Pues ahí está claro y desvirtúa mi punto.Domper escribió:Una guía al respecto con los aviones de combate norteamericanos:
P-51: introducción: 1943.
P-80: introducción: 1945: 2 años.
F-86: introducción: 1949: 4 años.
F-100: introducción: 1954: 5 años.
F-4: introducción: 1960: 6 años.
F-15: introducción: 1976: 16 años.
F-22: introducción: 2005: 29 años.
Ya sé que no fueron los únicos aviones, de combate, hubo modelos «intermedios» y además el servicio de esos aviones se solapó con el de sus sucesores. En cualquier case se ve como la introducción de los nuevos aviones se va demorando, especialmente cuando finalizó la década «loca» de los cincuenta en la que muchos aviones quedaron obsoletos antes de ser entregados los primeros ejemplares. No es el único caso: revísese por ejemplo la saga de los Yak-11, MiG-9, Mig-15/17, MiG-19, MiG-21, Su-27. O las similares en Inglaterra, Francia o Suecia. Es decir, a corto plazo parece muy poco probable que una plataforma dure solo diez años, como parecen temer los contertulios. No hará falta decir que el Kfir es un derivado de un avión que entró en servicio en 1961, hace la friolera de 56 años, y con todas las limitaciones que se quieran sigue siendo un avión útil.
Saludos
El salto tecnológico desde la segunda guerra mundial hasta bien entrada la guerra fría fue simplemente enorme, y de los cazas century pues nada que decir, desde eso, si para la mayor fuerza aérea del mundo pasan de 15 a 30 años en renovar sus aparatos más actuales, la FAC tendrá operando el remplazo del Kfir mínimo 40 años (cosa que ya se ha dicho pero que es aterradora) por lo que hay que escoger más que un aparato medio y de capacidades bastante normalitas hoy en día, una plataforma que soporte el uso y el abuso, que pueda ser modificada y equipada con lo que haya y con lo que venga, y que efectivamente otorgue ventajas frente a otras plataformas contra las que pueda llegar a enfrentarse... Más o menos lo que fue el F-15 en su época... Obviamente eso es carísimo y no es garantía de nada, pero al menos es más seguro que tener F-16 o Gripen y de acá a 15 años estar rogando por actualizaciones o por meterle vainas (y resulta peor el caso del Gripen porque en el mercado habrá menos unidades disponibles, cosa que la FAC sufre hoy con el Kfir).
La FAC no está en capacidad ni Colombia en posibilidad de adquirir un F-22, aparatos rusos por acá no son bien vistos, insisto en que el aparato coreano -bajo ciertas condiciones- puede ser una opción viable, o el F-18 E/F.