensa, Francisco Cafiero, en representación del Ministerio de Defensa de Argentina, viajó a la ciudad de París donde mantuvo una intensa agenda de trabajo durante dos días con altas autoridades francesas. Argentina y Francia comparten una rica agenda, con 24 instancias de vínculos de cooperación bilateral, intercambio, capacitación y equipamiento.

Durante su estadía, Cafiero encabezó una exposición sobre la política de defensa internacional argentina en la Escuela Militar de las Fuerzas Armadas de Francia. “Es fundamental poder mostrar lo que hacemos en el Ministerio de Defensa, porque eso nos permite ampliar las colaboraciones y llevarlas a cabo de manera más efectiva”, destacó Cafiero.

También sostuvo una reunión con el Director de Asuntos Internacionales de la DGA (Direction Générale de l´Armement), Gaël Díaz de Tuesta, donde se discutieron propuestas de nuevos equipos militares, incluida la posibilidad de transferencia de tecnología para fortalecer el desarrollo industrial nacional.

Además, el mandatario argentino participó en una reunión de trabajo en el Senado de la Nación de Francia con seis legisladores del Grupo de Amistad del Cono Sur, donde se abordó la relación bilateral de defensa entre ambos países. También participó de una reunión con el director del Observatorio Latinoamericano, Gaspar Estrada.

Cafiero sostuvo un encuentro con el vicepresidente para América Latina de AIRBUS Helicopters, Alberto Robles, y un encuentro con el embajador argentino, Leonardo Constantino, el cuerpo diplomático de la embajada, con el agregado de defensa y con militares de la misión logística. en Europa de la Fuerza Aérea y la Armada Argentina.

Se cree que Argentina está considerando comprar cazas Dassault Rafale mientras discute propuestas para nuevos equipos militares y transferencia de tecnología con Francia.

Argentina tiene un programa de adquisición de aeronaves en curso, en el que considera al caza chino JF-17 y al indio LCA Tejas, como aviones ligeros de ataque. Sin embargo, informes recientes dicen que los planes de Buenos Aires para comprar un caza ligero han quedado en un segundo plano y que se podría considerar un caza polivalente como el Rafale o el F-16.

Argentina operó el Super Etendard, fabricado por Dassaut, que se hizo famoso durante la Guerra de las Malvinas/Falklands en 1982, utilizando misiles Exocet de fabricación francesa.

Sin embargo, el embargo británico contra Argentina impidió el mantenimiento de los asientos eyectables Martin Baker fabricados en el Reino Unido utilizados en el Super Etendard Modernisé, comprado a Francia.

Si Argentina realmente está considerando el Rafale, tendrá que encontrar una alternativa a los asientos Martin Baker, que también se usan en el Rafale.

https://www.defesaaereanaval.com.br/geo ... -argentina
Francia se los vende, la cosa es que los paguen, y Argentina tiene quizas uno de los peores records crediticios de la region, asi que dudo que Dassault les acepte deuda directa y dificil que (curiosa coincidencia) el Club de Paris le afloje mas billete del que ya le debe, a pesar de la refinanciacion que lograron gracias a Macron. Todavia estan pataleando para completar la compra de los Huron y los T-6C+ se quedaron cortos por falta de dinero.
Pero bueno, ir a mirar a las vitrinas los autos de ultra gama es un hobby que hasta yo tengo.
Saludos
JG


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2573
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Jorge Gonzales »

Urbano Calleja escribió: 05 Abr 2023, 10:01
Sin embargo, el embargo británico contra Argentina impidió el mantenimiento de los asientos eyectables Martin Baker fabricados en el Reino Unido utilizados en el Super Etendard Modernisé, comprado a Francia.
Y que haya gente que se lo crea...los SEM no vuelan porque eran chatarra sin remanente de horas.
Se compraron como repuestos, no como aviones con potencial de vuelo (salvo mentes calenturientas).

Pero si...los brits.

