Por qué dices que no hay posibilidades de gripens en Colombia? A mi me parece un avión que se adapta perfectamente a sus necesidades todo es cuestión de que se decidan a gastar lo que hace tiempo no quieren.Lampard escribió: ↑28 Jun 2020, 20:42 Creo que Colombia deberá comprar el F-16 usado pero actualizado con aviónica más moderna como avión de combate principal, y para reemplazar los A-37, el Scorpion de Textron sería la elección natural. F-16 y Scorpion con 100% de certeza.Todo Made in USA.
No hay posibilidades para el Gripen en Colombia.
Fuerza Aérea Colombiana
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8922
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Fuerza Aérea Colombiana
Si Vis Pacem, Para Bellum
- JAMOBR
- Subteniente
- Mensajes: 822
- Registrado: 02 Oct 2010, 00:48
- Ubicación: Bogotá D.C.
Fuerza Aérea Colombiana
ScorpionLampard escribió: ↑28 Jun 2020, 20:42 Creo que Colombia deberá comprar el F-16 usado pero actualizado con aviónica más moderna como avión de combate principal, y para reemplazar los A-37, el Scorpion de Textron sería la elección natural. F-16 y Scorpion con 100% de certeza.Todo Made in USA.
No hay posibilidades para el Gripen en Colombia.


Habla igual de un avión de 2da, tiene mediana idea de lo que la fuerza aérea ha expresado oficialmente? Imagino que no!!! La fuerza tiene pensado un avión que dure por lo menos 30-40 años y para eso tiene que ser nuevo, por lo tanto las unidades que se adquieran serán pocas y difícilmente se llegaría a comprar 40 unidades como lo publicaron en una revista.
La realidad y actualidad de Colombia indica que difícilmente se comprará algo, la FAC tendrá que seguir manteniendo y defendiendo la soberanía con lo que se tiene y con lo que irá quedando.
- MAXWELL
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2663
- Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
- Ubicación: Barranquilla
Fuerza Aérea Colombiana
INTERESANTE FOTO-MUY UTIL PARA COMPARAR TAMAÑOS
>De abril de 2020,interesante lectura
https://es.topwar.ru/170346-the-diploma ... annyh.html
Slds.

>De abril de 2020,interesante lectura
https://es.topwar.ru/170346-the-diploma ... annyh.html
Slds.
No arrojes tus perlas a los cerdos.
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5249
- Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Fuerza Aérea Colombiana
La FAC tiene pensado un avión de superioridad aérea que este vigente por 30 0 40 años para comprarlo dentro de 30 0 40 años. Asi que estamos hablando de un avión que estará volando todavía en el 2100 

Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. 

