Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
alpha04
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 344
Registrado: 21 May 2019, 20:19

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por alpha04 »

ltcol. solo escribió:
No es como que sea una reliquia arqueológica.
Me temo que casi si lo son... es un diseño que se puso en marcha por primera vez en 1955.
La versión colombiana es la J79-GE-J1E es una especificación del motor de los años 80 con casi 40 años de antigüedad, con algunas piezas intercambiables (y otras no) con las versiones mas avanzadas como la J79-MTU-J1K ....quiero decir que tal vez no importe que un Phanton este en vuelo en Turquía para mantener vivo un Kfir si el motor no comparte especificación.

En la web oficial de GE Aviation dicen de este motor, "...and many are projected to continue through 2020"

El tema es que hoy en día, cuando un motor realiza sus horas correspondientes se le hace un overhaul, si no se encuentran piezas nuevas se le hace con piezas "canibalizadas" con horas disponibles, e incluso si no hay piezas disponibles ni nuevas ni usadas, hay empresas que las "re-fabrican".
Con esto quiero decir que no hay ningún problema técnico en mantener en vuelo los J-79 por 5 o 10 años más, el problema puede ser logístico y económico, porque al ser piezas canibalizadas difíciles de encontrar o directamente reconstruidas, son mas caras, los periodos entre revisiones se acortan, la disponibilidad de los aviones cae y el coste de la hora de vuelo se dispara.
En Canada, S&S Turbine Services LTD aun ofrece en su web mantenimiento completo para esta especificación de motor, overhault completa y pruebas garantizadas...a dia de hoy, pero supongo que la palabra "barata" habrá que borrarla del diccionario.

Un saludo


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 7009
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ltcol. solo »

saludos

Asi es . Mi punto es que no solo hay j 79 volando aun, sino que hay quien los repare, amen de motores para la venta, con horas, sin horas, destruidos, en todos los estados . Claro no será barato overhualearlos y mantenerlos, pero es mucho mas barato que comprar F 414 + reconstruir el fuselaje para para hacer el NG.

Como sea un lote de kfirs tendrá que volar mientras se completan los 20 + F 16 ( o, el que traigan ).
Ya valorara la FAC el costo / benefico de mantiener un lote pequeño una vez incorprados todos los f 16.


Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10093
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

De todos modos dudo que se compren aviones nuevos, salvo cambios sustanciosos en el presupuesto tentativo que anunció el Minhacienda me atrevo a apostar que van a ser F-16 ex-USAF overhauleados, quizás modelos C/D de los Blocks 30/40, con suerte modernizados o con alguna comonalidad de sistemas con modelos del Block 50.

Difícil todavía saberlo, pero si la FAC quiere conservar los números y buscar una buena relación costo/beneficio... es el F-16 de segunda el que tiene la balanza a su favor, y por un margen.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13326
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Ozires escribió:Olvídate de Gripen ... lo digo en serio ...el problema no es el caza, es la geopolítica, no vale la pena.
fuerza-aerea-colombiana-t36118-4230.html
Ozires en el año 2015 escribió:¿Qué quiero decir? Brasil podría formar una escuadra con 12 o 18 aviones y a partir de ahí, proporcionando los que sería sus para Colombia, incluso antes de 2019, no esperar hasta 2024 o 25.

Es que Brasil aún tiene una fuerza aérea mediana, Colombia no tiene prácticamente nada, 12 o 18 Gripen NG, bien armados y los viejos F5 modernizados, junto a los AMX existentes serían suficientes para Brasil, el primer Gripen "made in Brasil" podría ir directamente a la FAC.

Otra solución sería la de acelerar la producción en Suecia después de aprobado para la producción en serie, el primero NG de la FAC vendría de SAAB, en octubre los brasileños comienzan a llegar en Suecia, una vez que han aprendido cómo hacerlo, podría ayudar a los suecos para acelerar la producción, estas ventas serían para los países que tienen más urgencia.

18 Gripen (seis en Brasília, seis en Rio Grande do Sul o Rio de Janeiro e seis en la Amazônia) para Brasil sería suficiente para empezar, todos ellos de Suecia, una producción acelerada en Suecia y Brasil abastecerse Colombia y otros países más necesitados.

Colombia ya debería haber ido en Suecia en busca de modelos C/D hasta la llegada del modelo E.

No hay mejor opción que el Gripen para esta región.
¿Que paso?, ¿no y que era el caza para la region?. :sm:

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8929
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por SAETA2003 »

Si las cosas son así sale ir pensando en el reemplazo de los A37 y los Fantasmas en lugar de los Kfir.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3586
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

SAETA2003 escribió:Si las cosas son así sale ir pensando en el reemplazo de los A37 y los Fantasmas en lugar de los Kfir.
La FAC viene pensando en el remplazo de los A-37 desde 1996.

Y no solo pensando... también solicito recursos para 12 turbofan en el 2001 que no fueron aprobados.