Y esperad que la argentina se agencie otros dos SeaKings que andan mirando y se den cuenta de los que les va a costar operarlos...algun sistema ingles sacaran como excusa para que no vuelen (a pesar de los dos o tres que ya tienen volando, digo).

Menudo sainete.

Saludos
Exactamente, pero como vieron que eran mas modernos pensaron en cambio usar los viejos para poner estos en el aire, ah nuuuu los asientos...
Saludos
JG


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3235
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Cartaphilus »

Argentina tiene un programa de adquisición de aeronaves en curso, en el que considera al caza chino JF-17 y al indio LCA Tejas, como aviones ligeros de ataque. Sin embargo, informes recientes dicen que los planes de Buenos Aires para comprar un caza ligero han quedado en un segundo plano y que se podría considerar un caza polivalente como el Rafale o el F-16.
En un par de líneas se expresa perfectamente la carencia de política exterior en Argentina (al margen de falta de sentido de la realidad, porque considerar el Rafale cuando no eres capaz de poner en vuelo más de media docena de A-4...). Podrían haber puesto también que entre las opciones se encuentran también el Kfir y el Saeqeh iraní para redondear el caos diplomático.


Silver_Dragon
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9633
Registrado: 18 Nov 2004, 22:00
España

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Silver_Dragon »

Llevamos años oyendo hablad del Aparato A, B, C y D... y siempre se quedan en los de siempre "no hay plata"... todavía recuerdo cuando e hablaba de Su-24, Mig-29, Mig-35, JF-17 Blk III, Mi-171E... Ahora vuelven con el F-16.


Mas noticias desde el frente
OliverBR
General de División
General de División
Mensajes: 6536
Registrado: 18 Mar 2011, 22:50

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por OliverBR »

Creo que por hora se puede olvidar, las reservas monetarias del país están en sus mínimos y, para empeorar, por la sequia hubo tamaña quiebra en su safra agrícola, principal fuente de divisas, que está ocurriendo un hecho inédito, el país está importando soja de Brasil, Paraguay y Uruguay para cumplir contractos de salvado y aceite, de los cuales es un importante exportador.
Brasil aumenta exportaciones de soja 'atípica' a Argentina

País vecino amplía compra de soja brasileña para producir salvado

https://www.canalrural.com.br/projeto-s ... argentina/
sds


Non c'e 2 senza 3
capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4809
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por capricornio »

Si el problema fuese alguna pieza británica, es tan sencillo como hacer un concurso donde se pida que el aparato concursante venga sin piezas británicas, y se vería si hay fabricantes dispuestos a cumplir el requisito y a qué precio. Y se pueden añadir cláusulas que aseguren el mantenimiento por x años con penalizaciones o indemnizaciones si no se cumplen, sea por embargos o por lo que sea.

Pero viendo que siguen sin su rueda lenta en la Meko 360 pero las demás MEKO 360 siguen recibiendo repuestos de esos motores y navegan 40 años después de su compra, que tampoco hay problema con los motores Rolls Royce Spey de los Fokker F-28 a los cuales vuelven a poner en servicio, que no hay problemas en comprar T-6 Texan II con asientos Martín Baker, que esta empresa tiene hasta una filial en Argentina, creo que lo del embargo británico tiene poco sostén.

Y desde el 1 de abril menos dependencia aún:


CITEDEF habría estrenado con éxito un banco de pruebas para motores cohete de asientos eyectores que le permitirá ensayar con cohetes y pirotecnias de diseño local.


Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3757
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Erichsaumeth »

Fadea y la Fuerza Aérea de Paraguay firman una carta de interés por el IA-100B Malvina

La empresa argentina ha reconocido conversaciones para la venta de este avión con otras Fuerzas Aéreas de la región

El comandante de la Fuerza Aérea de Paraguay (FAP), general Arturo Javier González Ocampo, y el vicepresidente y gerente general de FAdeA, Franco Giuggioloni, suscribieron una declaración de interés, con la intención cierta de evaluar en un futuro la adquisición del IA-100B Malvina.