-
- Capitán
- Mensajes: 1349
- Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Fuerza Aérea Colombiana
Lamentablemente tienes toda la razón. Aunque la culpa no es de la FAC, sino de los poderes ejecutivo y principalmente legislativo. Los primeros han dado prioridad a otros rubros de defensa, principalmente sueldos, pensiones, y gastos de funcionamiento.REDSTARSKI escribió: ↑29 Jun 2020, 03:47 La FAC tiene pensado un avión de superioridad aérea que esté vigente por 30 0 40 años para comprarlo dentro de 30 0 40 años. Así que estamos hablando de un avión que estará volando todavía en el 2100![]()
Los segundos, sobre todo de hace unos 15 años para acá, no apoyan la compra de armamento. Sobre todo, sectores de izquierda, ayudados por los medios y una parte de la opinión pública critican siquiera que se discuta la idea de modernizar el material de defensa. Siempre dicen que con ese dinero se podrían hacer más escuelas, hospitales, carreteras, etc. Entonces para no crear problemas con esos sectores, los gobiernos no insisten mucho y sumisamente callan ante tan importante asunto. No sólo eso. Si no que desde el gobierno Santos se impuso la palabra 'mínimo'. El lenguaje para hablar de material de defensa es tan sumiso, que se habla de capacidades mínimas, disuasión mínima, todo mínimo, dando a entender que hay que comprar lo menos posible. En Venezuela se dice que el día que haya un conflicto entre ambos países, el teatro de operaciones será el espacio aéreo de colombia, el territorio colombiano, los mares colombianos. Acá en cambio ni siquiera sabiendo esa actitud que demuestra el vecino se da la menor prioridad a adquirir equipo tipo Shorad.
Venezuela siempre ha invertido más en equipamiento de defensa. Varios factores han ayudado: Al no tener conflicto interno, el gasto de defensa se puede ir en inversión en lugar de funcionamiento. También que por ser afortunados con los hidrocarburos y otros recursos naturales, han dispuesto históricamente de más capacidad adquisitiva como país. A eso súmele el gobierno Chávez, igual de poder adquisitivo y encima un militar al mando. Era obvio que se podrían a mercar juguetes. Eso sin contar la tradición histórica. Recuérdese la frase que se atribuye a Bolívar: “Venezuela es un cuartel, Colombia una universidad y Ecuador un convento”. Pero bueno, hoy en día Venezuela tampoco está en capacidad de hacer gran inversión en defensa.
Con el agravante para Colombia que ahora con el efecto económico que deja la pandemia, cualquier intención de modernizar equipos de defensa queda aplazado en el mejor de los casos hasta el siguiente gobierno, de 2022 a 2026.
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8922
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Fuerza Aérea Colombiana
Concuerdo con el planteamiento de Jorge en casi todo y basándonos en ese análisis diríamos que Venezuela tiene la ventaja pues ya tiene en servicio los aviones de combate, lo único que tendría que hacer sería una modernización de los mismos, los Su30 tienen media vida por delante y con una buena modernización seguirían siendo una plataforma que excede por mucho las necesidades de la FAV e incluso los F16 con todos los años de servicio que tienen encima también son plataformas que podrían someterse a una modernización extensa tal y como lo hizo la FAC con sus Kafir, claro en ese punto la FAV tendrá que decidir que es más rentable modernizar los F16 con todo el gasto que ello conlleve o adquirir una plataforma nueva que seguramente será más caro pero podrán estar en servicio muchos más años.
Basándonos en lo anterior el futuro avión de combate Colombiano debe ser proyectado como para poder afrontar la misma dupla que enfrentan hoy los Kafir (Su30, F16) pero modernizados.
Basándonos en lo anterior el futuro avión de combate Colombiano debe ser proyectado como para poder afrontar la misma dupla que enfrentan hoy los Kafir (Su30, F16) pero modernizados.
Si Vis Pacem, Para Bellum
- Erichsaumeth
- General de Brigada
- Mensajes: 4036
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Fuerza Aérea Colombiana
Un resumen de lo que desde hace páginas venimos discutiendo, pero que le explica al público en general, lo que sucede con los proyectos de la FAC:
La Fuerza Aérea Colombiana y el postergado fortalecimiento de sus fuegos aéreos
https://www.infodefensa.com/latam/2020/ ... ereos.html

La Fuerza Aérea Colombiana y el postergado fortalecimiento de sus fuegos aéreos
https://www.infodefensa.com/latam/2020/ ... ereos.html

- MAXWELL
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2663
- Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
- Ubicación: Barranquilla
Fuerza Aérea Colombiana
>Esto que tu planteas,puede ser cierto y es un posible escenario,pero existe un segundo escenario veamos:
-
Siendo el SU30 superior a las necesidades de la FAV y habiendose adquirido como reemplazo de el F16 y teniendo en el horizonte estas 2 condicionantes:
>Los SU30 TIENEN que ser modernizados o por lo menos sometidos a una revisión profunda de todos sus sistemas y estructura,por lo tanto esto es una necesidad,tanto para la seguridad,como para la disponibilidad de la flota,por consiguiente esto es lo más seguro que sucedera.
>El otro escenario condicionado por el dinero,es que como el SU-30 excede a las necesidades de la FAV,pues no se modernice el F16(por cuestiones de dinero y politica)en el corto plazo.Por lo tanto de adquirir la FAC un caza en el corto plazo,lo más seguro e inmediato es que solo tenga que enfrentar al SU-30.
Y los Kfir que queden como avión de segunda linea, seran los que enfrenten a los F16 no modernizados y hay al igual que hoy seran los Kafos los que lleven la ventaja.
Slds.
No arrojes tus perlas a los cerdos.
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8922
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Fuerza Aérea Colombiana
Mi estimado Max lo referente a la modernización de los aviones de la FAV te lo contesto en el topick de la FAV para no caer en off topick.
En cuanto a la FAC difiero de ti en dos puntos:
1. No creo que se compre un caza nuevo a corto plazo, si se compra será a mediano plazo (5-10años)
2. Cuando al fin se compre los Kfir ya no darán para más y ni en sueños quedarán como cazas de segunda línea lo más seguro es que simplemente sean reemplazados por los cazas nuevos.
En cuanto a la FAC difiero de ti en dos puntos:
1. No creo que se compre un caza nuevo a corto plazo, si se compra será a mediano plazo (5-10años)
2. Cuando al fin se compre los Kfir ya no darán para más y ni en sueños quedarán como cazas de segunda línea lo más seguro es que simplemente sean reemplazados por los cazas nuevos.
Si Vis Pacem, Para Bellum
- MAXWELL
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2663
- Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
- Ubicación: Barranquilla
Fuerza Aérea Colombiana
Nunca digas ....jamas!
Existe una posibilidad del Kfir como caza de segunda linea a pesar del caza nuevo y a pesar que pasen 10 años.
>Supongamos que el radar 2052 todavia sigue representando una herramienta util,digamos para ubicar aviones o trazas que entran ilegalmente a nuestro espacio aereo. El Link 16 siga siendo util para interconectarse con el nuevo avión y con los buques y demás activos de defensa.Las defensas de EW sigan siendo validas para autodefensa.
Entonces la FAC en vez de botar todo eso a la basura puede facilmente pedirle a los israelitas 9 celulas de Kfir de las almacenadas en el desierto y como la FAC ya domina el proceso de modernización del Kfir,pues solo seria trasladar el radar 2052 y demás a esta "nueva" celula y listo,tienes 9 Kfir de segunda linea,con pilotos,tecnicos y huella logistica ya implementada en la FAC.Y asi de facil tendriamos Kfir en segunda linea.

Slds.
No arrojes tus perlas a los cerdos.
- SAETA2003
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8922
- Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Fuerza Aérea Colombiana
imposible no es pero estariamos hablando de que ademas de invertir en la compra del caza nuevo tendrian que invertir en la compra de celulas de fir usados e invertir en la modernizacion de estas. y si ha costado que aprueben los fondos para una cosa imaginate para las dos casi en paralelo.
Si Vis Pacem, Para Bellum
-
- General de División
- Mensajes: 6315
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Fuerza Aérea Colombiana
Con las dificultades económicas que se avecinan a nivel mundial yo me conformaria con que le cambien los motores a los kfir y se compren algunas células.
-
- General de División
- Mensajes: 7007
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerza Aérea Colombiana
El cambio a turbo fan en la practica es posible pero no es viable, ni costo efectivo, ademas seria eterno, y no es barato , un F 404 vcale 5 millones de USd .
Los motores candidatos son mas cortos 3.9 mts para el F 414 o el 404 vs 5.4 mts para el j79, y aprox media tonelada mas livianos, alterando totalmnte el peso y balance del kfir . Habría que resolver lo del peso y CG amen reconstruir el fuselaje trasero para acomodar el turbo fan y ademas construir un posquemador nuevo.

Se desperdiciarían las caracteristicas de un motor nuevo en una celula con mas de 40 años. Esa siempre ha sido una mala idea.
De otra parte como van las cosas quizas adquirir mas celulas de kfir y llevarlas a C 10 con AESA ( a todos) seria una solución stop gap economica y realista . Ahora bien se podria incluso tener un escuadron de C 12 de ataque e interdicción ( mas baratos ) y otro de C 10 de defensa aerea con AESA + Derby V.
Pensaria que si se completan 15 AESA+ armas y pods litening etc. IAI daria las celulas gratis .
Preocuparse por y defenderse de 30 Kfirs no es lo mismo que de 22.
Última edición por ltcol. solo el 01 Jul 2020, 03:17, editado 2 veces en total.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 32107
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- JAMOBR
- Subteniente
- Mensajes: 822
- Registrado: 02 Oct 2010, 00:48
- Ubicación: Bogotá D.C.
Fuerza Aérea Colombiana
Kfir FE o PS (ForEver o en español Por Siempre)
Ahora cambiando de tema y ratificando la nobleza y calidad del Tucano, además de la excelencia del trabajo del personal de la CIAC.....

Ahora que dirán los lobbistas del Texan??
Ahora cambiando de tema y ratificando la nobleza y calidad del Tucano, además de la excelencia del trabajo del personal de la CIAC.....

Ahora que dirán los lobbistas del Texan??

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 24 invitados