Después, en el 2004, intento hacerce a un escuadrón de A-10 por.medio de leasing y tampoco pudo... al final tuvo que buscar células de segunda de A-37 para ponerlas operativas e integrarles la capacidad de poder entregar la EGBU paveway II.

Si este gobierno estuviera de verdad comprometido con la defensa del país para enfrentar los retos que se le avecinan en seguridad y soberanía, deberá hacer una inversión grande en defensa... Lo hará?... vamos a ver dijo un ciego optimista.


johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2554
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por johnfredy »

Yo la verdad no creo que se pueda adquirir la mitad de todo lo que se necesita. En cuanto a plataformas aéreas de combate hace rato le eché tierra al reemplazo de los A-37. Pienso que se va a seguir los pasos del Ecuador. Es decir: Supertucanos para Cas y entrenamiento avanzado + caza multiroll (kfir o el que lo reemplace).

¿Los pilotos ecuatorianos pasan directamente del ST a los aviones caza o realizan algún entrenamiento avanzado en el extranjero?

Pdta. Las características del conflicto armado no ameritan -para mí- adquirir un reemplazo para los Fantasmas.


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 7009
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ltcol. solo »

SALUDOS

Alex C escribio
Si este gobierno estuviera de verdad comprometido con la defensa del país para enfrentar los retos que se le avecinan en seguridad y soberanía, deberá hacer una inversión grande en defensa... Lo hará?... vamos a ver dijo un ciego optimista.
Los Politicos de este Pais tradicionalmente han sido reticentes a gastar en Defensa. Gastan lo mínimo posible. Solamente han hecho gastos grandes cuando se han sentido amenazados. Pagaron por UH 60s, Paveways II, STs y 30 brigadas moviles profesionales cuando sintieron a las FARC cerca a Bogota.

El anuncio de Marquez y compañía de esta mañana no es una amenaza grave, pero si un reto temerario y atrevido al Estado. Intolerable.
Pensaria que Carrasquilla ya recibió la orden de abrir la caja fuerte y gastar lo que pidan las FFAA para acabar con este factor desestabilizador .


Avatar de Usuario
Jungla
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 575
Registrado: 16 Feb 2013, 19:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jungla »

Yo mas bien creo que efectivamente gastaran mas plata, pero en lo de siempre la guerra COIN. Creo que, como dije antes con el anuncio de las Farc, las voces dentro de las FFAA y la clase política que son renuentes a disminuir el pie de fuerza terminarán ganando, y los que se llenan el bolsillo con los contratos para botas, tela, uniformes, cascos etc. deben estar frotándose las manos. El caza nuevo o usado para la FAC creo que esta en peligro.


Seaman
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1030
Registrado: 17 Jun 2015, 20:15
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Seaman »

ALEXC escribió:
SAETA2003 escribió:Si las cosas son así sale ir pensando en el reemplazo de los A37 y los Fantasmas en lugar de los Kfir.
La FAC viene pensando en el remplazo de los A-37 desde 1996.

Y no solo pensando... también solicito recursos para 12 turbofan en el 2001 que no fueron aprobados.

Después, en el 2004, intento hacerce a un escuadrón de A-10 por.medio de leasing y tampoco pudo... al final tuvo que buscar células de segunda de A-37 para ponerlas operativas e integrarles la capacidad de poder entregar la EGBU paveway II.

Si este gobierno estuviera de verdad comprometido con la defensa del país para enfrentar los retos que se le avecinan en seguridad y soberanía, deberá hacer una inversión grande en defensa... Lo hará?... vamos a ver dijo un ciego optimista.
Pues me gustaría que alguien con sólidos conocimientos de la economía colombiana, ya que desconozco de la misma en profundidad, me explique sí realmente hay capacidad de inversión militar, en qué plazos y cantidades. Ya que me confunde al leer los foristas colombianos discutiendo entre si con el tema de que hay y que no hay plata.

Saludos


Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1350
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jorge R »

Seaman escribió:
Pues me gustaría que alguien con sólidos conocimientos de la economía colombiana, ya que desconozco de la misma en profundidad, me explique sí realmente hay capacidad de inversión militar, en qué plazos y cantidades. Ya que me confunde al leer los foristas colombianos discutiendo entre si con el tema de que hay y que no hay plata.

Saludos
No se necesita saber tanto de economía colombiana. Más bien tener presente que en Colombia, como en muchos países, el presupuesto general de la Nación se planifica de una manera más o menos juiciosa en la que interviene el congreso, donde hay varios movimientos políticos, cada uno con su visión de dónde se deben invertir los recursos.

Muy a diferencia de Venezuela, donde el ejecutivo dice 'vamos a gastarnos una millonada en X asunto' sin necesidad de debatirlo absolutamente con nadie.

Entonces, en teoría , en Colombia sí hay manera de hacer compras militares importantes. Pero en la práctica, llevar ésto a cabo significa decidir en qué rubros se va a dejar de invertir , ó donde se va a restar en gastos de funcionamiento. Y ahí la postura de los partidos políticos y de los medios de comunicación, incluso de la opinión pública general, tienen más peso que la decisión del ejecutivo.


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13326
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

ltcol. solo escribió:Pensaria que Carrasquilla ya recibió la orden de abrir la caja fuerte y gastar lo que pidan las FFAA para acabar con este factor desestabilizador .
Yo por el contrario creo que la matriz de opinion entre los politicos va a ser de que se esta muy bien con lo que se tiene para enfrentar la amenaza y esa va a ser la excusa para no soltar mas plata.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3586
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

Lo que sucede hoy con el tema de la financiación de los proyectos de las FFMM, es la típica posición inconsistente y contradictoria del gobierno de Duque... y para expresar mejor mi punto, una carta a Duque.

Señor Duque:

Yo siempre he dicho que uno tiene que ser consecuente .... que lo que uno afirma o se propone lo tiene que traducir con hechos.

Si yo como presidente de Colombia, decidí que voy a denunciar ante el mundo al gobierno chavista y voy apoyar y reconocer al gobierno de Juan Guaido y que ademas, no voy a llevar a cabo ninguna negociación con el ELN a parte de que el COCE se desarme unilateralmente y se entregue a la justicia sin ningún prebenda, tengo que estar claro que tanto el gobierno y las FANB chavistas y el enemigo interno (ELN- disedencias FARC) se van aliar para desestabilizar al pais.

No hay que ser un magister en temas de defensa y seguridad nacional, para saber que esto podía pasar, que esto iba a pasar ... que tanto los chavistas, como el ELN y las DFARC que comparten todos ellos una ideología bolivariana , se iban a unir para atacar a su enemigo común.

Señor Duque, si usted decidió luchar con un enemigo interno irregular y a la vez luchar contra uno externo convencional esta bien, es su decisión que en el caso mio y de muchos no compartimos, porque para varios de nosotros era preferible desarmar y desmovilizar toda la caterva de enemigos internos o por lo menos los que mas se pudiera, y después si ir de frente contra la amenaza externa que representan hoy Nicaragua, Venezuela y la injerencia Ruso-chino-irani en este lado del mundo, pero si usted ya decidió que esa es la forma esta bien, pero por favor sea consecuente con las políticas de defensa y desarrolle un plan económico para financiar los proyectos de inversión de las FFMM que son las que al fin y alcabo tienen que defendernos de una amenaza armada.

No se siga contradiciendo con una política de defensa agresiva contra nuestros enemigos, pero destinando recursos ínfimos para los proyectos de inversión del sector defensa que nos dará la eterna disuacion mínima... hoy no estamos para disuasiones mínimas con tamañas amenazas que se sierren sobre nuestra soberanía ... se consecuente.


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 7009
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ltcol. solo »

saludos

Seaman escribió
Pues me gustaría que alguien con sólidos conocimientos de la economía colombiana, ya que desconozco de la misma en profundidad, me explique sí realmente hay capacidad de inversión militar, en qué plazos y cantidades. Ya que me confunde al leer los foristas colombianos discutiendo entre si con el tema de que hay y que no hay plata.

Seman lo que se discute no es si hay plata, sino la voluntad de gastarla en Defensa. Este es un Pais en desarrollo, de nivel y economía medios altos . Lo que pasa es que la clase Politica gasta lo mínimo indispensable que garantice un pie de Fuerza Grande ( eso los tranquiliza) pero muy poco o casi nada en equipos. Para ponértelos en perspectiva el Pais recibió por regalias minero / petroleras 12.6 billones de pesos en 2018, eso son 4.2 billones ( en ingles) de usd. Solo regalias,sin hablar del recaudo por impuestos.
Entonces, no solo hay plata sino que con semejantes entradas se pueden respaldar créditos para cazas, una brigada blindada, sams etc etc . Pero... no lo hacen, con la excusa de que hay que gastar en infraestructura, acueductos etc etc … pero eso tampoco lo hacen debido ala ineficiencia, tramitología y corrupción. En infraestructura el año pasado no gastaron mas de 4. 2 billones, por ejemplo y eso si es prioritario para el Gobierno.

Entonces plata si hay, pero ni el Gobierno, ni el Congreso quieren gastarla en Defensa. Solo lo hacen, como dije arriba, cuando sienten pasos de animal grande. Siempre he dicho en este y otros Foros que para que finamente compren sams o un escuadron de cazas se necesita que los Sukos les metan un susto . Recuerda la compra de los Norhtrop AN /TP 78 para la frontera .


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32126
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: La economía colombiana es un enredo, incluso para nosotros. Pero en términos generales: plata sí hay.

En Colombia hay rubros de inversión de regalías que se entregan a los entes territoriales, anualmente la Contraloría le hace seguimiento a esas inversiones y descubre que hay recursos que los entes no utilizan, no invierten. En 2017 esos rubros fueron de COP$ 11 billones, el año pasado fue de COP$ 13 billones...

Plata hay, lo que pasa es que somos muy desorganizados...

Y eso que no contamos otras perlitas como la evasión tributaria, la corrupción, el despilfarro...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 16 invitados