Andrés Eduardo González escribió: ↑03 Ene 2023, 22:48 El CONPES se finalizó en el gobierno de Duque, ¿no? y cuando él se fue, el precio era $ 3.600. Pero qué curioso, apenas subió "Rafake" Petro, el dólar subió cual cohete de Elon Musk...
Son detalles que pueden significar algo. Por eso pregunto...
Sí, claro, 3600
¿No me cree? Bueno, no tiene que creerme a mí, hay aplicaciones online que muestran el historial del dólar en Colombia, cuánto valía hace meses, incluso años, hasta le hacen una línea de tiempo. Así que usted mismo puede hacer la tarea, no tiene que esperar que alguien más se la haga.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Andrés Eduardo González escribió: ↑03 Ene 2023, 22:48 El CONPES se finalizó en el gobierno de Duque, ¿no? y cuando él se fue, el precio era $ 3.600. Pero qué curioso, apenas subió "Rafake" Petro, el dólar subió cual cohete de Elon Musk...
Son detalles que pueden significar algo. Por eso pregunto...
Sí, claro, 3600
¿No me cree? Bueno, no tiene que creerme a mí, hay aplicaciones online que muestran el historial del dólar en Colombia, cuánto valía hace meses, incluso años, hasta le hacen una línea de tiempo. Así que usted mismo puede hacer la tarea, no tiene que esperar que alguien más se la haga.
El día 11/6/2022, gobernaba Duque, el preció del dólar estaba por encima de los 3.900 COP... Exactamente 3.912.51 y la tendencia era al alza. La segunda vuelta de la elecciones presidenciales fue el 19 de Junio y la expectativa era que ganara Rodolfo Hernández.
Así es. Después de la primera vuelta, Petro dio unas declaraciones que calmaron el mercado y el dólar bajó a $ 3.600, luego fue subiendo de nuevo, pero lentamente. Ya después de la segunda vuelta, cuando Petro ganó y empezó a hacer sus anuncios como Presidente electo, fue que el dólar terminó rompiendo la barrera de los $ 4.000.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Los equipos EW adquiridos previamente por casi USD 9 millones (finales de 2021 y recibidos el año pasado) se adquirieron a Elbit/Elisra. Lo más lógico sería que este nuevo contrato sea con la misma empresa, aunque, a título personal, me encantaría que el nuevo contrato fuera con IAI/Elta. Las plataformas de guerra electrónica configuradas por esta empresa son simplemente brutales.
Exacto QAP, en la práctica US 100 millones de dólares, en solo equipos de inteligencia, es decir US 50 por aeronave, lo que sin duda representa una considerable inversión en el área de ISR.
Exacto QAP, en la práctica US 100 millones de dólares, en solo equipos de inteligencia, es decir US 50 por aeronave, lo que sin duda representa una considerable inversión en el área de ISR.
Desde luego Erich, la inversión en cada 737 va a ser como 3,5 veces lo invertido en cada Lechuza.
Exacto QAP, en la práctica US 100 millones de dólares, en solo equipos de inteligencia, es decir US 50 por aeronave, lo que sin duda representa una considerable inversión en el área de ISR.
Desde luego Erich, la inversión en cada 737 va a ser como 3,5 veces lo invertido en cada Lechuza.
Además un 737 tiene más espacio, pero más importante, genera mucha más potencia para alimentar equipos más capaces y en mayor cantidad.
Exacto QAP, en la práctica US 100 millones de dólares, en solo equipos de inteligencia, es decir US 50 por aeronave, lo que sin duda representa una considerable inversión en el área de ISR.
Desde luego Erich, la inversión en cada 737 va a ser como 3,5 veces lo invertido en cada Lechuza.
Además un 737 tiene más espacio, pero más importante, genera mucha más potencia para alimentar equipos más capaces y en mayor cantidad.
saludos
Las ventajas de un 737 ( o cualquier jet ) sobre el pequeño C 235 son muchas. Mucha mas velocidad ( cubre mas espacio geografico en menos tiempo ), mayor techo ( escucha o intyrefiere mas lejos) , mayor endurance ( mas tiempo en estacion ), menor tiempo vuelo base - estacion y por su puesto, mayor capacidad electrica.
De otra parte, evidentemente la FAC esta muy satisfecha de los resultados de sus capacidades EW y las quiere aumentar, y de la plataforma 737 en si. Ya va por un 6 °avion.
Realmente a "reportajes" como este les doy poco credito, sobre todo porque este tipo de negociaciones van acompañadas de un severo NDA (Non Disclosure Agreement) en donde ambas partes estan legalmente comprometidas a no divulgar nada de la misma por mas de una razon( el tipo de oferta realizada para no poner en alerta a un competidor o la real capacidad adquisitiva del comprador) a menos que ambas partes esten de acuerdo en divulgar info. Romper un NDA (NDA breach) tiene serias repercusiones legales, ahora que a veces estos chismes de barrio van acompañados de algo de verdad (o mejor dicho, verdades a medias) siempre es factible.
Habiendo dicho esto, tampoco dudaria que USA tenga la ultima palabra en el tema, al fin y al cabo, es uno de los principales proovedores de armamento a Colombia e insisto (por mucho que no parezca) 670 millones de usd es un gran pastel.
Saludos
JG
Vamos a quedar con un armamento decente para nuestro contexto, además que con el sistema antiaéreo negamos el espacio aéreo de forma contundente, lo digo porque nuestra mayor HP de conflicto no cuenta con demasiados aviones como para darsen el gusto de arriesgar sus aviones contra nuestro sistema Barak MX.