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... -100-fadea

Imagen


Avatar de Usuario
Lampard
Alférez
Alférez
Mensajes: 730
Registrado: 23 Ago 2015, 16:43
Brasil

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Lampard »

La Argentina negocia con China la compra de aviones militares y vehículos blindados

Las gestiones suscitan la atención del gobierno norteamericano, como admitió el embajador Marc Stanley, en alerta por el avance asiático en la región


Imagen

Mientras sobrevuela el interés del gobierno argentino por la compra de 12 aviones de combate JF-17 Thunder a China, en medio de la preocupación expresada por el embajador de los Estados Unidos, Marc Stanley, en el Ministerio de Defensa avanzan los programas de cooperación con el país asiático, que comprenden la incorporación de materiales para ampliar las capacidades y el equipamiento de las Fuerzas Armadas.

Las negociaciones por la compra de los 12 aviones caza chinos, desarrollados junto con Paquistán, aún no están definidas, aunque sectores castrenses dejaron trascender que no sería la única operación: se mantiene el interés del ministro de Defensa, Jorge Taiana, por la posibilidad de adquirir unos 40 vehículos blindados 8x8 para el Ejército.

En tanto, de concretarse el acuerdo con China, el costo de las operaciones podría ascender a 644 millones de dólares. Una inversión que impulsa con entusiasmo el embajador argentino en ese país, Sabino Vaca Narvaja, quien se reunió en marzo pasado con Taiana.

“Nuestro país [Estados Unidos] necesita tener más herramientas para ser más competitivos con China en muchos casos”, dijo el embajador Stanley, al responder en Washington una pregunta del corresponsal de LA NACION, Rafael Mathus Ruiz, ante la preocupación por la inserción del país asiático en la región. Compartía el encuentro con el embajador argentino, Jorge Argüello.

En la pulseada por la compra de aviones militares, el gobierno de Joe Biden espera que el presidente Alberto Fernández se decida finalmente por un bloque de 18 aviones F-16 norteamericanos, con procedencia de Dinamarca, para equipar a la Fuerza Aérea. En este caso, habría que superar las limitaciones que impone el veto británico, un obstáculo que encuentra la Argentina para el acceso a repuestos y otros servicios, después de la guerra de Malvinas, para acordar la incorporación de material militar con componentes del Reino Unido.

https://www.lanacion.com.ar/politica/la ... d05052023/


"Los brasileños salieron de la selva." ... A.F.
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 12207
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Domper »

Lampard escribió: 05 May 2023, 17:16 La Argentina negocia con China la compra de aviones militares y vehículos blindados

Las gestiones suscitan la atención del gobierno norteamericano, como admitió el embajador Marc Stanley, en alerta por el avance asiático en la región


...

“Nuestro país [Estados Unidos] necesita tener más herramientas para ser más competitivos con China en muchos casos”, dijo el embajador Stanley, al responder en Washington una pregunta del corresponsal de LA NACION, Rafael Mathus Ruiz, ante la preocupación por la inserción del país asiático en la región.
Es que no hay manera de hacer negocios con los argentinos, con esa absurda política de pretender que paguen.

Ahora bien, mi impresión es que en Downing Street no duermen, y en el Pentágono están aterrados ante la amenaza que supone una docena de JF-17. Un avión tan avanzado que ni la fuerza aérea China lo adquiere.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
jandres
General
General
Mensajes: 15305
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
China

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por jandres »

Es que no hay manera de hacer negocios con los argentinos, con esa absurda política de pretender que paguen
No lo has entendida, la importancia de Argentina y la inmensidad infinita de sus recursos, junto lo rico que es el pais por intercensión divina, hace que sean los demás quien tenga que pagarles por operar sus aeronaves, Se trata de eso, al menos en el imaginario colectivo


A España servir, hasta morir

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados