Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

KMARVILL escribió:
ecuatoriano escribió:
Juan Carlos Elizalde escribió:Me interesaría saber tu opinión sobre las posibilidades y necesidades de reforzamiento en el ejército, quién es quien soporta el peso de l conflicto en mayor grado.......empecé mencionando la movilidad y potencia de fuego que a mi opinión proporcionan los MI-17, si tienes conocimiento de otro tipo, sabes que será siempre bienvenido.


Hola Juan Carlos

Gracias por tus inmerecidas palabras solo expreso mi opiniones y la verdad lo que he aprendido es que "yo solo sé que nada sé".

Si me pides que opine sobre las necesidades de nuestro ejército y en base a lo que se vislumbra por las notas de prensa de las mas altas autoridades es que el ejército adquirirá eventualmente, mas temprano que tarde, un par de helicóptores Mi-17 y quizá por supuesto desde hace meses se está trabajando en reparar las unidades actuales de la aviación del ejército que tenían un bajo de alistamiento, realmente no sé que otro tipo de adquisiciones se están realizando se requiere visores nocturnos y otros aditamentos de infantería e inteligencia, no propiamente armas, se está reestructurando intigramente el servicio de inteligencia debido a que estaba muy ligados y orientados a USA y Colombia, no es cosa fácil estructurar un servicio de inteligencia totalmente autónomo, tomará su tiempo.


Saludos

En lo que al Ejército respecta hasta octubre del año pasado las distintas especialidades (Infantería, Cab. Blind. Artillería, etc.) presentaron las respectivas necesidades enmarcadas dentro del proyecto de desarrollo institucional que fue adelantado en el plazo anterior del 2018 hasta el 2011 dado los altos precios del petróleo, sin embargo los hechos económicos mundiales lo cambiaron todo. Aún así las autoridades nacionales han mostrado públicamente su voluntad de continuar con el proceso aunque definitivamente ya no estaremos ajustados a los planes anteriores. Aparentemente el cambio estará en buscar material pedido (que es casi por completo occidental), con las mismas o parecidas características pero de una línea rusa o asiática, sin embargo aunque cierta, esa es solo una posibilidad que solo cuadrará en algunas especialidades.

Como Ecuatoriano afirma desde hace ya algún tiempo se encuentra en adquisición helicópteros MI-117, aunque no sé exactamente cuántos y se encuentran en repotenciación y mantenimiento algún otro de ésta línea, el viejo avión Búfalo ha sido cambiado de motores y está listo para volar y sumarse a los ya adquiridos CASAS españoles, ésto en cuanto al transporte de personal. Definitivamente la posibilidad de los Leopard chilenos ha sido desechada debido a la inconveniencia táctica de su empleo en nuestro territorio y al precio de los repuestos que a futuro demandará el material.

Los Jeeps brasileños marruá ya han sido adquiridos (creo que 17), no se exactamente a donde serán destinados, posiblemente en reemplazo de los viejos Ford CJ 8 (si es que tienen la capacidad del afuste del FSR AT 106 mm) o de unidades de reconocimiento. Conozco de buena fuente que GM (Chevrolet) ha ofertado vehículos todo terreno con especificaciones militares que aparentemente han convencido.

Los esfuerzos se encuentran ahora en la reestructuración orgánica de las unidades operativas a fin de volverlas más eficientes y acorde al material pedido para el fortalecimiento y al que ya quedó para los museos (algo parecido a lo que han hecho Perú y Chile).

Hace algunos días las FF.AA. lamentamos el accidente de un piloto de la FAE y su rescatista un oficial del Ejército y aunque hay que esperar la información oficial de los hechos del accidente, he logrado recopilar algunos datos que pongo a consideración de los foristas:

El día del accidente y a la misma hora en la Escuela de Selva en el Coca, personal de alumnos de éste instituto se encontraban en instrucción de Operaciones de Asalto Aéreo (Descensos de helos, desembarcos, rapel etc.) lo que facilitó, ante el conocimiento del hecho, tener a la mano aeronaves, cuerdas de todo tipo, personal especializado, mosquetones, arneses, paramédicos y hasta un camarógrafo (se dice que todo está filmado casi como una película). Esto permitió una reacción extremadamente rápida pero a la vez impidió que se haga una debida planificación en tierra. Aquí hay que precisar que el personal "especializado" en la aeronave son expertos en guerra de montaña (andinistas formados en la 9 BFE) que entre otras cosas son expertos en rapel y rescates en zonas montañosas pero sus conocimientos son perfectamente aplicables en la selva. Ya en el aire y en camino sucede el punto de quiebre. La decisión de cómo rescatar al piloto de la FAE la toman en conjunto entre el piloto del helicóptero MI-117 y un completamente inexperto oficial de alto rango que se sube a última hora a la aeronave, deciden utilizar la grúa de rescate del helicóptero operada por los también inexpertos (en el uso de la grúa) mecánicos de la Aviación del Ejército y no toman en cuenta la presencia de los andinistas quienes ya habían decidido hacerlo mediante la utilización de cuerdas por extracción simple. A la hora del rescate del piloto el uso de la grúa sorprende a los andinistas quienes jamás han utilizado éste método. El piloto FAE estaba en la copa de un árbol consiente y visible, no se lo baja del árbol (norma básica y lógica) y se pretende hacer el rescate directamente desde su copa, el Sbte. rescatista ante la dificultad de las ramas no logra bajarse de la canastilla de rescate pero si logra hacer que el piloto FAE suba y le coloca un arnés de seguridad, durante esos movimientos el cable se engancha en algunas ramas pero los operadores de la grúa comienzan la recuperación evadiendo la norma básica de: SOLO UNA PERSONA EN LA CANASTA, aquí un detalle, la grúa tiene un sistema de desentorchamiento del cable que evita que el mismo suba girado en su propio eje por las turbulencias, el peso de las dos personas, las ramas del árbol y el sistema de desentorchamiento ejercen tal presión que el delgado cable de acero (3 mm) colapsa y se rompe. Quienes han visto el video dicen que se aprecia claramente como los dos intentan desesperadamente cogerse de las ramas de árbol pero desaparecen en el verdor de la selva.

El Ejército aunque cuenta con personal muy capaz, no cuenta con una unidad especializada en rescates de éste tipo y esa, sumada a la consecución de hechos desafortunados son las razones de ésta desgracia.
La llegada de los DHRU a la FAE evitarán estos problemas.

Hasta Pronto.


Muchas gracias por tu relato Kmarvill, realmente estremecedor.....definitivamente bien dice el refrán "de buenas intenciones está hecho el camino al infierno" como siempre me dice mi papá, así que en éste caso en particular, aunque hubo la excelente predisposición y deseo de los Oficiales del Ejército de hacer algo rápido y bien, sin embargo se presentaron las complicaciones y desenlace que ya todos conocemos.

Yo me veo tentado a creer que el izado a través de la grúa externa del helo es un procedimiento standard de rescate, pues si en un cas el piloto tuviera una fractura en un brazo (un 20-30% de los pilotos eyectados sufren fracturas o golpes serios según alguna vez leí en un Foro, corríjanme por favor si estoy equivocado) pues no podrán trepar por el cabo a menos que sean izados por la grua de izamiento, que está allí precisamente para ese fin.............y bueno, que se haya usado un cable de izamiento que no cumpliera las especificaciones técnicas (yo introduzco a diario un catéter de 6 French o sea, 3 mm. desde la Arteria Femoral hasta el corazón y creeme amigo, 3 mm. es demasiado poco grosor para cualquier cable de izado) o con normas del izamiento (aunque si se está izando a un herido, lógicamente de be izarse en simultáneo al rescatista y rescatado o sea, 2 izados simultaneos)...........en fin, no es un tema en el que yo sea experto, más bien vuelvo a agradecerte tu generosidad al relatarnos lo que conoces del episodio y espero de corazón, como tú y el resto de ecuatorianos, que con más entrenamiento y la ayuda de los nuevos Drhuv, estos desenlaces fatales no se reproduzcan jamás.

Excelentes comentarios también en lo referente al re-equipamento e inversiones en nuestro Ejército.......esperemos que los MI-17 ayuden con su capacidad de carga y poder de fuego. Y es una buena noticia saber que ya estarían llegando al Ecuador.

Lo que si me causa curiosidad, es como se solucionará la necesidad real de la Caballería Blindada de proveerse de un nuevo tanque, el cual en lo ideal pienso debería ser un MBT con cañon 120 mm (mínimo 105) de 35-45 Ton (entiendo que más peso es simplemente imposible de operar en nuestro país, por el tema del peso y las características del terreno ecuatoriano), de todas formas es importante saber que no se comprará los Leo 1 chilenos, aunque no veo otro tanque de ese peso que se pueda adquirir, excepto el Centauro italiano. Si sabes algo del tema, pues bienvenida tu información mi amigo.

Te envío un atento saludo y espero pronto nos puedas compartir más información que puedas saber y que se pueda comentar en este medio.

Saludos y suerte en todo.


Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Re: fuerzas armadas de ecuador

Mensaje por CONDOR ANDINO »

alexander pisek escribió:Estimado Condor Andino

Las fotos de los 2 Kfir tc.2 ( FAE 931 Y 932 ) una es de 1997 y la otra post cenepa , 1996 el ultimo FAE 930 ( FEB- 2008 )

Ahora si en el 2004 ( 21 de octubre se estrello un KFIR TC-2 932 )

Y despues del cenepa 1995 8 el KFIR TC.2 931 fue dado de baja ;

saludos

cordiales

ALEX


Vaya que contradiccion. :roll:

No se si se dio cuenta, pero Usted dice primero que :

Las fotos de los Kfir 931 y 932 son de 1997 y la otra de 1996 respectivamente.

Mas abajo, Usted escribe que el kfir 931 fue dado de baja en 1995.

En consecuencia, si el Kfir 931 fue dado de baja en 1995, me pregunto, que hace dicho avion, luciendo muy radiante en la foto, en la linea de vuelo en el anio 1997 :confuso:

De todos modos, mi conversacion iba dirigida para mi compatriota
Jorge Gonzales
quien vio volar en esta semana a otro Kfir TC-2 sobre Manta. Digo otro, ya que segun Jorge, este otro Kfir luce otro color de pintura diferente al color utilizado por el TC-2 que esta operando actualmente:

Jorge Gonzales escribió:
En estos momentos esta volando sobre Manta un TC-2 completamente en "primer" lo que significa que esta recien devuelto al aire y aun no esta pintado..[/b[b]]......este esta completamente en "primer" asi que o es el mismo, o se adquirío otro de reemplazo y lo estan probando..
Saludos
JG


Segun el comentario de Jorge, existe la posibilidad de que no puede tratarse del mismo Kfir TC-2 que ha estado operando, ya que dicho avion tiene aplicado esquema griz de superioridad aerea.

El color "primer " es aplicado a aviones que acaban de salir de overhaul y aun tienen que esperar a recibir el esquema de color definitivo.


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Re: fuerzas armadas de ecuador

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

CONDOR ANDINO escribió:
alexander pisek escribió:Estimado Condor Andino

Las fotos de los 2 Kfir tc.2 ( FAE 931 Y 932 ) una es de 1997 y la otra post cenepa , 1996 el ultimo FAE 930 ( FEB- 2008 )

Ahora si en el 2004 ( 21 de octubre se estrello un KFIR TC-2 932 )

Y despues del cenepa 1995 8 el KFIR TC.2 931 fue dado de baja ;

saludos cordiales

ALEX


Vaya que contradiccion. :roll:

No se si se di cuenta, pero Usted dice primero que :

Las fotos de los Kfir 931 y 932 son de 1997 y la otra de 1996 respectivamente.

En la siguiente linea Usted escribe que el kfir 931 fue dado de baja en 1995.

En consecuencia, si el Kfir 931 fue dado de baja en 1995, me pregunto que hace dicho avion, luciendo muy radiante, en la linea de vuelo en el anio 1997 :confuso:

De todos modos, mi conversacion iba dirigida para mi compatriota
Jorge Gonzales
quien vio volar en esta semana a otro Kfir TC-2 sobre Manta. Digo otro, ya que segun Jorge, este otro Kfir llevar otro color de pintura que el que esta operando actualmente:

Jorge Gonzales escribió:
En estos momentos esta volando sobre Manta un TC-2 completamente en "primer" lo que significa que esta recien devuelto al aire y aun no esta pintado..[/b[b]]......este esta completamente en "primer" asi que o es el mismo, o se adquirío otro de reemplazo y lo estan probando..
Saludos
JG


Segun el comentario de Jorge, existe la posibilidad de que no puede tratarse del mismo Kfir TC-2 que ha estado operando, ya que dicho avion tiene aplicado esquema griz de superioridad aerea.

El color "primer " es aplicado a aviones que acaban de salir de overhaul y aun tienen que esperar a recibir el esquema de color definitivo.



Cóndor, simplemente una respuesta magistral............yo quise intentar una respuesta, pero al no comprender lo escrito por el forista peruano, la verdad que desistí..........definitivamente entender al confuso o al poco informadoo al poco capaz de expresarse, es una cualidad de personas superiores, que yo obviamente no poseo, aunque tú bien has demostrado que si estás en la capacidad de entender a quienes no saben ni siquiera lo que quieren decir.

De todas maneras se agradece al forista peruano su post, y bueno, Jorge es un forista serio, ha respaldado sus dichos CON FOTOS así que lo tengo como forista altamente confiable (supongo debe ser manaba como uno, jajaja, perdonen la manabada que me surge, jeje)......al respecto una anécdota personal: cuando pasó lo de Paquisha, nuestro país se vió en la búsqueda de los Kfir, que consiguió comprar en el 82 y las entregas empezaron creo ese mismo año, en esos días fuimos con unos tíos de Quito a Manta, uno de mis tíos debía hacer una gestión en el Puerto, pues trabajaba para una compañía argentina que construía túneles y otras obras en Quito y recuerdo que allí estaban unos aparatos grandes cubiertos con unas lonas verdes, tenían formas triangulares, mi tío preguntó y le dijeron: son los nuevos aviones de la FAE........así que supongo deben haber sido nuestros C2 de esa época, así que en mi humilde creencia, esos aviones llegaron vía Manta, así que no sería raro que si llegó otro más, se lo haya hecho entrar por Manta........al menos es lo que yo tengo por idea desde que apenas tenía 7 años, pues luego me enteré que la "última" familia de combate que compró Ecuador fue precisamente la Kfir en los mismos 80's.

Ojalá esté empezando un proceso serio, coherente, patriótico y altamente razonado de reequipamiento y puesta a punto de la FAE y todas sus plataformas recuperables........como dije páginas atrás, comprar lo necesario y mejor, recuperar lo recuperable, hacer los upgrades que extiendan vida útil en los equipos que representen un ahorro con su permanencia en servicio y pensar a 15-20 años plazo mínimo.............hasta ahora hemos podio y hemos sido exitosos, pues mientras nuestros vecinos compraron en el 96 y ahora tienen casi inoperativos sus MiG-29, nosotros aun seguimos dando guerra con nuestros modelos setenteros, que están en condiciones hoy tolerables, esperemos pronto más que decentes.

Saludos y suerte en todo.


Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Mensaje por CONDOR ANDINO »

Hola Juan Carlos.

Aqui unas fotos que reviven el dia en que los Kfir llegaron al puerto de Manta.

Imagen


Imagen

Como podran imaginarse, hubieron varios testigos del arrivo de los aviones Kfir al Ecuador, a pesar de eso, se consideraba aquello un "secreto". Recuerdo el dia 27 de Octubre de 1983 en Quito. Vi pasar primero la escuadrilla de Jaguar, compuesta de cuatro aviones, en formacion de flecha, seguidos por la escuadrilla de Mirage F-1, estos en formacion de diamante. Despues, paso un solitario avion, con ala en delta, ante lo cual dije, miren un Kfir !!!. Un Oficial que me alcanzo a oir, dijo, que no se trato de un Kfir puesto que el Ecuador aun no tenia dichos aviones..... je je je...


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
Juan Carlos Elizalde
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 360
Registrado: 08 Mar 2009, 03:18

Mensaje por Juan Carlos Elizalde »

CONDOR ANDINO escribió:Hola Juan Carlos.

Aqui unas fotos que reviven el dia en que los Kfir llegaron al puerto de Manta.

Imagen


Imagen

Como podran imaginarse, hubieron varios testigos del arrivo de los aviones Kfir al Ecuador, a pesar de eso, se consideraba aquello un "secreto". Recuerdo el dia 27 de Octubre de 1983 en Quito. Vi pasar primero la escuadrilla de Jaguar, compuesta de cuatro aviones, en formacion de flecha, seguidos por la escuadrilla de Mirage F-1, estos en formacion de diamante. Despues, paso un solitario avion, con ala en delta, ante lo cual dije, miren un Kfir !!!. Un Oficial que me alcanzo a oir, dijo, que no se trato de un Kfir puesto que el Ecuador aun no tenia dichos aviones..... je je je...



Grande Cóndor, como dicen acá en Argentina, SOS UN GROSSO.......

Me alegra ver sobremanera esas lonas en la foto de abajo, porque son casi las mismas que vi de niño.........obvio, SOY DALTÓNICO, por eso no pude quedarme como Oficial del MEGA GLORIOSO Ejército nuestro, pero bueno, yo ví esos aviones con esas y otras cubiertas en el 82 creo yo.........en el 84 los "agruparon" en Portoviejo, en el 86 estuvieron plenamente operativos para bombardear Manabí (los pilotos se negaron a seguir la órden del BASTARDO febres-cordero)..........en lo de Taura, se pusieron del lado del Pueblo..........y en el 95 estuvieron en Portoviejo un ratito antes de la lucha, jejeje...........que noble Historia la del Kfir y de sus pilotos.

Que orgullo que gente como vos Cóndor, mantengan vivo el fuego de éste post dentro del Foro...........sos un lujo, parte del inventario como dicen acá los argentos.

Saludos y suerte en todo


alexander pisek
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 77
Registrado: 01 May 2007, 15:17

FUERZAS ARMADAS ECUADOR

Mensaje por alexander pisek »

Estimados Amigos Ecuatorianos !

Condor Andino , creo que me explique mal mil disculpas ; la info sobre los 3 KFIR TC-2 es realmente muy escasa , mas aun las fotos de los 3 TC-2 930 ; 931 , 932 , SI me equivoque es por error mio :oops:
te felicito por tan buenas fotos , que no se sabia ( por lo menos yo ) si tienen 2 KFIR TC-2 volando excelente noticia Amigo!! bien por la FAE .


salu2

cordiales

Alex


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Otra equivocación de los medios aclarada...

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

BOLETÍN No. 004-05-09

Quito, 8 de Mayo de 2009

PRESIDENTE Y MINISTRO DE DEFENSA NO DECIDEN ASCENSOS DE MILITARES

En días anteriores circuló en medios periodísticos, una noticia errónea respecto al proyecto de reformas a la ley de personal de las Fuerzas Armadas, señalando que tanto el Presidente de la República como el Ministro de Defensa Nacional decidirán los ascensos a efectuarse en el seno de las Fuerzas Armadas.

Al respecto, vale puntualizar que el objetivo de la reforma administrativa planteada en la Asamblea establece meridianamente que, con el propósito de alivianar el trabajo del Presidente de la República, éste tendrá competencia y jurisdicción administrativa para suscribir los decretos ejecutivos de los ascensos únicamente a partir de coroneles y generales, previamente calificados por los respectivos Consejos de cada fuerza. En consecuencia, el primer mandatario no es quien escoge los ascensos sino que suscribe y solemniza los mismos.

Con relación a los grados de menor rango (a partir de tenientes coroneles hasta subtenientes y sus equivalentes en otras fuerzas), se ha planteado que el Presidente delegue la facultad de suscribir esos decretos ejecutivos al señor Ministro de Defensa Nacional, que lo hará a través de Acuerdo Ministerial.

Iván Borja Carrera
Crnl. E.M.C.
Director de Comunicación Social del M.D.N.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Ministro Ponce recorre unidades militares de la frontera norte
Escrito por Redacción Quito
viernes, 08 de mayo de 2009
(MINISTERIO DE DEFENSA). El ministro de Defensa, Javier Ponce Cevallos, recorre hoy los recintos militares ubicados en la frontera norte, con el fin de conocer el trabajo que realizan en su sector de responsabilidad. El secretario de Estado viajó acompañado por la subsecretaria general de esta cartera de Gobierno, Lourdes Rodríguez; del comandante de la Fuerza Terrestre, general de División Ernesto González, así como por el general de Brigada Fabián Narváez Regalado, comandante de la Cuarta División de Ejército “Amazonas”. En la mañana Ponce visitó las unidades castrenses que conforman la Brigada número 17 “Pastaza”. Así estuvo presente en los Batallones de Selva número 48 “Lorocachi”, 49 “Montalvo” y 50 “Taisha”. Hacia el medio día se tiene previsto que recorra el comando de la Brigada 17 “Pastaza”, ubicada en la población de Shell, desde donde partirá al Batallón de Operaciones Especiales en Selva. Posteriormente, el Ministro y su comitiva irán a la Escuela de Iwias.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Hola Killmarkvill

Es sumamente interesante tu post, me resultó doloroso el relato del fallido rescate del piloto.

Me alegra saber que se está reparando el AEE-501, es un avión que veo en el hangar de la AE cada vez que llego a Quito, este avión tiene largos años de servicio, su pareja se perdió hace mas de 20 años al aterrizar en Canadá.

Imagen

Imagen


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

JavierX escribió:"Alla nosotros y los chilenos", para usted, sin embargo su cancilleria no piensa lo mismo, pues "seguira atenta", pues los resultados de la demanda "podrian tener implicaciones para el Ecuador", segun ellos, asi que el resto puede no ser solo verso y nada mas.

Saludos cordiales y respetuosos.

JavierX

Señor, pero si es más que obvio que el Ecuador tiene que seguir con atención este asunto, partiendo del hecho de que el Ecuador invoca para su delimitación marítima con el Perú dos tratados que el Perú desconoce como válidos para efectos de delimitar su propio mar territorial.

En lo que usted se equivoca es en creer que, con una mezcla apropiada de insinuaciones, invitaciones, incidentes y amenazas, el Perú puede llevar al Ecuador a firmar un tratado de límites marítimos, que, fijando la frontera que el Perú reconoce hoy, le evitaría al Ecuador el problema de que mañana el Perú le exija fijar la frontera por una bisectriz de 30 grados en dirección noroeste partiendo del paralelo actual.

Usted sabe muy bien que para el Ecuador, una demanda de esa naturaleza sería completamente inaceptable. Si no sabe porqué lo de inaceptable, averígüelo aplicando la bisectriz en un mapa, y vea usted el peligro gravísimo que sería una demanda de esas características para la viabilidad del Ecuador como país. Vea usted lo que estaría en juego.

Ahora bien, volviendo al tema de su consejo de "lo que es mejor para el Ecuador", yo le reitero: el Ecuador no puede prestarse a un juego de estas características. Aunque solo sea por su prestigio como nación independiente y soberana. Firmar un tratado de límites, a cuenta de salvaguardar su integridad territorial, para que a la vuelta de la esquina el Perú utilice dicho tratado en su litigio con Chile es simplemente inaceptable y hasta vergonzoso.

El Ecuador no tiene tratado de límites marítimos con Colombia, y ambos países reconocen plenamente y de manera tranquila al paralelo como límite, sin necesidad de tratado de por medio. El problema es el Perú.

Pero la solución a ese problema no es un tratado como el que aparentemente algún día exigiría el Perú. No. La solución es que el país firme, ahora, su adhesión a la CONVEMAR.

Y lo otro: bueno, seguirse llenando de fragatas misileras y mantener mal que bien una flota de submarinos en aceptables condiciones operacionales. Esto, a más de volver a una política diplomática un poco mas sería que la actual, en la que el país se ha quedado prácticamente solo. Pero esa es otra historia.


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

ecuatoriano escribió:Otra equivocación de los medios aclarada...

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

BOLETÍN No. 004-05-09

Quito, 8 de Mayo de 2009

PRESIDENTE Y MINISTRO DE DEFENSA NO DECIDEN ASCENSOS DE MILITARES

En días anteriores circuló en medios periodísticos, una noticia errónea respecto al proyecto de reformas a la ley de personal de las Fuerzas Armadas, señalando que tanto el Presidente de la República como el Ministro de Defensa Nacional decidirán los ascensos a efectuarse en el seno de las Fuerzas Armadas.

Al respecto, vale puntualizar que el objetivo de la reforma administrativa planteada en la Asamblea establece meridianamente que, con el propósito de alivianar el trabajo del Presidente de la República, éste tendrá competencia y jurisdicción administrativa para suscribir los decretos ejecutivos de los ascensos únicamente a partir de coroneles y generales, previamente calificados por los respectivos Consejos de cada fuerza. En consecuencia, el primer mandatario no es quien escoge los ascensos sino que suscribe y solemniza los mismos.

Con relación a los grados de menor rango (a partir de tenientes coroneles hasta subtenientes y sus equivalentes en otras fuerzas), se ha planteado que el Presidente delegue la facultad de suscribir esos decretos ejecutivos al señor Ministro de Defensa Nacional, que lo hará a través de Acuerdo Ministerial.

Iván Borja Carrera
Crnl. E.M.C.
Director de Comunicación Social del M.D.N.



En nuestros paises vamos a tener que crear un Departamento Especial de Aclaratoria de Información Errada en los Medios. :lol: :lol: :lol: :lol:


Claro que yo no me creo que sean simples "errores", es guerra mediatica, propaganda de guerra, operaciones sicologicas, o como prefieran llamarlo, de los empresarios capitalistas de los grandes medios de nuestros paises, todos dependientes economicamente de los centros de poder transnacioanles. No soy tan ingenuo para pensar que son simples errores. Pero bue... es parte de esta guerra anti-imperial. :wink:


badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3539
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

Claro que yo no me creo que sean simples "errores", es guerra mediatica, propaganda de guerra, operaciones sicologicas, o como prefieran llamarlo, de los empresarios capitalistas de los grandes medios de nuestros paises, todos dependientes economicamente de los centros de poder transnacioanles. No soy tan ingenuo para pensar que son simples errores. Pero bue... es parte de esta guerra anti-imperial. Wink


¿Qué, cómo, cuando?, ¿quién esta en guerra contra el imperio?, ¿que, resucitó Darth Vader y el maligno Emperador?...pero si yo los ví morir con mis propios ojos, debe ser alguna clase de "magia negra" de los Siths.

Que locura ¿no?...saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10030
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

¿Guerra anti-imperial? Dios, lo que hay que leer.
Como dijo el maestro Qui-Gon Jinn al parlachín y desubicado Jar Jar Binks: "La capacidad de hablar no lo hace a uno inteligente"


Sin más comentarios. :wink: :wink:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3623
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

badghost escribió:
Claro que yo no me creo que sean simples "errores", es guerra mediatica, propaganda de guerra, operaciones sicologicas, o como prefieran llamarlo, de los empresarios capitalistas de los grandes medios de nuestros paises, todos dependientes economicamente de los centros de poder transnacioanles. No soy tan ingenuo para pensar que son simples errores. Pero bue... es parte de esta guerra anti-imperial. Wink


¿Qué, cómo, cuando?, ¿quién esta en guerra contra el imperio?, ¿que, resucitó Darth Vader y el maligno Emperador?...pero si yo los ví morir con mis propios ojos, debe ser alguna clase de "magia negra" de los Siths.

Que locura ¿no?...saludos cordiales :cool:



"En días anteriores circuló en medios periodísticos, una noticia errónea respecto al proyecto de reformas a la ley de personal de las Fuerzas Armadas, señalando que tanto el Presidente de la República como el Ministro de Defensa Nacional decidirán los ascensos a efectuarse en el seno de las Fuerzas Armadas."

¿Tu no crees que ese "error" buscaba crear ruidos entre la alta oficialidad y el gobierno? ¿que buscan los medios ecuatorianos: un golpe de estado? ¿eso es ser Democraticos?

vamos, no pequemos de ingenuos.

Te cuento que aqui en Venezuela, desde antes del actual presidente ser presidente, cuando era candidato, se desató una campañita mediatica segun la cual la Guardia Nacional seria eleminada, y aun despues de muchos años de gobierno, se ha continuado con lo mismo ¿que buscan estos "ruidos"?...


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2647
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Cual de los 2 DHC-5 Buffalos fue el que tuvo el triste honor de trasladar los restos de Jaime Roldos de Quito a Guayaquil? tengo impresa en la memoria la imagen cuando sacaban los feretros de uno de estos nobles aparatos, claro, viendolo por teleamazonas.
Respecto a los Kfir..soy de Manta, siempre he estado ligado al puerto de Manta, y pues, recuerdo como si fuera ayer cuando llegaron los "cachorros", cerraron el puerto, y cerraron TODO el malecon, en ese entonces, existian 3 o 4 edificios de mas de 7 pisos por aqui, y (si, rianse un poco, pero era los principios de los 80) obligaban a la gente a cerrar las ventanas y estaba prohibido asomarse a los balcones(!!!) , existio una legion de soldados que caminaban alrededor del malecon mientras las platformas avanzaban a paso de tortuga, el camino era muy tortuoso en ese entonces hacia la base eloy alfaro (la cual por esos dias estaba muy alejada de la urbe), lo curioso, es que vinieron en dos tandas, la primera , al aire lbre como ves en esas MUY raras fotos, y la segunda, en cajones de madera, totalmente cubiertos, y claro, con muchisima mas discrecion, no conmocinaron al pueblo y los sacaron durante la noche..jajaja..lo cierto es que vi todo esto, y en esa epoca, pues..solo los fotografos y los aficionados cargaban una camara a la mano..
Respecto al comentario sobre los Kfir en Portoviejo, y el epiteto insultante hacia un muy querido ex presidente de la republica hoy fallecido (y que de paso pone al descubierto la edad de quien lo puso)quien adquirio los Kfir, pues, NUNCA se ha sabido que haya habido Kfirs en el Reales Tamarindos, es mas, el largo de su pista no permite su operacion, si de hecho, TAME usaba solo Fokker F-28 alli, y antes del Fokker, el B727-100, y aun asi este, tenia ciertos limitantes y la pista le quedaba justa...asi que eso lo considero mas una leyenda urbana, que otra cosa.

Saludos
JG


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados